Fuerza de Tarea Conjunta Omega, Dios y victoria
3. El Punto de Inflexión de las FARC 2005-2015 El “punto de inflexión” se entiende en esta investigación como el debilitamiento estratégico de las FARC que los llevó a la convicción de la imposibilidad de acceder al poder por la vía armada, hace referencia a la idea de haber entrado en una etapa de desgaste irreversible y, en consecuencia, a la convicción de la negociación como única opción viable. Para Eduardo Pizarro Leongómez, el conflicto interno en Colombia había entrado en una etapa de inflexión, en detrimento de los actores armados y esta solución sería posible si el Estado garantizaba la sostenibilidad financiera, política y social del proyecto de seguridad democrática, manteniendo y fortaleciendo el Estado de derecho y, ante todo, comprometiendo a la comunidad internacional en la búsqueda de la solución negociada1. Los siguientes capítulos demuestran que las FARC sí entraron en ese punto de inflexión y que las operaciones militares de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega contra los bloques Oriental y Sur, los cuales representaban el 40% de la totalidad de las FARC, contribuyeron notablemente para lograr este estado final. 3.1Campaña Militar JM bajo el mando del General Carlos Alberto Fracica Naranjo, noviembre del 2004 El 18 de noviembre del 2004 el General Carlos Alberto Fracica Naranjo recibió la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, continuando con la Campaña Militar JM y su eslogan fue “Frente unido por la paz”2 para hacer frente al plan de resistencia Urías Cuellar de las FARC y como objetivo se proponía la destrucción de la capacidad financiera de narcotráfico y capacidad logística profunda3. Pero 1 Eduardo Pizarro Leongómez, “Las FARC-EP: ¿repliegue estratégico, debilitamiento o punto de inflexión?”, en Francisco Gutiérrez (Coord.), Nuestra guerra sin nombre, transformaciones del conflicto en Colombia (Bogotá: Norma - IEPRI, 2006), 196. 2 Fuerza de Tarea Conjunta Omega, “Balance 2005”, Revista, 2005. Centro de Estudios Históricos del Ejército. El Frente Unido por la Paz era una organización comunitaria que buscaba unir aquellos habitantes que al lado de la institucionalidad pretenden mejorar las condiciones de convivencia y bienestar de la comunidad. Juan Manuel Santos Calderón, Memorias al Congreso 2006-2007 (Bogotá: Imprenta Nacional, 2007), 135. 3 Mayor General Carlos Alberto Fracica Naranjo, Excomandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, entrevistado por los autores el 20 de octubre de 2015.
96