Manual de psicoeducación para el trastorno bipolar

Page 1

Trastorno Bipolar

El trastorno bipolar, es un trastorno mental, grave, recurrente e incapacitante, se caracteriza por episodiodedepresiónymaníadurantedecuales ocurren cambios extremos en el estado de ánimo, las emociones y la conducta.

El Trastorno Bipolar consiste en una alteración del mecanismo que regula el estado de ánimo, de forma que los cambios habituales que experimentacualquierpersonaensutono vitalse acentúan hasta un punto que puede llegar a requerir de hospitalización.

Trastorno Bipolar presenta “períodos” de días, semanas o meses, durante los cuales presentan, pérdida de interés en sus actividades habituales, como también falta de concentración, apatía intensa, cualquier pequeñatareao contrariedad se convierte en un escollo insalvable, así mismo alteraciones de los sueños y alteración del apetito, como también el sentido de aumento comodedisminución.Estossíntomassonsíntomas comunes a las diversas formas de depresión (crónica).

¿Cómo se presenta y comporta el trastorno?

Los síntomas del trastorno bipolar pueden variar. Una persona con el trastorno puede tener episodios maníacos, depresivos o “mixtos”. Un episodio mixto presenta síntomas maníacos y depresivos. Estos episodios anímicos,odecambiosenelestadode ánimo, ocasionan síntomas que duran una o dos semanas y a veces más

¿Consecuencias del Trastorno Bipolar?

¿Cómo tratar terapéuticamente el trastorno bipolar?

El trastorno bipolar consiste en medicamentos y terapia psicológico, para controlar los síntomas, y pueden comprender grupos de apoyo y de educación.

A si mismo el litio es el fármaco de elección para el trastorno bipolar, que se pue- de combinar con otros.

Es una afección mental en la cual una persona tiene cambios marcados o extremos en el estado de ánimo. Los períodos de sentirse triste y deprimido pueden alternar con períodos de excitación y actividad intensa o de sentirse malhumorado e irritable.

SINTOMAS DEL Trastorno BIPOLAR

MANIA

Una de las preguntas más importantes son los criterios a las preguntas ¿Qué es depresión?¿Qué esuna fase depresiva?Sin embargo, si la pregunta es ¿Qué es manía? ¿Qué es una fase maníaca?, lo más probable es que la respuesta provoque hilaridad.

Aunquesunombreseprestaaequívocos,la manía(hipomaníacuando esde intensidad moderada) es un cuadro clínico muy característico. Muchas veces, el primer síntoma es la disminución de la necesidad de dormir; el paciente duerme pocas horas y se levanta a primera hora de la madrugada con la cabeza llena de ideas y pletórico de energía.

Síntomas de un episodio maníaco

• Sentirse sobresaltado o nervioso, más acelerado que de costumbre.

• Sentir que sus pensamientos van muy rápido.

Síntomas de hipomanía

• Aumenta la autoestima

• Cambios bruscos de humor

• Dormir menosde lo habitual

• Exagera las propias capacidades

• Falta de autocritica

• Optimismo exagerado.

HIPOMANÍA

La fase hipomaníaca puede ser un estado; que resulte extraordinariamente agradable. Siesmoderada,enintensidad,puedehacer que la persona incremente su actividad, o comportar mayor creatividad o capacidad de liderazgo. El problema es que la fase hipomaníaca nunca es estable, todo lo contrario, tiende aempeorar, pudiendo evolucionar hasta una “fase” maníaca, un “episodio” mixto o virar súbitamente hacia una “fase” depresiva.

DEPRESIÓN

La fase depresiva del Trastorno Bipolar es similar a los demás tipos de depresiones, especialmente aquellos tipos de depresiones en los que no hay una causa clara que la desencadene. La persona afectada se encuentra apática, desmotivada cansada y sin ilusión por nada. Cualquier acto sencillo o trabajo rutinario lecuestaunesfuerzoenorme yla situación no parece tener salida. Se alteran el sueño, se altera el apetito y se altera la conducta sexual; pierde todo interés.

Síntomas de Depresión

• Apatía

• Falta de ilusión

• Sensación de tristeza o de vacío.

• Baja autoestima

• Molestia física

• Perdida o exceso de los apetitos.

Trastorno Bipolar – Trastorno del Estado de Ánimo

Trastorno

Bipolar tipo 1

Trastorno

Bipolar tipo 2

es la forma clásica. Se caracteriza por fases de manía, que generalmente requiere hospitalización, y depresiones intensas; es relativamente frecuente que aparezcan delirios (interpretar coincidenciascomo situvieranrelación con unomismo, creerse superdotado o un Mesías, o bien, en la depresión, creerse culpable de todo e indigno de seguir viviendo) e incluso, en algunos casos, alucinaciones. Cuando el paciente recupera la normalidad le parece increíble haber llegado a pensaraquellas cosas.

se caracteriza por depresiones igualmente intensas, pero fases de euforia moderadas, que no requieren ingreso hospitalario y que se denominan hipomanía (ó Manía Moderada).

Ciclotimia

consisteenlasucesióndefaseshipomaníacasyfasesdepresivas leves y es frecuente que quienes la sufren nunca hayan solicitado atención psiquiátrica, en parte porno serconscientes deltrastorno yenparte porignorar que, aunque son fasesleves, aquello es una enfermedad (patología) y que existe un tratamiento. Generalmente la persona ciclotímica es vista por los demás como inestable, imprevisible o «lunática» (en referencia a las “fases lunares”, que en el saber popular se relacionan con las oscilaciones anímicas).

Principales Objetivos de tratamiento

- Psicoeducación sobre el trastorno el trastorno bipolar (pacientes y familiares).

- Entrenamiento en identificación de los síntomas.

- Facilitar la adherencia al medicamento.

- Enseñar estrategias de afrotación y habilidades sociales.

- Psicoeducación:

La educación debe de ser un proceso continuo.

Hacer la psicoeducación sobre un proceso personalizado.

Adherencia al medicamento

CONTRATO:

1. Nombre del paciente

2. Plan de tratamiento farmacológico y seguimiento médico.

3. Obstáculos de la adherencia.

4. Plan de reducir los obstáculos.

Anexos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.