
5 minute read
sin
El Partido Popular y Unión por Leganés (ULEG) han alcanzado un acuerdo para gobernar en coalición durante la legislatura, un pacto "cerrado" para todo el mandato donde el 'popular' Miguel Angel Recuenco será alcalde y Carlos Delgado primer teniente de Alcalde y co-portavoz del Gobierno.
chos-CEMU para recorrer nuestras instalaciones, charlar con representantes de la Junta Directiva y ser entrevistados por los cemureporteros en Antena CEMU Radio.
Advertisement
Desde el pasado 26 de abril nuestro programataller de radio, ‘Te lo contamos en la CEMU’, ha desarrollado una serie de ediciones especiales en las que hemos contado con el testimonio de los candidatos que se han presentado a las elecciones municipales del pasado 28 de mayo. Todas las entrevistas pueden encontrarse tanto en nuestro canal de YouTube como en nuestro perfil de iVoox.

Desde la CiudadEscuela Muchachos queremos mostrar nuestro agradecimiento a todos los candidatos y candidatas a la alcaldía de Leganés por compartir su tiempo con nosotros y por su amabilidad hacia la CEMU.
A continuación, publicamos una pregunta muy importante para nosotros, los niños, niñas y adolescentes y qué respondieron los candidatos a la alcaldía de Leganés.
Todos los candidatos y candidatas de los principales partidos políticos a la alcaldía de Leganés han pasado por la CiudadEscuela Mucha-
¿Qué propuestas tienes para la infancia y juventud de Leganés?
Miguel Ángel Recuenco, Partido Popular: Fundamentalmente que tengáis sitios donde poder pasarlo bien, que exista ese corazón de barrio, una oportunidad para mayores, pero para los más jóvenes también. Soy padre, tengo dos críos de 13 años y tengo una chica más mayor. Si la vida existiese a día de hoy en las calles estoy convencido de que la disfrutarían y más junto a los abuelos, ¿hay algo más bonito que se pueda ver una relación intergeneracional?, donde convivan, los abuelos, las personas adultas y los más pequeños.
Carlos Delgado, ULEG: Queríamos poner en marcha un trofeo que fue muy conocido hace unos años que se llama “El Torneo Pepinito”. Es una especie de juegos olímpicos. Jóvenes de diferentes modalidades deportivas practicaban el deporte y sacaban una gran ceremonia con medallas. Creo que el deporte siempre es una buena manera de hacer reunir a toda la gente en algo positivo y me gustaría reforzar el Consejo de la Infancia; es decir, un lugar donde los más pequeños puedan exponer sus ideas, sus propuestas, porque muchas veces los más pequeños, los más jóvenes tienen muchas ideas y muy buenas para la ciudad, pero los mayores no os hacemos el caso que se debería, así que yo creo que ese Consejo de la Infancia y de la Juventud hay que fortalecerlo para que gente como vosotros con ganas, con ideas de hacer cosas pues se lleven también al Ayuntamiento y os sintáis propios del Ayuntamiento. Porque el Ayuntamiento somos todos los mayores, pero también sois los jóvenes, creo que son medidas que os pueden venir bien a vosotros y bien a la ciudad.

Santiago Llorente, PSOE: Venimos de épocas en las que en Leganés había muchísimo paro, y claro cuando alguien termina de estudiar y quiere empezar a trabajar necesita encontrar trabajo y a partir de ahí empezar una etapa nueva en la vida. En Leganés, el paro se ha reducido en un 43%, se han creado miles de empleos y eso es muy bueno. Es cierto que algunos empleos no son de muy buena calidad, pero hay más cantidad que antes. También hemos intentado que haya más viviendas para los más jóvenes, queda muchísimo camino por recorrer hay que mejorar también todo lo que tiene que ver con el ocio, abrir la biblioteca como sala de estudio más tiempo, y luego también intentar mejorar los conciertos en la ciudad, todo lo que tiene que ver con la cultura y la música.

Carlos Poblete, Más Madrid: Lo primero de todo es que se os tiene que tener más en cuenta, el Consejo de la Infancia y la Juventud, apenas se ha convocado y eso es una herramienta que tiene el Ayuntamiento para que vosotras y vosotros expongáis lo que entendéis, vuestras necesidades, los problemas que queréis que se solucionen. Por ejemplo, el Consejo de la Infancia y la Juventud tiene que funcionar bien, porque Leganés y cualquier ciudad si no os tienen en cuenta a vosotros a los jóvenes y a los niños es una ciudad incompleta. A nivel juvenil nos gustaría hacer programas de ocio juvenil, para que tengáis alternativas, para que podáis tener algún sitio donde poder ir a divertiros de una manera distinta.


Cuando yo era joven había ese tipo de cosas. Hay que empezar a poner ya las primeras piedras para que cuando os hagáis mayores podáis vivir en Leganés.
Actualidad
Alba Pulido, Podemos-IU-AV: Una de las propuestas sería que tanto papás como mamás pudiesen pasar más tiempo con sus hijos. Fomentar el ocio en familia, pasar más tiempo realizando actividades, no estar encerradas con el móvil, la play o cosas por el estilo. Fomentar las plazas de las escuelas infantiles públicas para aquellas familias que trabajen a unos horarios que no puedan hacerse cargo de los niños.
A ver si os gusta la propuesta que traigo crear una Casa de la Juventud para que los jóvenes puedan desarrollar sus actividades, un lugar donde puedan poner sus ideas en común, pasar tiempo. También queremos fomentar el empleo para que los jóvenes accedan de una forma más fácil.



Beatriz Tejero, Vox: En estos cuatro años he estado estudiando mucho cuales eran las necesidades y creo que para la infancia y la juventud algo que hemos detectado que es muy importante son los problemas de acoso escolar, problemas psicológicos que están haciendo que incrementen los suicidios y creo que es muy importante atacar ese problema desde muy pequeñito. También creo que es importante que se pueda potenciar mucho el deporte, muchas actividades culturales para que los niños crezcan en un ambiente con ilusión, las ganas de querer crecer y querer esforzarse para tener una profesión, para poder tener una familia, una vivienda y eso es importantísimo siempre que el niño se eduque y crezca en un entorno que sea muy favorable para la infancia
Marisol Serrano, Ciudadanos: Quiero que los jóvenes puedan pasear por sus calles seguros, quiero que no tengáis miedo a llevar una cadena, un bolso, que no tengáis miedo a salir solas por la calle, quiero que vosotros que sois jóvenes no tengáis ese miedo, pero que las personas mayores como yo paseen tranquilos por Leganés. Quiero que mi ciudad esté limpia, no quiero tropezarme con chicles por el suelo, quiero no tener papeles, quiero que la basura se recicle, todo eso lo quiero para el bienestar de mi ciudad y que todo el mundo pueda tener la vivienda que se merece, no encontrarme personas sin hogar, en la calle pasando frío y calor, no se puede estar en la calle pasando frío.
Inma Torres, Leganemos: Nos parece fundamental el modelo que construís en la CEMU, la manera de hacer democracia que aprendéis desde pequeñas y pequeños, se pueda trasladar al Ayuntamiento. Porque desde el Ayuntamiento se llevan a cabo políticas, que condicionan muchísimo la vida de los vecinos y es importante que se entienda qué se hace, cómo se gestiona el dinero, cuáles son las funciones de los políticos y los trabajadores municipales y que vuestro punto de vista, vuestra manera de ver la ciudad la podamos conocer para tomar mejores decisiones porque en Leganemos pensamos que si hacemos la ciudad más amable con los niños y más adaptada, es mejor ciudad para vosotros y en definitiva para todas las personas.