La Nueva Agenda Urbana Ilustrada

Page 161

Gobernanza global

NAU y los ODS

Seguimiento e informes

ONU-Habitat

Tabla 3: Nexos entre el ODS 11 y otros ODS y la Nueva Agenda Urbana METAS DEL ODS 11

VÍNCULOS CON OTROS ODS

VÍNCULOS CON LOS PÁRRAFOS de la Nueva Agenda Urbana

11.1 Para 2030, asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales.

31, 32, 33, 34, 46, 61, 70, 99, 107, 108, 110, 112

11.2 Para 2030, proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos y mejorar la seguridad vial, en particular mediante la ampliación del transporte público, prestando especial atención a las necesidades de las personas en situación vulnerable…

48, 50, 54, 113, 114, 115

11.3 Para 2030, aumentar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad para una planificación y gestión participativas, integradas y sostenibles de los asentamientos humanos en todos los países.

29, 39, 40, 41, 42, 92, 149, 155, 156, 157, 160

11.4 Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo.

38, 63, 66, 121, 122

11.5 Para 2030, reducir de forma significativa el número de muertes y de personas afectadas por los desastres, incluidos los relacionados con el agua, y reducir sustancialmente las pérdidas económicas directas vinculadas al producto interno bruto mundial causadas por los desastres, haciendo especial hincapié en la protección de los pobres y las personas en situaciones vulnerables.

65, 68, 69, 71, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 119, 123

11.6 Para 2030, reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo.

65, 68, 69, 71, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 119, 123

11.7 Para 2030, proporcionar acceso universal a zonas verdes y espacios públicos seguros, inclusivos y accesibles, en particular para las mujeres y los niños, las personas de edad y las personas con discapacidad.

37, 53, 55, 56, 67, 100, 109

11.a Apoyar los vínculos económicos, sociales y ambientales positivos entre las zonas urbanas, periurbanas y rurales mediante el fortalecimiento de la planificación del desarrollo nacional y regional.

87, 88, 89, 90, 91, 158, 159

11.b Para 2020, aumentar sustancialmente el número de ciudades… que adoptan y ponen en marcha políticas y planes integrados para promover la inclusión, el uso eficiente de los recursos, la mitigación del cambio climático y la adaptación a él y la resiliencia ante los desastres…. y la gestión integral de los riesgos de desastre…

77, 78, 86, 94, 95, 96, 97, 98

Además, el informe de 2016 de ONU-Habitat “Urbanización sostenible en el Acuerdo de París”, encontró que 113 de 164 de las contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC) presentadas reflejan contenido y referencias urbanas evidentes, proporcionando vínculos claros entre la urbanización sostenible y la acción climática (ONU- Habitat, 2017).

Implicaciones institucionales y de política Dado que la urbanización es y seguirá representando un fenómeno determinante en las próximas décadas, considerar los Objetivos como algo aislado de la realidad urbana sería contraproducente para los esfuerzos globales.

La Nueva Agenda Urbana Ilustrada | 142


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Nueva Agenda Urbana Ilustrada by Centro Urbano - Issuu