La dialéctica, o «el espíritu de contradicción organizado» (como Hegel también la llamaba), es uno de los principios fundamentales del sistema filosófico hegeliano: «la serie de las configuraciones que la conciencia va recorriendo por este camino constituye [...] la historia desarrollada de la formación de la conciencia misma hacia la ciencia» [ ] Ese camino es (a) de orden lógico y no temporal, es (b) «él mismo ciencia», es (c) en lo tocante «a su contenido, la ciencia de la experiencia de la conciencia», [ ] y es (d) «una técnica mediante la cual impone [...] un [...] modelo rítmico [triádico] al contenido de la experiencia» [ ]