

Santiago, Chile - 1995 Catalinas (1995, Chile), es una arquitecta, investigadora y creadora, especializada en diseño arquitectónico Formada como Magíster en Diseño Arquitectónico (Universidad de Santiago de Chile), Diplomada en Diseño Computacional en Arquitectura (Universidad de Santiago de Chile), Titulada en Arquitectura (Universidad de Santiago de Chile) y actualmente realizando un curso de ART of the MOOC: Arte Público y Pedagogía (Duke University). Como becaria, ha sido respaldada por la Asociación de Universidades Grupo Montevideo – AUGM para llevar a cabo un semestre cursando en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Filosofía y Ciencias Humanas y en el Instituto de Artes (Universidade Estadual de Campinas)
Además, ha desarrollado una trayectoria como artista visual y performática, participando en el bloque de bailarinas de la Escuela Comparsa Negra Libertá, proyecto financiado por Fondart en su convocatoria 2019, en donde distintos saberes se encuentran en un diálogo interdisciplinario y abierto sobre el desarrollo de la danza afro en el territorio chileno Participando también en la Colectiva La Descalza, colectiva independiente de artes escénicas, y Colectivo Sequía, Colectivo Artístico Interdisciplinario, además de participar en obras dirigida por la directora Tania Rojas Benvenuto, a través de Balmaceda Arte Joven (BAJ)
Su trabajo incluye el desarrollo de proyectos y diseños arquitectónicos, fotografía análoga, tejido (textil), performance y el video Actualmente abriéndose camino hacia la instalación y la pintura, en torno a una mixtura de materialidades pudiendo ser no convencionales, siguiendo así la línea de experimentación que marca a la artista
EXPERIENCIA Art
COLECTIVA LA DESCALZA en colaboración con COLECTIVO SEQUÍA [2021] Chile Fuego y Agua / Fire and Wate - intervención
BALMACEDA ARTE JOVEN [2020] Chile Por qué callar si nací bailando / Why keep quiet if I was born dancing - obra coreográfica
ESCUELA COMPARSA NEGRA LIBERTÁ [2018] – [2019] Chile Danza afro ariqueña presentaciones varias / Afro-Arican dance various presentations - intervención
MUCÍNÁ AQUELA QUE DANÇA [2019] Brasil Contact improvisación / Contact improvisation - curso
COMPAÑÍA CIRCO BALANCE [2017] Chile Trapecio fijo / Static trapeze
EXPERIENCIA Arq
Arquitecta asistente en investigación [Octubre 2020] – [Febrero 2022] ESCUELA DE ARQUITECTURA USACH Proyecto de investigación Semilla Dicyt sobre arquitectura vernácula en tierra en el Valle del Elqui
Arquitecta a cargo [Enero 2020] – [Septiembre 2020] VOCALÍAS PROGRAMÁTICAS FEUSACH
Proyecto de trabajos voluntarios estudiantes USACH Diseño arquitectónico de sede dirigida a comunidades mapuche en Bajo Malleco, Collipulli
Práctica Profesional [Abril 2018] – [Noviembre 2018] CONSTRUCTORA PLAZA DE ARMAS LTDA
Realización de seguimiento de obra Propietario Strip Mapocho SPA
FORMACIÓN
Duke University [2022] ART of the MOOC: Arte Público y Pedagogía Universidad de Santiago de Chile [2020-2021]
Magíster Integrado en Diseño Arquitectónico – MIDA Universidade Estadual de Campinas [2019]
Beca Asociación de Universidades Grupo Montevideo – AUGM Intercambio 01-2019 Universidad de Santiago de Chile [20152020]
Título Profesional Arquitecta Licenciada en Arquitectura
Diplomado Diseño Computacional en Arquitectura Escuela
Pública de Artes Universidad de Chile [2014] Curso de Pintura
Español – Nativo | Portugués – B2 | Inglés – B2
PROGRAMAS COMPUTACIONALES
CONTENIDO PERFORMANCE
Intervención 8M - Negra Libertá (2019)
Por qué callar si nací bailando (2020)
Fuego y Agua (2021)
FOTOGRAFÍA
Un día antes de llorar en la Pinto (2021)
Sin título (2021)
ARQUITECTURA
Temple: Geometría del Calor - experimentación (2015)
Geometría del Viento - experimentación (2015)
Croquis (2020 - 2021)

Intervención 8M - Negra Libertá (2019)
Accionado en la Alameda en Santiago de Chile (Av Libertador General Bernardo O’Higgins)
Intervención performática de danza afro ariqueña tipo pasacalle en conmemoración del Día de la Mujer
Dirección por Escuela Comparsa Negra Libertá
Fotografías por Luisa Arenas
Intervention 8M - Negra Libertá (2019)
Accomplished in the Alameda in Santiago de Chile (Av Libertador General Bernardo O’Higgins)
Performative intervention of afro-arican dance type parade in commemoration of International Women’s Day
Directed by Comparsa Negra Libertá School
Photographs by Luisa Arenas




Por qué callar si nací bailando (2020)
Obra de video/danza colectiva del Taller coreográfico Danza y Emancipación de Balmaceda Arte Joven
Dirección por Tania Rojas Benvenuto Fotogramas extraídos de la misma obra
Why keep quiet if I was born dancing (2020) Collective video-dance work of the Dance and Emancipation Choreographic Workshop of Balmaceda Arte Joven
Directed by Tania Rojas Benvenuto
Frames taken from the same work




Fuego y Agua (2021)
Accionado en las afueras del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM)
Intervención performática en conmemoración del Día de la Mujer
Dirección por Colectiva La Descalza y Colectivo Sequía
Fotografías por Macarena Larraín
Fire and Water (2021)
Accomplished on the outsides of the Gabriela Mistral Cultural Center (GAM)
Performative intervention in commemoration of International Women’s Day
Directed by La Descalza Collective and Sequía Collective
Photographs by Macarena Larraín




Untitled (2021)
Serie fotográfica / Photography series
Valdivia, Chile
Zenit 12XL 58mm
Ilford 200 1024x1545

Geometría del Viento (2015)
Experimentación del viento como fenómeno físico
Túnel de viento físico: FWT / iDIY-TOOLs
Perfil aerodinámico: configuración geométrica plana que altera la distribución de presiones de la corriente de aire a la que ha sido expuesta Estudio en cuadrícula base de 12x12 cm en cartón piedra
Fotogramas extraidos del video experimentación ARQUITECTURA
Geometría del Viento (2015)
Experiencing the wind as a physical phenomenon
Physical wind tunnel: FWT / iDIY-TOOLs
Aerodynamic profile: flat geometric configuration that alters the pressure distribution of the air current to which it has been exposed Study on a base grid of 12x12 cm in cartón piedra
Frames taken from the video experimentation

Coquis de intervención a edificio patrimonial Universidad de Santiago de Chile (2020)
Hoja A4 75gr, lápiz tinta gel negra 0,5mm, lápiz pasta rosado 1,2mm

Sketch of the intervention University of Santiago de Chile heritage buildings (2020)
A4 sheet 75gr, black gel ink pencil 0.5mm, pink paste pencil 1.2mm

Coquis de propuesta de proyecto para centro cultural con área itinerante (2021)
Hoja A4 75gr, lápiz grafito 8B
Project proposal coquis for a cultural center with an itinerant area (2021)
A4 sheet 75gr, graphite pencil 8B