Geografía para bachillerato universitario. 1a. Ed. Berenice Castillo.

Page 24

160

GEOGRAFÍA PARA BACHILLERATO UNIVERSITARIO

1. ESTRUCTURA DE LA ATMÓSFERA La atmósfera es una estructura gaseosa en suspensión que se extiende desde la superficie terrestre a una altura aproximada de 100 kilómetros atraída por la fuerza gravitacional del planeta. Sin embargo, los satélites artificiales han demostrado que hasta los 1 000 a 1 200 km se encuentran partículas gaseosas atraídas por la gravedad. La atmósfera es una de las posesiones más valiosas que tenemos los seres vivos en la Tierra, gracias a sus procesos naturales, ha podido desarrollar y evolucionar la vida vegetal y animal sobre la superficie terrestre. La interrelación que existe entre los océanos, la atmósfera y el agua dulce, ha sido imprescindible para el desarrollo económico, social y cultural del ser humano.

1.1 La atmósfera: estructura, composición química y propiedades físicas 1.1.1 Composición química

QUINTA

UNIDAD

La atmósfera se compone de gases y materia sólida llamada aerosoles; éstos son restos de materia orgánica, roca y polvo que son transportados por el viento y sirven de núcleos hidroscópicos que permiten la precipitación.

Imagen satelital de la atmósfera

Composición de la atmósfera Gas Nitrógeno

Símbolo N

Contenido 278.084%

Oxígeno

O

220.947%

Argón

Ar

0.934%

Dióxido de carbono

CO2

0.033%

Neón

Ne

18.20 partes por millón

Helio

He

5.20 partes por millón

Criptón

Kr

1.10 partes por millón

Dióxido de azufre

SO2

1.00 partes por millón

Metano

CH4

2.00 partes por millón

Hidrógeno

H2O

0.50 partes por millón

Óxido nitroso

N 2O

0.50 partes por millón

Xenón

Xe

0.09 partes por millón

Ozono

O3

0.07 partes por millón


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.