periódico Talento Manual N° 2

Page 1

AÑO I / IBARRA, JULIO 2018 / PRECIO US. 0,50 / Nº 2

TALENTOMANUAL -La ruralidad artísticaC A S A

D E

L A

C U L T U R A

S PÁG.

3

PEGUCHE

E C U A T O R I A N A ,

U

M

PÁG.

A

R

12

SAN PABLO

I

N Ú C L E O

D E

I M B A B U R A

O PÁG.

16

SAN RAFAEL


2

EDITORIAL

IBARRA, IBARRA, JULIO 2018FEBRERO 2018

EL LEGADO CARANQUI SIGUE VIVO

VISIBILIZANDO LA RURALIDAD ARTÍSTICA

Juan Carlos Morales Mejía

Luis Fernando Revelo C. uego del éxito alcanzado con la edición Nº1 del periódico “Talento manual”, hoy les presentamos la edición Nº 2. El Núcleo ha ampliado su gestión acercándose a las parroquias, para conocer de cerca sus caracterizaciones, su estructura, su patrimonio cultural tangible e intangible, su misión, su visión prospectiva, sus tradiciones, su arte, su gastronomía, la producción, sus artesanías, el deporte, como elementos cohesionadores, etc. Allí en el territorio hemos advertido que la intervención artística cobra sentido cuando está ligada a la comunidad y a un entorno, sujeto creativo y a la vez objeto de inspiración para la creación artística y los grandes emprendimientos. Talento manual se constituye en la ventana abierta que permite apreciar la diversidad cultural, el patrimonio y la identidad. La ruralidad como protagonista y artífice en el arte. Indudablemente el arte catalogado como una poderosa herramienta para la autoorganización de los parroquianos, que han encontrado a través de estas manifestaciones la fuente para su sustento y su supervivencia. Nos hemos dado cuenta del trabajo mancomunado para poner coto a la homogeneización cultural. Hay un trabajo de equipo para ir al rescate de las costumbres ancestrales, para revitalizar las raíces culturales locales, obviamente enriquecidas por el mestizaje, para repensar su propia identidad con una visión abierta y contemporánea de la tradición, que fusione el arte, sus artesanías plasmadas a través de sus emprendimientos. Hay una cultura que se abre al turismo. Hay un marcado interés por dejar huellas para las futuras generaciones, así como también para recoger el legado de sus mayores. Hay una proliferación de iniciativas que le apuestan a la formación artística y cultural en sus territorios. Alguien lo dijo con enorme certeza: “El trabajo artesanal fortalece el arraigo, la identidad, la convivencia y los lazos de unión de las comunidades…Se ha recobrado el sentido de comunidad, la confianza en los vecinos y, sobre todo, la confianza en ellos mismos, el sentido de pertenencia y el capital cultural local”. Talento manual abre sus páginas para brindar un espacio a tres parroquias importantes de Otavalo: Peguche, San Rafael de la Laguna y San Pablo de Lago, convertidas ya en referentes turísticos de nuestra provincia azul de Imbabura. Ustedes, amables lectores, podrán apreciar los saberes culturales de cada una de ellas, los valores colectivos, su espiritualidad, sus creencias, personajes y su vestimenta típica y símbolos identitarios, las actividades artesanales más representativas y que constituyen timbre de orgullo de su talento y su creatividad, producto del legado histórico indígena y ancestral.

L

a historia de las parroquias de Otavalo, así como de Imbabura, está íntimamente relacionada con el señorío étnico de los caranquis, aunque en la actualidad –a veces por desconocimiento– se pretende vincularlo con un pasado más bien incásico, por lo demás presente apenas desde el siglo XVI. Por eso, no es posible escribir la historia de Peguche, San Rafael de la Laguna –por lo demás el lugar sagrado de los caranquis– o San Pablo del Lago, asentado cerca de una antigua deidad del agua, sin conocer más sobre un pasado que precisamente no está en los textos escolares y en muchas ocasiones está desvirtuada en las monografías de cada parroquia. Así, los caranquis que iniciaron su consolidación en el 700 de nuestra era, tuvieron un florecimiento desde el 1250 al 1550 con la construcción de más de 5.000 tolas en lo que hoy es la provincia de Imbabura, puesto que sus límites eran desde el Valle del Chota hasta Guayllabamba, además de los otros señoríos como los quitus, cayambis y pastos, quienes se aliaron en la llamada Batalla de Yahuarcocha, donde perecieron bajo el poder imperial de los incas. Esta información está corroborada no solamente por serios estudios históricos que van desde Chantal Caillavet, Galo Ramón, Segundo Moreno Yánez o Santiago Ontaneda Luciano, sino en un legado de milenios que sobrevive en prácticas que generaron estos habitantes quienes tenían al maíz –y aún lo tienen– como fuente primaria de vida. En este punto, hay que hacer referencia además a la mitología de los caranquis como es el caso del Taita Imbabura y la Mama Cotacachi, generadores de vida y las deidades en relación con el agua. Es deber no solamente intelectual por parte de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, núcleo de Imbabura, sino un compromiso con las nuevas generaciones relievar la importancia del tema caranqui puesto que hoy en día –muchas veces sin fundamento histórico– existe un proceso de incanización, es decir de un supuesto regreso de los incas con fiestas como los llamados inti raymis, por lo demás ya declarados como patrimonio en el Cusco, donde pertenecen, o directamente el paucar raymi, fiestas que no eran conocidas ni descritas hace dos décadas, como se colige del libro La Cultura Popular del Ecuador, tomo Imbabura, de Marcelo Naranjo, del Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares, CIDAP, donde se menciona a los sanjuanes, pero también al hatun puncha (el día grande), como verdaderas celebraciones. Y esto no se trata únicamente de mencionar que la celebración agraria del solsticio no es en agradecimiento al sol inca sino a las deidades caranquis, como son los montes y lagunas, que precisamente forman parte del entorno de Imbabura. Desconocer esto es negarle la posibilidad de configurar otro tipo de paradigmas que no han sido adecuadamente estudiados. Estos, por lo demás, están presentes en los rituales de los sabios de Ilumán que, como todo hecho cultural, tiene múltiples préstamos propios de las relaciones entre saberes antiguos y nuevos que hacen parte de una realidad innegable. Cómo se puede negar, por ejemplo, la modernización de los telares atacando a la era industrial, como si fuera la culpable del trabajo en serie. El punto está en que los motivos que se producen, esas simbologías, guarden relaciones con un pasado que, por lo demás, todos deberíamos estar orgullosos, como es el caso de los caranquis. Así, también, hay que entender que mucho del legado, por ejemplo, textil es también una construcción colonial, presente en los obrajes básicamente de Peguche, sin que esto quiera decir el desconocimiento de técnicas ancestrales como el telar de cintura o el trabajo de la obtención de los colores, así como los diseños propios que han sobrevivido, como es el caso de las fajas ampliamente documentado por Hernán Jaramillo. Y, obviamente, todo esto tiene que tener una visión contemporánea del siglo XXI.

L

MSc. Luis Fernando Revelo DIRECTOR CASA DE LA CULTURA ECUATORIANA “BENJAMÍN CARRIÓN” NÚCLEO DE IMBABURA

Los artículos suscritos corresponden al pensamiento de sus autores.

Directorio 2017-2021

VOCALES PRINCIPALES: A.P. José Villarreal Miranda Lic. Consuelo Terán de Suárez

VOCALES SUPLENTES: Lic. Elizabeth Mafla Andrade Sr. Javier García Yépez

Lic. Mercedes Basantes Salgado SECRETARIA


IBARRA, JULIO 2018

PEGUCHE

3

PEGUCHE FUENTE: GAD, Dr. Miguel Egas 2015-2019

CARACTERIZACIÓN GENERAL DE LA PARROQUIA La parroquia Miguel Egas Cabezas, se encuentra ubicada en el cantón Otavalo, provincia de Imbabura a 2 km de Otavalo y a 92 km de la ciudad de Quito capital del Ecuador. Posee una extensión de 9.79 km2. Su ubicación es estratégica por encontrarse junto a la panamericana que conecta a los grandes polos de desarrollo de la zona norte, con la capital, si como con la frontera con Colombia.

M

iguel Egas Cabezas, se creó el 30 de septiembre de 1947, según decreto No. 657 del 30 de abril de 1946 “Reformatorio de la Ley de Régimen Municipal vigente”. La población de acuerdo al último censo del año 2010 es de 4883 habitantes y representa el 4,21% de la población total del cantón de Otavalo. La parroquia está ubicada cerca al núcleo urbano de la ciudad de Otavalo y colinda con la quebrada Ilumán al norte y el Río

Jatunyacu al sur. Posee zonas de vida correspondientes a bosque muy húmedo o páramo (correspondiente a la parte alta de la parroquia que comprende al volcán Imbabura), bosque húmedo montano y bosque seco montano bajo, con temperaturas que oscilan los 4º y 14ºC, mientras que las precipitaciones varían de 900 a 1000 mm anuales. Las principales actividades económicas que se dedica la población son: manufactura, agricultura, comercio. El sello de identidad indiscutible de esta parroquia es la producción de artesanías y el comercio de las mismas a diferentes partes del mundo. Posee una trama vial que conecta a las comunidades y barrios de su jurisdicción, y por supuesto a los diversos poblados del cantón y la provincia. Posee un ícono natural y cultural como lo es la cascada de Peguche, zona declarada como área protegida y de conservación, así como lugar de ceremonias y baños rituales. Datos generales de la parroquia Fecha de creación Población total Extensión Límites

30 de septiembre de 1947 4.883 habitantes 978,6 ha Norte: Parroquia Rural San Juan de Ilumán, desde la parte alta del cerro Imbabura bajando por las naciente de la Q. Ilumán, hasta la panamericana. Sur: Otavalo-Parroquia El Jordán, por


4

IBARRA, JULIO 2018

PEGUCHE

la divisoria del Río Jatunyacu Este: cerro Imbabura divisoria con las parroquias San Miguel de Ibarra y La Esperanza (cantón Ibarra) Oeste: Parroquia Rural El Jordán (Río Jatunyacu). 2520-4600 msnm Rango altitudinal Límites con los cuales la parroquia ha trabajado administrativamente desde su creación. Norte: Parroquia Rural San Juan Límites según datos de Ilumán, desde la parte alta del proporcionados cerro Imbabura bajando por el GAD por las naciente de la Q. Ilumán, Parroquial hasta la panamericana. Sur: desde el puente de Agato hacia la calle Trojaloma cruzando el estadio con dirección al Imbabura hasta encontrarse con la Q. Pushik Waycu. Este: cerro Imbabura divisoria con las parroquias San Miguel de Ibarra y La Esperanza (cantón Ibarra) Oeste: por la vía principal de acceso a la comunidad de San José de la Bolsa, cubriendo Añaspamba hasta la acequia con vía al norte hasta el sector el Establo.

PATRIMONIO CULTURAL TANGIBLE E INTANGIBLE Y CONOCIMIENTO ANCESTRAL

Autoridades del GAD Parroquial Rosa Matilde Gramal Conejo Presidente Miembro de Consejo de Planificación Francisco Campo Vocal Jaime Rumiñahui Santillán Vocal Ñusta Lema Vocal Jesús Amaguaña Vocal Miembro del Consejo de Planificación Antonio Campo Miembro del Consejo de Planificación Elizabeth Maldonado Secretaria Tesorera Miembro del Consejo de Planificación Santiago Lema Miembro del Consejo de Planificación Pacha Terán Miembro del Consejo de Planificación

En este tema se analizará y realizará la identificación del patrimonio cultural tangible e intangible de la parroquia, donde se deberán considerar las prácticas provenientes del conocimiento ancestral y de los valores culturales. Referente en el patrimonio cultural tangible la parroquia Dr. Miguel Egas tiene importantes bienes de patrimonio cultural, inventariado por el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural INPC, en el siguiente cuadro se detalla bienes de patrimonio cultural (Ver tabla). Bienes de patrimonio tangible de la parroquia Parroquia Dr. Miguel Egas

Tipo de patrimonio tangible 18 casas habitacionales particulares

Localización Vía antigua a San Pablo de Lago/ Centro parroquial, Peguche.

En la parroquia, especialmente en el área urbana se encuentran 18 casas habitacionales privadas inventariadas como patrimonio cultural tangible según la fuente de Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, ABACO 2014. Estas viviendas son de arquitectura de tipo colonial y republicana, construcciones que datan de inicios de siglo XX, y estas se encuentran en estado habitable y sólido en su infraestructura. El patrimonio intangible como expresiones vivas de un pueblo, basadas en los criterios establecidos por la UNESCO tenemos: tradiciones y expresiones orales, artes del espectáculo, usos sociales, rituales y actos festivos, conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo, técnicas artesanales tradicionales. Sin embargo no existe un inventario óptimo del patrimonio intangible. (Ver tabla).


IBARRA, JULIO 2018

5

Patrimonio Intangible Parroquia

Tipo de patrimonio tangible

Localización

Dr. Miguel Egas

Festividades: Inti Raymi, Pawkar Raymi, Koya Raymi. Medicina Ancestral

Comunidades de la parroquia Comunidades de la parroquia Comunidades de la parroquia Comunidades de la parroquia

Tradición Oral: Mitos, Leyendas Costumbres y tradiciones

PAWKAR RAYMI El Pawkar es una de las fiestas más conocidas y celebradas por el pueblo kichwa Otavalo debido a que es una fecha en el que se celebra por el florecimiento de las plantas. La celebración varía dependiendo de las comunidades. Localmente se conoce como Sisa Pacha (época del florecimiento) y en la comunidad de Peguche se identifica también como el Tumari Pukllay (juego ceremonial con agua y flores). La celebración se dio inicio en los años de 1995 se celebró el primer Pawkar Raymi en la parroquia, con el fin de reunir a las ACTIVIDAD Ritual de la bendición de los uniformes para traer algunos augurios. El inicio de la fiesta, día en el cual inauguran con la participación de todos. Campeonato de fútbol es una de las actividades centrales del evento. Dependiendo del organizador algunas veces se realizan los deportes de baloncesto, ciclismo. Dar el realce y la importancia de la mujer en la fiesta, participa chicas indígenas. Práctica ancestral de respeto de los menores a los mayores partes centrales de la fiesta una forma diferente de utilizar el juego del carnaval.

familias; los Kichwas Otavalos al tener la facilidad de salir al extranjero muchos optaron en ir y trabajar en otros países, con artesanías, instrumentos musicales, y entonando música propias de la zona, determinaron en realizar el fútbol y con el transcurso del tiempo fueron incluyendo otras actividades innovadoras. La comunidad tiene su propia forma de festejar, para la celebración de este evento cultural y deportivo en el mes de febrero previo se elige un presidente quien es el encargado de organizar para que se lleve a cabo el evento, y es electo por actores participantes de la fiesta y de la población, pero el mismo que debe tener cierta cualidad como capacidad de liderazgo, poder económico, entre otros. La lógica de elección de presidente varía, actualmente eligieron al presidente del Pawkar el consejo de los ex presidentes nominaron un candidato para presidente y es quien se encarga de organizar. Las primeras actividades en esta celebración fueron la realización del campeonato del fútbol y basketball pero con el transcurso del tiempo, con el cambio de visión y el significado del mes, fueron incluyendo actividades culturales que causaron ciertos impactos sociales y culturales, siendo el Pawkar un escenario para rescatar costumbres antiguas, año tras año se han ido proponiendo actividades innovadoras que fortalezcan la cultura. Proceso del Pawkar Raymi Peguche.

CATEGORÍAS Misa de bendición.

DIMENSIÓN Iglesia de la comunidad de Peguche.

INDICADOR Ceremonia, religiosa, jugadores, directivos, pueblo.

Inauguración de la fiesta.

Calles principales de Peguche, estadio de la comunidad. Estadio de la comunidad, dirigentes, deportistas, pueblo y turistas.

Indica la celebración de inicio de inicio de fiesta.

Campeonato.

Actividades deportivas.

Es la parte central de la tradición. Los participantes.

Elección de la Ñusta.

Candidatas, dirigentes, invitados.

Ceremonias, danza, músicas actos ancestrales y culturales.

Ceremonia del Tumarina.

Participación de las mujeres en la recolección de las flores en las chacras y el agua en las vertientes.

Ceremonias, ritos, costumbres, música, respeto de los menores a los mayores.


6

IBARRA, JULIO 2018

PEGUCHE

ACTIVIDAD Es la ceremonia donde se reafirma ser indígena.

CATEGORÍAS Runakay

-Espacios de distracción y en donde se reúne toda la cultura de Latinoamérica con grupos muy importantes e internacionales. Es la ceremonia en donde se entrega el bastón de mando al próximo prioste de la fiesta del Pawkar Raymi. Nombramiento del nuevo prioste, la premiación de los equipos y baile popular.

Noches Culturales

Varachimbachic

Clausura de la fiesta

INTI RAYMI El Inti Raymi, fiesta del Sol, se realiza en homenaje y agradecimiento a la Madre Tierra por las cosechas recibidas, por el solsticio de verano. De todas las fiestas kichwas, el Inti Raymi constituye uno de las manifestaciones culturales vigentes que ha logrado reciclar sistemas como la invasión, la colonia, y la república, sistemas dictatoriales y democráticos que en su momento intentaron extirpar la vigencia de esta tradición. El Inti Raymi, para la comunidad Kichwa de Imbabura, constituye el inicio del año, es la fiesta principal del año y por sus características viene a ser la navidad de las comunidades, una navidad que se caracteriza fundamentalmente por la confección, adquisición y regalo de ropa nueva, la misma que es estrenada el día 24 de junio, el día de misa por el Santo San Juan, es la ocasión pa-

DIMENSIÓN Participación de los indígenas mayores y menores. En el coliseo de la Comunidad, donde las personas disfrutan de este espectáculo.

INDICADOR Ritos, costumbre y tradiciones.

Estadio municipal congregados dirigentes, mayores de la comunidad, deportistas, pueblo en general. Estadio de la parroquia.

Ritual espiritual de buenos augurios, costumbre, tradición, ritos.

Música, arte, cultura, tradiciones, igualdad entre mestizos, indígenas y todos los turistas.

Baile

ra degustar los platos principales del Pueblo kichwa. Es una fiesta espiritual, nutrida de una riqueza simbólica, una de ellas es la renovación de energías en las personas y los instrumentos que se interpretan; la representación del movimiento de la tierra con sus giros de rotación y traslación; la representación del símbolo de la sabiduría a través de la danza de la serpiente y la guía, la orientación del Aya Huma, etc., acompañan el festejo de la celebración del Inti Raymi. En las comunidades de la parroquia de Miguel Egas, el Inti Raymi es una celebración que se ha ido practicando de generación en generación, es también conocido como Hatun puncha es el gran tiempo, el tiempo máximo de la luz, el tiempo sagrado de la celebración, el tiempo máximo masculino, el tiempo de fuego y la luz representado el Inti, el sol sagrado que madura y energetiza el maíz. El tiempo en que se generaliza la cosecha. Es el tiempo máximo del círculo sagrado solar.


IBARRA, JULIO 2018

Es una de las fiestas más tradicionales e importantes para el pueblo Kichwa Otavalo, son los que celebran esta fiesta; en casi toda las comunidades son similares el inicio de la fiesta, el baño ritual, la víspera y preparación del castillo, y el baile.

7

El baño ritual lo realiza en la cascada de Peguche o en las vertientes de las comunidades, de acuerdo a las creencias permite a la persona obtener energías para bailar toda la semana y también es un acto de purificación y limpieza de todos los males con el agua. Durante el baño todos los participantes están semidesnudos y en el que el Yachak realiza la limpieza para la purificación y renovación de energía.

LAS VÍSPERAS Y LA PREPARACIÓN DEL CASTILLO

INICIO DE LA FIESTA Antes del mes de junio los grupos de músicos inician a practicar la música del Inti Raymi con los instrumentos musicales, con el propósito de ser el mejor grupo ante otros y quedar bien en la fiesta. Al dar inicio el baile se forman varios grupos para ir bailando y entonando con los instrumentos musicales , en la calle y de casa en casa dentro y fuera de la comunidad, en el que compiten entre ellos para ver cuál es el mejor grupo. Algunas familias preparan la harina de maíz para hacer la chicha una bebida tradicional y también la colada con cuy, propio del pueblo Kichwa Otavalo, lo realizan para servirse con la familia y recibir a los grupos de baile que van a visitar. En algunos casos las familias dan de comer mote, tostado de fréjol, papas o la chicha, hervidos y licor. Los integrantes del grupo de baile se ponen de acuerdo para fijar el sitio en el que se reunirán y con quienes, y a la vez determinan quienes llevaran un instrumento musical en especial para entonar en el baile y los lugares que irán a visitar.

El castillo se realiza en la casa donde han decidido realizar los pobladores, en donde los acompañantes colaboran en realizar el castillo, y se lo lleva a cabo el 23 de junio. Para esto se utiliza diversos alimentos como frutas, pan, cuy, gallinas y bebidas. El dueño de la casa brinda a los acompañantes la chicha, colada de maíz, mote, cuy o gallina. Posteriormente en el momento denominado altar paskay el castillo es bajado para ser compartido y realizar el Pitina (cortar), que significa escoger los productos necesitados por algunos miembros de la comunidad como promesa de que devolverán ofrendas a las divinidades.

LA NOCHE DEL BAÑO RITUAL EL BAILE EN LA FIESTA DEL INTI RAYMI El baile da inicio el 23 junio en la noche, los grupos de baile se desplazan por las calles de la comunidad y de casa en casa, en el que las familias reciben con bebida o alimento, para esta fiesta en especial los hombres utilizan disfraces de diablo huma, militares, capataces, esto depende del gusto de cada persona, y los mismos van entonando diferentes instrumentos musicales, los cuales son la flauta, el tambor, los cachos, el rondel, la quena, entre otros. El baile se prolonga hasta el 27 de junio.


8

IBARRA, JULIO 2018

PEGUCHE

FIESTAS DE SANTA LUCÍA, PATRONA DE PEGUCHE Se celebra por motivo de venerar a su Patrona Santa Lucía, se realizan procesiones a diferentes hogares de los priostes (designados por sorteo el año anterior en el barrio o comunidad que el prioste anterior la recibiera) en donde la imagen de la Virgen recibe posada hasta el siguiente día conjuntamente con la imagen de San José, esta caminata se la hace por las principales calles de la parroquia. En estos últimos años la caminata se ha extendido saliendo de las fronteras de la parroquia para llegar a Otavalo y Cotacachi.

FIESTAS DE SAN PEDRO La Fiesta de San Pedro es una celebración posterior a las Fiestas del Inti Raymi o Fiesta del Sol; es una ceremonia que se mantiene desde la época colonial, cuando los españoles construyeron la capilla de Peguche y en su interior depositaron las imágenes de San Juan y San Lucía. Durante cuatro días se demuestra la creencia religiosa, se realizan misas en honor a los santos y luego de la Eucaristía, los comuneros desfilan en numerosas procesiones, llevando en sus hombros a las imágenes que son un legado cultural e histórico transmitido por generaciones. Los santos además reciben ofrendas como alimentos, dinero y adornos, a más de las peticiones que los feligreses hacen para que se les cumpla en el transcurso del año.


IBARRA, JULIO 2018

ACTIVIDAD TURÍSTICA LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA POR RAMA DE ACTIVIDAD Al clasificar a la población económicamente activa por rama de actividad principal, se determina que la de mayor importancia es el comercio al por mayor y menor con el 10,95%. El comercio está estrechamente ligado a la actividad manufacturera, según datos obtenidos de la Asamblea participativa 2015, se determina que Peguche concentra el 45% la producción artesanal, seguido por la comunidad de Quinchuquí 20%, San José de la Bolsa con 12% y FakchaLlakta con 19, Arias Ucu 7% y Agato 6%. Esta dinámica productiva moviliza la economía de la parroquia, quien comercializa productos como: sacos de lana, ponchos, chalinas, hamacas, tapices, bayetas de orlón, bolsos, pulseras, cojines, fajas, guantes, alpargates, estampados, con diferentes diseños hechos en forma manual y mecánica. También se dedican a la confección de productos artesanales como camisas y kimonos de lienzo. (PDOT, 2011). Esta actividad demanda de la participación familiar, ya que cada uno de los miembros desempeña un rol específico en las etapas de elaboración, la actividad artesanal textil es compartida por hombres y mujeres. Dentro de los procesos de producción artesanal, tenemos la compra de materia prima, como hilos de orlón lana, algodón y poliester, se obtiene en almacenes de Otavalo y pequeños intermediarios de la comunidad de Ilumán. (PDOT, 2011) La comercialización de estos productos se realiza en la feria de Cotacachi los fines de semana, y en Otavalo los días miércoles, viernes y sábado en la feria de la Plaza de Ponchos, existen productores que destinan su producción al mercado externo como Colombia, Brasil, así como también hacia el continente europeo.

La parroquia posee varios atractivos turísticos, dentro de los cuales se puede señalar a las Cascadas de Peguche, KuadukRumy, HiltunRumy, los lecheros de Wakchakaray, museo arqueológico de Agato, los telares artesanales en las comunidades, las fiestas de Inti Raimy, entre otros atractivos hacen de esta parroquia uno de los sitios más visitados por turistas nacionales y extranjeros. Aparte de los atractivos turísticos, en la parroquia ofrece al turista los siguientes servicios de: Alojamiento, encontrando acogedoras hosterías como Aya Huma, Casa Sol. Además ofrece turismo comunitario, entre estas tenemos la asociación JataryWarmykuna, PegucheKawsay, Inca Tambo, centro Pakarinka que ofertan un sinnúmero de platos típicos conjugadas con las manifestaciones culturales hacen de la zona un potencial para aprovechar. La parroquia se ha dedicado netamente a la actividad textil artesanal, específicamente la comunidad de Peguche ha sido el eje central de esta actividad, esta particularidad ha hecho que tanto esta comunidad como las aledañas tengan un progreso paulatino para que se constituyan como parroquia. Con el trabajo de las artesanías en 1970 se comenzó a utilizar telares mecánicos, los mismos que fueron adquiridos especialmente en las fábricas de Quito que renovaron sus maquinarias. Este cambio tecnológico debido al crecimiento de la demanda de los tejidos, ubica a la producción textil de Peguche en el campo industrial. La mayoría de los tejidos que produce son exportados a los Estados Unidos y vendidos en los grandes almacenes, como Macys de Nueva York. Con la tecnificación textil y la ampliación del comercio la comunidad fue creciendo, por lo tanto fue necesario un reordenamiento territorial; es decir que en las tierras antes usadas para la agricultura, ahora son ocupadas para las viviendas, para ampliar la cadena productiva.

9


10

IBARRA, JULIO 2018

PEGUCHE


SAN PABLO-SAN RAFAEL

IBARRA, JULIO 2018

11


IBARRA, JULIO 2018

12

san pablo

SAN PABLO DEL LAGO RESEÑA HISTÓRICA San Pablo del Lago es una de las parroquias más antiguas ubicada en la cuenca del Lago San Pablo o Imbakucha conocido por los habitantes del lugar. Este pueblo participó en grandes rebeliones antes y durante la colonia y de igual forma en las campañas libertarias, en una ocasión, conjuntamente con el Libertador Simón Bolívar. La tradición señala que el fundador fue el Cacique Gaspar Pablo Gualachiquin Ango, quien junto con su ayllu procedía de Cochasquí.

L

a Parroquia San Pablo de Lago, se remonta hasta los años 1570, en la cual según el sacerdote Antonio Borja fue fundada como pueblo mediante Reducción Eclesiástica ordenada por el Obispo Alonso de la Peña, el 29 de junio de 1576. Otra versión menciona que San Pablo fue fundada el 30 de agosto de 1806. Igualmente, sobre la parroquialización de San Pablo existen datos diferentes: pero los más destacables y quizá los de mayor veracidad son: los señalados por el licenciado Patricio Guerra, quien señala al 29 de mayo de 1867 como fecha de dicho acto, mediante ordenanza Municipal. Pero más tarde se obtiene del Con-

greso Nacional un documento certificado en el que consta el 29 de mayo de 1861 como la fecha de parroquialización de San Pablo del Lago (PDyOT, 2011). El 14 de octubre de 1948 se funda el Normal Femenino Rural y desde el 29 de diciembre de 1967 inicia su trabajo como Instituto Alfredo Pérez Guerrero. Entre las personas que han sobresalido en el área educativa están: Leopoldo Nicolás Chávez, María Angélica Idrobo, Gerardo Barba, entre otros. En la parroquia de San Pablo existe la cabecera parroquial que tiene 7 barrios y 11 comunidades. La cabecera es la más poblada con un aproximado de 1300 familias, seguida por la comunidad de Araque con 750 familias; la comunidad con menor población de familias es LomaKunga con 55 familias.


IBARRA, JULIO 2018

13

PATRIMONIO CULTURAL TANGIBLE E INTANGIBLE Y CONOCIMIENTO ANCESTRAL En este tema se analizará y realizará la identificación del patrimonio cultural tangible e intangible de la parroquia, donde se deberán considerar las prácticas provenientes del conocimiento ancestral y de los valores culturales. Referente en el patrimonio cultural tangible la parroquia, tiene importantes bienes de patrimonio cultural, inventariado por el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural INPC. Tipo de patrimonio tangible Iglesia parroquial Parque Bolívar Antiguo Colegio San Pablo Hacienda Cusín Capilla de Lourdes Cementerio de San Pablo 118 viviendas particulares

Localización Centro parroquial Abdón Calderón/ Sucre Chiriboga / Isidro Ayora Vía San Pablo Mariscal Sucre / Ibarra Ángel Vaca y Eugenio E. Centro Parroquial

El patrimonio intangible como expresiones vivas de un pueblo, basadas en los criterios establecidos por la UNESCO tenemos: tradiciones y expresiones orales, artes del espectáculo, 22 usos sociales, rituales y actos festivos, conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo, técnicas artesanales tradicionales. Sin embargo, no existe un inventario óptimo del patrimonio intangible. Tipo de patrimonio intangible Fiestas de San Juan Rama de Gallos Tradición Oral Costumbres y tradiciones Fiesta a la Virgen de Agua Santa

Localización Comunidades de la parroquia Comunidades de la parroquia Comunidades de la parroquia Comunidades de la parroquia Centro parroquial

FIESTAS DEL INTI RAYMI La fiesta del Inti Raymi es considerada como lo más importante a nivel de las comunidades indígenas, aunque en estos últimos años se ha ido cambiando el sentido de la festividad, hasta los años 90 eran importantes los días 23 de junio, es la víspera anteriormente se celebraban a nivel de las comunidades, el 24 de junio en Pusaco (actual estadio de San Pablo de Lago) donde las comunidades se toman la plaza; el 25 de junio, en Calluma; el 26 de junio, en Abatag; el 27 de junio, en Araque; y 28 de junio, en la comunidad del Chilco. Durante estos días las galladas de bailarines de las comunidades tanto de la misma parroquia y de la parroquia de González Suárez acuden a las concentraciones en los sitios indicados, luego de las concentraciones las galladas de bailarines bailaban de casa en casa cantando sus coplas tradicionales y tocando sus instrumentos principalmente la guitarra en su ritmo natural (PDOT, 2011). Esta es una fiesta que ha conservado los matices y rasgos tradicionales se inicia el 24 de junio. Las comunidades forman grupos de amigos, 23 danzantes y disfrazados con caretas, pañuelos, máscaras de ayahumas, sombreros grandes, gorros de militares y zamarros. El que dirige la fiesta, va vestido de ayahuma (cabeza de diablo). Cada grupo tiene su acompañamiento musical, bailan desde sus comunidades y se dirigen a los diferentes lugares de concentración. La actual fiesta de San Juan coincide con el festival prehispánico del sol, conocido como Inti Raymi, en la época del solsticio de verano.


14

IBARRA, JULIO 2018

SAN PABLO

FIESTAS PATRONALES En el año de 1573 la Iglesia Católica dona a este lugar la imagen del Apóstol San Pablo, considerado Patrono de la parroquia, desde esta fecha se da inicio a las fiestas de octubre señalando a los días 22 y 23 de octubre de cada año para el desarrollo de actividades como los rosarios, novenas, procesiones con la imagen del Santo por las calles de la población. La fiesta del Capitán de Toros tiene su origen en el año 1576, cuando el Obispo Alonso de la Peña, a pedido del sacerdote Antonio Borja, solicita fundar la reducción eclesiástica de este lugar, por lo tanto existe un sincretismo religioso cultural, donde se une la parte de la religiosidad y la espiritualidad de los pueblos indígenas, para que la fiesta tenga un atractivo de propios y extraños. La iglesia Católica, conjuntamente con los líderes indígenas de las comunidades nombran a los fundadores de las fiestas religiosas, a fin de que estas personas seleccionen y nominen los priostes de la fiesta del Capitán de Toros de los barrios de arriba conformado por las comunidades de El Topo, Angla, Casco Valenzuela, y de los barrios de abajo integrado por las comunidades de Abatag, Araque y Pijal, por lo que el Capitán de Toros constituye el personaje principal y más importante de la fiesta. El desarrollo de las fiestas de octubre tiene relación con la fiesta andina de Kulla Raymi-Fiesta de las princesas, fiesta de la fecundidad, en esta temporada se deposita las primeras semillas en la tierra, durante los meses de septiembre y octubre son dedicados a la siembra de los cultivos andinos, de acuerdo al calendario agrofestivo y de acuerdo a la religión Católica se designa a la imagen del apóstol San Pablo como Patrono de la parroquia, sincretismo religioso y cultural que se mantiene hasta la actualidad, fiesta en la que las comunidades indígenas y el pueblo mestizo de la parroquia se unen para desarrollar actos ceremoniales y rituales tanto de espiritualidad andina y de conmemoración de la parte religiosa de la población, el origen y denominación de la fiesta del Capitán de Toros es desde la visión cultural de los espa-

RAMA DE GALLOS La fiesta de San Juan o Inti Raymi se complementa con la rama de gallos, el prioste de la fiesta se encarga de la preparación del pan y la chicha. Contrata una banda de músicos y busca a los danzantes. Un mes antes de la fiesta la comunidad hace una minga de leña, toda la gente sube al cerro para traerlas a la casa del prioste para que su familia pueda cocinar para la fiesta. Los encargados de recibir la rama de gallos, organizan la comida y la chicha para brindar a toda la comunidad. Los priostes entregan 12 gallos por cada uno que recibieron el año pasado. A nivel de la parroquia la Rama de Gallos donde existe mayor protagonismo son en las comunidades de Araque, Angla y Topo.


IBARRA, JULIO 2018

ñoles. La corrida de Toros no existía en la cultura andina, en nuestra cultura milenaria existía cuatro grandes fiestas de acuerdo al calendario agrofestivo, las que son: Kapak Raymi, 21 de diciembre; Pawkar Raymi, 21 de marzo; Inti Raymi, 21 de junio y Kulla Raymi, 21 de septiembre, las mismas que tienen una relación con los equinoccios y solsticios de la cultura occidental. En el mes de octubre la fiesta del Capitán de Toros, fiesta que constituye un ícono de la cultura del sector, en el desarrollo de la fiesta se demuestra toda la identidad cultural de un pueblo valiente, trabajador, luchador y emprendedor. En esta fiesta se preparan diferentes actos sociales, culturales, deportivos, de música, baile, alegría, regocijo. En ella se conjugan valores sociales y culturales propios de las culturas que habitan en el sector tanto de mestizos, indígenas y campesinos, tales como la unidad, la solidaridad, el compromiso, la reciprocidad, la ayuda mutua, complementariedad, se disfruta de una gastronomía propia de las fiestas andinas, como el consumo de la exquisita bebida de los dioses la Chicha, el champús, la boda-sopa de harina de maíz tostado con varios ingredientes, acompañada de un pedazo de cuy, huevo y mote, el mote con papas y cuy, platos típicos pro-

15

pios del lugar de las festividades. En la actualidad las fiestas se desarrolla con todo un pueblo, con todos los sampableños que viven en el lugar como de aquellos que han migrado y salido del lugar, pueblo que mantiene una historia y una tradición que guarda en las hermosas faldas del majestuoso e imponente Tayta Imbabura, testigo de todos los sucesos y tradiciones de cientos y miles de años, quien todos los días se mira su rostro en el Gran espejo del Imbakucha, en el que se observa su actitud de un personaje alegre y sonriente, en algunas ocasiones, pero de un carácter enojado y bravo que asusta con su mirada al soplar fuertes vientos que produce daños al sector. Para el desarrollo de la fiesta se pone en práctica una serie de rituales, que constituyen parte de la misma, como el anuncio del prioste, del Capitán de Toros para el año próximo, por parte del sacerdote en la misa del primer domingo del mes de octubre, luego se realiza el parabienes, en el mes de junio, julio o agosto se realiza la yanta minga, convite, las vísperas, el día de la misa, la primera entrada y toma de la plaza de toros el sábado, la segunda entrada y toma simbólica de la plaza de toros el día domingo, y la entrega del bastón de mando al próximo Capitán de Toros. (Segundo de la Torre C.)


16

IBARRA, JULIO 2018

SAN RAFAEL

SAN RAFAEL RESEÑA HISTÓRICA La historia de la zona se remonta a épocas en que los territorios eran ocupados por tribus como los Wajindros, Cachimueles, Itambis y Tocagones, posteriormente se produjo la dominación incásica y la española. Con esta última, se funda el Asiento de San Luis de Otavalo, aproximadamente en 1534, dentro de la cual se encontraba la parcialidad de Otavalo que parece se asentaba en el actual territorio de San Rafael de la Laguna. En mayo de 1884, se realiza una reunión en la que participaron autoridades civiles y eclesiásticas, con la finalidad de definir límites a un terreno que pertenecía a la hacienda Pilchibuela de los padres agustinos y que fue entregado a Monseñor Pedro Rafael González Calisto, el cual era Obispo de la Diócesis de Ibarra y colaboraba con las comunidades que para esa fecha se tenía en la zona, San Roque y San Miguel. Se decidió que en el centro de ambas comunidades se construya una iglesia, la casa parroquial, la cárcel y el despacho político y judicial. El 7 de junio de 1884, durante la Presidencia de la República de Don José María Plácido y Caamaño se aprueba la parroquialización y se funda el 9 de junio del mismo año la parroquia eclesiástica, a la que se le designa como San Rafael de la Laguna, en honor a Monseñor Pedro Rafael González, se agrega de la Laguna con el objetivo de diferenciarla de otros sitios con idéntico nombre.

LA FIESTA DEL CORAZA Es una festividad de tipo religioso que inició en la época de la colonia española cuando los curas de las iglesias locales exigían que las comunidades “pasaran la fiesta a las imágenes de los san-

tos”. Hoy esta fiesta ha sido retomada por la población mestiza del centro urbano pero que utiliza los mismos elementos de la fiesta original indígena. El Coraza es un personaje que utiliza un traje de color blanco finamente decorado con lentejuelas multicolores y cubierto su rostro con una máscara de la cual cuelgan joyas de fantasía. En la parte superior de la misma máscara se sujetan a manera de sombrero, un penacho de plumas de colores vivos. Durante el “pase del Coraza”, este personaje se sienta sobre un caballo, usa un paraguas negro y va acompañado de otros personajes como el Loa. Durante la fiesta se sirve mucho licor y se comparte el alimento entre los invitados. La fiesta de los Corazas, forma parte importante del patrimonio cultural de la parroquia y en buena parte han marcado la identidad de su gente. Desde hace pocos años atrás, esta fiesta se han realizado dos veces al año en el mes de marzo y en agosto, ahora se lo puede admirar en el mes de junio cuando el prioste se encarga de su celebración en honor a las fiestas de parroquialización de San Rafael. Su origen se remontan a la época de los grandes kurakas o lí-


IBARRA, JULIO 2018

deres de las parcialidades de San Roque y San Miguel, actualmente las comunidades de Tocagón, Huaycopungo, Cachiviro; y San Miguel Alto y San Miguel Bajo, respectivamente, cuando por órdenes de la iglesia católica debían pasar las fiestas del Coraza en honor a San Luis Obispo. Esta situación convierte a esta fiesta en celebraciones totalmente religiosas. Hasta la década de los años 80´s las fiestas del Coraza era una celebración llena de mucho colorido, música, comida y bebida. La fiesta tenía una duración de tres días y reunía a un gran número de personas, familiares, amigos y acompañantes porque eran las fiestas más grandes que celebraban los indígenas de las diferentes comunidades. La fiesta del Coraza se lo celebraba en el mes de agosto. (Villarruel, 2004). Con la aparición de los misioneros evangélicos así como con la consolidación de la religión cristiana en general, estas fiestas fueron desapareciendo paulatinamente debido a que se enseñaba que su celebración fomentaba el alcoholismo, el maltrato familiar, y era causa principal del empobrecimiento de los priostes pues debía hacer cuantiosos gastos por el alquiler de los trajes, pago a los músicos, compra y preparación de los alimentos, compra de los fuegos artificiales entre otros menesteres. Como se puede notar, la decadencia de estas fiestas no se debió solo al tema religioso sino económico pues su organización demandaba de mucho dinero y las personas que eran escogidas como priostes no tenían suficientes recursos. Esta situación es recordada con tristeza y cierto resentimiento por los pobladores más viejos porque recuerdan que la iglesia católica los obligaba a organizar la fiesta, razón por la cual debían endeudarse, empeñar sus tierras a los

17

mestizos o venderlas por lo que luego de su celebración, el prioste quedaba prácticamente en la pobreza. Luego de algunos años sin celebraciones, los pobladores mestizos del casco urbano retoman la organización de estas fiestas para celebrarlas el 9 de junio de cada año durante las fiestas de parroquialización de San Rafael de la Laguna. Uno de los motivos fuertes para esto es que había la necesidad de rescatar estas manifestaciones culturales porque de una u otra forma, fortalecían la identidad cultural de toda la parroquia. Hoy, estas fiestas aún mantienen su colorido y atraen a mucha gente de la parroquia, no así a los turistas nacionales y extranjeros. Por ello consideramos que su rescate cultural es muy importante para convertir estas dos celebraciones en eventos turísticos a través de lo cual se pueda lograr ubicarlos como las principales atracciones de la parroquia. Es necesario por lo tanto, una investigación a profundidad de estas dos festividades a fin de conocer a detalle su simbolismo, significado e interrelación con la población local.

FIESTA DE LOS PENDONEROS DE SAN RAFAEL Se realiza en el mes de octubre en las comunidades de San Miguel, San Roque, San Rafael con una duración de 8 días. Según la tradición los indígenas después de dar muerte a sus enemigos los suspendían en largos palos; en la actualidad, se ha transfor-


18

IBARRA, JULIO 2018

SAN RAFAEL

jido por cintas de diversos colores. Además llevan sus largos pendones de cuyo extremo superior cuelga una bandera de color rojo.

TOTORA Y ARTESANÍAS EN SAN RAFAEL La totora, es una de las materias primas más importantes de las comunidades de la parroquia de San Rafael principalmente para la comunidad que están cerca a la laguna como es Huaycopungo, Cachiviro, Tocagón. Con la fibra de totora en la parroquia hay más de 20 emprendimientos con dicha materia prima y es una de las principales fuentes de empleo de las comunidades antes mencionadas. mado en una fiesta religiosa en honor a San Miguel donde los pendoneros portan banderas de color rojo que hace referencia a la antigua inmolación del enemigo, van correteando en zigzag desde la casa del prioste hasta llegar a la capilla. Durante la fiesta se realiza la danza de la cocción de la chicha y luego el baño de purificación con agua y claveles rojos. Los instrumentos musicales que se utilizan son: pífano y tambores, además se han introducido la quena y la guitarra.

¿Qué se puede hacer con la fibra de totora? Con la fibra de totora los habitantes de la parroquia de San Rafael hacen desde un papel hasta una sala de juegos, también ofrecen servicio de capacitación en la zona. Los artesanos esperan el mes de agosto y comienza con el proceso de cortado. El siguiente paso es el secado. La fibra de totora, refleja un tono amarillo-tomate con lo que casi estará listo para la respectiva fabricación de artesanías.

Vestimenta: Las mujeres llevan camisona blanca bordada a nivel del cuello, espalda, codos, mangas y en la base; anacos de diversos colores sostenidos por una faja o chumbi. El atuendo se complementa con collares de colores o huallcas y aretes, unas fajillas que utilizan para envolver su cabello como si estuviera trenzado, alpargatas con capelladas azul marino o negras. Los hombres llevan camisa blanca bordada y pantalón blanco, sostenido por una faja o chumbi, poncho de color rojo con franjas de color azul, zamarro, alpargatas con capellada blanca y sombrero te-

• • • • •

Con la totora se pueden confeccionar: Esteras (petates) Artesanías como son las llamas, llamingos, barcos Papel Sillones Adornos. ¿Por qué se destruyen los totorales? La destrucción de los totorales se da cuando se permite el in-


IBARRA, JULIO 2018

19

Bondades de la totora • Se la utiliza como medicina • Se usa como alimento • Se la utiliza para la elaboración de techos • Con ella se puede construir balsas de diferentes tamaños lo que varía es la utilización del volumen de ella. • Además se puede construir artesanías miniatura como son balsas, peces, aves, llamas, canastos, entre otros, los motivos depende mucho de la habilidad del artesano. • Se la utiliza para la elaboración de muebles. • Se puede confeccionar el papel artesanal. La fibra de esta planta es apta para la elaboración del papel, con el papel elaborado se puede realizar una gran variedad de productos como son: tarjetas, agendas, portarretratos, fundas, sobres, etc. etc.

greso del ganado a los lugares donde se cultiva la totora, cuando se realiza el corte de la totora muy cerca de la raíz y esta tarda mucho en crecer, para su destrucción influye mucho el poco interés por parte de las comunidades para cuidar los totorales. La destrucción de los totorales puede acarrear varios problemas como son: • Su desaparición • Los peces no tienen lugares seguros donde poner sus huevos y cuando nacen sus crías son fácilmente devoradas. • Desaparece la materia prima para los trabajos y actividades que desarrolla la comunidad, especialmente para tejer las esteras y elaborar artesanías. Adviene la pobreza y la gente se ve obligada a emigrar abandonando sus tierras.

GASTRONOMÍA TÍPICA DE SAN RAFAEL DE LA LAGUNA En esta parroquia tenemos varias comidas andinas como: el plato de cuy con la colada de uchu jau, chochos mezclado con mote pelado. Estas comidas principalmente lo hacen en las fiestas, en matrimonios, en las construcciones de las casas, etc. En las tradicionales fiestas suele brindarse además, champús con pan hecho artesanalmente por la comunidad de son elaborados en horno hecho de tierra. Lo más característico es el plato con cuy asado, la tradicional colada morada hecha en leña, el pan de San Rafael elaborado artesanalmente, etc.


20

IBARRA, JULIO 2018

PEGUCHE/SAN PABLO/SAN RAFAEL


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.