E-book Evolución de las Teorías Administrativas

Page 1

EVOLUCIÓNDELAS

ADMINISTRATIVAS

CHANCA CORREA ANNYA CELESTE LUCIANA
TEORÍAS

¿Quéesla administración?

La administración es la disciplina científica que tiene por objetivo el estudio de las organizaciones constituyendo una sociotecnología encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos humanos, financieros, materiales tecnológicos y del conocimiento de una organización.

"Planificar es la acción consistente en utilizar un conjunto de procedimientos mediante los cuales se introduce una mayor racio- nalidad y organización en un conjunto de actividades" Según Ezequiel Ander Egg.

Antescedentesenla gestiónempresarial

La evolución histórica de la gestión empresarial tiene un desenvolvimiento de ideas a nivel cultural en oriente y occidente, alcanzado el desarrollo del hombre en cada uno de los sistemas sociales por lo que ha pasado, (Fernandez, 2005), ya que ha evolucionado la toma decisiones analizando sus cuatros funciones claves para el desarrollo de mando a nivel empresarial, como lo son; planificar, organizar, dirigir y controlar, por consiguiente una gestión y persona dinámica en el mundo empresarial en el desenvolvimiento de un entorno y mercado competitivo y productivo a una escala mundial.

ESCUELADELA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA

A principios del siglo XX, en Estados Unidos en especial, había poca oferta de mano de obra. La única manera de aumentar la productividad era elevando la eficiencia de los trabajadores. Así fue como Frederick W. Taylor, Henry L. Gantt y Frank y Lillian Gilbreth inventaron el conjunto de principios que se conocen como la teoría de la administración científica

FREDERICKW.TAYLOR

Ingeniero mecánico y consultor de gestión estadounidense conocido como el "padre de la administración científica" Sus ideas y enfoques revolucionaron la forma en que se gestionan las operaciones industriales y la producción en el siglo XX

Principios:

El desarrollo de una verdadera ciencia de la administración. La selección científica de los trabajadores

La educación y desarrollo del trabajador en forma científica

La cooperación estrecha y amistosa entre obreros y patrones.

Limitaciones

Si bien los métodos de Taylor produjeron un notable aumento de la productividad y mejores sueldos en una serie de casos, los trabajadores y los sindicatos empezaron a oponerse a este enfoque, por temor al hecho de que trabajar más y a mayor velocidad agotaría el trabajo disponible y conduciría a los recortes de personal Sus críticos se oponían a las condiciones "aceleradas" que ejercían una presión desmedida en los empleados para que trabajaran cada vez a mayor velocidad. En consecuencia, aumentó la cantidad de trabajadores que se sindicalizaron y que, con ello, reforzaran el patrón de suspicacia y desconfianza que ensombreció las relaciones obrero-patronales durante muchos decenios

ESCUELADELA TEORÍACLÁSICA DELA ORGANIZACIÓN

La administración científica se preocupó por elevar la productividad de la fábrica y el trabajador individual. La teoría clásica de la organización surgió de la necesidad de encontrar lineamientos para administrar organizaciones complejas, por ejemplo, las fábricas

HENRIFAYOL

destacado teórico de la administración y un ingeniero minero francés que es conocido por su contribución al desarrollo de los principios generales de la administración. Su trabajo se centró en la gestión y la organización de empresas y se considera una de las figuras clave en la historia de la teoría de la administración

14 Principios:

División del trabajo

Autoridad

disciplina

unidad de mando

unidad de dirección

Subordinación del interés individual al bien común

Remuneración

Centralización

Jerarquía

Orden

Equidad

Estabilidad del personal

Iniciativa

Espíritu de grupo

Identificó 5 reglas:

Planeación

Organización

Dirección

Coordinación

Control

Para Fayol la empresa estaba dividida en las siguientes funciones:

técnicas comerciales de aseguramiento contables administrativas

ENFOQUE HUMANISTADE LA ADMINISTRACIÓN

Aparece con el surgimiento de la Teoría de las Relaciones Humanas en Estados Unidos, a partir de 1930 Esta teoría surgió gracias al desarrollo de las ciencias sociales, especialmente de la psicología y, en particular, de la Psicología del Trabajo

MaryParkerFollet

destacada teórica de la administración y una pionera en los campos de la teoría de la organización y la gestión. Aunque sus ideas no fueron ampliamente reconocidas en su época, su trabajo ha sido valorado y redescubierto en las décadas posteriores

dirigió su enfoque de la administración hacia la conducta humana Planteó la necesidad de las personas de trabajar en grupos, coincidiendo con el principio tayloriano de que los trabajadores y la administración tienen un propósito común en tanto miembros de la organización.

Planteó la necesidad de un liderazgo participativo y el trabajo conjunto en la toma de decisiones y la solución de problemas entre los administradores y trabajadores

La teoría de las relaciones humana tiene sus orgines partiendo de los siguientes 4 hechos:

La necesidad de humanizar y democratizar la Administración, liberándola de los conceptos rígidos y mecandicistas de la Teoría Clásica y adecuándola a los nuevos patrones de vida del pueblo estadounidense

Las ciencias humanas demostraron lo inadecuado de los principios de la Teoría Clásica

Las ideas de la filosofía pragmática de John Dezuey y de la psicología dinámica de Kurí Leivin fueron fundamentales para el humanismo en la administración Elton Mayo es el fundador de esta escuela Dewey y Lewin también contribuyeron a su cdíicepcián3 y la sociología de Pareto fue fundamental

Las conclusiones del experimento de Hawthorne, realizado entre 1927 y 1932, bajo la coordinación dé Elton Mayo, pusieron en jaque a los principios postulados por la Teoría Clásica de la Administración.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.