salas 4, 5 y 6
Violeta textil en el Centro Cultural Recoleta Por Adriana Laurenzi. Crítica e historiadora de arte
El CAAT (Centro de Arte Argentino Textil) ha realizado en el Centro Cultural Recoleta, su clásico llamado a artistas textiles con el objetivo de trabajar a partir de un color sobre el que deben realizar una obra inédita. En esta edición se eligió el violeta. El color es un fenómeno de naturaleza física pero tiene una carga cultural que depende de variables históricas, económicas y técnicas. El color denota los gustos y la pertenencia de determinadas clases sociales, marcando épocas y modas. El violeta ha estado ligado históricamente tanto al poder real como al eclesiástico, usado en la Pascua por cardenales y obispos. Al no abundar en la naturaleza se lo ha relaciona con la magia y con lo esotérico, lo oculto y lo espiritual. Para el yoga es el color de la meditación y se lo
ubica en la zona del cerebro humano. Leonardo Da Vinci creía que bajo la luz violeta aumentaba considerablemente la capacidad de meditación del individuo. El resultado de lo expuesto ha sido de una versátil y heteróclita variedad de propuestas que confirman el crecimiento del arte textil dentro de la plástica en nuestro país. Los trabajos seleccionados para esta edición 20122013 han demostrado que el arte tiene la capacidad de introducir nuevos e inéditos sentidos que sacuden los lugares comunes establecidos en la cultura.
Centro Argentino de Arte Textil / Violeta Textil Recoleta / Salas 4 y 5 / 19 de diciembre de 2012 al 17 de febrero de 2013
transvisual
53