
1 minute read
VENTANILLA ÚNICA EMPRESARIAL - VUE
Se aunaron esfuerzos técnicos con CONFECÁMARAS y el municipio del Espinal, permitiendo la puesta en marcha de la VUE. En lo corrido del año se han inscrito las siguientes nuevas unidades empresariales: permitiendo a los emprendedores reducir costos, tiempo y número de trámites a efectuar para la apertura y operación de las empresas, eliminando así barreras de entrada al mercado.
En 2022 a través de la Ventanilla Única Empresarial – VUE, se matricularon ante la Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima un total de 10 personas naturales como comerciantes y se constituyeron 3 sociedades comerciales. Como parte de la implementación de la VUE en el Espinal, el 11 de Octubre de 2022, se realizó el comité anti tramite de El Espinal, donde se trataron los siguientes temas:
Advertisement
Socialización proceso de implementación VUE.
Reglamentación implementación del VUE.
Puesta en funcionamiento de la web servicie entre Cámara de Comercio y la secretaria de hacienda de la Alcaldía del Espinal, donde para el año 2022, un total de 138 comerciantes de este municipio al realizar su registro mercantil en cámara de comercio automáticamente quedaron inscritos en industria y comercio de la Alcaldía.

´
Se firmó el Convenio No.663 entre Confecámaras y esta cámara de comercio donde se obtuvieron recursos por $30.000.000, cuyo principal objeto fue fortalecimiento de los micronegocios de la jurisdicción, fomentando la utilización de la plataforma Compra lo nuestro, UPI y la formalización empresarial, el cual se ejecutó entre los meses de Mayo a Agosto de 2022, donde se obtuvieron los siguientes resultados.
Unificación de los censos empresariales en los municipios de Chaparral, Melgar, El Espinal, Guamo y Flandes, optimizando los recursos del Plan anual de trabajo del área de Registros Delegados, donde se censaron 1820 comerciantes.
1.589 comerciantes inscritos en la plataforma Compra lo nuestro, por lo tanto se logro un 122% frente a la meta total proyectada del convenio.
Realización de 65 auto diagnósticos, lo que significa un 100% del total proyec tado del Convenio.
Realización de 65, Inscritos en la UPI (diagnósticos a comerciantes informales), lo que significa un 100% del total proyectado del Convenio.


Prestación de la oferta de servicios a 7 comerciantes de los 65 inscritos en la UPI lo que representa un 100% de la meta proyectada para el Convenio.