Hay, en el repaso de nuestra historia reciente, una larga serie de postergaciones en la no menos larga lista de aspiraciones del habitante bonaerense. El perfil más agudo de una crisis económica sostenida, ha sido el germen de insospechadas secuelas que comprometieron la integridad misma del tejido social de la comunidad organizada. La superposición de «crisis sobre crisis» es una recurrencia crónica que merecería interrumpirse porque esta la causación desalienta el florecimiento de oportunidades un poco más promisorias.
Las crisis, tal y como se concibe mediante el ideograma que la simboliza, contrapone dos ideas aparentemente antagónicas: en el fin de la ruptura está el principio de la posibilidad. Del análisis del estado de cosas de la «cosa pública» se siguen serias consecuencias en el respecto del problema de la inseguridad, del desempleo, y del estancamiento. En algunos respectos, como el desempleo y la des inclusión, el remedio prescripto consistió en la administración masiva de altas dosis de plan