Datos verdes 1 Parapente
Por sus notables y constantes condiciones de viento, Iquique es una de los paraísos mundiales del parapente. Cada día, decenas de aficionados a esta disciplina despegan desde el sector de Alto Hospicio, a 500 metros de altitud, y realizan un vuelo que perfectamente puede extenderse por horas, y desde el cual se consiguen grandes vistas de la ciudad, la playa y el famoso cerro Dragón. El vuelo turístico biplaza, en todo caso, suele durar unos 40 minutos. Ideal si se aterriza en Cavancha. Buenos guías y clases con la empresa Altazor, del suizo Philip Maltry. Cel. (09) 8826 1860; www.altazor.cl Parapente en Iquique
2 Buceo
Las costas de Iquique esconden un valioso (y poco conocido) patrimonio submarino. Uno de los sitios principales está en el sector de Playa Blanca, 12 kilómetros al sur de la ciudad, en un sector conocido como Jardín de Charlie, con roqueríos, cañones, grietas y mucha flora y fauna marinas, entre la que se cuentan lenguados, jaibas y cangrejos. La empresa Buceo Iquique, de Carlos Guerrero, es especialista en la zona y realiza cursos y bautismos para principiantes. Cel. (09) 9523 3113; www.buceoiquique.cl
3 Buggies en el desierto
Una alternativa diferente para explorar la mítica Pampa del Tamarugal es arriba de los buggies que fabrica y conduce Sergio Cortés, uno de los guías más experimentados del Norte Grande de Chile. Son vehículos abiertos y todo terreno, que permiten moverse entre dunas y muy poco conocidas oficinas salitreras, como Cóndor y Viz. Los recorridos son para mínimo dos pasajeros y se realizan principalmente entre la zona del Salar Grande y Puerto Patache. Cel. (09) 9643 6222; e.mail: civetcor@vtr.net