AÑ O I IC ED III 4 | ÓN 3 °2 | N
GOTAS
DE
SEMANARIO
-2 01
ACTUALIZACIÓN
7
El Contador Público Autorizado y su Rol como Perito Judicial y Perito Extrajudicial (Parte V-final) as tarifas pueden ser una referencia para el pago por parte del perito o las partes solicitantes del peritaje o bien del Juez, del proceso, para concederlas, pues también es libre de las partes, llevar o trasladar, ellos mismos al perito en sus vehículos y pagarle el desayuno, almuerzo y de ser necesario la cena y hospedaje por montos más altos o u�lizando sus propios recursos, siempre y cuando se los provea, durante los días, que dure la inspección del bien o ejecución del evento. Aunque también, el perito puede desplazarse, por sus propios medios y presentar al Juez del proceso, una Liquidación de Gastos que sea razonable, cobrando contra facturas originales debidamente autorizadas por la Administración Tributaria, el combus�ble gastado en caso de ir con su vehículo de ida y vuelta o bien los pasajes de autobús y taxis, si recurre a estos medios de transporte y por supuesto las facturas de restaurantes que indiquen las sumas inver�das en pagos de desayuno, almuerzos y cenas, así como de alojamiento en
Por: Licda. Vanessa Vargas Baeza, CPA 3498
Hoteles o Pensiones Económicos, que cancele por montos razonables y no desproporcionados, de los es�pulados en la tabla de viá�cos precitada, ya que si el Perito costea sus propios viá�cos por sumas muy altas, quedará a criterio del Juez, aprobarlos o no; pues ya existe un monto de honorarios a cancelar por la pericia de honorarios. En dado caso, el Juez, puede considerar que el perito se excedió en el cobro de los viá�cos. Mi consejo es que el Perito, sea prudente si decide cubrir los viá�cos, él mismo, sin solicitarlos antes al Juzgado y que se ajuste a montos establecidos de la tabla de viá�cos citada. 13. Cuál es la diferencia que existe entre ser un Perito Judicial y Extrajudicial y como interfiere este hecho, en el pago de los honorarios profesionales, que percibimos entre un cargo u otro? Un Perito Judicial, nace del nombramiento o designación que realiza un Juez de la República, que labore en el Poder Judicial y ante la solicitud de una de las partes involucradas en el proceso judicial, que así lo requiera, para validar hechos o eventos y