1
NOTA DE PRENSA www.caritasbi.org Aniversario del estado de alarma
Caritas Bizkaia agradece el esfuerzo solidario recibido durante este año de pandemia Hace un llamamiento para la dotación de un Fondo de emergencia social con el que seguir haciendo frente en el 2021 a las necesidades en la actual crisis. Bilbao, 9 de marzo de 2021
Cuando se cumple el aniversario de la declaración del estado de alarma a causa del impacto de la Covid-19, Caritas Bizkaia hace público el agradecimiento a la sociedad vizcaína por el apoyo recibido para dar respuesta a los graves efectos de la crisis provocada por la pandemia. Además, quiere rendir un reconocimiento al profundo dolor por las pérdidas humanas que sigue causando el coronavirus en el conjunto de la sociedad vizcaína y, como parte de ella, en la familia Caritas Bizkaia y en su amplia base social. Para afrontar la vulnerabilidad de las familias agravada o sobrevenida por la crisis, Caritas Bizkaia ha tratado de asegurar un seguimiento en el acompañamiento personalizado, incorporando medidas de prevención y seguridad, y, durante las semanas de confinamiento, garantizar este acompañamiento a través de teléfono y canales digitales; acompañar a menores y sus familias, a personas mayores; avanzar en la dignificación del derecho a la alimentación, fomentando el uso de tarjetas solidarias; y el apoyo en el propio domicilio. Desde el inicio de la pandemia, Caritas Bizkaia tuvo que reinventar sus itinerarios de acompañamiento. La pandemia activó un acompañamiento basado en la multiplicación de la escucha telefónica y el uso de aplicaciones digitales de conexión, el apoyo escolar o la formación telemática, el recurso tecnológico para poder gestionar las ayudas económicas. También en la pandemia, se reforzó el acompañamiento a los proyectos de cooperación internacional que vieron alterada de igual modo su situación y necesidades.
Explosión de solidaridad Más de 1.900 personas voluntarias: 156 nuevas incorporaciones. Caritas Bizkaia quiere agradecer a las más de 1.900 personas voluntarias (81% mujeres) que han mantenido su apoyo a la acción durante este período. La realidad ha hecho que muchas de las tareas solidarias que desarrollaban sufrieran cambios y han sido capaces de adaptarse a las nuevas circunstancias dando lo mejor de sí mismas. En algunas ocasiones, ha sido necesario el Begoña Rey 665 72 38 96 ● komunika@caritasbi.org