Artífices de la Memoria Policy Paper No 03 Diciembre 2016

Page 1

Policy Paper No. 3 AR T í F I CES D E L A M E M O R ÍA ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA CENTRO DE INVESTIGACIóN EN CONFLICTO Y MEMORIA HISTóRICA MILITAR ORIENTACIONES EPISTEMOLÓGICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA DE LAS FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA

Resumen El concepto de Memoria Histórica en el marco institucional supone una clara distinción de aquello que se ha venido desarrollando institucionalmente entendido como análisis de contexto, lo cual se enmarca estrictamente en los procesos jurídicos referidos a responsabilidades individuales en acciones operacionales; así como también, de la elaboración histórica en cuanto tal, debido a que no se advierte una interpretación crítica sobre acontecimientos sistematizados en relación a una comprensión del pasado. Así las cosas, la pregunta que se adviene es: ¿Qué es Memoria Histórica y cuál es su diferencia específica de los dos procesos anteriormente expuestos, estos son los de contexto y los históricos? La Memoria Histórica es un concepto que trasciende la Historia como disciplina, y para el propósito de este documento se entenderá como un factor estratégico de política institucional para los procesos sociales y políticos de un post-acuerdo, en cuanto que es una descripción sistematizada por las diversas fuerzas de cómo, bajo qué motivaciones y sobre qué premisas los hombres y mujeres de las Fuerzas Militares entendieron, asumieron y actuaron en relación a la evolución constitucional en Colombia.

Bogotá, Colombia Diciembre 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.