08
de portada
Sector, atento a nuevas reglas para detonar inversión
En la Ciudad de México, la ADI estima una caída del 50% en inversiones por freno a proyectos Por: Fernando Navarrete
8
Julio - Agosto 2019
El desarrollo inmobiliario de la Ciudad de México pasa por un periodo de revisión de las nuevas autoridades capitalinas, esto ante el hallazgo de algunas anomalías en proyectos que habrían sido autorizados en la pasada administración. Al respecto, la titular de la Secteraría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Ileana Villalobos, anunció que al momento se han identificado 200 desarrollos que se encuentran en revisión, mientras se define su situación y se establecen las nuevas reglas para un crecimiento ordenado de la ciudad. Sin embargo, la afectación de esta medida se ha reflejado principalmente en la generación de empleo en las más de 42 ramas de la industria involucradas en el sector, además de un menor apetito de
inversionistas, quienes, incluso, empiezan a analizar otros destinos para sus inversiones, principalmente hacia ciudades en crecimiento. En entrevista para Revista Inversión Inmobiliaria, María José Fernández, directora general de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), explicó que la afectación directa para los socios de la organización que representa se verá reflejada en la reducción de casi el 50% de las inversiones que se realizan en la Ciudad de México. En ese sentido, insistió en que, a pesar que han tenido una muy buena relación con la jefa de gobierno, Claudia Shienbaum Pardo, así como la secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda, Ileana Villalobos, los avances han sido