Universidad técnica de machal2alimentos

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA “Calidad Pertinencia y Calidez” UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA PRÁCTICA BF08.08 DOCENTE: Bioq. Farm. Carlos García MSc. ESTUDIANTE: Miranda Castro Carmen Johana 10 FECHA DE RALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: 16/08/2017 FECHAS DE ENTREGA DEL INFORME DE PRÁCTICA: 23/08/2017 101 GRUPO N° 5 TITULO DE LA PRÁCTICA: Determinación cualitativo de CN en plantas. PARTE EXPERIMENTAL: YUCA. TIEMPOS: Inicio de la práctica: 7:30 am Hora de disección: 8:30 – 9:15 am Hora de inicio filtrado: 9:30 am Hora de finalización de la práctica: 10: 55 am OBJETIVO DE LA PRÁCTICA Determinar cualitativamente si existe la presencia de cianuro en la planta seleccionada (yuca). Observa el encendido del foco si existe cianuro. FUNDAMENTOS TEORICO: El cianuro es una sustancia química altamente reactiva y tóxica, utilizada en procesamiento del oro, joyería, laboratorios químicos, industria de plásticos, pinturas, pegamentos, solventes, esmaltes, papel de alta resistencia, herbicidas, plaguicidas y fertilizantes (1). La toxicología alimentaria se encarga del estudio de los tóxicos que proceden de la alimentación. Llamamos tóxico al agente químico capaz de provocar una intoxicación, que a su vez se define como el conjunto de alteraciones nocivas que origina un compuesto que interacciona con un organismo vivo (2). Endógenos o propios del alimento. Son las sustancias que se encuentran presentes de modo natural en los alimentos o se generan en la evolución natural de los mismos. La toxicidad natural de los

1


alimentos procede de toxinas animales o vegetales. o la contaminación de los alimentos por micotoxinas (hongos) (2). Exógenos o ajenos al alimento. Todos los que no se encuentran en el alimento de un modo natural. Se incluyen compuestos muy diferentes: componentes añadidos al alimento, sustancias que se originan por la aplicación de la tecnología industrial o la contaminación ambiental y los derivados de interacciones entre el xenobiótico (cualquier sustancia exógena o extraña) y el organismo del sujeto (por ejemplo, medicamentos, etc.). Son de especial interés la presencia de plaguicidas o metales pesados que se pueden acumular en cultivos y ganados contaminándolos (2). MANDALA DEL CN.

Muerte.

Coma

Disnea

Depresión respiratoria Cefalea

CIANURO.

MATERIALES Y METODOS

MATERIRALES Bata del laboratorio. Guantes

SUSTANCIAS Ácido nítrico Agua

Muestra

Mascarilla. Cofia.

Cianuro

Yuca

2


Foco. Cable gemelos Cuba hidráulica Boquilla

Soporte Enchufe PROCEDIMIENTO: 1. Preparar el lugar de trabajo con todos los materiales, reactivos e implementos de bioseguridad. 2. Se preparó la cuba hidroeléctrica.

3

3. Se procedió a pelar la yuca y trocearla. 4. Se introdujo la yuca a la cuba hidroeléctrica. 5. Se sumergió el cable son electricidad. 6. Se observó si se encendía el foco. 7. Al momento se sumergió el cable tocando la yuca a la vez se sumergió el dedo para experimentar si se sentía electricidad.

GRÁFICOS DE LA PRESENCIA DE CIANURO.

OBSERVACIÓN. En esta práctica se pudo determinar la presencia de cianuro por que se observó que el foco se encendió una vez se sumergió el cable y se tocó la yuca. CONCLUSIÓN En esta práctica nos permitió determinar la presencia de cianuro en plantas (yuca). Es una

práctica

interésenle

la

cual

conocimiento con nuestros compañeros.

nos

permitió

compartir


RECOMENDACIÓN 

Utilizar equipos de protección que está conformado por cofia, guantes, mascarillas, bata para así contrarrestar algún accidente.

Atender las explicaciones impartidas por el docente.

CUESTIONARIO: 1. Cuál es la utilizad del cianuro. En procesamiento del oro, joyería, laboratorios químicos, industria

de

plásticos,

pintura,

pegamentos,

solventes,

esmaltes, papel de alta resistencia, herbicidas, plaguicidas y fertilizantes. 2. Que provoca el cianuro en nuestro organismo. Provoca un desacoplado en todo el proceso de formación de la energía en la cadena de transporte electrónico y en la fosforilación oxidativa. 3. Donde se encuentra el cianuro de forma natural. En las almendras amargas, las semillas de cerezas, ciruelas, albaricoques, melocotones y también en la yuca. 4. Cuál es la vida media del cianuro de hidrogeno en la atmosfera. Alrededor de 1 a 3 años. GLOSARIO: Cianuro: Es un químico de acción rápida, potencialmente mortal, que impide que las células del cuerpo puedan utilizar el oxígeno en forma apropiada (1). Parálisis respiratoria: Se produce cuando se para la respiración, el cerebro deja de recibir oxígeno y la persona pierde la consciencia. Entonces nos encontramos con una persona inconsciente (inmóvil y sin respuesta a estímulos), que no respira, aunque todavía tiene pulso (3). Poliuretano:

4


Son los polímeros mejor conocidos para hacer espumas. Si en este momento usted está sentado en una silla tapizada, el almohadón está hecho probablemente, de una espuma de poliuretano.

0706501152

BIBLIOGRAFÍA 1 llinoispoisoncente. Illinoispoisoncente. [Online].; 2005 [cited . 2017 Agosto 19. Available from: https://illinoispoisoncenter.org/ipc_media/pdf/HC_spa.pdf. 2 niddk.nih. niddk.nih. [Online].; 2014 [cited 2017 Agosto 19. . Available from: https://www.niddk.nih.gov/healthinformation/informacion-de-la-salud/enfermedadesdigestivas/intoxicaciones-alimentos. 3 isastur. isastur. [Online].; 2010 [cited 2017 Agosto 19. . Available from: https://www.isastur.com/external/seguridad/data/es/1/1_12_4 _1.htm.

ANEXOS EXPERIMENTO N°2 TEMA: COBREADO, PLATEADO, DORADO. GALVANIZACIÓN.

ANADO

PROCEDIMIENTO:

CATODO

5


1. Se procedió a realizar el lavado de las monedas de 1 centavo, 10 centavos, llaves y cuchara. 2. Terminado el lavado se sumergieron los objetos en una solucion de H2O y HNO3 durante 18minutos y 30 segundos. 3. Se enjuago con agua. 4. Un vez enjuagadas se las sumergió por ultimo fase en un frasco con H2O caliente. 5. Se preparó un electrolito de Cu3O4 + H2O des ionizada. 6. Un vez preparada el electrolito la moneda de cobre y se la ubica en diferente polos, se deja pasar corriente y se observa que los electrones de Cu se trasladan a la moneda de 10 centavos formando así el cobreado.

6


INTOXICACIÓN POR PLANTAS. INTOXICATION BY PLANS. Dr. Carlós García; Carmen miranda Universidad Técnica De Machala Unidad Académica De Ciencias Química Y De La Salud. Carrera De Bioquímica Y Farmacia. Catedra De Toxicología, Laboratorio De Toxicología Y Farmacología.

RESUMEN. La

ingerido lo cual dificulta aún

intoxicación

por

plantas

de

formas

involuntarias

o

por

equivocación

en

suele

suceder

identificación

de

la

la misma,

como el exceso de cantidad ingerida y esto suele suceder en niños que ingieren bayas coloreadas y atractivas durante el juego (1).

más el diagnostico etiológico (1). ABSTRACT. The poisoning by plans usually occurs in an involuntary or mistake

way

in

the

identification of the same, as the excess amount ingested and this usually happens in children who ingest colored

Cuando

las

intoxicadas

por

personas plantas

sin

trasladadas a un servicio de urgencias en pocas ocasiones la persona intoxicada presenta síntomas asociados al producto

berries and attractive during the game. (1) When people intoxicated by plants

without

being

transported to an emergency department, in rare cases the

7


intoxicated

person

presents

symptoms associated with the product ingested which makes the etiological diagnosis even more difficult. (1)

la mayoría los niños (2). Tanto la organización mundial de

la salud y organización

panamericana de la salud ha

PALABRAS CLVES: Intoxicación,

problema están implicados en

pronunciado la necesidad de plantas,

encontrar una solucion para los problemas

síntomas.

elevada KEY WORDS:

que

generan

incidencia

de

un las

intoxicaciones agudas, por esta

Poisoning, plants, symptoms.

razón se ha incentivado la

INTRODUCCIÓN.

implementación y el desarrollo

La intoxicación por plantas son poco frecuentes sin embargo

de

servicio

de

información

toxicológica (3).

en ocasiones puede adquirir

Las

gravedad o carácter endémico

gastrointestinales cuya ingesta

cuando

por

de dichas plantas provoca o

confusión proceden a consumir

conlleva a producir síntomas y

frutos tóxicos o bayas (2).

signos

El

las

servicio

información

personas

nacional

de

toxicología

de

Madrid recibe al año unas 700 llamadas

por

este

tipo

de

plantas

toxica

de

irritación

gastrointestinal en forma de nauseas,

vómito

y

las

conocidas diarreas llegando a ser

coliformes

y

lo

cual

8


produciría

deshidratación,

hipotensión

arterial

insuficiencia

renal

muscular a consecuencia de

e

una neutoxina la toxina tras su

prerrenal

absorción llega a la sinapsis

(2).

colinérgicas

Las plantas toxicas hepáticas y renales en esta ocasión se caracterizan

por

presentar

afecciones hepáticas, renales so mixtas que puede llevar a una insuficiencia hepatocelular

en

la

presinaptica, bloquean

cuales

terminación

allí la

es

donde

liberación

acetilcolina por lo cual impide que el musculo se contraiga y se desencadena una parálisis (1).

graves (2). Podemos encontrar también la intoxicación por alimentos la cual es provocada por cualquier alimentos

o

productos

alimenticio que por contener aditivos o sustancias toxicas, gérmenes,

penetran

las

metales

lo

cual

provoca una intoxicación (1). En este tema se hace hincapié al botulismo siendo esta una

Se

puede

presentar

una

intoxicación

también

por

mariscos que pueden provocar alergias a las Proteinas del animal

provocando

manera

prurito,

vómitos

y

la

de

esta

nauseas, llamada

erupciones cutáneas (1). Gastroenteritis

se

presenta

como forma más común (1).

enfermedad que se caracteriza

Intoxicaciones alimentarias por

por

biotoxinas marinas pudiendo

provocar

una

parálisis

9


provocar

envenenamiento,

parálisis (1).

presentó irritabilidad, malestar general,

Las enfermedades transmitidas

convulsiones

y

oligurias (5).

por los alimentos son por lo

Se le realizo una exploración

general

clínica y una serie de exámenes

provocadas

por

contaminación del agua la cual

complementarios

destacando

tiene

una

metabólica,

contacto

con

los

acidosis

alimentos, mal preparado o

hiponatremia, hipopotasemia y

mal conservado (4).

alteración de la coagulación por cuál se procedió a realizar

CASO CLÍNICO 1.

múltiples correcciones de la Intoxicación

por

anís

acidosis metabólica (5).

estrellado en un lactante El anís estrellado por su alto

menor.

contenido de aceites esenciales El anís estrellado se utiliza normal mente en manera de infusión para problemas gastro intestinales de neonatos (5).

anetol

y

estregol

es

neurotóxico y de esta manera también

puede

hepatotoxicidas,

ocasionar en

los

Un lactante de 9 meses sin

lactantes es más propenso la

ningún

toxicidad ya que los procesos

antecedente

desencadeno

una

serie

de

de metabolizar y d eliminación

sintomatologías como cólicos

están

intestinales,

toxicidad puede estar presente

servicio

al de

ingresar

al

emergencia

disminuidos

y

su

10


en una dosis diaria de 3 g de

convertido en el cuarto cultivo

anís, 1 estrella en 200ml o 0,3

más importante del país (6).

g

La

de

aceite

esencial

yuca

posee

compuestos

provocando así una depresión

cianogénicos

del sistema nervioso central,

linamarina y lotaustralina cuyo

depresión respiratorio, como y

metabolismo produce cianuro,

hasta la muerte (5).

por lo que para su consumo se

La yuca (manihot esculenta crantz) es una planta que se origina de américa latina y el caribe, por la versatilidad de de

la

yuca,

la

recomienda o requiere de un

DATO IMPORTANTE.

usos

como

se

procesamiento específico para inactivar estos compuestos y lograr así evitar

sus efectos

tóxicos (6).

ha

CONCLUSIÓN.

pero en estos casos no cuenta

La intoxicación por vegetales o

con

con

una

plantas toxicas solo presentan

información toxicológica

en

una

algunas ocasiones este falta de

porcentaje

pequeño

estudios

ni

casos

de

información ha sido participe

intoxicaciones,

en

de algunas fallecimientos por el

otras ocasiones existen planta

mal uso de plantas y alimentos

utilizadas

(3).

dentro personas

de

los

tradicionalmente

11


REFERENCIAS. 1. Miguel Ángel Pinillos JGJEAD. Intoxicación por alimentos, plantas y setas. scielo. 2003; 29(1). 2. S. Nogué Xarau PSGyCBV. Intoxicaciones por plantas (I). Elsevier. 2000 Diciembre; 36(10). 3. PeacokI BM, Crespo MFS, Rivas CAB, Jackson LP. Intoxicaciones por plantas tóxicas atendidas desde un. Scielo Revista Cubana de Plantas Medicinales. 2009 Marzo; 14(2). 4. Suárez M, Pérez L, Murcia L, Sarmiento L, Casilimas S. Intoxicacion Alimentaria por consumo de carne de caiman negro (Melanosuchus niger) en el internedo indigena de Nazareth, amazonas, Abril, 1997. Redaly. 2000 Febrero; 20(001). 5. Navarro D:PM, Lobatón AC, Miklos AB. Intoxicación por anís estrellado en un lactante menor. Scielo. 2007 Agosto; 46(2). 6. Rivadeneyra-Domínguez E, Rodríguez-Landa JF, Salas-Montero DR. ¿Neuropatía atáxica tropical y Konzo asociadas al consumo excesivo de yuca? Medigraphic. 2012 Enero-Marzo; 17(1).

¨ TODO ES VENENO NADA ES VENENO TODO DEPENDE DE LA DOSIS¨

12


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.