UNIMINUTO PARA EL MUNDO
El verdadero sentido de la labor social
“Que nadie se quede sin servir” (P.R García Herreros)
AUTOR
CAROLINA VILLA BETANCOURTH
ID 000935986
PROGRAMA
CONTADURIA PÚBLICA, CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
NCR 65-1466 CATEDRA MINUTO DE DIOS
FRANCISCO DOMIGUEZ
AGOSTO 2023
2
3 TABLA
CONTENIDO PAG 1. Introducción ……………………………………….…….……………………………………… 2. Que es la Corporación Minuto de Dios ….…………………………………………… 3. Que es UNIMINUTO .………………………………………………………………………….. 3.1 Historia ….……………………………………..…………………………………………….. 6 4. Cual es el propósito de la Corporación Universitaria Minuto de Dios ….…………………………………………………………………………………………… 5. Principios …………………………………………………………………………………………. 9 6. Quien fue el Padre Rafael García Herreros …………………………………………. 10 6.1 Su formación ………………………………………………………………………………. 11 7. Cuales fueron los principales aportes del Padre Rafael García Herreros para la sociedad ………………………………………………………………………….. 12 8. Como se aplican los principios de Fraternidad, Solidaridad y Equidad en la vida cotidiana de la comunidad educativa …………………. 13 9. Conclusión ………………………………………………………………………………………. 15 10. Referencias ………………………………………………………..………………………….. 16
DE
1. INTRODUCCION
La presente cartilla tiene como finalidad dar a conocer que es la Corporación Universitaria Minuto de Dios, cuales son sus principales valores y el porque de su creación.
Quien fue el Padre Rafael García Herreros, cuales fueron sus aportes mas valiosos para la sociedad y el porque se convirtió en un gran exponente de la doctrina Eudista en Colombia.
4
2. QUE ES LA CORPORACION MINUTO DE DIOS
La primera de las entidades formalmente constituida por el Padre Rafael García Herreros fue la Corporación El Minuto de Dios, que desde 1958 asumió de manera sistemática y ordenada los muchos proyectos que generaba la mente visionaria del Padre.
Bajo la presidencia del Padre Diego Jaramillo Cuartas la Corporación
El Minuto de Dios ha generado un modelo de atención a poblaciones vulnerables. Se trata del modelo de Construcción de Comunidades con el cual se logra, además de la construcción física del entorno, el fortalecimiento del tejido social. Para ello establece núcleos de participación ciudadana, que mediante la canalización de recursos financieros, técnicos, y administrativos favorecen la conformación de comunidades organizadas, autosostenibles y comprometidas con su propio desarrollo.
Su visión es ser líder en el desarrollo integral de la población vulnerable, innovando y promoviendo soluciones con eficiencia y eficacia. Como puede apreciarse, la innovación es un concepto que ha estado siempre presente y ha sido preocupación del Minuto de Dios desde la creación de la obra ..
5
3. QUE ES UNIMINUTO
3.1 Historia
Es una Universidad privada y católica de Colombia, la cual abrió sus puertas en enero de 1992 a 240 estudiantes en Bogotá.
Entre los años 1991 y 1993 El ICFES concede licencia de funcionamiento a los programas de Administración, Ingeniería civil, Comunicación social -periodismo y a las licenciaturas en Informática, Filosofía y Básica primaria con énfasis en estética, todos enfocados al desarrollo social, de acuerdo con la intención del fundador y de la obra Minuto de Dios de formar profesionales que le den un nuevo rumbo al país.
6
1992, 24 de noviembre, Fallece el padre Rafael García Herreros, habiendo visto inaugurada la Corporación Universitaria Minuto de Dios. Su idea de facilitar el acceso a la educación superior no solo se convirtió en realidad. Lo sigue siendo cada vez más allá de las fronteras que él mismo demarcó, hace medio siglo, en el plano de un entonces incipiente barrio al noroccidente de Bogotá.
1997: El padre Camilo Bernal Hadad es nombrado rector general de UNIMINUTO. En los siguientes años se consolidan los factores diferenciales que tiene la Institución, entre los que se encuentran:
• La formación integral de los estudiantes, buscando mejores seres humanos en contacto con la realidad del país, a través de prácticas sociales.
• Una cooperativa propia, así como becas, subsidios y descuentos para la financiación de matrículas.
• Cobertura en las regiones, a través de educación virtual y a distancia, programas académicos que respondan a las necesidades de cada región y alianzas público – privadas.
• La acreditación de calidad de los programas académicos.
7
4. CUAL ES EL PROPOSITO DE LA CORPORACION UNIVERSIARIA MINUTO
DE DIOS
El Sistema Universitario UNIMINUTO, inspirado en el Evangelio, el pensamiento social de la Iglesia, la espiritualidad Eudista y el carisma del Minuto de Dios, tiene como propósito:
Ofrecer educación superior de alta calidad y pertinente con opción preferencial para quienes no tienen oportunidades de acceder a ella, a través de un modelo innovador, integral y flexible.
Formar excelentes seres humanos, profesionales competentes, éticamente orientados y comprometidos con la transformación social y el desarrollo sostenible.
Contribuir, con nuestro compromiso y nuestro testimonio, a la construcción de una sociedad fraterna, justa, reconciliada y en paz.
8
5. PRINCIPIOS
Los principios que guían el actuar de la Institución han sido inspirados por el Evangelio, por las enseñanzas de la Iglesia Católica y por el pensamiento del Padre Rafael García Herreros, y son llevados a la práctica en todos los lugares donde UNIMINUTO opera mediante la implementación estratégica y su quehacer diario los cuales son:
Humanismo Cristiano
Actitud Ética
Espíritu de Servicio
Excelencia
Sostenibilidad
Inclusión y Equidad Educativa
Praxeología
Comunidad Educativa
Comunidad Participativa
Identidad Cultura
9
6. QUIEN FUE EL PADRE RAFAEL GARCIA HERREROS
Cúcuta, enero 17 de 1909 – Bogotá, noviembre 24 de 1992)
Fotografía: https://www.colegiosminutodedios.edu.co/ cemid/index.php/fundador
Fue un sacerdote católico, eudista, que se destacó en Colombia, durante el siglo XX, por sus palabras y acciones en pro de una nación justa, equitativa y en paz, a partir del encuentro personal con Jesucristo, revelador de Dios y dador de su Espíritu; y por su obra social y evangelizadora “El Minuto de Dios”. El padre García Herreros, ofreció a la nación realizaciones en vivienda, en educación, en desarrollo integral de personas y comunidades, en capacitación para el trabajo, en mensajes de dignificación y esperanza y en tantas ayudas menores, que le merecieron, en vida, muchas condecoraciones. Su vida y obra fue una fuente de inspiración para todos los colombianos que tuvieron la oportunidad de conocerlo y compartieron con él su sueño de trabajar por una patria sin pobreza y sin violencia. En la actualidad, su legado sigue tocando los corazones de todos aquellos que hacen parte de la Organización Minuto de Dios y que a través de su labor, contribuyen a seguir manteniendo vivo el sueño de su fundador.
10
6.1 SU FORMACION:
su pensamiento, persona y relación con Dios”
Nació en Cúcuta el 17 de enero de 1909, el tercero de siete hijos del General Julio César García Herreros y doña María Unda, quienes le inculcaron fervorosa piedad y profundo amor patrio.
Estudió la primaria en el Colegio de las Hermanas de la Presentación y en el Colegio Provincial, en su ciudad natal; y el bachillerato en el Seminario Menor de Pamplona, Norte de Santander.
Cursó la filosofía y la teología en el Seminario eudista de Usaquén, Bogotá, entre 1928 y 1934. Posteriormente, perfeccionó sus estudios en Filosofía y Sociología en Roma (Italia) y Friburgo (Suiza) entre 1950 y 1952.
Fotografía: https://www.colegiosminutodedios.edu.co/ cemid/index.php/fundador
Se incorporó a la Congregación de Jesús y María, padres eudistas, en 1932 y el 19 de agosto de 1934 fue ordenado sacerdote, en Bogotá, por el arzobispo Paolo Giobe, nuncio apostólico.
11
“Estructura
7. CUALES FUERON LOS PRINCIPALES APORTES DEL PADRE RAFAEL GARCIA HERRERO PARA
LA SOCIEDAD
BARRIO MINUTO DE DIOS
En 1956 comenzó el barrio Minuto de Dios, al que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) consideró modelo de erradicación de la pobreza. El padre buscó que el barrio fuera una comunidad cristiana organizada, solidaria y progresista, erigida como parroquia San Juan Eudes
MUSEO DE ARTE CONTEMPORANEO
Fundado en 1996 con el propósito de apoyar a artistas jóvenes y hacer accesible el arte y la cultura a personas y familias de todos los estratos sociales. En 1971 se construyó el Teatro Minuto de Dios, de manera que el barrio se fue convirtiendo en una ciudadela educativa y cultural, “maqueta de la futura Colombia, proyecto de una ciudad ideal”.
12
COLEGIO MINUTO DE DIOS
Fundado en 1958 en Bogotá, el cual ha dado lugar a la creación de 21 colegios y siete hogares infantiles, en diversas ciudades del país, que hoy atienden cerca de 22.000 estudiantes.
Fotografía: https://www.colegiosminutodedios.edu.co/ cemid/index.php/fundador
BANQUETE DEL MILLON
En 1961 ideó y realizó el primer Banquete del Millón, “la cena más rica y más pobre del mundo”, para obtener recursos y financiar las obras sociales, evento que se instituyó en Colombia y se sigue celebrando. A lo largo de los años realizó campañas para invitar a los católicos y a los colombianos en general a ejercer la responsabilidad social con sus compatriotas necesitados.
13
8. COMO SE APLICAN LOS PRINCIPIOS DE FRATERNIDAD, SOLIDARIDAD Y EQUIDAD EN LA VIDA COTIDIANA ESTUDIANTIL
Estos 3 principios o valores nos permite tener empatía por nuestros semejantes, ante las situaciones que se le presenten, permitiéndonos ayudar a superar cualquier tipo de obstáculos, proporcionado los elementos necesarios para ello.
Es decir que en nuestra vida estudiantil, aplicamos estos 3 principios apoyándonos unos a otros a superarnos tanto personal como profesional, aceptando nuestras diferencias como seres humanos, permitiendo así tener buenas relaciones interpersonales con nuestros compañeros y directivos, que permitan al logro y/o cumplimiento de los objetivos propuestos, encontrando posibles soluciones a las diversas situaciones por la que podamos pasar en nuestra fase universitaria.
Fraternidad: sentimiento de respeto, consideración y afecto mutuo que se da típicamente entre hermanos o entre cualquier semejante.
Solidaridad: Brindar apoyo a una persona que lo necesita.
Equidad: Darle a cada quien lo que necesita.
14
9. CONCLUSION
El padre Rafael García Herrero dedico su vida al trabajo y servicio social, ayudando a las poblaciones mas vulnerables a salir adelante. Ofreciendo no solo vivienda si no también educación para todas aquellas personal que desean salir adelante.
Todo esto lo logro gracias a su enfoque en al doctrina Eudista, cuya metodología se basa en la vocación de servir.
De ahí su frase “que nadie se quede sin servir”
Por eso hoy en día, la corporación universitaria minuto de Dios, esta catalogada como la universidad con mas presencia en el territorio nacional. Ya que con sus diferentes modalidades de estudio, ha permitido que mas personas puedan cumplir con su sueño de convertirse en un profesional integro.
15
10. REFERENCIAS
https://www.minutodedios.org/historia
https://www.colegiosminutodedios.edu.co/cemid/index.php/fundador
https://www.uniminuto.edu/historia-uniminuto
https://www.uniminuto.edu/mision
https://www.uniminuto.edu/principios
https://concepto.de/fraternidad/
https://concepto.de/diferencia-entre-igualdad-y-equidad/
https://concepto.de/?s=solidaridad
https://sites.google.com/view/fratermd/espiritualidad/san-juan-eudes
16
17
“No sólo es pegar ladrillos; es más fácil pegar ladrillos que pulir las piedras vivas que son los hombres en la construcción de una sociedad”
(P.R García Herreros)
18