Esta es una publicación anual que reconoce los logros de la promoción de estudiantes que finalizan su etapa escolar.
Clase de 2023:
Que el hilo que los une guíe su camino para impactar positivamente la sociedad y el planeta.
Class of 2023, May the thread that connects you guide your path to positively impact society and Earth.
Creating the future together!®
Editorial
Nuevo Plan Estratégico
Class of 2023 Highlights
Salutatorian
Valedictorian
Ofrecimiento Words of Faith
Dedicado a los Graduandos
A Note of Gratitude
Trazando un camino hacia la excelencia
Avances y desarrollos claves de
nuestro Plan Estratégico
Estimada Comunidad Bolívar:
Con gran entusiasmo y compromiso, me dirijo a ustedes para compartirles los logros alcanzados durante el año escolar 2022-2023, en el cual nuestro Plan Estratégico no solo ha marcado el rumbo de nuestra Comunidad Educativa, sino que también ha reflejado nuestro firme compromiso con el bienestar, la excelencia, la innovación y la sostenibilidad.
En el Colegio Bolívar nos enorgullece nuestra identidad como una comunidad bilingüe de aprendices creativos. Nos esforzamos por inspirar a cada uno de nuestros miembros a vivir los valores de nuestra institución, convirtiéndonos así en catalizadores de cambio, tanto a nivel local como global. Con el objetivo de alcanzar nuestros propósitos desafiantes y retadores, hemos delineado una visión que nos guiará en los próximos años. Visualizamos al Colegio Bolívar como una comunidad ejemplar de aprendizaje, donde cada persona esté altamente preparada para marcar un impacto positivo en el mundo que nos rodea. Esto implica un compromiso con el Aprendizaje más Profundo, donde el conocimiento y las habilidades adquiridas en el aula se transfieren de manera efectiva a situaciones de la vida cotidiana.
Nuestro Plan Estratégico se centra en cuatro propósitos fundamentales: bienestar, excelencia personal, innovación y sostenibilidad. Nos esforzamos por garantizar que cada miembro de nuestra Comunidad se sienta valorado y respaldado, promoviendo así una cultura escolar de bienestar socioemocional. Por esto, la innovación es una piedra angular de nuestro enfoque pedagógico. Creemos en retar a nuestros estudiantes a pensar de manera creativa y crítica,
ofreciéndoles herramientas actualizadas para navegar por un mundo en constante cambio.
Asimismo, nuestro Perfil del Egresado es parte integral del Plan Estratégico y refleja nuestras aspiraciones y valores. Buscamos formar egresados que ejemplifiquen el buen carácter, incorporen una mentalidad de crecimiento, transfieran conocimientos y habilidades fundamentales, y sean verdaderos catalizadores del cambio en sus comunidades. Por ello, ofrecemos un programa curricular en constante evolución, que brinda a nuestros estudiantes oportunidades únicas para reforzar las lecciones aprendidas en el aula y aplicar habilidades en un contexto del mundo real. Este enfoque integral de aprendizaje nos ha permitido mantener una cultura pedagógica ejemplar y profundamente arraigada, donde cada estudiante se siente seguro y protegido mientras persigue sus metas académicas y personales.
Además, nos llena de expectativa presentar un nuevo programa: Disciplina Consciente. Este programa integral de gestión del aula y currículo socioemocional se basa en investigaciones actuales sobre el cerebro y el desarrollo infantil. Estamos seguros de que este enfoque fortalecerá aún más la inteligencia emocional de nuestros estudiantes y promoverá un ambiente de aprendizaje positivo y colaborativo en todo el Colegio. Es importante mencionar que nuestro Colegio está acreditado desde 1961 por Cognia (antes SACS y AdvancED), el ente acreditador más grande del mundo con los más altos estándares de calidad educativa a nivel internacional y que el proceso de reacreditación ocurre cada cinco años.
En octubre de 2023, recibimos al Equipo de Acreditación de Cognia para concluir un proceso de autoevaluación que ratifica nuestro compromiso con el mejoramiento de la
calidad educativa y los servicios en nuestro Colegio. Esta acreditación, basada en estándares rigurosos respaldados por investigaciones a la vanguardia en educación, nos proporciona una evaluación integral de nuestro entorno de aprendizaje y nos permite identificar áreas de mejora para beneficiar a nuestros estudiantes. El reporte de esta visita corrobora nuestro posicionamiento en el rango más alto, muy por encima del promedio de los colegios acreditados a nivel internacional (336 vs. 253 en una escala que va hasta 400), resaltando aspectos tan importantes como nuestra cultura escolar, centrada en el estudiante, que crea las condiciones para que nuestros niños y jóvenes puedan desarrollar su potencial. El informe también confirma las oportunidades de mejoramiento identificadas en nuestro autodiagnóstico que ya estamos atendiendo en nuestro plan estratégico.
También quiero agradecer profundamente el continuo apoyo y compromiso de nuestra Asociación de Padres, Asopadres, quienes desempeñan un papel fundamental en el éxito de nuestros programas y eventos escolares.
Para finalizar, quiero expresar mi más sincero agradecimiento a toda la Comunidad del Colegio Bolívar por su dedicación y pasión por la excelencia educativa. Juntos, estamos forjando un futuro brillante para nuestros estudiantes y contribuyendo al desarrollo de líderes globales y ciudadanos responsables.
Con gratitud y optimismo, JOSEPH NAGY, Ed.D. Rector
Class of 2023 Highlights
“Catorce años anhelando que llegara este día”
Salutatorian
“Han sido catorce años de compañía, risas, regaños e incluso lágrimas. Catorce años en los que estuvimos juntos y en los cuales nos vimos crecer y convertirnos en las personas que somos hoy. Catorce años en los que nos vimos todos los días durante meses, en los que los últimos días de cada año lectivo eran de felicidad porque se acercaban las vacaciones, pero teniendo la certeza que nos volveríamos a ver en dos meses. Catorce años en los que muchas veces nos levantamos sin ganas de ir al Colegio, pero cuando llegábamos a las clases, con nuestros amigos, sentíamos que valía la pena la madrugada.
Catorce años anhelando que llegara este día, y sucedió. Llegó sin darnos cuenta. Simplemente, un día estábamos en una clase, riéndonos y hablando, dibujando, incluso distraídos en medio de la explicación de algún profesor, y al otro
nos encontrábamos haciendo un scavenger hunt por todo el Colegio para firmar los paz y salvo, y corriendo para terminar el senior project a tiempo.
Frecuentemente, atravesamos la vida sin darnos cuenta de lo rápido que pasa el tiempo. No disfrutamos del momento porque pensamos que durará para siempre. Todavía recuerdo nuestro último primer día de clases, cuando estábamos empezando este año escolar y pensábamos que teníamos todo el tiempo del mundo para disfrutarlo. Sin embargo, no fue así. Tanto los momentos difíciles, como los más felices, pasan. Por ejemplo, recordemos el noveno grado. Creo que para todos, noveno fue uno de los años más difíciles, al marcar la transición entre Middle School y High School. A pesar de los obstáculos que se presentaron en el camino, especialmente matemáticas con Henry, logramos pasar el año.
Hace 14 años empezaba un ciclo de nuestras vidas que nos iba a formar y a convertir en las personas que ven frente a ustedes. Esto no podría haber sido posible sin cada uno de los presentes. Gracias a todos por enseñarnos, acompañarnos y guiarnos a lo largo de nuestra escolaridad. Hoy es un día muy especial porque marca la culminación de años de trabajo, perseverancia y determinación. Me atrevería a decir que todos nos sentimos orgullosos, emocionados y expectantes por lo que está por venir, pero al mismo tiempo nostálgicos y tristes por lo que dejamos atrás. Y por esto es que quiero finalizar pidiendo que por favor no vivamos el hoy con afán”.
SOFÍA RAMÍREZ MENESES
2° Promedio Académico Class of 2023
Valedictorian
“During these last weeks at Colegio Bolivar, I decided to take a final look at the places I hadn’t seen in years.
The nostalgia hit me hard. Walking through all the halls and wide green spaces, with dozens of memories hidden at every corner, it was inevitable to feel that this school etched itself into my heart and soul. The small river on the lunch playground we jumped across, the tables under the trees we went outside to work on, the iguanas that came out of nowhere and scared us, they all became part of me.
That’s why I wanted to start by saying thank you to every teacher and classmate, for it was thanks to you that those memories are filled with smiles. I would also like to give a special thanks to those friends I always sat with during lunch and break, you always succeeded in making me laugh, and to those teachers who went above and beyond to truly know you as a person, who asked you if you were alright when you acted differently. I think I speak for nearly everyone in my class, that here is where we met some of our closest friends, discovered our passions, and learned from meaningful mentors.
I’ll be honest though, it’s in these same classes and playgrounds, that a lot of us painfully ended friendships, had our hearts broken, felt frustrated when we didn’t meet our goals, or simply crashed down after a long day. There are both shards of glass and beautiful flowers scattered over the halls. However, in my opinion, it’s those tiny drops of pain that make the positive emotions shine even brighter. Take this moment for example. Do I feel like I’m about to messily cry in front of all of you? Yes, but saying goodbye with sadness only
makes me realize how much Colegio Bolivar meant to me. The pain is proof of the love for this school, of the fact that I tried, I lived, and I experienced more than I could have ever hoped for.
All of this is to say that you can’t feel happiness without first risking yourself to feel sorrow or anger. You can’t succeed without believing in the power of failure. Adversity is essential for growth. That’s why, in the next step of your lives my dear fellow graduates, I please ask you to take the risk. Approach that stranger in your future class or work and ask them to be friends. Apply for that internship you are unsure of. Join that club even if you’re a newbie in the subject. Don’t be afraid of rejection or pain, for it’s the first step towards making those wonderful memories you’ll never forget.
The trick for life is to embrace those weaknesses and fears, and don’t let them hold you back. They’re proof that you are human and that you cared. This is one of the key things that the Bolivar community taught me. To be like sunflowers, resiliently always searching for the light, regardless of the darkness. As one of my favorite characters once said, ‘Nothing’s perfect, the world’s not perfect, but it’s there for us, trying the best it can. That’s what makes it so damn beautiful.’ Therefore, it’s only right that we go out there and give it our best too”.
DANIELA GONZÁLEZ OVALLE
1° Promedio Académico Class of 2023
“Fly high my dear classmates, dream with all your might, for I know that the potential in each of you is enough to rattle the stars”.
“Queridos jóvenes, verlos a ustedes hoy aquí con esos hermosos y significativos trajes azules nos llena de emoción y nos hace recordar como 14 años atrás, unas grandes naves amarillas recorrieron toda la ciudad juntando uno a uno a aquel grupo especial de viajeros galácticos vestidos de manera impecable que luego se conocería como la Clase 2023.
Viajeros en ese entonces, poco experimentados, que con no más que una pequeña maleta a sus espaldas y grandísimos interrogantes en sus mentes emprenderían la vida; pero fue al pasar la portería y aterrizar en este nuevo universo llamado Colegio Bolívar, donde todas sus vidas tomaron vuelo y su imaginación los elevó a conocer nuevas constelaciones. Y su viaje los llevó por el túnel del tiempo de Preprimaria y Primaria donde encontraron pequeñas escuelas interplanetarias que los prepararían para los grandes retos que se presentarían en el universo mayor. Ya preparados, volaron a la constelación de la física o de los números irracionales donde la princesa Natasha intentó engañarlos con sus fórmulas matemáticas para dejarlos sin sentido. Pasando por la estrella Philos, se enfrentaron a las disputas filosóficas de la
Ofrecimiento Words of Faith
“El amor de padres como el universo mismo no tiene límites y los acompañará para siempre”
diosa Beatriz que los había encerrado en su prisión galáctica si no resolvían los dilemas morales de la vida, y en muchas otras galaxias tuvieron que batallar con dioses que intentaron derribarlos uno a uno. Pero todas esas batallas, que se convirtieron en victorias épicas, los hicieron regresar triunfantes 14 años después, llenos de sueños, ilusiones, conocimientos y muchas experiencias de estos lugares cósmicos que cambiaron definitivamente sus vidas y las de sus familias para siempre.
Estos 77 tripulantes hacen un alto en el camino para recibir de nuestros corazones los mejores deseos y unos merecidísimos besos y abrazos de sus padres que tanto los aman. En pocos minutos, una vez pase esta lluvia de estrellas que hoy nos visitan, esos corazones valientes partirán nuevamente. Queremos agradecer a todos aquellas personas sin las cuales no hubiese sido posible tan mágico viaje y pedirle al Dios del universo que siga guiando y acompañando a nuestros hijos y alumnos por los caminos de la verdad, la justicia y el amor.
¿Queridos jóvenes recuerdan a esos guardianes de carne y hueso y sus poderes de invisibilidad?
Pues bien, cuando inicien este nuevo viaje y algunos estén a cientos o miles de kilómetros de aquí, sus guardianes, como una vez lo hicieron cuando ustedes eran pequeños, pondrán de nuevo a sus espaldas una maleta mágica donde, cuando piensen en ellos, se abrirá y encontrarán en su interior los siete valores de la Comunidad Bolívar, que les abrirán las puertas del universo y un kit de colores, con el que podrán pintar cada mañana en sus rostros la mejor sonrisa de sus vidas. Pero, sobre todo, recuerden que cada noche de manera silenciosa, estos guardianes invisibles colocarán debajo de sus almohadas millones de besos para que no se sientan solos y para que recuerden que el amor de padres, como el universo mismo, no tiene límites y los acompañará para siempre.
Clase 2023, cierren sus ojos y desde el corazón despídanse de todas las personas y de este maravilloso lugar que los acogió, porque llegó la hora de partir”.
JOHN FREDDY CALDERÓN Profesor Ética Secundaria
Dedicado a los Graduandos
“Esta pequeña introducción es en español porque mi colega y yo hablamos español perfectamente.
¿Cierto, Danielle? El resto sera en inglés, pero les prometo nuevamente que no es porque Danielle no domine el español, ¿cierto Danielle?
A) Something that a lot of schools in the U.S. do are superlatives: things like “most likely to become president” “nicest car” “class clown,” yada yada yada. Danielle, what superlative did you get in high school?
D) I was voted “most likely to be out of dress code.” How about you?
A) “Meanest”
D) Well, I think we’ve both changed a lot since high school. (If you think I dress terribly or that Arnie’s really mean, please don’t tell us) That shows that who people are in high school or how they are perceived doesn’t always stick. But nevertheless, we give you the superlatives of the class of 2023: Our new Bolivar mission statement emphasizes the crucial role creativity plays in the learning process and indeed in life. The following students were the most likely to inspire their teachers with their creativity.
• Isabela Figueredo
• Arantza Arizpe (give them a chance to do something artsy and they’ll hit it out of the park)
• Alyne Corkidi
• Alejandra Camacho
Once you all made the move from H block to I block
when you became seniors, I felt like I hardly saw most of you. However, a few friendly faces always passed by my classroom and made a point to check in and say hello. For that reason,
• Federico Mora
• Vicente Duque and
• Lucas Arroyave
• Carlos Jiménez
Are the most likely to brighten your day.
These students are most likely to start a Fortune 500 company that can make them rich while giving back to the community.
• Felipe García
• Juan José Arellano
• María Antonia Fajardo
• Martín Mejía
• Juan Martin Cabal
• Alejandro Rojas
When I met you as a class, we were 100% on Zoom. So you can imagine that many of my first impressions of you were unique… these next students win the award of having the funniest zoom etiquette:
• It didn’t seem to matter what time of day it was, Jeronimo Garcia always signed onto a class in a dark room, with a hood on, and the glow of the computer screen dimly illuminating his profile. It was like watching the transformation of Anikan Skywalker to Darth Vader in real-time
• Alberto Cañón (video on)
• Camilo Raga (golf course…maybe loop in with Caicedo?)
• Joaquín Caicedo (backgrounds)
This next group took up part-time residence in my classroom last year during break times. I think they were doing TikTok dances, but they were always jumping, falling, rolling, and laughing so hard I’m not sure they ever got a finished video. So the students most likely to get injured in the making of a tik-tok video are:
• Sofía Arango
• Mariana Montalvo
• Karime Assis
• María Alejandra García
• Mariana Echeverri
The most likely to have killed Arnie Barnie
• Juan Camilo Hurtado
• Sebastián Medina
• Nicolás Gómez
• Gianluca Figueroa
• Nicolas Isaacs
• Esteban Salcedo
• Joaquin Salem
• Natalia Hoyos
• María José García
• María Paula Zafra and
• Mariana Agudelo
are all students who had the courage and adventurous attitude to leave the familiar comforts of Colegio Bolivar and do an exchange semester. Therefore, they are the students most likely to dramatically quit their jobs, pack a bag, and travel the world as a digital nomad.
Most likely to talk a police officer out of giving them a fine. It might go something like this: Siren Wails
Police officer: Do you know why you’ve been pulled over?
Driver: Do you know why I’ve been pulled over?
Police officer: You were speeding and you ran a red light?
Driver: Define red.
Police Officer: It’s a color and… Driver: Color? But what are you getting at?
Police Officer: Er, nothing. Have a nice day.
• Daniel De Lima
• José Vallderuten
• Sebastián Quintero
• Alejandro Correa
• Xiomara Covarrubias
Most respectful (Bolivar values)
• Antonio Mejía
• Andrea Arias
• Daniela García Sosa
• Martín Cortés’ (My C block group…poem)
• Sara Camacho
Hey, Joe, I mean Dr. Nagy, can we get these seniors all 7 pins?
In the hustle and bustle of everything on a high schooler’s to-do list - homework, sports, SAT, college applications - This next group of students was able to zoom out and see the big picture. They all contributed to the community in a meaningful way and exemplified the Bolivar value of social commitment. Max Tanner & Nicolas Arango for their work starting the STEM club.
• Tomás Jaramillo for all his dedication to the Bolivar Garden and Don Simon Coffee
• María Alejandra Castañeda & Sofía Besalel for the app they created to support parents
• Martín Rojas for his work with NHS and 1,000 other things
For all the meaningful projects you created and dedicated yourselves to, you are the most likely to start a world-changing non-profit organization.
These students offered us wonderful moments of joy as student-athletes and are thus the most likely to have us standing in line for an autograph.
• Felipe Cabal
• Juan Gabriel Borrero
• María Antonia Cardona
• Samuel Henao
• Samuel Pacheco
• Samuel Borrero
• María Del Mar Lozano
• Gabriela Betancur
During their time here at Colegio Bolivar,
• Sofía Barrios
• Ana Sofía Clavijo
• Camila Gómez and
• Anabella Losada
Went against the status quo and created the school’s first Gender-Sexuality Alliance. Introducing a safe space for the LGBTQ+ community here at Colegio Bolivar took ambition, courage, and perseverance. For this, they are the students deemed the most inspiring.
Best negotiators (MUN)
• Nicolás Ossma
• Martín Rojas
• Natan Kadoch
In my classes, we had many discussions regarding controversial topics. In these conversations, things sometimes got heated and tense, and when that happened, there were a few students who impressed me over and over again with their ability to remain calm, collected, and rational. They made people feel heard while also tactfully expressing themselves. Their ability to remain true to themselves exemplifies the Bolivar value of integrity, which is represented by a whale.
On our website, it says the whale is “an indispensable animal, which silently helps maintain the balance of our planetary ecosystem.”In light of their unwavering integrity, this group is the most likely to have been a whale in a past life.
• Isabela Mejía
• Laura Bustamante
• Sofía Ramírez
Psychology
• Luisa Buitrago (Pam)
• Sofía Villalobos
• Isabela Hurtado
• Ana Sofía Chala
• Juliana Velasco
• Dana Lukauskis
• María Camila Vargas
• Sofía Besalel
In a 10th-grade advisory after returning from Christmas vacation, I asked students to tell two truths and 1 lie about what they did over the break. In her list, Dani Gonzalez listed “I went swimming in the pool” as one of her options. That seemed probable to me, so I guessed that. Everyone immediately started laughing and said she was like a cat, she hated the pool. So the least likely to be found swimming in the pool is
• Daniela González Outro
The great thing about these big changes is that you don’t have to be who you were for the last 12 years. You have this opportunity now to become nicer or start to dress better, for example. We are always developing, which doesn’t stop after high school or college. We’re in this constant state of improvement and refining - emphasizing our good qualities and working on our not-so-great ones. Wherever you go and whoever you become, we hope that you stay true to your Bolivar values and enjoy the ride.
Thank you Seniors 2023 for the great memories!
ARNIE MEJÍA & DANIELLE TIDD
Docentes de Secundaria Superior
A Note of Gratitude
“Agradecemos por los lazos inquebrantables que formamos, las aspiraciones compartidas que nos unieron y el espíritu colectivo que nos mantuvo en marcha, incluso frente a la adversidad”.
“En cada una de nuestras historias existe un momento significativo y transformador, un hito en el tiempo que ocupa un lugar especial en nuestros corazones. Es el recuerdo de ese primer día de clases, un día lleno de esperanza y temor, emoción e incertidumbre. Cada uno de nosotros se embarcó en este rito de iniciación, aventurándose en lo desconocido, dejando atrás los confines familiares del hogar. El ambiente crepitaba con anticipación mientras nos bajamos del bus o nos dejaban nuestros padres en la entrada del Colegio y dábamos nuestros primeros pasos en un camino completamente nuevo. En un campus enorme y verde, iluminado por la calidez de su Comunidad. Para muchos, este día marcó el amanecer de una nueva era. Poco a poco nos ajustamos a la rutina diaria. Nos saludaba Dr. Nagy o Mrs. Ravassa a la entrada, quien si estaba lloviendo nos sacaba la chompa de la maleta y nos la ponía. Nos recibían nuestras profesoras en clase, dejábamos nuestras maletas de rueditas en los cubby holes. Íbamos al Kiosko Bachué y éramos recibidos con las cuatro estaciones de Vivaldi para las asambleas. Anhelábamos “toy friday”, el
viernes en que podíamos traer un juguete de la casa y mostrárselo a nuestros amigos. Caminábamos en fila india a la cafetería a esperar el almuerzo de Cucha y comíamos lo más rápido posible para poder salir a jugar.
A pesar de haber llegado con angustia e inocencia del futuro que nos esperaba, en tan solo semanas de seguir este día a día era más grande la desilusión de dejar el Colegio que nuestras casas. Esta Comunidad nos hizo sentir tan bienvenidos y acogidos desde el principio que la vivimos como un hogar. Nuestros compañeros y amigos poco a poco se convirtieron en hermanos y hermanas. Nuestros profesores en nuestros mentores más sabios. Los grandes árboles llenos de iguanas y ardillas en nuestro techo más seguro. Fue este también el día en el que la gran mayoría de nosotros cruzamos miradas por primera vez y establecimos amistades incondicionales que a pesar de haberse transformado con el pasar de los años nunca dejaron de ser parte de una familia. Perdimos algunos en el camino, llegaron otros. Pero sin importar cuanto tiempo formaron parte de la Clase 2023, ganaron un lugar intachable en nuestra memoria.
Entonces, primero que todo, queremos darle las gracias a la Clase de 2023 por regalarnos catorce años de risas, amistades, apoyo, compañía, conflictos y discusiones, accidentes que nos enseñaron a vivir en comunidad y en diferencia. Nuestro tiempo juntos, que ahora parece haber sido demasiado corto, ha sido extraordinario. Agradecemos por los lazos inquebrantables que formamos, las aspiraciones compartidas que nos unieron y el espíritu colectivo que nos mantuvo en marcha, incluso frente a la adversidad. Hoy celebramos no solo nuestros logros individuales, sino también el notable impacto que hemos tenido entre nosotros. Poco a poco, entrando a Primaria, Middle School, y por último High School, fuimos adquiriendo más responsabilidades. Nuestra hora de dormir se alargó por horas, comenzamos a preocuparnos por las calificaciones, a tomar grandes decisiones y enfrentarnos a mayores dificultades que logramos superar. Nada de esto hubiera sido posible sin nuestros padres, nuestros pilares inquebrantables de fortaleza. Sus sacrificios, visibles e invisibles, han allanado el camino para nuestro éxito. Su amor ilimitado y su incansable dedicación nos han convertido en las
personas que somos hoy. Gracias por la responsable elección del Colegio Bolívar. Les debemos todo. Desde siempre hemos encontrado el Colegio en un estado impecable gracias a la admirable labor del personal de aseo y equipo de mantenimiento. Todos son personas amables siempre atentas a mantener los salones en excelentes condiciones. Hemos tenido el placer de ser atendidos con gran dedicación por parte del personal de la cafetería cocinando con cariño y aprendiéndose los nombres de todos, regalándonos café para sobrevivir en las mañanas. Igualmente hemos tenido a nuestra disposición la mejor biblioteca. Liz, Dani, Martica, siempre ayudándonos de forma especial cuando teníamos que imprimir algo a último minuto. Las secretarias de las oficinas administrativas siempre estuvieron sonrientes y dispuestas a ayudar en cualquier momento, manteniendo sus puertas abiertas a cualquier inquietud. Gracias al equipo de tecnología que hizo su mayor esfuerzo para salvar al Colegio del ataque cibernético y por colaborar ante cualquier inconveniente técnico. A Moncayo, quien capturó con su cámara todos los momentos especiales que vivimos en este lugar. Los tres médicos que conocimos y a Dianita, que podemos decir con seguridad que es la persona más genuinamente amable que cualquiera ha conocido. Los conductores, por llevarnos a nuestras casas sin importar que
mentes y ojos al mundo del conocimiento, por ser fuentes de inspiración y motivación a diario, por enseñar con tanta pasión y dedicación, por su paciencia y por creer en nuestro potencial. Fueron ustedes quienes nos enseñaron a hablar otro idioma, nos brindaron la capacidad de convertirnos en ciudadanos del mundo con valores y cultura, nos inculcaron la llama de curiosidad y ganas de ir más allá. Hoy, estamos ante ustedes como testimonio de sus esfuerzos incansables, armados con conocimiento y empoderados con posturas críticas para dar forma a nuestro futuro. Infinitas gracias. Son realmente el corazón del Colegio.
Gracias a nuestros consejeros y consejeras. Muchos no hubieran logrado llegar acá sin su acompañamiento durante todos estos años. Siempre nos ofrecieron un espacio empático y seguro para la escucha y expresarnos con libertad brindándonos excelentes consejos. A los directivos, gracias por trabajar todos los días para hacer de este un mejor colegio con la mejor educación. Bajo su liderazgo, nuestro Colegio se ha convertido en un refugio de aprendizaje enriquecedor, donde se han sembrado semillas de conocimiento y los sueños han echado raíces.
El tiempo vuela, se escapa de nuestro alcance. Algunos momentos sentimos como si las manecillas del reloj se detuvieran, y en otros como si fueran a toda velocidad. Este es uno de esos momentos. Ahora, nuestro corazón palpita con añoranza y lágrimas de nostalgia se asoman por nuestros párpados. Pero, ¿qué es la nostalgia sino la memoria persistiendo? Sino el tiempo diciéndonos que atesoramos los recuerdos y
no olvidemos de dónde venimos. Con toga y birrete, con diploma en mano y la mirada en alto, con miedo y esperanza, hacemos un recorrido en la memoria por los años que fuimos parte de esta comunidad y llenamos nuestros corazones con inmensa gratitud por todas las experiencias vividas.
Gracias Bolívar. Nos graduamos con alegría e inmensurable orgullo y honor de haber formado parte de esta institución. A medida que nos esparzamos por el mundo, llevaremos los Valores Bolívar en nuestro equipaje con el compromiso y la responsabilidad de seguir sembrándolos a donde sea que nos lleve la vida. A distancia, seguiremos queriéndonos los unos a los otros y seguiremos amando al Colegio. El lugar que nos regaló la oportunidad de vivir en plenitud, a encontrar la mejor versión de nosotros mismos, a respetar a los demás y al medio ambiente, y a divertirnos. El lugar donde nos formamos 77 hermanos y hermanas con increíbles habilidades deportivas, artísticas, académicas, que seguro dejarán su huella en el mundo. Sin duda, el lugar al que más agradecemos y adoramos con más fuerza”.
ANBELLA LOSADA & MARTÍN ROJAS
Class of 2023
College Placement Highlights
Una única unidad:
Esta es la Clase de 2023
“No hay una promoción igual. Son únicos por sus capacidades de poder evolucionar, girar, amoldarse a este mundo eternamente cambiante. Sus cualidades de ser humanos dignos, emprendedores y empáticos son extraordinarias.
Haber acompañado a la Clase de 2023 en su viaje para llegar a este punto ha sido muy gratificante y me siento muy orgullosa de ver los resultados a través de su dedicación y gran trabajo en sus aplicaciones a las universidades colombianas e internacionales y en su contribución al desarrollo y liderazgo de muchas actividades y proyectos en el Colegio como los clubes de Don Simón, iTutor, Cine, Gender Sexual Alliance, las obras con GIN y con los empleados, y en sus senior projects”.
A continuación las metas y logros de la Clase de 2023:
• Empezamos el año escolar con un grupo de 51 de los 77 seniors (66%) buscando oportunidades en el exterior. De estos, 42 realizaron sus aplicaciones y en este momento contamos con 29 quienes van a realizar sus carreras afuera de Colombia, con la posibilidad de otros 9 después de su Gap Year, sumando a un 49%. Ellos van a realizar sus pregrados en España, Israel, Canadá, México, Estados Unidos y el Reino Unido.
• Los 42 alumnos tuvieron 99 aceptaciones de los cuales 50 son a universidades catalogadas como most competitive and highly competitive, categorías de excelencia. Tuvimos muy buenos resultados en el examen SAT con 55% de la clase tomando esta prueba de aptitudes. Para resaltar, tuvimos
83% de la clase tomando materias AP, Advanced Placement, de rigor universitaria y 43% realizando los exámenes. Como reflejo del compromiso de los alumnos y la educación que están recibiendo en el Colegio y en sus hogares, contamos con 23 estudiantes recibiendo ofertas de becas sumando 2.8 millones de dólares para sus 4 años de educación superior, aproximadamente 11 mil millones de pesos. ¡Muchas felicitaciones!
• Estamos muy orgullosos de los alumnos quienes aplicaron a las universidades colombianas, con una aceptación de casi el 100% en sus primeras opciones. Son 51% quienes van a estudiar en las universidades ICESI, Javeriana Cali y Bogotá, CESA, Externado, Rosario, Los Andes, CES, ESIC y EAFIT. Tenemos hasta la fecha 21 estudiantes quienes calificaron con su resultado del SABER 11 para las becas de excelencia del ICESI y la Javeriana Cali, sumando un valor de $933,000,000 para los 5-6 años de estudio, excelentes resultados.
• Once (11) estudiantes (14%) van a aplazar el inicio de sus estudios con el Gap Year donde se dedican a aprender otro idioma, trabajan en proyectos de servicio social o realizan pasantías. Los países de Portugal, España, Israel, China, Alemania y Australia son los países que van a recibir a estos estudiantes.
“La Clase de 2023 es: única, parte de una comunidad, es cambiante y realmente llena de cualidades y atributos. Estos términos juntos nos dan la palabra UNI VERSI DAD que proviene de UNIVERSO (unidad y vertes). Vertes es precisamente el giro que ustedes están haciendo en este momento hacia otros caminos, caminos nuevos. Como próximos universitarios poseen la cualidad de evolucionar.
Queremos que se vayan con:
Agudeza para entender
Capacidad para retener
Método y facultad para aprender
Sutileza para interpretar
Gracia y eficacia para hablar
Y esperamos que sus proyectos de vida tengan: Acierto al empezar, Direccion al progresar, y Plenitud al acabar.
Muchos éxitos como embajadores de esta Comunidad Bolívar”.
PEISKER College Placement Counselor
Consejera Preuniversitaria Discurso Ceremonia de Grado Junio 3, 2023
ANDREA
Estudiantes que dejan un legado Achievements
La Comunidad Bolívar entregó, como cada año, sus premios institucionales a los estudiantes que se destacaron por sus valores humanos y excelencia académica.
Los premios y becas Bill Barrett, Martin Felton y María del Pilar Pérez, reconocen en los estudiantes Bolívar: la autonomía, la responsabilidad y el sentido de comunidad, entre otros, valores que les permitirán seguir sobresaliendo a futuro en el ámbito profesional que emprendan y aportar a la sociedad como ciudadanos ejemplares.
Juan José Arellano fue escogido entre sus compañeros de estudio, para recibir el Premio Bill Barrett, que exalta la colaboración, responsabilidad, nobleza, compañerismo y civismo.
Martín Rojas, Juan José Arellano, María Antonia Fajardo, representan los Valores Bolívar.
El Premio Martin Felton, que se otorga a aquellos estudiantes que representan de manera íntegra los principios que sustentan la filosofía del Colegio: bilingüismo, creatividad, pensamiento crítico, comunicación, colaboración, alto sentido de responsabilidad social y excelente percepción del mundo multicultural, recayó este año en Martín Rojas quien fue merecedor de este reconocimiento.
María Antonia Fajardo, por su parte, recibió la beca María del Pilar Pérez. Esta distinción destaca la excelencia académica y las características que definen el perfil del egresado Bolívar; es un homenaje a la fundadora y primera presidenta de la Asociación de Exalumnos.
Despidiéndose del Colegio, estos tres destacados estudiantes nos hablaron de sus sueños y su experiencia de vida en la institución, respondiendo estas preguntas para el CB Special:
1. ¿Cuál considera que puede ser su aporte a la sociedad como egresado del Colegio?
2. ¿Cómo se ve en 10 años?
3. ¿Qué huella le dejan sus profesores?
Premio Martin Felton, Martín Rojas
1. Después de catorce años de pertenecer a esta Comunidad, los valores Bolívar han quedado profundamente grabados en mí y estoy seguro de que estos me permitirán marcar la diferencia. Con estas herramientas, podré asegurarme de que cualquier comunidad de la que haga parte sea lo más inclusiva e innovadora posible, así persiguiendo el cambio positivo y señalando la importancia de la educación.
2. Conociéndome, probablemente seguiré estudiando y poniendo mi pasión por la academia en práctica con un postgrado o doctorado en una universidad de prestigio. También creo que estaría en el proceso de crear una fundación social o ambiental, buscando generar un impacto a gran escala para el planeta. Seguro estaré buscando un trabajo centrado en la política internacional o en una organización sin ánimo de lucro que vele por los derechos
humanos y estaré haciendo lo posible para viajar y conocer distintas culturas alrededor del mundo.
3. No sería ni la mitad de la persona que soy hoy en día si no fuera por mis profesores. El impacto que tuvieron en mi fue haber sembrado una semilla de curiosidad y sed de conocimiento. Me abrieron la mente y me enseñaron el valor que hay en la objetividad, la cual se consigue escuchando distintas perspectivas y construyendo una postura crítica con un amplio panorama. También me enseñaron a valorar el aprendizaje y la satisfacción personal por encima de las calificaciones.
Premio Bill Barrett, Juan José Arellano
1. Lo que más me marcó el Colegio Bolívar es la importancia que se le dan a los valores que nosotros, como miembros de la comunidad, debemos llevar. Espero que el mayor aporte que le pueda dar a la sociedad como exalumno, es transmitir estos 7 valores de la mejor manera posible.
2. Voy a estudiar Administración de Empresas y espero en 10 años estar desempeñando esta profesión. Actualmente tengo un emprendimiento de churros en Cali que se llama La Churrería Antigua, ojalá de aquí a 10 años siga con él, y si no, espero estar trabajando en algo que me haga feliz.
3. Una de las cosas que creo que hacen que nuestro Colegio sea tan exitoso es que los profesores son amigos de los estudiantes. Más que profesores los veía como amigos.
Beca María del Pilar Pérez, María Antonia Fajardo
1. El Colegio enseña que si hay interés, el cambio surge desde cualquier área. Y es por esa pasión encontrada que el estudiante logrará hacer un cambio totalmente único. Lo he visto muchas veces con exalumnos del Colegio, que desde su oficio logran ser creativos e innovadores al crear diferentes soluciones ya sea a través de un documental o una estrategia. No sé lo que traiga el futuro pero mi aporte será ser un ser humano consciente con un claro interés por ayudar desde mis habilidades y desde lo que me apasiona.
2. Me veo establecida en Estados Unidos en una buena compañía como ingeniera de software e inspirando a otras mujeres a que se animen a formar parte de esta industria. Desde donde sea que esté, seguiré brindando mi apoyo a mi familia. Me veo teniendo un rol activo con el Colegio porque
gracias al Colegio es que podré estar en mi trabajo soñado y habré tenido oportunidades increíbles. Como mencioné anteriormente, uno siempre tiene que volver a donde fue feliz, así sea desde la distancia me veo involucrada con el Colegio de una forma u otra.
3. Las experiencias vividas con los profesores y con la facultad del Colegio jamás se borrarán. Además de enseñar, fueron excelentes al preocuparse y al mostrar un interés por conocernos. Valores como la importancia de aplicarse, la importancia de la curiosidad y también la importancia del conocimiento de nuestro pasado y el presente fueron enseñados. Absolutamente todos los profesores me impactaron de alguna forma u otra y con todas sus enseñanzas, así hayan sido relacionadas a su materia o no, las seguiré recordando y extrañando por siempre.
National Honor Society
Reconocimiento a estudiantes por su dedicación al estudio, carácter, liderazgo, servicio y civismo.
La Sociedad de Honor o National Honor Society es una organización mundial creada con el fin de estimular el desempeño académico y el fortalecimiento personal de los estudiantes.
Para pertenecer a este selecto grupo, los estudiantes de National Honor Society deben obtener un promedio de 3.7
en su rendimiento académico. Esta calificación va unida a una evaluación otorgada por los profesores en relación con las cualidades que debe tener todo miembro de la Sociedad de Honor: Dedicación al Estudio, Carácter, Liderazgo, Servicio y Civismo.
A continuación, el listado de los graduandos que forman parte de este selecto grupo:
María Antonia Fajardo Moreno
Mariana Echeverri Arbeláez
Gabriela Betancur Corredor
Laura Bustamante Sánchez
Daniela González Ovalle
Anabella Losada Guevara
Sofía Ramírez Meneses
Andrea Arias Ortiz
Sofía Arango Azcárate
Max Tanner Nieto
Nicolas Ossma Galvis
Antonio Mejía Jaramillo
Martín Rojas Remolina
Average Senior Class Test Scores
SAT/ACT
El SAT y el ACT son exámenes de admisión que evalúan la preparación de los estudiantes para el ingreso a las universidades de Estados Unidos y algunos otros países. Se califican las aptitudes en razonamiento crítico, lenguaje y escritura, además de matemáticas y razonamiento analítico. En los últimos cinco (5) años, nuestros alumnos se mantienen por encima del promedio global, lo cual es un gran logro si se tiene en cuenta que el Colegio Bolívar no los prepara para estos exámenes exclusivamente.
Examen de Estado ICFES 2023
El examen de Estado ICFES Saber 11 tiene las siguientes cinco áreas de evaluación: Lectura Crítica, Sociales y Ciudadanía, Ciencias Naturales, Matemáticas e Inglés. El Puntaje Global es sobre 500 y según el ICFES el resultado promedio (para aprobar) es de 250. Nuestro mejor Puntaje Global fue de 409 del estudiante Antonio Mejía. A continuación, destacamos los estudiantes que lograron un Puntaje Global sobre 400 puntos.
La prueba TOEFL es un examen que mide la proficiencia del idioma inglés en las áreas de lectura, escritura, escucha y habla. El puntaje máximo es de 120 puntos y el promedio de la Clase de 2023 fue de 101, el mínimo exigido por las universidades es 80.
Sebastián Quintero
Sofía Ramírez
Max Tanner
Daniela González
Martín Cortés
Martín Rojas
Anabella Losada
Gabriela Betancur
Sofía Barrios
Sofía Besalel
Samuel Pachecho
Isabela Hurtado
Daniella García
María José García
María Antonia Fajardo
Daniel De Lima
María Alejandra García
Ana Sofía Chala
Juliana Velasco
Advanced Placement
El Colegio Bolívar ofrece cursos AP (Advanced Placement) de nivel universitario, que preparan a los estudiantes para el rigor y contenido académico de la universidad, y también les brindan la oportunidad de obtener créditos universitarios mientras se encuentran cursando High School.
Para obtener los créditos, el estudiante debe realizar el examen final del College Board, el cual es opcional, y obtener una puntuación de tres (3) a cinco (5), de los cinco (5) puntos totales.
Actualmente, el Colegio ofrece los 14 cursos AP, así como exámenes para los 38 cursos AP ofrecidos por el College Board. Aproximadamente 2.500 instituciones educativas en
todo el mundo ofrecen créditos universitarios o admisión preferencial para los estudiantes AP.
La mayoría de las universidades en Europa requieren cursos AP para solicitar admisión. En nuestro país 17 instituciones colombianas de educación superior están en la lista, entre ellas: ICESI, Los Andes y Javeriana Bogotá.
Los resultados de los exámenes de AP tomados por nuestros estudiantes son altamente satisfactorios. Los estudiantes que obtienen notas por encima de dos (2), están por encima del porcentaje global. Hubo cuatro (4) estudiantes de la Clase de 2023 que recibieron distinciones. Estos estudiantes son:
Max Tanner AP Scholar with Distinction (3 or better on 5+ AP exams)
Premio otorgado a un estudiante con el mayor número de exámenes con puntajes de tres (3) o más en colegios internacionales.
¡Es uno de los premios más distinguidos, que compite con todos los colegios internacionales! ¡Felicitaciones Max!
Nicolás Arango AP Scholar with Honors (3.25 or better average on all exams)
Martín Cortés & Sofía Barrios AP Scholar (3 or better on 3+ AP exams)
Ingreso a Universidades 2019-2023
Resultados
CB Graduates
STUDENT
Martín Rojas Remolina
Senior Project Excellence Awards
SUBJECT AREA
English 12
Calculus 12
Model United Nations
Geopolítica & Cine
AP Art & Design 12
Arantza Arizpe Iturriria
Sofía Ramírez Meneses
Daniela González Ovalle
María Antonia Fajardo Moreno
Tomás Jaramillo Caicedo
Max José Tanner Nieto
ESTUDIANTE
Daniela González Ovalle y Martín Rojas
Art 12
AP Spanish Language and Culture 12
Estudios de Colombia & America Latina 3
Chemistry 2
Spanish Literature 12
Astronomy 12
Diseño Gráfico 2
Agricultural Science 12
Physics 2
Linear Algebra
AP Calculus 12
STUDENT
Andrea Arias Ortiz AP Statistics
SUBJECT AREA
Antonio Mejía Jaramillo AP Computer Science A
Isabela Figueredo Vásquez Performing Arts 12
Juan José Arellano Buitrago Soccer Elective 12
María Antonia Cardona Giraldo Sports Elective 12
Sofía Ramírez Meneses Fitness 12
Camila Gómez Giraldo Journalism
María del Mar Lozano Machado Global Issues Network
Mariana Echeverri Arbeláez AP Chemistry
Laura Bustamante Sánchez AP Biology 12
Sofía Barrios Nauffal Environmental Science 12
Nicolás Ossma Galvis Business, Finance & Digital Marketing 12
La Clase de 2023 realizó 42 Senior Projects, de los cuales siete (7) fueron prenominados a la Distinción con Excelencia por sus sponsors. De estos siete trabajos, seis (6) pasaron a la última fase de sustentación ante el Comité de Nominación Excelencia Senior Project.
PREGUNTA ESENCIAL SPONSOR
Remolina Género y feminismo: un entretejido paradójico
Vicente Duque y Felipe Cabal
Estudio comparativo de textiles biodegradables a partir del impacto ambiental, social y económico que producen Viviana Arango, Profesora High School