N° 120
G TAS
20 Z AR 1 M | 3
DE
BOLETÍN
O 20 20
ACTUALIZACIÓN
La aplicación de la NIIF 9 a la luz de la incertidumbre COVID-19 Fuente: https://www.ifrs.org/ Compila: Guillermo Smith Ramírez
l pasado 27 de marzo publicó el Consejo Internacional de Contabilidad (IASB, por sus siglas
El importe de las pérdidas crediticias esperadas se
en inglés) un documento que pone en contex-
actualiza en cada fecha de presentación para reflejar
to algunas inquietudes sobre la aplicación de la NIIF 9
cambios en el riesgo crediticio desde el reconocimiento inicial y, por consiguiente, se proporciona infor-
Instrumentos financieros durante este período
mación más oportuna sobre las pérdidas
de mayor incertidumbre económica que
crediticias esperadas. Por lo que el
se derivada de la pandemia Coronavi-
documento elaborado por el IASB,
rus (COVID-19).
hace aclaración que no pretende El documento elaborado por el
generar expectativa de que hay
IASB, destaca los requisitos a
un cambio, ni que se tengan por
observar de la Norma que son
ahora nuevos requisitos de los
relevantes para las empresas que
establecidos en la NIIF 9 Instrumentos financieros.
consideran que la pandemia va afectar la información financiera dentro de
Menciona en su página principal el IASB, que
los estados financieros, principalmente, en la medición de las pérdidas crediticias esperadas. Que de
la NIIF 9 actual se desarrolló en respuesta a las solicitu-
acuerdo con el enfoque del deterioro de valor de la
des del grupo de países (G20) y otros para proporcio-
NIIF 9, ya no es necesario que ocurra un suceso relacio-
nar más información prospectiva sobre las pérdidas
nado con el crédito antes de que se reconozcan las
crediticias que la Norma predecesora y para proporcio-
pérdidas crediticias. En su lugar, una entidad registra
nar información transparente y oportuna sobre los
siempre las pérdidas crediticias esperadas, así como los
cambios en el riesgo de crédito.
cambios en dichas pérdidas crediticias esperadas. Más información:
2297-0045 Exts. 120-128-123-121
info@ccpa.or.cr
www.ccpa.or.cr