2 minute read

ASESORÍAS VIRTUALES 2021 -2022

Para divulgar los servicios virtuales y asesorías, se realizaron las siguientes estrategias:

Divulgaciones en redes sociales. Publicidad en nuestra página, tanto en los banners iniciales como en los datos de contactos, donde se encuentran no solo los números telefóni cos fijos, sino celulares de contacto.

Advertisement

Envío de correos electrónicos a todos los comerciantes de la jurisdicción. Envío de mensajes de texto, a todos los comerciantes de la jurisdicción, recordando la renovación de la matrícula de manera virtual.

Aviso por e-mail, medio físico y mensajes de texto a los comerciantes que van a ser depurados de los registros mercantil y E.S.A.L.

Talleres prácticos, para los diferentes trámites registrales, así:

Trámites generales Registro Mercantil y Servicios virtuales, 22 de febrero.

Trámites generales Registro Mercantil y Servicios virtuales, 22 de febrero.

Taller inscripción y Renovación de proponentes, 23 de febrero.

Inscripción y Renovación de RNT, 24 de febrero.

Trámites generales Registro Mercantil y Servicios virtuales, 4 de marzo.

Inscripción y Renovación de RNT el 10 de marzo

Taller inscripción y Renovación de proponentes, 11 de marzo.

ASESORÍAS VIRTUALES 2021 -2022

Para esta actividad de asesorías virtuales, se tiene un asesor permanente dedicado a esa actividad, en la que apoyan los asesores CAE, se solucionan las inquietudes que tienen los usuarios y se orienta en relación con los diferentes trámites de registros públicos.

La orientación telefónica básicamente consiste: a) CREACIÓN EMPRESA: se brinda orientación a los emprendedores sobre los trámites de matrícula de persona natural, el uso del aplicativo de matrícula de persona natural, constitución de sociedades, información sobre la Ley de emprendimiento juvenil, y orientación en la utilización del aplicativo de constitución de S.A.S virtual. b) TRÁMITES REGISTRALES Y RADICADOR VIRTUAL: apoyando a los usuarios en el uso del radicador virtual, elaboración de actas, nombramiento de representante legal, Junta Directiva, Revisor fiscal; contratos de compraventa, reforma de estatutos, transformaciones, reactivaciones, cancelación matricula persona natural y/o establecimiento de comercio, mutaciones (cambio de dirección, cambio de nombre establecimiento), acompañamiento en el aplicativo de mutaciones cuando el usuario tiene clave, consulta virtual de expedientes, disolución y liquidación de personas jurídicas, cambio de domicilio de sociedades mercantiles, E.S.A.L. y persona natural. c) RENOVACIÓN: se brinda acompañamiento en el proceso de renovación virtual, clave segura, diligenciamiento del formulario virtual y manual d) EXPLICACIÓN DE LA CARTA DE DEVOLUCIÓN: Orientación a los usuarios de cómo subsanar los requerimientos de los documentos que sean objeto de devolución y en el procedimiento establecido para realizar los “reingresos” de los documentos devueltos.

Durante el año 2022 se realizarón censos en los 23 municipios que integran la jurisdicción de la Cámara de Comercio, identificando un total de 3.293 no matriculados en el registro mercantil, los cuales fueron sensibilizados sobre la importancia de formalizarse y los beneficios que esto conlleva.

Con esta información, se creó una base de datos, a la cual se le ha enviado requerimientos de no matriculados, logrando disminuir la informalidad con la matrícula de 1.098 comerciantes que equivalen al 33% de los no matriculados detectados; asimismo, se continúa realizando gestión con el excedente de esta población, para formalizarlos y lograr que accedan a todos los programas, proyectos y demás beneficios que la Cámara de Comercio tiene dispuestos. De lo anterior podemos concluir que, de las 2.781 matrículas realizadas durante el año 2022, el 39% fueron realizadas gracias al programa de Censos.

Tabla 9. Distribución censos realizados por municipio y su nivel de informalidad 2022

This article is from: