
3 minute read
Editorial
Lina María Ramírez Londoño
Presidenta Ejecutiva Cámara de Comercio de Manizales por Caldas de Desarrollo BID; y 5. Mauricio
Advertisement
Estimadas empresarias y empresarios de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, es nuestro deseo que se encuentren bien de salud, al igual que sus familias y sus equipos de trabajo;, también esperamos de todo corazón que con el correr del tiempo y con la reapertura de casi todos los negocios la situación sea mejor.
Es increíble finalmente llegar al mes de diciembre del año más extraño e inesperado que viviremos, o por lo menos así parece; pero por fortuna aquí estamos y aunque ha sido bastante retador, los momentos de mayores crisis siempre tienen implícitas grandes oportunidades, aunque en ocasiones sea difícil identificarlas.
Por lo anterior, decidimos emprender, en alianza con la Secretaria de Tic y Competitividad de la Alcaldía de Manizales, un proceso de construcción de la mega económica de la ciudad que nos permita tener un banco de para la reactivación económica. Dicho reservorio será construido con empresarios de diferentes sectores e institucionalidad pública y privada, en un ejercicio de inteligencia colectiva llamada Manizales Vital. Para el inicio de este proceso decidimos que sería muy importante traer conferencistas de talla Nacional que nos permitieran “ampliar el ancho de banda” de la conversación; adicionalmente, les pedimos que, con base en información económica del territorio, se atrevieran, desde sus perspectivas, a darnos las mejores opciones para la reactivación de la ciudad.
Los invitados a este encuentro fueron: 1. Carlos Enrique Moreno, ex consejero presidencial para la Competitividad; 2. Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo; 3. Claudia Aparicio Yañez, cofundadora de GrowthX y partner para Colombia de Singularity University; 4. Ana María Ibáñez, asesora económica del Banco Interamericano ideas y proyectos que sean relevantes
Cárdenas, ex ministro de Hacienda y crédito público. Para quienes tengan interés, les comparto el link donde podrán encontrar esta valiosa charla:
https://youtu.be/Xw79-lrFIC0
Quedó claro que Manizales, a pesar de la adversidad, tiene grandes capacidades y ventajas que son de mucho valor para la reactivación. Por ejemplo, es una de las ciudades con menos pobreza en Colombia y casi ha superado la pobreza extrema, es la ciudad con mas clase
media del país, tiene las personas con mayor escolaridad, tiene una canasta exportadora que se ha diversificado al igual que su tejido productivo, cuenta con un capital humano caracterizado por trabajar con compromiso y disciplina, y una institucionalidad pública y privada altamente vinculada con su desarrollo y que, sin ser aun perfecta, sabe articularse para trabajar juntos.
Por otro lado, también tenemos grandes retos: en educación con temas de calidad, deserción, brechas entre las instituciones públicas y privadas y acceso a tecnología. Cuando hablamos de ciclos técnicos, tecnológicos y universitarios, debemos fortalecer temas de bilingüismo, formación para la empleabilidad, pertinencia y conexión con el sector productivo, aprendizaje en adultos, entre otros.
En cuanto a la tecnología la tarea es mejorar la conectividad, crear ecosistemas digitales, impulsar la transformación digital empresarial, promover proyectos digitales específicos y brindar formación en uso de las tecnologías. También tenemos un gran ejercicio agroindustrial, potencial que no será fuente de bienestar y riqueza si no trabajamos temas de productividad, logística, normas sanitarias, formación y comercialización. En empleo tenemos grandes retos debido a que nuestra tasa de desempleo antes de la pandemia ya estaba incrementándose, y si bien hemos recuperado muchos de los puestos de trabajo perdidos en la crisis del Covid-19, habrá otros que posiblemente nunca se recuperen porque han sido reemplazados por la tecnología o por que simplemente desaparecen por temas de productividad. Esto, sin mencionar tasas realmente altas en desempleo femenino y juvenil.
Por ahora lleguemos hasta aquí. En la Cámara estamos trabajando para construir un plan con buenas propuestas que nos permita salir de esta crisis mejor de como llegamos a ella; tuvimos que vivirla y ahora debemos darle el mejor uso a tanta adversidad. Pronto les estaremos contando donde pueden consultar este plan para que lo conozcan y también para que nos ayuden; la labor de cada uno de ustedes desde sus negocios en vital para salir adelante.
No podemos despedirnos sin antes desearles una feliz navidad y más que nunca un buen año 2021. Gracias por el rol que desempeñan, son absolutamente virtuosos, lo que cada uno de ustedes hace en su día a día ha permitido seguir luchando a este departamento y a sus ciudadanos tener bienestar y calidad de vida