Portfolio
by Cata Ercoli Diseño de Identidad Diseño de Tipografía Diseño de Afiche Diseño de Empaques Diseño EditorialContenidos
01.
Rediseño de identidad: Queriéndote 02. Tipografía: Belloni 03. Diseño de Packaging: Pingüe 04. Diseño de Identidad: Minanaro 05.
Diseño de Identidad: Silvestre 06. Diseño de Afiche: LGBTIQ+ 07.
Rediseño de logo y etiquetas: Homenaje 08.
Rediseño de identidad e identidad espacial: Plaza Seregni
Rediseño de identidad:
Queriéndote
Queriéndote es una Casa de Té que abrió sus puertas por primera vez en 2016 en Colonia del Sacramento. Desde entonces, ha crecido y en 2023 inauguró una nueva sucursal en Pocitos. Su principal enfoque es ofrecer una amplia selección de tés, acompañados de opciones gastronómicas que complementan la experiencia. El ambiente de Queriéndote está diseñado para que los clientes disfruten de un momento relajante y placentero, sumergiéndose en el mundo del té. Además de su variedad de tés, también brinda servicios de brunch y cena, y ofrece productos premium, como sus Blends y Tisanas artesanales exclusivas de la marca, así como condimentos y especias, entre otros servicios adicionales.
Se realizó este proyecto en el marco de la materia Proyecto Integrador, funcionando como proyecto final de carrera. El trabajo se realizó en conjunto con Facundo Suárez de Diseño Multimedia, y tuvo como objetivo destacar el diferencial de Queriéndote, para generar una comunicación e identidad visual integral y potente, que ayude a mejorar el posicionamiento de la empresa en el mercado, genere el reconocimiento de la marca por parte de la población y capte nuevo público.
Enviar mensaje
Diseño de tipografía:
Belloni
La tipografía Belloni es un proyecto académico con un objetivo real: realizar una tipografía para el Museo Belloni, que abre sus puertas a los 140 años de su nacimiento. La universidad abrió un concurso entre los estudiantes para que un grupo seleccionado de alumnos realice la tipografía para el museo, el museo virtual y la página web. Finalmente el equipo de trabajo fue conformado por: Maira Liberman, Catalina Ercoli, Gimena Motta, Manuel Schol, junto con el docente Vicente Lamónaca.
El objetivo principal fue realizar una tipografía que refleje la obra pero también la vida de Belloni. Quisimos reflejar la esencia de su trabajo, sus convicciones, su manera de ver el mundo y su influencia en la identidad nacional.
Belloni fue uno de los más influyentes artistas en la construcción de la identidad de nuestro país. El artista creía en la naturaleza, los derechos del hombre, la igualdad de género, de razas, en un mundo más equilibrado. Todo ello consiguió plasmarlo en su obra escultórica.
EL MODELADOR DE LA IDENTIDAD NACIONAL
José Belloni
“No creo en el talento; sólo creo en el trabajo”
J. Belloni, 1882-1965 - Montevideo, uy*
Swiss & Italy {Germany} @ Identità ¿?
TRIBUTE être vivant 140Años Patrimonio
l'artista $ die straße, l'intermède PATRIA
Vanguardia & Human Rights Est. 1948 memoria [fábula] Roma ; La Diligencia KUNST. HOMENAJE … al Artista 2022 ”
VARIABLE VARIABLE
Diseño de packaging:
PINGÜE
PINGÜE es una marca ficticia de snacks saludables, creada en el marco de la materia Diseño de Identidad 3, como parte de un proyecto de diseño de empaques, realizado junto a Gimena Motta.
PINGÜE es una marca de productos elaborados con amor y dedicación, que se enfoca en cada detalle: desde el cuidado en la selección de ingredientes y proveedores, la atención a los procesos, hasta la minuciosa elección de sabores y el respeto por el consumidor. Por ello, es fundamental que el empaque refleje estos valores. Aunque se trata de productos industriales, buscamos que se perciban como comida casera, transmitiendo calidez y cercanía con el cliente.
El objetivo del proyecto es realizar la identidad para la marca, acompañado de una línea de tres productos, presentados en cajas. Los tres empaques deben de percibirse como una familia y reflejar los conceptos principales de la marca.
Diseño de identidad: Minanaro
Minanaro es una marca ficticia realizada para el proyecto final de la materia Diseño de Identidad 2. Minananro es una clínica ofstalmológica fundada en 2022 a nivel internacional enfocada en brindar la mejor atención a los usuarios y una experiencia agradable para el cliente. Busca solucionar problemas de salud visual, centrándose particularmente en cada caso.
Minanaro es el nombre de esta marca que nace en Japón. En la cultura japonesa se suele recordar la altura del monte Fuji, ya que es un símbolo de su país y es considerado sagrado desde la Antigüedad. Cuenta con 3776 metros, en japonés minanaro: mi-3, na-7, ro-6.
Y no solo eso, se enseña a tomar como ejemplo al monte Fuji, y ser tan alto como él (en lo espiritual). Nos inspiramos en la altura del monte para el nombre de la marca, nombre simbólico, que guarda una metáfora entre un concepto (en este caso la altura del monte) y lo que ofrece (un servicio de calidad altísima). Minanaro es una marca que apunta a tener la calidad más alta del mercado.
Agradecimientos especiales a Gabriela Nisizaki, por guiar todo el proyecto y ser una pieza fundamental para que sea lo que es, y a Malena Pintos por los consejos.
Date / /
Av. Italia 3776, Montevideo, URUGUAY Vicepresidenta de Skop Visuals
Dra. Mendaro, Reciba un cordial saludo, por medio de la presente deseo recomendarle a Ricardo Andrés Ortega a quien conozco desde hace trece años. Durante este tiempo ha demostrado ser una persona muy capacitada para el trabajo en grupo, la resolución de problemas y el manejo de las preciones. Además de responsable y cumplidor de plazos. Ricardo presenta buen manejo de las herramientas de diseño que son fundamentales para su puesto y ha tenido mucha experiencia en empresas internacionales en el rubro. Sumado a eso, tiene un gran manejo de los idiomas y entiende mucho de cluturas, lo que lo favorece a la hora de mantener contacto con extranjeros. Es por ello que lo recomiendo ampliamente pues su comportamiento es intachable.
Sin más que agregar me despido agradecido por la atención prestada.
Atentamente, Susana da Camara
Diseño de identidad:
Silvestre
Silvestre es una marca de decoración y muebles para niños. Fundada en Paysandú en Marzo de 2024, por Manuel Martínez y Carolina Álvarez, que conjugaron sus dos mundos, él carpintero y ella maestra de jardín, para realizar uno de sus grandes sueños. Creando una marca que apunta a brindar a las familias muebles aptos para los más chicos, buscando su mayor comodidad.
Todos los muebles son realizados en madera sin pintar, para transmitir la calidez y la nobleza del material, sin modificarlos. Fabricando productos unisex, quieren transmitir la importancia de la libertad en la niñez.
Silvestre es el nombre perfecto para la marca: refleja la libertad, la importancia de dejar a los niños explorar y explorarse, y enseñarles a ser auténticos y genuinos.
“Esperamos poder hacer de cada espacio infantil, un lugar más cálido de habitar y explorar”
Realizamos este proyecto en conjunto con los fundadores, presentes en cada paso del proceso, para poder reflejar exactamente lo que estaban buscando. Manuel y Caro, son el alma y el cuerpo de Silvestre, yo solamente funcioné de traductora.
Silvestre_uy 372 Followers 216 Following
90 Posts
Silvestre
Muebles y productos para niños
Following
Ustedes Catalogo Info Nosotros
¿cómo cuidar correctamente de tus muebles silvestres?
Diseño de afiche:
Afiche para el día del orgullo LGBTIQ+
El afiche “Las Etiquetas No Nos Definen”, fue realizado en conjunto con Gime Motta, en la materia Diseño de Persuasión 1. El objetivo del proyecto es realizar un afiche para la campaña del Día del Orgullo LGBTIQ+ 2022. El tema de la campaña de ese año fue “El orgullo en lo cotidiano”, por ello seleccionamos el tema de nuestro afiche: “Las etiquetas no nos definen”.
Ser etiquetados es algo a lo que nos enfrentamos diariamente. Con este afiche venimos a decir basta a esas etiquetas. Venimos a recordar que antes somos mil cosas y que nuestra sexualidad no es lo que realmente nos define como personas.
El afiche fue seleccionado como ganador para ser presentado en la 5ta edición de la expo de Afiches por los Derechos de las Personas LGBTIQ+.
Diseño de etiquetas y rediseño de logo: Homenaje
“En 1845 don Marcos Passadore, proveniente de Italia, se instala en estas tierras y comienza en nuestra familia una tradición bodeguera que se ha extendido por más de 150 años.
Somos la 5ta generación de la familia Passadore y en cada vino que elaboramos combinamos la sabiduría y experiencia heredada con las últimas técnicas enlógicas de producción. Este es nuestro Homenaje”
En el marco de la materia Diseño de Identidad 3, Gimena Motta, Guillermina Carballo y yo, realizamos el diseño de tres líneas de etiquetas para la bodega Valle María. Buscando reflejar el Homenaje, se asocia un concepto a cada línea: Reserva: Homenajearse a uno mismo, Gran Reserva: Un vino para disfrutar acompañado, para un momento con esa persona querida, y la Edición Especial: El vino perfecto para obsequiar en situaciones especiales.
Rediseño de identidad e identidad espacial:
Plaza Seregni
El rediseño de identidad de la marca y el diseño de la gráfica de entorno de La Plaza Seregni se realizó para la materia Diseño de Identidad 4, en conjunto con Gime Motta. Se propone que se resuelva un sistema de gráfica de entorno según las necesidades detectadas.
La Plaza Seregni fue inaugurada en 2009 y está ubicada en el barrio Cordón. La Plaza Liber Seregni, lleva el nombre del General Liber Seregni en honor a su destacada trayectoria en la historia de Uruguay.
El objetivo del proyecto es realizar el diseño de identidad de la Plaza y planificar y diseñar toda la señalética y gráfica de entorno de la plaza. Llegando a un resultado integral y un sistema completo de identidad espacial, entendiendo el entorno, su público y la dinámica de la plaza.