Mockup No2

Page 1

Index

Cultura y Técnica

La técnica

Técnica y Espacio

Cultura

Espacio y el Hombre

Sistemas Técnicos

Espacio, Lugar

Lugar con valor, identidad

Sobremodernidad, No-identidad visual.

Arte, Artesanía

Pérdida del lugar

Diseño Social

No identidad visual

No lugar


"(...) La tarea actual, me parece a mi, es crear un pensamiento- esa es la aventura, que recobre lo que es la posibilidad de tener un punto de referencia, tener un lugar de origen, pero que no sea un logar de origen parroquial. Es decir, que sea capaz de tener una visión global pero que al mismo tiempo recupere las raíces y la tierra donde uno está". Francisco Varela

El siguiente es un compendio de conceptos y reflexiones de distintos autores, seleccionados y expuestos de manera de avanzar e introducirnos en el fenómeno de la pérdida de identidad debido a la sobremodernidad y la oportunidad y responsabilidad que esto significa para el diseño.

Técnica y Cultura

Espacio y el Hombre

No-identidad Visual

Diseño Social

La técnica forma parte del quehacer humano y a su vez la forma de vida de las distintas comunidades humanas se ve marcada por la integración de una técnica.

La técnica forma parte del quehacer humano y a su vez la forma de vida de las distintas comunidades humanas se ve marcada por la integración de una técnica.

La técnica forma parte del quehacer humano y a su vez la forma de vida de las distintas comunidades humanas se ve marcada por la integración de una técnica.

La técnica forma parte del quehacer humano y a su vez la forma de vida de las distintas comunidades humanas se ve marcada por la integración de una técnica.

La técnica Técnica y Espacio Cultura Sistemas Técnicos

Espacio, Lugar Lugar con Valor

Arte-Artesanía Pérdida del Lugar No-Identidad Visual

Tipografía Social


La Técnica Podriamos debatir sobre si el pensamiento precede al actuar o si por el contrario, la acción da pie al razonamiento. No obstante, la técnica es el fruto de la actividad humana. Acto seguido de su acción, el aprendizaje del ser humano es inmediato, y es en el refinamiento de ese actuar en donde se gesta la técnica.

Qué es la técnica? Por definición, la técnica es un "conjunto de habilidades y conocimientos que sirven para resolver problemas prácticos"1. De la aplicación de las técnicas productivas se obtienen artefactos, arte-factus: "hecho según arte". Luego entenderemos que en la tradición griega y la cultura clásica, los conceptos "técnica" y "arte" no eran separados. Las técnicas son entidades culturales2 o formas de conocimiento: algo que se puede aprender y transmitir a través de diferentes procesos de aprendizaje, como se transmite cualquier información cultural. En cambio los artefactos son entidades materiales, concretas, que se pueden manipular, usar, construir y destruir. "Técnica y Cultura", Miguel Ángel Quintanilla http://www.oei.es/salactsi/teorema03.htm Jesús Mosterín http://es.wikipedia.org/wiki/Jesús_Mosterín

Técnica y Cultura

Espacio y el Hombre

No-identidad Visual

Diseño Social

La técnica forma parte del quehacer humano y a su vez la forma de vida de las distintas comunidades humanas se ve marcada por la integración de una técnica.

La técnica forma parte del quehacer humano y a su vez la forma de vida de las distintas comunidades humanas se ve marcada por la integración de una técnica.

La técnica forma parte del quehacer humano y a su vez la forma de vida de las distintas comunidades humanas se ve marcada por la integración de una técnica.

La técnica forma parte del quehacer humano y a su vez la forma de vida de las distintas comunidades humanas se ve marcada por la integración de una técnica.

La técnica

Espacio, Lugar

Arte-Artesanía

Tipografía Social


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.