
Edadetuen eta zahartze Arloa
Área de Mayores y Envejecimiento
![]()

Edadetuen eta zahartze Arloa
Área de Mayores y Envejecimiento
Nola nahi nuke ni tratatzea nagusia naizenean?
¿Cómo me gustaría que me traten cuando sea mayor?

Gai batzuk ez genituzke gogoratu behar, eta, hala ere, egun bat behar dugu, ekitaldi bat, oroitzapenezko data bat, balio eta jarrera jakin batzuk ez ahazteko. Beraz, beste gai askorekin gertatzen den bezala, Zahartzaroko abusu eta tratu txarraren kontzientzia hartzeko Munduko Egunarekin gertatzen da, egutegiko data zehatza, ekainaren 15a; egun horrek gogorarazten digu askotan ez dakigula adinekoak tratatzen eta ez ditugula ondo tratatzen.
Baina Caritasen, kontzientzia hartzeko ez ezik, guztiok (nagusiok, umeok, helduok…) erabiltzen ditugun plazak eta kaleak ahotsez, hitzez eta hausnarketez betetzeko baliatzen dugu egun hori. Horrela, 2025eko ekainaren 12an, Bilboko Santiago Katedralaren Arkupean egindako ekitaldi publikoan, Tratu onaren liburua izenburupean, liburu erraldoi hau egin zen. Esku askok idatzitako liburu bat, ahots eta hausnarketa askoren aldetik, Nola nahi duzu trata zaitzaten heldua zarenean? galderari erantzuten. Ordu eta erdiz orri andana bete zen lekuan bertan idatzitako ekarpen guztiekin eta aurretik jasotako beste askorekin. Horrela, parte hartu nahi izan zuten adin ezberdinetako 800 pertsona ingururi esker, liburu hau egitea lortu dugu. Liburu honek honetarako ere balio du: adinekoak balioetsi eta aintzatetsiko dituen gizartea aldarrikatzeko, babesa eta zaintza emango diena, parte hartzeko guneetan sartuko dituena, eta gainerako herritarren beharrak eta nahiak kontuan hartuko dituena.

Eskerrik asko liburu honetako orrialdeetan begirada pausatzeagatik. Eskerrik asko bizitzaren liburu handi honen orrialde bat izateagatik eta etorkizuna idazten jarraitzeagatik, ez bakarrik letra onarekin, baita tratu onarekin ere.
Edadetuen eta Zahartze Arloa
Cáritas Bizkaia
Hay cosas que no deberían necesitar ser recordadas y, sin embargo, precisamos de un día, un evento, una fecha conmemorativa que nos lleve a no olvidar determinados valores, determinadas actitudes. Así ocurre, como con tantas otras cosas, con el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, un día fijo en el calendario, el 15 de junio, que nos recuerda que muchas veces no sabemos tratar, ni tratamos bien a las personas mayores

Pero en Cáritas hacemos de este día un momento, no solo para tomar conciencia sino también para llenar de voces, de palabras y de reflexiones la plaza, la calle, ese lugar por el que todos pasamos, mayores, pequeños, jóvenes, adultas Así, en un acto público el 12 de junio de 2025, en el Pórtico de la Catedral de Santiago en Bilbao, se elaboró, bajo el título de El libro del Buen Trato, este libro gigante. Un libro escrito por muchas manos, por muchas voces y reflexiones que daban respuesta a la pregunta ¿Cómo quieres que te traten cuando seas mayor? Durante hora y media se fueron rellenando páginas y páginas con todas las aportaciones que se escribieron in situ y otras muchas recibidas previamente. De este modo, gracias a las alrededor de 800 personas de diferentes edades que quisieron participar, se logró elaborar este libro, que sirve también para reivindicar una sociedad que valore y reconozca a las personas mayores, que les brinde apoyo y cuidado, que les incluya en los espacios de participación y tenga en cuenta sus necesidades y deseos tanto como los del resto de la ciudadanía.
Gracias por asomarte a él. Gracias por ser una página de este gran libro de la vida y por seguir escribiendo el futuro no solo con buena letra, sino con buen trato.
Área de Mayores y Envejecimiento
Cáritas Bizkaia

ZAHARTZAROKO ABUSU ETA TRATU TXARRAREN KONTZIENTZIA HARTZEKO
MUNDUKO EGUNA 1
MANIFESTUA 2025
“Tratu onaren liburua” (Edo nola gustatuko litzaidake ni tratatzea adinekoa naizenean?)
Gaur, 2025eko ekainaren 12an, elkartu gara helburu hauek lortzeko: tratu onen garrantzia ikusarazteko eta gizarte gisa adinekoekin tratu oneko espazioak eta harremanak hobetzeko zein garatzeko dugun beharra aitortzeko.
Garrantzitsua da elkarrekin birpentsatzea, zahartzen garenean nola nahi dugun gu tratatzea. Eta hortik zaintza-harremanak birsortu ahal izatea, etxeetatik hasi eta plazetan buka, adinekoek gure bizitzetan duten zeregin nagusia ikusarazten ditzatenak, “duintasunez, kalitatez, eskubideez eta maitasunez” nagusitzearen garrantzia aitortuz.
Hori dela eta, hainbat pertsona eta erakunde gonbidatu ditugu galdera hau egitera: Nola nahi nuke ni tratatzea adinekoa naizenean? Erantzunak auzolanean egindako liburu honetan jaso ditugu, eskaera kolektibo eta partekatutako ametsak bihurtzen diren norbanakoen nahiak islatzen dituena.
Gizarte-datuek adierazten dute badaudela tratu txarrak jasotzen dituzten adinekoak, haien artean, tratu txar psikologikoak, ekonomikoak, abandonua edo arduragabekeria jasotzen dituztenak. Goiz honetan ozenki esan nahi dugu:
✓ Zahartzea pribilegioa da, ez arazoa ✓ Zahartzea harrotasuna eta aukera da
Eta horregatik, adineko pertsonak baloratu eta aitortuko dituen gizarte baten beharra aldarrikatzen dugu: babesa eta zaintza eskainiko diena, parte hartzeko espazioetan haiekin kontatuko duena eta haien beharrak eta nahiak kontuan hartuko dituena, gainerako herritarrenak bezainbeste.
Hainbat belaunalditako pertsonen, taldeen, proiektuen eta erakundeen artean ehundu dugun liburu honek gure Bizkaiko gizarteak adineko pertsona guztientzat dituen nahiak islatzea nahi dugu.
Eskerrik asko bizitzaren liburu handi honen orrialde bat izateagatik eta etorkizuna idazten jarraitzeagatik ez bakarrik letra onarekin, baita eta tratu onarekin ere!


MANIFIESTO CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DE TOMA DE CONCIENCIA DEL ABUSO Y EL MALTRATO EN LA VEJEZ 2 2025
“El libro del buen trato” (O cómo me gustaría que me traten cuando sea mayor)
Hoy 12 de junio de 2025 nos encontramos para visibilizar la importancia de los buenos tratos y reconocer la necesidad que como sociedad tenemos de mejorar y desarrollar espacios y relaciones de buen trato con las personas mayores.
Es importante que repensemos juntas cómo queremos que se nos trate cuando nos hagamos mayores y que desde ahí podamos recrear, desde las casas hasta las plazas, relaciones de cuidado que visibilicen el papel central que las personas mayores tienen en nuestras vidas, que reconozcan la importancia de ir haciéndose mayor “con dignidad, calidad, derechos y amor”.
De ahí que hemos invitado a distintas personas y entidades a hacerse la pregunta: ¿Cómo quieres que te traten cuando seas mayor? Las respuestas las estamos recogiendo en este libro comunitario que refleja los deseos individuales que se convierten en demandas colectivas y sueños compartidos.
Los datos sociales reflejan la existencia de los malos tratos a las personas mayores bien por maltrato psicológico, económico, por abandono o negligencias. En esta mañana queremos decir bien alto:
✓ Envejecer es un privilegio, no un problema.
✓ Envejecer es un orgullo y una oportunidad.
Y por eso reivindicamos la necesidad de una sociedad que valore y reconozca a las personas mayores, que les brinde apoyo y cuidado, que las incluya en los espacios de participación y tenga en cuenta sus necesidades y deseos, tanto como los del resto de la ciudadanía.
Queremos que este libro, que hemos tejido entre muchas personas, grupos, proyectos, entidades de diversas generaciones refleje los deseos de nuestra sociedad de Bizkaia para todas las personas mayores.
¡Gracias por ser una página de este gran libro de la vida y por seguir escribiendo el futuro no solo con buena letra, sino con buen trato!



NOLA NAHI NUKE
NI TRATATZEA NAGUSIA
NAIZENEAN?

¿CÓMO ME GUSTARÍA
QUE ME
TRATEN CUANDO SEA MAYOR?















NOLA NAHI NUKE
NI TRATATZEA NAGUSIA
NAIZENEAN?

¿CÓMO ME GUSTARÍA
QUE ME
TRATEN CUANDO SEA MAYOR?














NOLA NAHI NUKE
NI TRATATZEA NAGUSIA
NAIZENEAN?





































NOLA NAHI NUKE
NI TRATATZEA NAGUSIA
NAIZENEAN?

¿CÓMO ME GUSTARÍA
QUE ME
TRATEN CUANDO SEA MAYOR?












































Liburu hau errealitate bihurtzen laguntza emanduten guztiei
A quienes han ayudado a que este libro sea una realidad
Bilboko Katedrala - Catedral de Bilbao
Arkupea lagatzeagatik / Por cedernos su pórtico
Koldo Campo
Aurkezlearena egiteagatik / Por presentar el acto
Grupo de Alumnado Adulto de la Escuela de Música de Sestao
Ekitaldian musika jartzeagatik / Por acompañarnos con su música
Isidro Elezgarai
Manifestua irakurtzeagatik / Por leer nuestro manifiesto
Mikel Uriguen
Liburuaren orrien argazkiak ateratzeagatik eta liburu honen muntaketa egiteagatik Por fotografiar todas las páginas y montar este libro
Mezuak ekarri edo bidali zuten hainbat erakunde
Bilboko Eleizbarrutia - Diócesis de Bilbao
Osasun Pastoraltza - Pastoral de la Salud
Edadetuen Pastoraltza - Pastoral de Mayores
Vida Ascendente – Bizian Gora
Residencia Conde de Aresti Egoitza
Residencia Bilbozar Egoitza
Residencia Cáser Txurdinaga Egoitza
Residencia Txurdinagabarri Egoitza
Residencia Gazteluondo Egoitza
Residencia Aspaldiko Egoitza
Residencia Vitalia Sarriko Egoitza
Hospital Santa Marina Ospitalea
Bizkaiko Edadetuen Kontseilua - Consejo de Personas Mayores de Bizkaia
Zaintzea
Fundación Victor Tapia Fundazioa
BBK Sasoiko
Zaintzalan
Grupo Eskaut Oinarinak de Txispeleta Eskaut Taldea
Caritaseko hainbat proiektu eta lankide - Diferentes proyectos y compañeros/as de Caritas
Eta beste erakunde asko eta baita banaka parte hartu zuten pertsonak ere
Y muchas otras entidades y también personas que participaron a título individual

