EL CLIMA Y SU RELACIÓN CON LOS SERES VIVOS
161
A la atmósfera se le conoce como aire, éste contiene una serie de gases en cantidades determinadas, producto del vulcanismo. Cuando se altera la cantidad de un gas específico en la atmósfera se habla de que hay una “contaminación atmosférica”; por lo tanto, la contaminación atmosférica es la alteración (disminución o incremento) de los gases que la componen. La actividad industrial expulsa grandes cantidades de compuestos químicos que han modificado las partes por millón de algunos gases, como el dióxido de carbono, CO2, y el metano, CH4. La presencia de hidrocarburos y partículas en la atmósfera, ocasionada por la actividad industrial, es una de las grandes preocupaciones del ser humano en la actualidad, ya que si se continúa alterando las partes por millón de determinados componentes atmosféricos, podríamos romper el equilibrio de la vida en nuestro planeta.
En 1987 se firmó el protocolo de Montreal en busca de la eliminación de los CFC y otras sustancias asociadas al impacto ambiental para 2030. En la actualidad, este protocolo ha sido ratificado por el 95% de países industrializados generadores de CFCs. Para la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica del gobierno de Estados Unidos), las sustancias asociadas a aerosoles de impacto atmosférico han disminuido desde la firma del protocolo y la estratosfera ha quedado fuera de peligro por la disminución del ozono (O3). Sin embargo, los CFC fueron remplazados por otro tipo de aerosoles: los hidroclo-
Los árboles mueren por la lluvia ácida
Aerosoles atmosféricos
UNIDAD
En los últimos años, la preocupación de la comunidad científica es la generación y presencia de aerosoles como los clorofluorocarbonos (CFC), que se han utilizado en la industria de los refrigerantes. Fue hasta 1978 que los científicos Molinay y Rowland documentaron que este tipo de aerosoles destruían el ozono en la estratosfera, lo que motivó la baja en la emisión de estos aerosoles hacia la atmósfera.
QUINTA
Aerosoles. Las partículas de la atmósfera son llamadas aerosoles. Un aerosol se define como una mezcla de aire y de partículas sólidas o líquidas suspendidas que siguen la trayectoria del viento. Un aerosol proviene de fuentes naturales o antropogénicas. En el caso de los naturales tenemos el caso del polvo de las emisiones volcánicas o materia orgánica; entre los aerosoles de origen antropogénico tenemos los sulfatos, nitratos y diversos tipos de carbonos.