Graciela Taquini presenta una selección de arte electrónico argentino en el II Festival Internacional de Artes Multimedia Interférences, organizado por el Centro Internacional de Creación Video (CICV) en la ciudad de Belfort, Francia. La selección incluye a Jorge La Ferla, Carlos Trilnick, Ar Detroy, Marcello Mercado, Martín Sastre, Gabriela Golder, Mariela Yeregui, Fabián Wagmister y Miguel Almirón, entre otros. En el marco de este evento se produce un encuentro de artistas y curadores latinoamericanos del que surge el grupo de interés Iberoamerica-ACT (Arte, Ciencia y Tecnología), que distribuye información sobre las artes tecnológicas de América Latina y España por Internet. Son sus creadores y moderadores JoséCarlos Mariátegui (Perú) y Rodrigo Alonso (Argentina); más tarde se suman en la última función, Tania Aedo Arankowsky (México), Ernesto Calvo (Costa Rica), y Gilbertto Prado (Brasil). El CCGSM inaugura Flash 2k, expo-competencia de arte digital que incluye conciertos, videoarte y presentaciones de DJs.
2001 Surge el colectivo de artistas autogestivo Terraza, que desarrolla el sitio web homónimo [www.terrazared.com.ar] como espacio de exposición de diversos proyectos multimedia y para Internet, además de publicar la revista Pires de metal y una colección de discos y libros, entre 2001 y 2005. En la ciudad de La Plata se crea el grupo Proyecto Biopus, constituido por Emiliano Causa, Matías Romero Costas y Tarcisio Pirrota, dedicado a la producción de arte tecnológico interactivo. Graciela Taquini y Carlos Trilnick producen el programa Play Rec en el canal 7 de la televisión pública. Se trata de veintiún capítulos dedicados al videoarte, en los que se presentan artistas, teóricos y obras inusuales en la televisión. Silvia Rivas inaugura la exposición de video instalaciones Notas sobre el tiempo, en la Sala Cronopios del Centro Cultural Recoleta. En la Alianza Francesa de Buenos Aires se inaugura Trampas (en torno al simulacro), un proyecto de Graciela Taquini que reúne propuestas de arte digital, fotografías, instalaciones y videos. Participan: Marta Cali, Iván Calmet, Oscar Carballo, Mara Facchin, Hernán Marina, Marcello Mortarotti, Andrea Nacach, Soledad Nasi, Teresa Puppo y Gustavo Romano. Se crea el Museo de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (MUNTREF). Se realiza la primera edición de Fuga Jurásica, Festival de Arte Multimedia Experimental que ocupa las salas del Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia entre 2001 y 2007.
74