

REPOSITORIO INSTITUCIONAL TRABAJOS
Intervenir la infancia y la familia : aportes a la educación inicial en Medellín a través de la historia del Programa Recreodeportivo del Instituto Universitario de Educación Física de la Universidad de Antioquia entre 1993 y 2019.

Análisis comparativo de las representaciones sociales sobre prácticas de laboratorio de profesores de ciencias naturales de la Universidad Nacional de San Juan, Argentina, y la Universidad de Antioquia, Colombia.
Experiencias de maestros relacionadas con los efectos del conflicto armado sobre la educación: vivencias y significados.
Configuración de la enseñanza de las ciencias sociales en la básica primaria en tres instituciones educativas del municipio de Medellín.
REPOSITORIO INSTITUCIONAL TRABAJOS

DE DOCTORADO
La Dimensión Afectivo-Sexual en el profesorado de ciencias naturales: aportes a la construcción de alternativas didácticas Diseño de un Modelo Pedagógico para el Aprendizaje en Red, que oriente los cursos de pregrado en modalidad virtual de la Facultad de Comunicaciones y Filología de la Universidad de Antioquia Comprensión de conceptos involucrados en procesos de resolución de una ecuación diferencial.
Enseñar y aprender en el taller de proyectos de arquitectura: relaciones entre la experiencia y los saberes
REPOSITORIO INSTITUCIONAL

TRABAJOS DE PREGRADO
LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES:
El fortalecimiento de las competencias ciudadanas en la escuela desde el diálogo entre dilemas morales y problemas sociales relevantes Kolacho; entre memorias y festivales, una apuesta por reconstruir memoria en la Institución Educativa Eduardo Santos
La docencia como práctica singular en el área de Ciencias Sociales en Colombia entre 1991 y 2016
El papel del maestro y la maestra rural en la construcción de paz territorial en contextos de pandemia en el Oriente y el Urabá antioqueño
REPOSITORIO INSTITUCIONAL
TRABAJOS DE PREGRADO
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL:

La maleta viajera: material didáctico para el desarrollo de habilidades científicas en el contexto rural. Los imaginarios sociales de género de las familias y su relación con la construcción de la identidad de género en los niños y las niñas.
Efectos, límites, tensiones y posibilidades de la implementación de la Ruta Integral de Atención (RIA) en la relación familia y escuela a partir de las experiencias y voces de los agentes educativos.
Caucasia: Construcción territorial de las memorias de infancias y los territorios sentidos
NOVEDADES IMPRESAS
Copetti Callai, Helena; Ilgenfritz Toso, Claudia Eliane. (2015). Diálogos com Professores : cidadanía e práticas
educativas

PB/ 01453
TEMAS: Geografía, Didáctica; Reforma educativa – Brasil; Didáctica de Las ciencias sociales.
RESUMEN: Desde la perspectiva de un grupo que proviene de diversas procedencias y que tiene en común la profesión docente, el tema de la ciudadanía emergió (por diferentes motivos) como nexo de discusión y profundización teórica tanto como concepto como práctica de la vida cotidiana. La interpretación toma contornos de debates a partir de las concepciones de cada componente del grupo, que tiene variadas lecturas fundacionales y también diferentes prácticas profesionales. Estos contornos aparecen en los contextos, en las opciones teóricas y en las condiciones efectivas de los lugares en los que cada uno actúa y/o hace su campo empírico. Investigar la educación para la formación ciudadana, comprobar cómo los profesores entienden el tema, son actividades importantes. Y también es significativo realizar acciones que permitan expresar el sentimiento de ciudadanía, que se configuren como posibles de suceder en las escuelas.

NOVEDADES IMPRESAS
Copetti Callai, Helena. (2016). Educacao nas ciencias : memórias de ideias e práticas
PB/ 01455

RESUMEN: La lectura de este libro tiene como propuesta auxiliar en la revisión de convicciones históricas y la construcción de nuevas alternativas de discusión de la educación en la perspectiva de un conceptuado programa de posgrado que no se cansa de reafirmar su compromiso con un proyecto de desarrollo de impronta humanista.
TEMAS: Conciencia histórica; Cultura brasileña; Progreso; Cambio Cultural; Ciudadanía - Brasil.

NOVEDADES IMPRESAS
Fontella Santiago, Anna Rosa & Copetti Callai, Helena. (2014).
Educacao no contexto da globalizacao : reflexiones a partir de diferentes olhares I/ 0143

RESUMEN: El primer propósito del trabajo es contribuir a la reflexión sobre la posibilidad de la educación con miras a construir reacciones y alternativas en el contexto de la globalización. Producidos desde diferentes perspectivas y por eso mismo, los textos traen diferentes enfoques, como el tema de la universidad, la influencia económica, el lugar y rol del lenguaje, el arte y la cultura visual. Se trata de escritos que sistematizan el debate de grupos de trabajo académico con el objetivo de la reflexión crítica sobre la educación, teniendo como eje de referencia, principalmente, el pensamiento de autores como Milton Santos y Boaventura de Souza Santos.
TEMAS: Conciencia histórica; Cultura brasileña; Progreso; Cambio Cultural; Ciudadanía - Brasil.

NOVEDADES IMPRESAS

Copetti Callai, Helena. (2013). A formacao do Professional da geografia : 0 Professor PB/ 01455
RESUMEN: En momentos en que las discusiones sobre profesionales de geografía y reformulaciones curriculares están a la orden del día, este libro del profesor Callai brinda un aporte fundamental para los profesionales que quieren producir en geografía.
TEMAS: Conciencia histórica; Cultura brasileña; Progreso; Cambio Cultural; Ciudadanía - Brasil.

Guía de Recursos en Educación
11TH ICESD
11TH INTERNATIONAL CONGRESS OF EDUCATIONAL SCIENCES AND DEVELOPMENT


18-20 de OCTUBRE, 2023
En este enlace encuentra la información pertinente para que publique sus trabajos, artículos y ponencias en revistas indexadas Wos, Scopus y otras Información para publicar artículos científicos en revistas indexadas.
HASTA 15 ARTÍCULOS EN REVISTAS
COLABORADORAS INDEXADAS EN OTRAS BASES DE DATOS.
Pautas para la Presentación de Trabajos de grado y tesis


Nuevamente adjuntamos la guía para tener en cuenta cuando vaya a presentar su trabajo de grado, investigación o tesis
Enlace a la guía : Pautas presentación trabajo de grado, investigación o tesis
Video preparación taller para la presentación del trabajo de grado, trabajo de investigación o tesis.

Ouriginal
El Sistema de Bibliotecas adquirió el software Ouriginal para revisión y detección de plagio para tus artículos, trabajos de grado, tesis y todo tipo de publicación de carácter científico. Te invitamos a explorarlo para ello te presentamos la guía y el paso a paso de cómo obtener la contraseña para empezar a usarlo.


Ouriginal
Palabras clave:
Ouriginal
Plagio
Métrica
Ética de la investigación
Duplicidad de información
Esperamos que este boletín sea útil para su quehacer académico e investigativo
Cordialmente,
Centro de Documentación de la Facultad de Educación (CEDED)
