3 minute read

ACTIVIDADES DE CONTROL

Para la vigencia del año 2022, se validaron: obteniendo el siguiente resultado:

1.1. Rendición de informes a Entidades de vigilancia y control

Advertisement

Entidad Informe Detalle

Contraloría General de la República

Gestión contractual informe mensual

Informe consolidado anual del 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2021

Contraloría General de la República

Plan de Mejoramiento Informe Semestral

Delitos contra la administración pública o que afecten los intereses patrimoniales del estado Informe Mensual

Obras Civiles o Inconclusas o Sin Uso Informe Mensual

Superintendencia de Industria y Comercio

Procuraduría General de la República

Encuesta de evaluación Anual de Cámaras de Comercio

Se reportaron los contratos, convenios y órdenes de compra realizados con recursos públicos, durante la vigencia 2022.

Se presentó el consolidado anual el cual consta de los siguientes ítems: Ingresos, Egresos, Ejecución presupuestal, estadísticas de Registro Mercantil, Relación de bienes de propiedad de la Cámara, informe de gestión, plan anual de trabajo.

No tiene obligación de rendir, cierre del plan de mejoramiento.

Se reportaron de manera mensual que a las fechas de la vigencia la Cámara de Comercio no tiene ningún proceso penal.

Se reportaron de manera mensual que a las fechas de la vigencia la Cámara de Comercio no tiene obras civiles inconclusas o sin uso.

Encuesta anual de evaluación, diseñada por la SIC, presentada en la vigencia 2021, la gestión del 2020.

Matriz ITA

Cumplimiento del Índice de Transparencia y Acceso a la información, para la vigencia 2022.

Actividades De Control

1.2. Seguimiento a informes ENTIDAD INFORME DETALLE

Superintendencia de Industria y Comercio

Informe estadístico de Registros

Superintendencia de Industria y Comercio Informe de gestión Anual

Superintendencia de Industria y Comercio

Programa anual de trabajo

Superintendencia de Industria y Comercio Constancia Reunión junta Directiva

Superintendencia de Industria y Comercio

Ejecución presupuestal por trimestre

Superintendencia de Industria y Comercio Información Financiera

Superintendencia de Industria y Comercio

Noticia Mercantil

Procuraduría General de la República Monto del presupuesto, adicciones.

Se presentó el informe de operaciones de Registro Mercantil local, RUES, ESAL, etc.

Se presentó el correspondiente informe.

Se plantearon las actividades a desarrollar en cumplimiento de la Circular única.

Se presentaron mensualmente los resúmenes de las conclusiones adoptadas en la reunión de la junta directiva, durante la vigencia 2021.

Se reportaron las Ejecuciones trimestrales, en los tiempos y términos establecidos.

Se presentaron los Estados financieros, el presupuesto, las notas y el dictamen de Revisoría fiscal año 2021.

Se presentaron las certificaciones firmadas por el representante legal, en donde se evidenció el cumplimiento de la publicación.

Se presentó el certificado del Revisor Fiscal con respecto al monto presupuestal año 2021.

Actividades De Control

1.3. Seguimiento Valores éticos y/o Gobierno Corporativo

Se genera reconocimiento de los valores corporativos a través de los procesos de inducción y re inducción quedando documentados a través del R-SICA 602-01-16 Ítem 1.2. Presentación Corporativa. La Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima, igualmente pueden ser consultados a través del portal web http://www.ccsurortolima.org.co/Entidad/. De esta manera son comunicados y fortalecidos a toda la organización.

1.4. Seguimiento al Programa D.J.

El programa D.J. tiene como objetivo general prestar de manera eficiente los servicios de la Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima en los 17 Municipios que no cuentan con oficinas receptoras (ni gestión de consulado).

Durante la realización del programa se llevó a cabo:

• Procesos de auditoría a los formularios que soportaban cada trámite, donde se analizaron los siguientes aspectos:

Formulario con firma por parte del empresario Firma Contratista Valor pagado Nº de recibo Código de Barras

Encontrándose conforme, sin reporte de novedades.

Actividades De Control

• Llamadas aleatorias a los empresarios, que permitieran conocer los siguientes aspectos.

Calificación del Servicio

Valor trámite (Que correspondiera al liquidado y pagado)

• Auditoria a pagos

Entrega de Documentación (Formulario, Recibo de Pago y Certificado en caso de haber sido solicitado).

Actualización de Información ( En caso de haberse generado algún cambio)

Se generaron recargos adicionales cobrados por el Contratista que no estén estipulados en la tarifa (Con el ánimo de conocer algún tipo de fraude)

Evidenciándose que los costos cobrados y liquidados corresponden a la tarifa establecida para la vigencia y están soportados con el correspondiente informe de caja vs consignación y entrega de dinero.

1.5. Seguimiento Reportes a la plataforma SECOP

Los Contratos, Convenios y Órdenes de Compra erogados con dineros de origen público, deben ser publicados a través de la plataforma, durante la vigencia 2021 se efectuaron los seguimientos respecto a los reportes y el termino para la publicación.

Controles

Durante la vigencia del año 2022 se generaron los siguientes controles:

• Estado de la Rendición a Superintendencia de Industria y Comercio del Plan Anual de Trabajo.

• Rendición de informes a la Contraloría General de la República.

• Reporte plataforma SECOP.

• Seguimiento a los planes de mejoramiento.

• Ejecución del programa de Auditoría Interna 2022.

• Cumplimiento Ley de Transparencia, dando como logro un nivel de cumplimiento de 88 puntos sobre 100.

• Pagos que se derivan por concepto de comisión en el programa DJ a los 16 municipios que se visitan y por corretaje a los Consulados de Purificación, Planadas, Guamo y Flandes.

• Proyectos solares (consumo, flujo de caja y generación de energía).

This article is from: