ARQUITECTURA

Pontificia Universidad Católica

Facultad de arquitectura diseño & artes
Portafolio de arquitectura


Tutor:Raúl Yépez Collantes


“Miideadearquitecturaresideenlauniónyenlacolaboracióndetodas lasartes,demaneraquecadacosaestésubordinadaalasdemásyentre ellasenarmonía(...)Esunaideaampliaqueabrazalatotalidaddela vidahumana”




Carmen Judith
López Guayasamin
0996108768


carmitalopez1098@gmail.com
Ecuador,Quito-Sangolqui
Objetivo
Busco desarrollarme y obtener experiencia en la rama de la arquitectura, con el objetivo de poner en practica mis habilidades adquiridas durante mi carrera universitaria, para generar propuestas funcionales, estéticas y innovadoras.Estoyconstantementeen busca de nuevos desafios y conocimientos que me ayudenacrecertantoprofesionalmente como en persona.

Perfil
Soyunaestudiantedearquitecturaen formación, responsable,disciplinada y creativa. Me apasiona el diseño de proyectos innovadores y autosustentables , me enfoco mucho en losdetallesyestoydispuestaaadquirir más conocimiento del que ya poseo

Información Personal
Natalicioel22deenerodel2002
NacionalidadEcuatoriana
ResidenciaQuito-Pichincha,Ecuador
Formación Académica
Básica
UnidadEducativa“GiovanniAntonioFarina”
Media
UnidadEducativa“AcademiaMilitardelValle”
Superior
PontificiaUniversidadCatólicadelEcuador
Idiomas
Español:Nativo
Ingles:Básico/Intermedio
Manejo de Software

Photoshop Revit


Ilustrador Sketchup
Autocad

CURRICULUM VITAE
Diseño Arquitectónico y Urbano
-Composiciones
-Centrodeinterpretación
-Centrodeinvestigación
-Casaparadosfamilias
-Muebles

-Puntosdefuga

-Revista

Expresión Gráfica Construcciones 04

-Redibujo -Laideal
-Edificiocostanera
-Personas
-Autosenperspectiva

-Árboles
-Texturas


-Integraciones
-Perspectivainterior

DISEÑO ARQUITECTÓNICO Y URBANO

Jerarquía Elemento que sobresale (tamaño,color) de otros elementos


Superposición Superponerun elementossobreotro
Esta composición realizada en una malla de cuadriculada, tiene superposición de elementos rectangulares
Eje
Atraviesa los elementos en dos partes iguales o destacandounaparte
Intersección
Encuentro de dos sólidosquesecortan entresí
Esta composición fue sacada mediante la malla de un insecto por eso se puede observarquetiene solo elementos triangulares y un eje principal en el medio que interseca la composición


Eje
Atraviesa los elementos en dos partes iguales o destacandounaparte
Superposición
Superponer un elementossobreotro
Esta composición fue sacada mediante la malla de un insecto en este caso se puede observar que tiene elementos triangulares, rectangulares y circulos lo cuales estan unidos medianteuneje.



Eje

Atraviesa los elementos en dos partes iguales o destacandounaparte
Ritmo
Repetición armoniosa de formas en este caso triangulares
Esta composición fue sacada mediante la malla de un insecto en este caso se puede observar que tiene elementos triangularesyuneje muy marcado que direccionalafigura












CENTRO DE INTERPRETACIÓN VEGETALES Y ANIMALES
Rampa
Áreadeexposición
Áreadecafetería
Estrategias
-El espacio se adapta al terreno sin afectarlo
-Facil acceso y una movilidad fluida medianterampas
Las figuras que conforman este proyecto son rectángulos los cuales fueronobtenidosmedianteunamalla


Este proyecto encontrado en el parque Guápulo se logra adaptar toda la estructurayenespeciallas rapmas al terreno logrando unas visuales favorables para el ususario que se encuentreenestesitio







CASA PARA DOS FAMILIAS

CASA PARA DOS FAMILIAS



CASA TRES EN UNO
Crearespaciossilenciosospara estudiarorelajarse,yalavez espacios con ruido de la naturaleza ,para que la familia se junte y tenga momentos para compartir.
Estrategias

Para que el usuario pueda disfrutar de espacios cerrados y priorizar la privacidad, el silencio pero que a la vez se mantengan espaciosabiertosyligeros.
Recorridosfluidos(Rampas)
Paraquelosusuariossepuedan trasladarconfacilidaddemanera quenosesientauncambiotan bruscodelopesadoaloligero.
Programa
a)Comedor
b)Saladeestar
c)Cocina
d)Bañodevisitas
e)Cuartodepintura
f)Estudio

g)Dormitorio matrimonial

+baño
h)Dormitorio matrimonial+
baño
Iluminaciónnatural
Recorridomedianteunarampa


21




Hananpacha Celestial Kaypacha Terrenal Ukupacha Inframundo

-Área de venta de productos Productosdelazona
-Áreadeyoga
Destinada para turistas yusuariosdelazona
-Áreaexterna Área de comedor y óseo


-Áreadeinvestigación Personasexpertasenla naturaleza
-Áreadeyoga
Destinada para turistas yusuariosdelazona
-Cafetería Áreadondelosusuarios obtienen alimentos tradicionalesdelazona
Plantabaja






REPRESENTACIÓN GRÁFICA
MUEBLES REPRESENTACIÓN














PUNTO DE FUGA REPRESENTACIÓN
Proceso






ASPACIA REVISTA
Laubicación delproyectoesenla ciudaddeLoja. Con un terreno en pendiente positivaquevadel35%al40%,en este proyecto se trabaja en terrazas, con una implantación vacio-lleno-vacio y sus límites entreelpaisajeylaarquitectura.
Son tres viviendas que se configuran con un modulo estructural, de pórticos de hormigón armado de 6.00 m de frente x 2 de 4.50 m de profundidad. La circulación vertical interna es parte esencial del sistema de organización espacial, al igual que la franja húmeda que sirve a los espacios que se definen con diferentes acciones.

La vivienda y las acciones:
1. Una cobertura externa: de pórticos de hormigón armado con tabiqueríadeladrillo,cobertura

2. Un espacio configurado con el mobiliario: el segundo límite, el permanente;losbaños,lacocinay la grada, el no permanente; los

3.Flexible,enusoylímites.
4. Extiende los espacios internos alexterior.
5. Una vivienda que conjuga sus límitesentreelbosqueylaciudad



CONSTRUCCIONES
LA IDEAL REDIBUJO
Es un centro de convenciones multifuncionales fundado en Quito,Ecuador.
Es una comunidad creativa orientadaalaculturaalternativa Aprovechando la arquitectura de lo que en 1947 fue la fábrica “Ideal Indrustria de Alambre”, el diseño abierto fue concebido para que el espacio se adaptara a cualquiertipodeevento
La fábrica de La ideal fue diseñadayconstruidaen1948por elarquitectoChecoKarlKohn,fue taller de artes con temporáneos delEcuador.
Laidealtuvounarehabilitaciónen 2016 realizada por los arquitectos Handel Guayasamín y Santiago
Cueva por otra parte también participaron arquitectos estadounidenses

EXPRESIÓN GRÁFICA
ACUARELAS





Árbol técnica humeda
Tipo: Nogal
Árbol técnica humeda





Tipo:

Integración -Técnica seca






CASA OCOXAL PROYECTO


IsometríaVista

Museo de arte de Sao Paulo
Diseñado por la arquitecta

Lina Bo Bardi (1958)
Ubicación: Brasil