Edic 700 agosto 2013

Page 1

Plan Cuadrante

PARTE 3

ROSAS

PUENTE

1a. COM. SANTIAGO

TEATINOS

AMUNATEGUI

PURISIMA

NUESTRA MISIÓN Grupo Guardia Congreso Nacional

MAC IVER

ACTUALIDAD Conmemoración del Día del Suboficial Mayor

ESMERALDA

BANDERA

42- 47

CAPUCHINOS

SANTO DOMINGO

32a. COM.

DEL TRÁNSITO MONJITAS PLAZA DE ARMAS

DE JESÚS

MERCED

ESTADO

LUCIA SANTA

AMUNATEGUI

TEATINOS

HUERFANOS

Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva:

nuESTRA PRinCiPAl ESTRATEgiA oPERATivA

MIRAFLORES

SAN ANTONIO

COMPAÑÍA BANDERA

HUERFANOS

MAC IVER

AHUMADA

GINS O´HIG ARDO R BERN

ESTADO

MORANDE

CENTRAL

TADO LIBER

TENDERINI

BANDERA

MATIAS COUSINO

NUEVA YORK

AHUMADA

3a. COM. SANTIAGO

MERCED

CATEDRAL

ZONA JEFATURA METROPOLITANA MORANDE

EDICIÓN Nº 700 | AGOSTO 2013

TEATINOS

3-7

SAN PABLO

O´HIGGINS R BERNARDO LIBERTADO

Para el cabal cumplimiento de la misión institucional, el Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva representa un mayor suministro de personal y recursos, el aumento de los niveles de vigilancia y la reorganización de las funciones, apuntando principalmente al mejoramiento continuo de la calidad del servicio policial.

MODELO DE

PATRULLAJE PREVENTIVO Prevenir significa básicamente llegar antes de la comisión de un delito, concepto que también puede expresarse como la acción de patrullar una determinada área, con el fin de evitar que se materialicen sucesos dañinos previsibles que se constituyan en factores de riesgo que alteren y pongan en peligro la seguridad y el orden de la comunidad. Una de las principales finalidades del servicio que desarrolla Carabineros es eliminar efectivamente la oportunidad y/o que exista la creencia de que están dadas las circunstancias para que un delincuente ejecute su acto sin sufrir consecuencias. El Modelo de Patrullaje Preventivo (MPP) apunta a desplegar actividades orientadas a eliminar los riesgos de un sector determinado, donde existe mayor probabilidad de que se cometan delitos, a través de la presencia activa de la Institución. Un cuadrante considera a sus habitantes y también a factores que pueden ser de riesgo o ayuda para que se produzcan hechos que afecten su tranquilidad. Por lo tanto, es imprescindible que el carabinero tenga conocimiento de tales elementos, sea capaz de identificarlos y actúe en consecuencia y, a la vez, conozca las circunstancias favorables que presenta la zona en la que se desempeña: la única forma que pueda desarrollar un eficaz cometido y tenga la efectividad que demanda su servicio.

FASCÍCULO

Plan Cuadrante

Parte 3

EdICIÓN Nº700 | AGOSTo 2013

INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS PROFESIONALES

FORTALECIENDO

LA VISIÓN INSTITUCIONAL

TAPA_1.indd 4

12-09-13 10:50


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.