Conceptos básicos de un PC e internet

Page 1

CONCEPTOS BÁSICOS: LAS COMPUTADORAS E INTERNET El mundo de las TICs 1.- Hardware: alude a todos aquellos componentes o dispositivos físicos de un PC, es decir, todo lo que es visible, tangible en un computador. Además se aplica a los otros elementos electrónicos que no forman parte de un PC , como son: impresoras, escaners, parlantes, etc.

2.- Software: Alude al componente invisible e intangible. Se refiere al conjunto de programas (sistema operativo y aplicaciones) que hacen posible operar con un PC.

Hardware: Los principales componentes del hardware del PC se ubican dentro del toser, específicamente en la Unidad de procesamiento central. Los datos son la materia prima, con los que el PC trabaja y para ello deben poder entrar para ser procesados y luego salir, para ser transformados en algún producto. Para que ese proceso se realice, el PC utiliza dispositivos, algunos de entrada y otros de salida, observa el diagrama siguiente:

Carmen Barría

Página 1 de 17


1.- La Unidad de Procesamiento Central (CPU)

El CPU es una de las partes fundamentales del Hardware. Contiene los circuitos, los procesadores y las memorias que ejecutan las transferencias de información. La unidad central de proceso (CPU), es un conjunto de circuitos electrónicos digitales encargados de recibir la información de los dispositivos de entrada/salida, procesarla y enviarla de nuevo a los dispositivos de entrada/salida, constituyéndose en la parte más importante del computador.

2.- Placa madre Es una tarjeta interna que aloja los principales componentes del computador, como el procesador, la memoria RAM, las ranuras de expansión, caché secundario y el BIOS. En esa tarjeta también están integrados los controladores que manejan dispositivos como el disco dura, el teclado y el ratón

3.- Procesador El procesador o chip es una pequeña y delgada pieza de silicio en la que se han integrado desde cientos hasta millones de transistores, que son los que

Carmen Barría

Página 2 de 17


realizan las operaciones. Su nombre- procesador-deriva de su capacidad para procesar millones de datos y ejecutar instrucciones. Es el encargado de ejecutar y procesar los datos que son necesarios para que el computador realice todas las funciones; es el cerebro del computador. Mientras más sea la capacidad del procesador-medida en Gigahertz (Ghz) mayor será la velocidad del PC.

II.- Los Periféricos 1.- De entrada: permiten captar la información desde el exterior El teclado: Un teclado es un periférico o dispositivo que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital.

El mouse Es el dispositivo de entrada más importante de la computadora. Es un pequeño dispositivo de entrada con el cual se puede controlar el movimiento de un apuntador en la pantalla, deslizándolo sobre una superficie plana. Adicionalmente, se pueden ejecutar determinadas acciones oprimiendo uno de los botones del ratón (clic) en determinados sitios de la pantalla.

Carmen Barría

Página 3 de 17


Otros dispositivos son el escáner, la cámara digital, el lápiz óptico, el joystick, el micrófono, el touchpad 2.- De salida: se refieren a todos los dispositivos que permiten la salida de datos. Ellos se encargan de traducir los datos, de manera que puedan ser entendidos por el usuario La pantalla Los parlantes La impresora

3.- Periféricos de entrada y salida:

Carmen Barría

Página 4 de 17


LA MEMORIA

Carmen Barría

Página 5 de 17


Tipos de memoria

Dispositivos de almacenamiento permanentes

Carmen BarrĂ­a

PĂĄgina 6 de 17


Carmen Barría

Página 7 de 17


Carmen Barría

Página 8 de 17


El Software La palabra «software» se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema HARDWARE. Tales componentes lógicos incluyen, entre otros, aplicaciones informáticas, tales como procesador de textos, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a edición de textos; software del sistema, tal como sistema operativo, el que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando la interacción con los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, también provee una interfaz para el usuario. Sistema Operativo Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computación destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administración de los dispositivos periféricos. Cuando se aplica voltaje al procesador de un dispositivo electrónico, éste ejecuta un reducido código en lenguaje ensamblador localizado en una dirección concreta en la ROM(dirección de reset) y conocido como reset code, que a su vez ejecuta una rutina con la que se inicializa el hardware que acompaña al procesador. También en esta fase suele inicializarse el controlador de las interrupciones. Finalizada esta fase se ejecuta el código de arranque (startup

Carmen Barría

Página 9 de 17


code), también código en lenguaje ensamblador, cuya tarea más importante es ejecutar el programa principal (main()) del software de aplicación Un sistema operativo se puede encontrar en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilicen microprocesadores para funcionar, ya que gracias a éstos podemos entender la máquina y que ésta cumpla con sus funciones (teléfonos móviles, reproductores de DVD, autoradios, computadoras, radios, etc).

Programas de aplicación Son los programas que, una vez ejecutados, permiten trabajar con el PC. Entre ellos están, por ejemplo: los procesadores de texto, las hojas de cálculo, los presentadores, las bases de datos, los editores de video, de imágenes y de audio.

Rendimiento de los computadores Muchos son los factores que inciden en el rendimiento de un PC, pero dos son los más importantes, la CPU y la memoria RAM. Mientras mayor sea la capacidad de estos componentes, mayor será el rendimiento del PC. La velocidad de la CPU se mide en Gigahertz, que corresponde a una unidad de frecuencia equivalente a 1.000.000.000 de ciclos por segundo.

Las redes y el trabajo Una red se compone de un conjunto de computadores conectados entre sí, y que en algunos casos además se conectan a un computador central que se denomina servidor. La red permite compartir información (datos) y todo tipo de recursos (impresoras, conexión a internet, discos de almacenamiento, etc).

Carmen Barría

Página 10 de 17


Tipos de redes

Carmen BarrĂ­a

PĂĄgina 11 de 17


Carmen Barría

Página 12 de 17


Internet

Carmen BarrĂ­a

PĂĄgina 13 de 17


¿Cómo funciona internet?

Carmen Barría

Página 14 de 17


Definiciones: http: Hiper text transfer protocol Protocolo de transferencia de hipertexto utilizado para acceder a la WWW de tal manera que uno pueda enviar y recibir información. Hipertexto: es el contenido de las páginas Web. Hiperenlace/Hipervínculo/Link: Enlaces de hipertexto con otros lugares dentro del mismo documento, o con otro documento en el mismo sitio Web, o con documentos de otros sitios web. WWW: Word Wide Web Es una red mundial basada en la conexión entre hipertextos (contenidos de los sitios web) accesibles a través de internet. Html: Hiper text Markup Language Es el lenguaje de programación más usado para la construcción de páginas Web. URL: Localizador uniforme de Recursos. Es la dirección específica de un recurso en internet. Lo utilizo para nombrar recursos por su localización.

Carmen Barría

Página 15 de 17


Ejemplo: http://www.liceoprofesional.cl/tablaresumen2007.html

Protocolo

Dirección Web o IP

Ruta específica

Dominio: El dominio es conocido como sufijo. Existen varios tipos, algunos son para definir una ubicación geográfica y otros el tipo de sitio Ubicación geográfica: .cl Chile .it Italia .es España Tipo de sitio: .com comercial .org organizaciones .edu educación .net sitio web relacionado con internet Navegador: Es el programa que usamos para conectarnos a un servidor Web. Dos de los más usados son: Mozzilla firefox e internet explorer. Cookie: Es un fragmento de información que se almacena en el disco duro del visitante de una página web, a través de su navegador, a petición del servidor de la página, para fines habitualmente por los servidores web para diferenciar usuarios y para actuar de diferente forma dependiendo del usuario. Memoria caché: Cuando se visita por primera vez un sitio web, este copia en el caché del disco duro del computador, pequeños trozos de información (datos de color, dibujos, botones) que en una segunda visita harán que el tiempo de acceso al sitio sea menor. Cortafuego (FIRE wall) Programa que permite controlar el acceso desde o hacia nuestro computador. Junto al uso de Antivirus, es fundamental para mantener bien protegido el equipo.

Carmen Barría

Página 16 de 17


Spam: Se refiere al correo basura. Son generalmente mensajes no solicitados del tipo publicitario enviados de forma masiva a diferentes cuentas de correo. Motor de búsqueda: Herramienta que busca páginas web basadas en palabras claves ingresadas por el usuario. En Explorer (el navegador de Microsoft), lo podemos activar al hacer clic el botón ubicado en la barra de herramienta. Criterios de selección de búsqueda: Para mejorar los resultados de una búsqueda, se aconseja la utilización de comillas para especificar lo buscado. Ejemplo: No dará el mismo resultado buscar Himno de la República que “Himno de la República”. Este último dará entre los primero aciertos la frase completa. Si deseamos sumar otro item de búsqueda, deberemos agregar el símbolo de suma + y el otro item entre comillas, de esta, manera los primeros aciertos contendrán los parámetros buscados. En caso contrario utilizaremos el signo – Ejemplo: “Himno de la república”+”bandera” “Himno de la república”-“bandera” Certificado Digital: Documento digital mediante el cual un tercero garantiza la identidad de un sujeto o entidad. Encriptación de Archivo: Operación en la que un archivo es convertido a un código secreto que solo podrá ser leído por quien posea la clave del código. La operación de convertir al código secreto se denomina CIFRADO. La operación inversa se denomina DECIFRAR.

Carmen Barría

Página 17 de 17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.