685_mayo_2012

Page 1



Editorial

Conmemoración, trabajo e innovación

L

uego de un intenso mes de aniversario institucional –no exento de complejidad–, pero con la tranquilidad del deber cumplido al compatibilizar conmemoración, trabajo e innovación, vale la pena destacar lo realizado, toda vez que clarifica –una vez más– la orientación, las motivaciones y el compromiso con la ciudadanía y sus necesidades en materias de orden y seguridad que guían el quehacer cotidiano de cada miembro de Carabineros de Chile. Por un lado, nuestras actividades de aniversario se desarrollaron con y para la comunidad. En cada Zona, Prefectura, Unidad y Destacamento, los eventos conmemorativos, incluso los de carácter interno, se realizaron de puertas abiertas a la ciudadanía, la que acudió a los distintos cuarteles del país para saludarnos y manifestar su cariño y aprecio. De esta manera, gracias a nuestro despliegue en la totalidad del territorio nacional, incluyendo a las localidades más lejanas y aisladas, el aniversario institucional se vivió hasta en el más recóndito lugar de Chile, como una instancia para estrechar la relación Carabineros-comunidad. Por otro, compatibilizamos las actividades de aniversario con la realización de nuestro diario quehacer por la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía. Fue así que el viernes 27 de abril, vistiendo camisa blanca como parte de nuestro uniforme, no sólo quisimos dar pública cuenta de nuestro legítimo orgullo por pertenecer a una Institución con 85 años de servicio público, sino también por integrar un grupo de hombres y mujeres carabineros que siempre –y con particular empeño durante una jornada tan especial– cumple con su misión profesional. Así también, el avance institucional renovó sus fuerzas durante este aniversario a través del potenciamiento del área dedicada al procesamiento y análisis de la información, la extensión a regiones de modalidades de servicio complementarias al Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva y la inauguración de cuarteles implementados con tecnologías sustentables. Todos, aportes no sólo a cómo hacemos las cosas hoy, sino cómo queremos seguir llevándolas a cabo en el futuro. Siempre es pertinente frente al desafío y responsabilidad que implican para nuestra Institución las necesidades de la ciudadanía en relación al orden y la seguridad, continuar mejorando, avanzando, superando la cotidianidad tanto en la coyuntura como en la tendencia. La sociedad y su ritmo no se detienen; Carabineros de Chile, tampoco Gustavo A. González Jure General Director Carabineros de Chile

Editorial B.indd 1

10-05-12 19:22


SUMARIO

13 3

60

Edición

º 685 N MAYO 2012 CONSEJO EDITORIAL General Claudio Espinoza Rojas. Coronel Jorge Serrano Espinosa. Coronel Mauricio Serrano Palma. Teniente Coronel Mauricio González Marín.

52

DIRECTOR Coronel (r) Luis Retamal Martínez. Editora General: Silvana González Mesina. Periodistas: Claudia Márquez Rojas, Felipe Valdivia Medina, Hugo Hernández Donoso y Armén Fica Donoso. Corrector de Estilo: Luis M. Fernández Montes. Jefe de Arte: Marco Marambio Corrotea. Diseñadores: Eduardo Ferrel Yáñez, Arianne Leiva Pacheco y Carolina Ramos Fuentes. Fotógrafos: Héctor Poblete Cerda, Cristian Chacoff Vergara y Pía Tagle Aigneren. Ilustraciones: Rodolfo Paulus Venegas. Colaboradores: Omar Pérez Barrera e Israel Muñoz Arévalo.

3 ACTUALIDAD

Nuevas dependencias del Departamento de Análisis Criminal.

6 ACTUALIDAD

Renovación de cuarteles en la VI, VII y VIII Zonas.

7 ACTUALIDAD

Nuevas Secciones de Intervención Policial en Regiones.

8 ACTUALIDAD

Tres carabineros caídos en actos del servicio.

12 ACTUALIDAD

62 BIENESTAR

Ceremonia de Retiro de Coroneles.

13 REPORTAJE ESPECIAL

64 CORPORACIÓN DE AYUDA

52 NUESTRA MISIÓN

66 ASCENSOS

60 SOMOS VOCACIÓN

69 TEMAS PROFESIONALES

Conmemoración del 85º Aniversario de Carabineros de Chile. 1a. Comisaría Los Ángeles. Suboficial Mayor Sergio Romero Cea, Retén Mariposa, 1a. Comisaría San Clemente.

A LA FAMILIA

75 MUNDO DE LA FAMILIA

Fundada el 15 de agosto de 1927, Revista “Carabineros de Chile” es una publicación oficial de la Institución, que se edita mensualmente. Inscripción Nº 126. No acepta donaciones ni ofrece avisos de ninguna naturaleza. El material periodístico y gráfico podrá ser reproducido citando la fuente. Dirección: Avenida Bulnes 80, Of. 96, Santiago. Suscripciones: Fono-fax: 6723603. Tiraje: 50.000 ejemplares. Dirección en internet: www.revistacarabineros.cl. Impresa en Quad/Graphics Chile S.A. Las opiniones expresadas en esta edición son de responsabilidad de sus autores.

2.indd 2

14-05-12 11:27


Departamento de Análisis Criminal

Mayor eficiencia en terreno

N

uestro gran objetivo es entregar información de calidad que facilite la vida del carabinero en la calle y que haga eficaces las operaciones policiales en terreno”, afirma el Teniente Coronel Enrique Bassaletti Riess, Jefe del Departamento de Análisis Criminal, dependiente de la Dirección Nacional de Orden y Seguridad, cuyas nuevas dependencias fueron inauguradas el pasado 16 de abril. Es la materialización de la visión del General Director, Gustavo González Jure, quien imprimió así un fuerte impulso a la gestión de análisis criminal, incorporando más medios y modernizando los sistemas. “Es una contribución para fortalecer aún más la transformación del pensamiento

institucional hacia nuevos horizontes del conocimiento, la innovación y la ciencia aplicada al estudio y comprensión del fenómeno criminal”, explicó el Director Nacional de Orden y Seguridad, General Inspector Alfonso Muñoz Medina, durante la ceremonia a la que asistieron –entre otras autoridades– el Subsecretario de Prevención del Delito, Cristóbal Lira Ibáñez, y el Director General de la Policía de Investigaciones, Marcos Vásquez Meza. Si bien varios de los sistemas con que cuenta el Departamento son de larga data –como el Sistema de Análisis de Información Territorial, SAIT–, la explotación y administración de los mismos hoy permite obtener mejores resultados, a partir del perfeccionamiento de un gran equipo humano y técnico.

Las nuevas dependencias de la Repartición, presentadas el 16 de abril, constituyen un importante impulso a su labor, tras la entrega de productos de inteligencia criminal para la distribución más eficaz de los recursos y una mejor implementación de las estrategias operativas.

MAYO 2012

3-4-5.indd 3

3

11-05-12 15:42


ACTUALIDAD

Versatilidad operativa Más de 40 profesionales de diversas áreas –entre ellos, cartógrafos, geógrafos, ingenieros civiles, estadísticos, cientistas políticos, abogados y psicólogos– apuntan sus esfuerzos y recursos tecnológicos a establecer correlaciones entre los fenómenos delictuales que se observan en terreno, para poder focalizar de forma eficiente y eficaz la respuesta policial. La Repartición se divide en tres secciones: Análisis Territorial, Estadística y Análisis Criminal. La primera de ellas tiene como objetivo relacionar todos los eventos con el espacio geográfico. A diario localiza 40 mil puntos de casos policiales y de controles que ejecuta Carabineros. Esos datos son

4

3-4-5.indd 4

utilizados por las salas de operaciones de las unidades, en las cuales los funcionarios pueden hacer consultas, confirmar fechas e identificar hot spots para establecer dónde (espacialmente) ocurre el delito, lo que permite orientar mayor cantidad de recursos hacia esos lugares. La Sección de Estadística almacena los datos de dónde, cuándo y cómo están ocurriendo los ilícitos, lo que ayuda a lograr un mayor control sobre los servicios operativos y a reconocer su evolución en el tiempo. Tanto el área de Análisis Territorial como el de Estadística proveen de insumos relevantes a la Sección de Análisis Criminal, encargada de observar la dinámica del comportamiento delictual, identificando

MAYO 2012

10-05-12 19:31


los modus operandi, características específicas de los delincuentes reincidentes, peligrosos y prófugos, como asimismo individualizar a las organizaciones criminales de mayor incidencia, entre otros objetivos de interés policial. En suma, se trata de un cruce de datos y su posterior análisis, que potenciarán fuertemente el accionar preventivo de la Institución.

Esfuerzo de todos La metodología utilizada por el Departamento de Análisis Criminal está disponible en todas las unidades del país. Por esa razón, uno de los productos más importantes que elabora la nueva Repartición son sus capacitaciones a las oficinas de operaciones, para que apli-

quen correctamente las herramientas de georreferenciación, las estadísticas de los delitos y la información de inteligencia criminal y, por esta vía, determinar los cursos de acción más efectivos. “La capacitación es transversal, a cargo de un oficial acompañado por geógrafos, expertos en análisis criminal y los sistemas en línea estadísticos. Pero son los integrantes de las oficinas de operaciones quienes deben elaborar los análisis necesarios y desplegar los últimos cursos de acción sobre el territorio. Nuestra responsabilidad es transferir inteligencia y métodos a quienes tienen que planificar los servicios policiales, para saber dónde, cuándo y quiénes delinquen, de modo que ellos puedan

desarrollar estrategias locales”, explica el Comandante Bassaletti. El Oficial Jefe destaca que toda la oferta de recursos de investigación generados por el Departamento de Análisis Criminal, que opera en el sexto piso de la Dirección General, irá en directo beneficio de la función operativa. Será, entonces, información muy útil y valiosa, que se convertirá en fundamental con una correcta interpretación y aplicación en cada unidad y en cada servicio, por lo que su éxito está en manos de todos los carabineros de Chile

MAYO 2012

3-4-5.indd 5

5

14-05-12 11:16


ACTUALIDAD Infraestructura y desarrollo

Para seguir avanzando Renovación de cuarteles, uno de los rostros del impulso modernizador que marcó este aniversario.

E

l terremoto de febrero de 2010 obligó a que, en la VI Región, un grupo de carabineros desarrollara sus labores en contenedores especialmente acondicionados que, si bien permitieron la continuidad del servicio, limitaban la entrega de una mejor atención a los requirentes. En virtud de tal situación, y cumpliendo con el plan de modernización de la infraestructura institucional, el Director Nacional de Logística, General Inspector Jorge Rojas Langer, y el Jefe de la VI Zona, General Alejandro Contreras Olate, encabezaron las reinauguraciones de los Retenes Zúñiga y Angostura, dependientes de las Comisarías 6a. San Vicente y 1a. San Fernando, respectivamente.

Retén Agua Fría (F)

Construcciones modernas y sustentables En ambos destacamentos se aplicó un diseño moderno y sustentable, que incluye avanzada tecnología en cuanto a materiales y operatividad, como los paneles fotovoltaicos que permitirán generar energía aprovechando la luz solar para la iluminación y la regulación de la temperatura del agua en el recinto. Avances que también llegaron a la frontera de la Región del Maule donde, a 32 kilómetros de Molina, se inauguró el nuevo Retén Agua Fría (F). El Prefecto de Curicó, Coronel Jean Thibaut Ramos, destacó la incorporación de equipamiento tecnológico que contribuirá a ofrecer un servicio de mejor calidad a los habitantes del sector y bienestar al personal que patrulla en zonas rurales del país. En tanto, el Jefe de la VII Zona, General Roberto Araya González, entregó a la comunidad el remozado Retén Convento, destacamento de la 1a. Comisaría Linares que, con los mejores estándares de calidad, velará por la seguridad de los 12 mil habitantes de esa localidad. En la comuna de Los Ángeles, el Director Nacional de Logística, General Inspector Jorge Rojas Langer, 6

6-7.indd 6

Retén Angostura

Retén Santa Fe

destacó la importancia de contar con el renovado Retén Santa Fe: “este es el lugar de encuentro entre Carabineros y la comunidad, para brindar una atención de calidad como ellos merecen, siempre enfocados en el trabajo conjunto, que es la base de nuestra labor”, enfatizó. Progresos institucionales que brindan las condiciones idóneas para que el personal ofrezca una respuesta rápida y cercana a las demandas por seguridad de la ciudadanía en todos los rincones del país

MAYO 2012

10-05-12 19:32


Secciones de Intervención Policial EN REGIONES

Potenciando el Plan Cuadrante

R

espondiendo a la mayor complejidad y a la diversidad de la realidad delictiva a lo largo del país, la Dirección Nacional de Orden y Seguridad impulsó en regiones la implementación de las Secciones de Intervención Policial: unidades innovadoras que ya son realidad en diferentes zonas de nuestro territorio y que buscan complementar y fortalecer el Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva (PCSP), para brindar una respuesta aún más eficaz a las demandas de seguridad de la ciudadanía. La nueva estrategia operativa fue puesta en marcha en Atacama por el Jefe de Zona, General José Miguel Abarca Latorre, quien expresó que el objetivo es “contrarrestar la movilidad delictual en la comuna, focalizando los recursos en las áreas más sensibles de la población, que ameriten un mayor patrullaje preventivo”. En la V Zona, el Prefecto de San Antonio, Coronel Guillermo Bezzenberger Valdés, encabezó la ceremonia de implementación de la nueva sección; mientras que, en Rancagua, la Plaza de Los Héroes fue el escenario del acto oficial en que

Atacama

el Jefe de la VI Zona, General Alejandro Contreras Olate, inauguró las Secciones de Intervención Policial de las Prefecturas de Cachapoal y Colchagua. Doble lanzamiento que se repitió en El Maule con ceremonias en Curicó y Linares, presididas por el Jefe de Zona, General Roberto Araya González, y el Prefecto de Linares, Coronel Alfonso Medina Gordián, respectivamente. En Chillán, el Prefecto de Ñuble, Coronel Alberto Jaque Blu, presentó su Sección de Intervención acompañado por autoridades locales y regionales. Acto que replicó el Jefe de Operaciones de la X Zona Los Lagos, Coronel Patricio Moya Cuevas,

La estrategia ayudará a dar una respuesta aún más eficaz a las diferentes problemáticas delictuales de Chile. ante el frontis de la Subcomisaría Rahue, con la implementación de la Sección de la Prefectura de Osorno. Diferentes escenarios y ceremonias, pero un mismo espíritu: carabineros preparados y dispuestos a brindar mayor seguridad a través de un servicio innovador y eficaz

Ñuble

Osorno

MAYO 2012

6-7.indd 7

7

10-05-12 19:33


ACTUALIDAD

Salvas de honor para caídos en actos del servicio

SARGENTO 2º HUGO ALBORNOZ ALBORNOZ

E

n el norte, centro y sur del país y en el mes de nuestro aniversario, sus seres queridos y la familia institucional lloraron la partida de tres de sus integrantes. Dos de las viudas también forman parte de nuestras filas. La primera de estas inesperadas muertes fue la del Sargento 2º Hugo Albornoz Albornoz (PAE Araucanía), el pasado 2 de abril en el hospital de Temuco, a causa de una falla multisistémica, tras recibir un disparo en su cuello mientras cumplía con su trabajo en la zona de Ercilla.

Dos décadas de servicio

En apenas cuatro días y con profundo dolor, la Institución vio partir en trágicas circunstancias a tres integrantes de sus filas.

8

Oriundo de la ciudad de Lonquimay –Región de La Araucanía–, el Sargento Albornoz ingresó a la Institución en 1992, como alumno de la Escuela de Formación de Carabineros Grupo Santiago, y su primera destinación fue la 33a. Comisaría Ñuñoa. Su carrera fue ascendente y su capacitación profesional, constante. En 2002 ingresó al curso especializado del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) y en 2006 se graduó de la Escuela de Suboficiales. Desde 2007 integraba la PAE Araucanía, donde desempeñó un trabajo profesional, responsable y comprometido, como destacaron sus camaradas y los numerosos vecinos presentes

en la parroquia Nuestra Señora de la Merced, en Victoria.

El adiós de Victoria El saludo del Subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla Mackenney, y el abrazo del General Director Gustavo González Jure a la viuda, la Cabo 1º Marcela Fernández Salazar –quien se desempeña en la 2a. Comisaría Temuco– reflejaron el pesar en el ambiente. Ella y sus hijos Evenis (7), Dante (4) y Felipe (1) recibieron el apoyo tanto de las autoridades como de la comunidad. La Cabo Fernández verá crecer y deberá guiar a sus niños sin la presencia del padre, pero prometió hacerlo con la misma valentía con la que enfrenta a diario su labor en la Institución. En el cementerio, la hermana del carabinero abatido, Teresa Albornoz, recordó con emoción que “Hugo siempre amó, respetó y fue fiel a la Institución (...) entregó paz y alegría, porque mi hermano era un hombre contento”. El toque de clarín y las tres salvas de honor dieron inicio al descanso en paz de este integrante de Carabineros que sirvió desinteresadamente a una comunidad que acompañó a su cortejo fúnebre y que le entregó un espontáneo y emotivo aplauso en el adiós.

MAYO 2012

8-9COLOR REDONDO DOBLEFILETE.indd 8

10-05-12 19:34


CARABINERO LUIS VERA SEPÚLVEDA

CARABINERO MIGUEL FAÚNDEZ MORALES

El joven sureño que Uno de los mejores de destacó por su entrega Chañaral Un día después de la muerte del Sargento 2º Albornoz, durante la madrugada del 3 de abril, otro duro golpe afectó a la Institución, esta vez en la comuna metropolitana de San Joaquín, donde en un desafortunado procedimiento perdió la vida el Carabinero Miguel Faúndez Morales. Era el menor de cuatro hermanos y cumplió su sueño de integrarse a la Institución en 2010, cuando juró a la bandera en la Escuela de Formación de Carabineros Grupo Santiago, destacándose por su entrega y aprendizaje en el plantel formativo. Sus restos fueron velados en la Iglesia Evangélica de Carabineros, en Santiago, y posteriormente trasladados a su natal Constitución, lugar al que llegó la máxima autoridad institucional para despedirlo y para acompañar a su esposa, la Carabinero Carol Gallardo Ruiz, integrante de la 46a. Comisaría Macul, y a su hijo Matías, de apenas cuatro meses de vida.

Repleta estaba la iglesia Santuario de Lo Vásquez durante el funeral del Carabinero Luis Vera Sepúlveda (5 años y 3 meses en la Institución), fallecido por un disparo accidental, en la madrugada del 6 de abril. Ingresó a la Institución en 2007, sobresaliendo por su excelente desempeño. Hecho subrayado por el Comisario de Chañaral, Mayor Cristián Alarcón Garrido, quien afirmó: “un accidente nos arrebató a uno de mis mejores carabineros”. El General Director llegó también al lugar para consolar a los familiares del estimado joven, que deja un hijo de apenas dos años, Agustín Vera Gaete, y a sus conmovidos compañeros de unidad. El malogrado Carabinero nació el 7 de mayo de 1986 en Casablanca, V Región, donde desarrolló toda su etapa escolar. Fue en este lugar donde sus restos fueron sepultados. Quienes lo conocieron lo definieron como “una persona alegre, buen hombre y gran amigo”, pero ante todo... “un buen carabinero”

De Arica a Punta Arenas Tanto el apoyo institucional como el cariño y respeto de la comunidad estuvieron presentes en los tres funerales de los carabineros caídos. Y los aplausos se escucharon fuerte, sellando el descanso final de quienes otorgaron –precisamente– paz a la patria que tanto amaron. Además, se desarrolló una serie de misas y responsos a lo largo del país para despedirlos. Dolor, recogimiento y compañerismo fueron la tónica de estas ceremonias, acompañadas de un emotivo reconocimiento a la vocación de servicio y al compromiso incondicional que les caracterizaban. Pese a la profunda tristeza, Carabineros ha sabido mantener la fuerza y entereza que distinguen a sus hombres y mujeres.

MAYO 2012

8-9COLOR REDONDO DOBLEFILETE.indd 9

9

11-05-12 15:45


ACTUALIDAD

General Director recorre unidades

Apoyo directo y en terreno La máxima autoridad institucional visitó una decena de cuarteles, acompañando al personal en el servicio y destacando su esfuerzo diario.

H

asta la I Región llegó el pasado 22 de marzo el General Director, Gustavo González Jure, para continuar con sus recorridos por las diferentes unidades del país y, así, interiorizarse en terreno acerca de las distintas realidades que enfrenta día y noche el personal. En la 1a. Comisaría Iquique fue testigo de la excelente relación que existe entre los vecinos y los carabineros, instancia en la que la Agrupación Vecinal por la Seguridad Ciudadana hizo entrega de una medalla a la máxima autoridad institucional, que aprovechó para reiterar el compromiso de Carabineros con la ciudadanía. Luego fue el momento de reconocer e incentivar a quienes destacan en la realización de su trabajo. Miembros del OS7 Iquique que habían confiscado un

camión con 97 kilos de cocaína y decomisaron droga líquida camuflada en envases, recibieron una felicitación personal del General Director.

Presencia en Valparaíso El 7 de marzo, la máxima autoridad institucional estuvo en la V Región, donde visitó la 5a. Comisaría Casablanca, la Subcomisaría IAT y Carreteras Valparaíso y la Subcomisaría Quintero. Junto con instar al personal a seguir trabajando de manera eficiente, enfocando sus esfuerzos hacia la prevención y seguridad de los vecinos, revisó en detalle las dependencias y los recursos logísticos, para asegurarse de que las dotaciones cuentan con las herramientas necesarias para desarrollar sus tareas diarias y ofrecer un servicio de calidad.

Subcomisaría Quintero

10

OS7 Iquique

5a. Comisaría Casablanca

47a. Comisaría Los Dominicos

MAYO 2012

10-11 actualidad GNRL-MAYO.indd 10

14-05-12 17:09


21a. Comisaría Estación Central

Visita nocturna

Una ardua jornada

Cerca de la medianoche del 16 de marzo, la máxima autoridad institucional comenzó un recorrido por las unidades del sector oriente de la capital. El personal de la 47a. Comisaría Los Dominicos fue el primero en recibir al General Director y acompañarlo en su visita a las dependencias de la unidad emplazada en los faldeos cordilleranos. Al llegar la medianoche hizo lo propio con la dotación de la 17a. Comisaría Las Condes, unidad en la que inspeccionó la infraestructura dispuesta para atender a la comunidad del sector oriente. Sus actividades concluyeron más tarde en la 37a. Comisaría Vitacura, a cuyo personal recalcó la importancia de la función que cumple, sin importar la hora ni el lugar, con profesionalismo y vocación de servicio.

En el sector de Avenida 5 de abril y en las inmediaciones de la Villa Francia –justo donde los contingentes de Fuerzas Especiales y de la Escuela de Suboficiales realizaban labores de control del orden público– estuvo presente el General Director la noche del 29 de marzo (conocido como el día del joven combatiente) con integrantes de la 21a. Comisaría Estación Central, a quienes impartió instrucciones respecto de los servicios desplegados en la comuna. Luego se trasladó a la Subcomisaría Alessandri y a la 26a. Comisaría Pudahuel, para respaldar a los carabineros en su misión de resguardo de la ciudadanía. Posteriormente, recorrió diversos sectores de Pudahuel para acompañar el accionar del personal dispuesto en las calles.

Central de Comunicaciones

La ardua jornada continuó en las oficinas de Comando y Control de la Central de Comunicaciones, en las que sostuvo reuniones orientadas a analizar la respuesta de Carabineros frente a la contingencia con el General Subdirector, General Inspector José Ortega Hernández, y con el Jefe de Zona Metropolitana, General Inspector Luis Valdés Bunting. Todos estos encuentros permitieron al General Director compartir directamente con el personal y conversar acerca de sus necesidades e ideas. Pero también para reconocer el compromiso de los carabineros y recalcarles que su labor es fundamental para el país

Continúan visitas El General Director recorrió los siguientes cuarteles: I ZONA TARAPACÁ 1a. Comisaría Iquique OS7 Iquique V ZONA VALPARAÍSO 5a. Comisaría Casablanca Subcomisaría IAT y Carreteras Valparaíso Subcomisaría Quintero ZONA METROPOLITANA 17a. Comisaría Las Condes 21a. Comisaría Estación Central 26a. Comisaría Pudahuel 37a. Comisaría Vitacura 47a. Comisaría Los Dominicos

MAYO 2012

10-11 actualidad GNRL-MAYO.indd 11

11

14-05-12 10:09


ACTUALIDAD

Ceremonia de retiro de CORONELES

Entrega y compromiso incondicionales

D

espués de más de tres décadas de entrega al país, un destacado grupo de Oficiales Superiores se acogió a retiro. Y la Escuela de Carabineros fue el escenario donde, portando su uniforme con gallardía y empuñando su sable de mando por última vez, fueron distinguidos por sus virtudes profesionales y humanas. La ceremonia del pasado 16 de marzo fue encabezada por el General Director, Gustavo González Jure, acompañado por integrantes del Alto Mando, delegaciones institucionales y las familias de los homenajeados. El Director Nacional de Personal, General Inspector Carlos Carrasco Hellwig, agradeció a los Coroneles su esfuerzo, profesionalismo y sacrificio. “A través de esta ceremonia llena de tradiciones, asistimos al fin del proceso del servicio activo, mas no al del carabinero. Porque formar parte de esta legión significa mucho más que una actividad profesional: es una forma de pensar, sentir y actuar, que se proyecta por todo el ciclo vital de quienes voluntariamente deciden ingresar y entregarse a la Institución”, enfatizó.

12

El Alto Mando reconoció el esfuerzo, el profesionalismo y la dedicación de los Coroneles que se acogieron a retiro tras consagrar sus vidas al resguardo del orden y la seguridad. Hasta siempre Por su parte, la máxima autoridad institucional obsequió a cada Coronel una réplica a escala del sable, símbolo de mando y de autoridad que distingue a los Oficiales de Carabineros. La inscripción de sus nombres en una placa, al interior de la caja que lo contenía, fue un detalle que agradecieron al General Director. Cuando llegó el instante de arriar el gallardete con las tres estrellas, el viento lo hizo flamear con fuerza… La interpretación del himno institucional y el desfile de la unidad de formación sellaron el homenaje. Más que un adiós, un hasta pronto a quienes pasaron a formar parte de la gran reserva activa que sigue ligada a Carabineros para siempre

Oficiales Superiores que se acogieron a retiro Coronel Óscar Medina Garrido Coronel Leonardo Verdugo Sánchez Coronel Gustavo Aravena Vergara Coronel Jorge Veloso Rencoret Coronel Claudio Bahamonde Soza Coronel Walter Spreng Quinteros Coronel Miguel Antonio Vergara Véliz Coronel Aldo Barrientos Vera Coronel Jorge Möller Muñoz Coronel Daniel Ibaceta Fabres Coronel Manuel Baeza Bustos Coronel Roberto Bobadilla Aedo Coronel Christian Letelier Ramírez Coronel Mauricio Toro Tapia Coronel Nelson Hevia Hinojosa Coronel Eduardo Galleguillos Urbano Coronel (I) Francisco Reyes Momberg Coronel Alcides Mendoza Manríquez Coronel Miguel Ángel Castro Tiska Coronel Sergio Uribe Álvarez Coronel Marcos Reinoso Gutiérrez Coronel Carlos Burgos Jara Coronel Ismael Tardón Astudillo Coronel Mario Ardiles Morales Coronel Miguel Ángel San Martín Villegas Coronel Rolf Reimann Bahamóndez Coronel Rodrigo Lazo Escudero Coronel Alejandra Riquelme Corey Coronel María Andrea Mancilla Lundstedt Coronel (I) Mario Martínez Krausse Coronel (I) Carlos Zaninetti Urzúa Coronel (I) Wladimir Vilches Méndez Coronel (J) Manuel Arancibia Zepeda Coronel (S) Luis Carrasco Ruiz Coronel (S) Luis Lira Weldt Coronel (S) Jorge Flores Salinas Coronel (V) Arturo Bernal Salinas

MAYO 2012

12 Actualidad Retiro CRNLs.indd 12

10-05-12 18:43


13-23 (2).indd 13

CULTURA

HOMENAJES

ANIVERSARIO EN REGIONES

ANIVERSARIO EN EL EXTRANJERO

EGRESOS ESFOCAR

DISCURSO DEL GENERAL DIRECTOR

CEREMONIA OFICIAL

ENTREGA DE SABLES

Pág.

SUMARIO

Pág.

Pág.

Pág.

Pág.

Pág.

Pág.

Pág.

16 18 22 26 32 35 42 50

10-05-12 20:03


REPORTAJE

6:30 hrs. 32a. Comisaría del Tránsito

8:00 hrs. 9a. Comisaría Independencia

10:00 hrs. 5a. Comisaría Conchalí

10:30 hrs. Jardín Infantil Picapiedra, comuna de Conchalí

14

13-23 (2).indd 14

18:00 hrs. Paseo Bulnes, comuna de Santiago

MAYO 2012

10-05-12 20:04


08:30 hrs. Comuna de Independencia

U

n día especial para cada carabinero del país fue el viernes 27 de abril. En todos los cuarteles de nuestro territorio, el personal se preparaba para lucir impecable a primera hora de la mañana y rendir con orgullo honores al pabellón nacional. Era una jornada de celebración, que se combinaba con la diaria labor de velar por el orden y la seguridad de los chilenos. Y es que, fieles a su vocación de servidores públicos, en su día los carabineros no detuvieron su trabajo y siguieron ayudando a la comunidad, que se dio tiempo para felicitarlos y entregarles cariñosos saludos. Un turno con sabor especial, que también se vió reflejado en su uniforme, particularmente en el uso de camisa blanca bajo la casaca operativa. Esa camisa que sólo se usa, como en este caso, cuando la ocasión lo amerita

27 DE ABRIL de SERVICIO

Cumpliendo el deber en un gran día

18:30 hrs. Avenida Libertador Bernardo O’Higgins

19:00 hrs. Centro Cívico de Santiago

MAYO 2012

13-23 (2).indd 15

15

10-05-12 20:04


REPORTAJE

Ceremonia de investidura y entrega de sables

Paso inicial de la consagración al servicio público Aspirantes a Oficiales recibieron su primer grado y la noble arma, en actos que reafirmaron su vocación y compromiso hacia Carabineros y el país.

“E

ste es el inicio de un largo camino forjado en el sacrificio, la entrega y el amor a la patria. Que la consagración al deber, al honor y a la rectitud de todos aquellos hombres que han comandado nuestra Institución sea el ejemplo que oriente sus actos”, fue el mensaje que el Director de la Escuela de Carabineros, Coronel Nino Morelli Navarrete, entregó a los 243 alumnos de primer año que fueron investidos como Aspirantes a Oficiales y a los 77 de segundo que recibieron sus sables, símbolos de mando y de autoridad. La ceremonia se desarrolló en el Alma Mater el pasado 13 de abril y fue encabezada por el General Subdirector, General Inspector José Ortega Hernández, acompañado por el Embajador de Ecuador, Francisco Borja Cevallos; representantes del Alto Mando y diversas autoridades civiles y uniformadas. También asistieron padres, apoderados y familiares de los alumnos. En el acto, fueron investidos ocho becarios, integrantes de primer año y provenientes de Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, Paraguay y República Dominicana. En tanto, los Aspirantes a Oficiales de segundo año que recibieron sus sables

16

16-17 entrega Sables.indd 16

MAYO 2012

10-05-12 19:23


forman parte del proceso para jóvenes con título profesional y de los programas de desarrollo alternativo de carrera, que brindan la oportunidad de ingresar a la Escuela para convertirse en Oficiales al Personal de Nombramiento Institucional y al Personal Graduado y con estudios superiores. El Director del plantel agradeció a padres y apoderados la confianza entre-

gada. Además, tuvo palabras de aliento para los alumnos al cumplir con este significativo paso. “Aspirantes a Oficiales: tengo la certeza de que serán dignos de vuestro nombre y de la esperanza que sus padres han cifrado en ustedes. Deseo que al minuto de despedirse lo hagan sonrientes, tranquilos y agradecidos, ya que fuera del hogar es-

tarán mucho más cerca de ellos, porque este recuerdo se valoriza y se hace más profundo a la distancia”, destacó. Sentimientos que ni siquiera la intempestiva lluvia de esa mañana atenuó, porque la emoción y el orgullo expresados bastaron para que ese momento brillara con esplendor

Savia para los nuevos tiempos El General Subdirector, General Inspector José Ortega Hernández, destacó la alegría con que las familias viven este instante y lo vital que resulta su apoyo y el de la Institución para la carrera. Asimismo, enfatizó que Carabineros siempre busca dar una respuesta más oportuna y eficaz, acorde a los nuevos tiempos, lo que se condice con el programa

General Inspector (r) Eduardo Muñoz Poblete acompañado de su hija, Aspirante Javiera Muñoz Cabezas; sus hijos Ignacio y Vicente y su esposa, Eugenia Cabezas Morales.

Aspirante Juan Pablo Garrido Muñoz, integrante del proceso de desarrollo alternativo de carrera, y su novia, Yanet Martínez.

que contempla el ingreso de profesionales con título al plantel. “Que nuestros valores, principios, tradiciones e historia, pilares fundamentales que sustentan la Doctrina Institucional, sean cada día más fuertes en estos jóvenes, porque hay un largo camino por recorrer y la comunidad espera cada día más de nosotros”, expresó.

El Alcalde de Valparaíso, Jorge Castro Muñoz; su hijo, Aspirante Jorge Castro Ducaseau, y su esposa, Rossana Ducaseau Flores.

Aspirante Mariella Bassaletti Badilla, del proceso para jóvenes con título profesional; su abuelo, Jaime Badilla; su madre, Mariella Badilla; su padre, Carlos Bassaletti; y su hermano, Subteniente Carlos Bassaletti Badilla.

Suboficial Mayor Juan Hidalgo Fuentealba junto a sus hijos, Aspirantes Camila Hidalgo Caro y Rodrigo Hidalgo Caro, además de su esposa, Marisol Caro Caro.

Becarios extranjeros de primer año investidos como Aspirantes a Oficiales.

MAYO 2012

16-17 entrega Sables.indd 17

17

14-05-12 10:13


REPORTAJE

Acto conmemorativo del 85º Aniversario

Estrategias innovadoras para nuevos desafíos El General Director de Carabineros destacó los principales ejes sobre los que la Institución se proyecta a futuro, para afrontar con eficiencia las permanentes y nuevas demandas de la ciudadanía.

18

13-23 (2).indd 18

E

l desarrollo y la proyección institucional marcaron la ceremonia principal del 85º aniversario de Carabineros de Chile. En su mensaje, el General Director, Gustavo González Jure, enfatizó que tanto el Alto Mando como los miles de hombres y mujeres que integran sus filas están trabajando fuertemente y a diario por alcanzar una evolución que les permita cumplir su misión cada vez con mejores estándares de calidad y profesionalismo.

Así lo escucharon las autoridades presentes en el estadio de la Escuela de Carabineros, encabezadas por el Presidente de la República, Sebastián Piñera Echenique, quien, junto a la máxima autoridad institucional, recibió los honores del Regimiento Escuelas, al mando del Director de Educación, Doctrina e Historia, General Claudio Veloso Martínez. También estuvieron la Primera Dama, Cecilia Morel de Piñera, y el Ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Hinzpeter Kirberg, así como otras destacadas autoridades de gobierno, civiles, militares y eclesiásticas. Entre los invitados extranjeros se encontraban el Comandante General de la Policía Nacional del Ecuador, General Inspector Fausto Franco López; el

MAYO 2012

10-05-12 20:04


Director de Educación y Doctrina de la Policía Nacional del Perú, General Víctor Torres Falcón, y el Comandante de la Región Nº 6 de la Policía Nacional de Colombia, Brigadier General José Guzmán Patiño.

Esta fue la tercera ocasi ón en que el Presidente de la República, Sebasti Piñera Echenique, enca án bezó una ceremonia de an iversario y la primera qu desarrolló al mando del e se General Director Gustavo González Jure.

Alta competencia profesional El General Director explicó que hoy el país se encamina a alcanzar mayores niveles de desarrollo, lo que se traduce en nuevas y crecientes demandas ciudadanas por seguridad. Por ello, afirmó, la Institución apunta a entregar respuestas cada vez más profesionales, completas e innovadoras. Así resumió la visión que distingue a Carabineros y que le permitirá responder oportuna y eficazmente a los nuevos desafíos, al tiempo que detalló algunas de las estrategias que se están desplegando en materias de prevención y control de la delincuencia. Avances como el aumento de la cobertura del Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva, la formación de secciones de intervención, el incremento gradual de las dotaciones de las unidades operativas y el potenciamiento del Departamento de Análisis Criminal van en esa línea, destacó.

Todos, esfuerzos que responden, además, a los sellos que el General Director ha definido como ejes transversales de su gestión: orientación al trabajo en terreno, cercanía con la comunidad, mejores resultados, y respaldo y reconocimiento al personal. Ante las nuevas demandas, afirmó que “Carabineros se encuentra preocupado y ocupado de responder con una visión integral, alto nivel de competencia profesional, procesos, metodologías y soluciones de carácter técnico, más la capacidad de reaccionar ante lo urgente y lo importante”.

Distinciones y Juramento de Servicio La máxima autoridad institucional impuso la Medalla General Director de Carabineros a tres integrantes de las filas, en virtud de sus destacadas acciones y servicios a la comunidad. Ellos fueron la Teniente Karina Novoa Avilez (Escuela de Formación de Carabineros), el Suboficial Mayor José Opazo Oliva (1a. Comisaría Iquique) y el Cabo 2º Luis Moreno Moreno (Subcomisaría Caldera, 2a. Comisaría Copiapó). También condecoró al Presidente de la Agrupación de Juntas de Vecinos por la Seguridad Ciudadana de Iquique, Pablo MAYO 2012

13-23 (2).indd 19

19

14-05-12 17:11


REPORTAJE

l desfile que r segunda vez de po pó ci rti pa a re cional. Su La Prefectura Aé iversario institu an l de l pa ci in onia pr 07. cierra la cerem ivo ocurrió en 20 lo conmemorat ue ev br so er im pr

Orellana Flores, con la Medalla al Mérito Cívico, por su labor tendiente a integrar a Carabineros y a la comunidad para disminuir los delitos. Tras las distinciones, 400 alumnos de la Escuela de Formación de Carabineros Grupo Santiago –241 hombres y 159 mujeres– pronunciaron su Juramento de Servicio frente a las autoridades y a sus familiares, padres y apoderados, acto sellado con tres salvas de honor. La ceremonia –transmitida en su totalidad por el canal de televisión MEGA– culminó con un desfile en el que participaron los planteles educacionales, delegaciones de las Fuerzas Armadas, becarios extranjeros y secciones de las unidades especializadas de la Institución. Un impecable despliegue de recursos humanos y logísticos que motivó los aplausos del público.

Elogios presidenciales El Primer Mandatario se dio un tiempo para encabezar el brindis de honor durante la recepción ofrecida en dependencias de la Escuela, en el que resaltó el esfuerzo y el sacrificio de los carabineros por entregar tranquilidad a todos los chilenos. 20

13-23 (2).indd 20

“Quiero felicitar, reconocer y agradecer a ustedes, no sólo por cumplir 85 años, sino que por la gran obra, generosa y fecunda, que han realizado durante su historia. He podido observarla y nunca dejo de emocionarme cuando escucho su himno, en el que resalta la frase duerme tranquila, niña inocente. Y es verdad… descansamos mucho más tranquilos, porque sabemos que tenemos a más de 45 mil hombres y mujeres protegiendo nuestra seguridad”, enfatizó.

Al finalizar su intervención, el Mandatario deseó “larga vida a Carabineros de Chile” e instó a sus integrantes a continuar siendo los guardianes de la ciudadanía. Una tarea en la que la Institución trabaja cada día con más fuerza, para ofrecer una respuesta oportuna y eficaz. Elementos que, como señaló el General Director, profundizan y definen todavía más nuestra posición en el presente y nuestra consolidación en el futuro

MAYO 2012

10-05-12 20:05


“El esfuerzo diario nos acerca a la gente” Teniente Karina Novoa Avilez Escuela de Formación de Carabineros Con alegría, simpatía y mucho profesionalismo esta Oficial se ganó la confianza de los dirigentes y locatarios del Barrio Meiggs mientras se desempeñaba en la 2a. Comisaría Santiago Central. En ese lugar desplegó una labor que se tradujo en la disminución de la criminalidad y de la sensación de temor. Trabajar en equipo y acercarse a la comunidad fueron sus claves para intercambiar información relevante y combatir la delincuencia. “Me siento muy orgullosa de haber sido reconocida por nuestro General Director en nombre de todos los carabineros de Chile. El esfuerzo diario nos aproxima más a la gente, por ello tenemos que acercarnos y conocer a la perfección el sector de trabajo que tenemos asignado”, subrayó.

“Seguiré trabajando con la comunidad” Suboficial Mayor José Opazo Oliva 1a. Comisaría Iquique “Este premio me llena de orgullo y satisfacción, más todavía en el contexto del aniversario. Ojalá que las nuevas generaciones de carabineros asuman con un gran compromiso los sellos que ha impuesto nuestro General Director y trabajen codo a codo con quienes más nos necesitan”, destacó el Suboficial Mayor Opazo. A cargo de la Oficina de Relaciones Comunitarias de la unidad, ha logrado canalizar las inquietudes y urgencias de los vecinos para mejorar la eficacia del trabajo en terreno que despliega la Institución en el sector, a través del Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva.

“Cualquier carabinero hubiese actuado igual” Cabo 2º Luis Moreno Moreno Subcomisaría Caldera, 2a. Comisaría Copiapó Mientras realizaba patrullajes preventivos en las playas de la III Región, el Cabo Moreno se internó en el mar para rescatar a una pareja en peligro de ahogarse, acto valeroso que le permitió salvar la vida de dos jóvenes de 17 y 26 años. “Con este reconocimiento no sólo represento al personal de Caldera, sino también a los más de 45 mil carabineros que se desempeñan a lo largo del país y que en mi situación habrían actuado de la misma forma. En toda clase de procedimientos se corren riesgos, pero lo importante es tener la confianza y creer en la preparación y en las capacidades que tenemos”, precisó.

“Hoy nos sentimos más seguros” Pablo Orellana Flores Dirigente social de Iquique

La presentación de los pla nteles y de las unidades especializadas finalizó con el paso de una secció n del Cuadro Verde, hombres que ma ntienen viva la tradición de caballería que dio origen a Carabine ros de Chile.

“Le dedico este reconocimiento a todos los dirigentes vecinales del país y, especialmente, a los de mi ciudad. El nivel de colaboración que hemos alcanzado con nuestros carabineros ha permitido controlar la delincuencia, sentirnos más seguros y estrechar lazos”, afirmó el líder social. Desde hace diez años, Orellana es Presidente de la Agrupación de Juntas de Vecinos por la Seguridad Ciudadana de Iquique, rol a través del cual ha desarrollado una relevante labor de integración entre la comunidad y Carabineros, aportando activamente a la prevención y a la disminución del delito en la ciudad puerto. MAYO 2012

13-23 (2).indd 21

21

10-05-12 20:05


REPORTAJE

Discurso del General Director,

Gustavo A. González Jure, 27 de abril de 2012, Escuela de Carabineros

P

ara una Institución como la nuestra, consciente de su rol e impacto en la Seguridad y el Orden Público del país –y por ende en la calidad de vida de la comunidad toda–no hay otro camino posible que siempre evolucionar tras el cumplimiento de su misión. Durante los 85 años de vida que Carabineros de Chile hoy conmemora, esa ha sido la principal constante en la visión institucional. Como General Director tengo plena certeza de ello; así también, del apoyo ciudadano y de las autoridades del Estado.

Medalla General Director

Trabajamos con una orientación preferente al territorio, que asume a la Comisaría –y sus servicios– como eje de nuestra gestión”.

Diagnóstico situación nacional Hoy en día, nuestra nación se encuentra dando pasos importantes hacia mayores niveles de desarrollo. Situación que más allá de sus naturales consecuencias para el país y la sociedad, genera otros componentes y estados de complejidad en los más diversos ámbitos. Nuevas condiciones que motivan el surgimiento de necesidades variadas, sucesivas y crecientes; así como ciudadanos altamente conscientes de sus derechos, mas no siempre de sus deberes, que presionan por respuestas oportunas y eficientes. En otras palabras, una ciudadanía que requiere ahora… la atención de la contingencia con superiores y diferentes estándares. Carabineros, ante este escenario, se encuentra preocupado y ocupado de responder con una visión integral, alto nivel de competencia profesional, procesos, metodologías y soluciones de carácter técnico, más la capacidad de reaccionar ante lo urgente y lo importante.

servicios– como eje de nuestra gestión. * Con acento en la cercanía con la comunidad, cuya confianza sabemos se gana, primero, trabajando y, luego, dando cuenta de lo que hacemos, cómo, por qué y para qué… * Nuestros resultados los visualizamos ya no sólo en términos de cantidad, sino de mayor calidad; lo que, sin duda, lograremos con toda una Institución orientada al carabinero de servicio en la calle, a que cuente con la preparación y elementos técnicos requeridos para alcanzar un mejor desempeño. * Con igual énfasis, nos preocupamos de la atención de las necesidades y problemas de nuestros hombres y mujeres carabineros; de hacerles saber y sentir que su Institución –y en particular este General Director– respalda, valora y reconoce su trabajo, su esfuerzo diario y compromiso permanente.

Reconocimiento al Personal Sellos de Gestión Como Institución aspiramos a que ello se traduzca en la mejora contingente y futura de nuestras estrategias, tácticas y técnicas en materias de prevención y control de la delincuencia, como también respecto del orden público. Interés y énfasis global, que lleva la impronta de los cuatro sellos transversales que he definido para mi gestión: * Trabajamos con una orientación preferente al territorio, que asume a la Comisaría –y sus

22

13-23 (2).indd 22

Gracias a ustedes –el principal motor de nuestro desarrollo–hoy somos una Institución mucho más preparada que antaño, que asume con profesionalismo la responsabilidad que le cabe frente a la sociedad nacional. En ese sentido, quiero entregar mi especial reconocimiento a cada uno de los más de 45.000 Oficiales, Suboficiales, Cabos y Carabineros, de los distintos escalafones institucionales, y a los cerca de 5.000 miembros de nuestro personal civil contratado.

Reconocimiento que sintetizo a través de la imposición, en unos momentos más, de la Medalla General Director de Carabineros al Cabo 2° Luis Moreno Moreno, de la Subcomisaría Caldera, por su valeroso rescate desde el mar de dos personas en peligro vital. Al Suboficial Mayor José Opazo Oliva, de la 1a. Comisaría Iquique, por su dedicado, fructífero y reconocido trabajo con la comunidad, ejerciendo su rol de encargado comunitario. Y a la Teniente Karina Novoa Avilez, de la 2a. Comisaría Santiago Central, quien mediante la aplicación de prácticas policiales innovadoras contribuyó a mejorar los índices de seguridad de su comuna. Tres Carabineros que han sabido responder meritoriamente al desafío que implica el servicio policial. Al igual que la inmensa mayoría de nuestros hombres y mujeres, ellos –bajo la premisa de que un carabinero capaz de adoptar decisiones técnicas y éticamente correctas, no se improvisa– han sido parte de diversos procesos que incrementaron y perfeccionaron sus competencias y capacidades profesionales, para hacerse parte de los sucesivos avances que nuestra Institución ha tenido en el último tiempo. Gracias a ello y a otras iniciativas, hemos ido superando las brechas generadas en algunas áreas de nuestro quehacer, en términos de calidad, oportunidad y pertinencia de nuestras respuestas a las demandas de la comunidad. Desarrollo que ha sido fruto de estudio y planificación… la seguridad y el orden que imperan en una nación es un tema trascendente, que no admite decisiones apresuradas, sino que requiere la incorporación de conocimiento y metodologías de vanguardia.

Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva Es así que desde hace una década contamos con el Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva, nuestra principal estrategia operacional, tiempo durante el cual ha experimentado una serie de actualizaciones; la extensión de su cobertura y

MAYO 2012

10-05-12 20:05


alcance nacional, que permite dar un renovado impulso al cumplimiento de nuestro mandato constitucional de proteger y servir a todos los habitantes de la República. En el camino recorrido hasta este punto, hemos contado con el aporte de conocimiento y modelos especializados, tanto del extranjero como del país, de generación propia y desde el sector académico. Complementariamente, la ciudadanía nos ha colaborado con su mirada y énfasis que surge de la vivencia a nivel local de la problemática del delito, lo que valoramos y agradecemos.

Medalla al Mérito Cívico El reconocimiento a dicha contribución –producto de la interacción virtuosa entre el carabinero y el vecino– quiero hoy simbolizarlo al distinguir –en breves instantes– con la Medalla al Mérito Cívico a don Pablo Orellana Flores, Agrupación de Juntas de Vecinos por la Seguridad Ciudadana de Iquique, organización que con su dirección ha sido un relevante aporte a la labor de Carabineros y a la calidad de vida de la comunidad en dicha región.

Realidad local

próximamente su evaluación externa. Gracias al apoyo del Supremo Gobierno, durante el año 2011 se sumaron a este plan 17 comunas, totalizando 117 a nivel nacional, lo que equivale al 82% de la población. Para este año 2012 están consideradas 20 nuevas comunas, con lo que se llegará a una cifra de 137 en todo el país. De igual forma, recientemente han complementado este plan, iniciativas como el Escuadrón de Intervención Policial Centauro de Radiopatrullas, los servicios preferentes a los cascos históricos y el incremento gradual de las dotaciones en las unidades territoriales por liberación de personal de funciones administrativas. Junto con otras medidas, son parte de un proceso mayor que debe seguir teniendo sucesivas expresiones, no solo desde el punto de vista del análisis cuantitativo, sino también cualitativo, incluyendo la introducción de correcciones pertinentes y necesarias… porque sabemos que todo es perfectible y mejorable.

Departamento de Análisis Criminal En ese sentido, a los diversos avances dados en materias de focalización de los recursos operativos, conforme al análisis estadístico georreferenciado de los delitos, este mes potenciamos un importante proceso que anuncié al inicio de mi gestión. Me refiero al Departamento de Análisis Criminal, unidad técnico-científica que a través de estudios sistemáticos de los delitos y sus principales factores, busca establecer patrones, tendencias y correlaciones sobres estos contingentes fenómenos. Su propósito, entre otros: apoyar a las Comisarías en sus servicios en la población, para que distribuyan y utilicen inteligentemente los recursos, y se perfeccionen sus estrategias y tácticas, en aras de avanzar a mayores niveles de eficacia y eficiencia en el desempeño diario de nuestro servicio. En otros términos, elaborar respuestas más complejas a una realidad que se nos presenta con igual característica, consolidando con ello una metodología a mayor escala y de

En esa línea: la de una mayor consideración de las particularidades que ofrece la realidad local, creemos resulta imprescindible avanzar tras mejores resultados respecto a la inseguridad real y su percepción. La encuesta ENUSC y otros estudios que dan cuenta de la situación nacional, también nos indican que a nivel comunal están operando variables que inciden en la mayor o menor expresión delictual, siendo necesario descubrirlas y analizarlas, para poder operar con mayor certeza y de manera específica sobre ellas. Porque si queremos mejores resultados que los obtenidos hasta ahora, ciertamente es necesario implementar respuestas innovadoras y a eso estamos abocados… conscientes que esto forma parte de un esfuerzo país, entendido como la coproducción de seguridad, donde participamos los organismos del Estado y los estamentos de la sociedad civil.

Orden Público Como es de común conocimiento, la implementación de estrategias expertas por parte de nuestra Institución no se limita a la prevención y control de la delincuencia; a pesar que hasta hace poco teníamos un desarrollo preferente en estas áreas. A partir del año pasado, la situación del orden público nos llevó nuevamente a poner particular atención en nuestro quehacer al respecto.

MAYO 2012

13-23 (2).indd 23

23

15-05-12 11:55


REPORTAJE

El uso legítimo de la fuerza está siendo objeto de análisis transversales, tras definiciones de sus límites congruentes con las demandas ciudadanas, las políticas de Estado, los derechos humanos y la Constitución Política de la República. En consideración a esta materia el imperativo legal nos confiere una doble obligación. Por un lado, garantizar las condiciones para que las personas puedan ejercer a plenitud sus derechos; y por otro, cautelar que dicho ejercicio no involucre la transgresión ilegítima del ordenamiento jurídico vigente o los derechos de los demás. Es decir, cumplir y hacer cumplir la ley... trascendente cometido público que debe ir acompañado del espíritu de justicia, solidaridad, consideración a las personas, sentido práctico, flexibilidad y firmeza, rigor y comprensión de las situaciones humanas. Esto constituye una de las claves determinantes del moderno Estado de Derecho. Ello significa contemplar deberes y derechos ciudadanos e institucionales, en el convencimiento de que el orden público es un campo en el que todos podemos avanzar mucho más y mejor. Como Carabineros de Chile estamos empeñados en que este proceso tenga expresión concreta en nuestras operaciones. Las motivaciones que tenemos para persistir en esta ruta son muchas, y pasan no sólo por dar a la ciudadanía un mejor servicio cada día. Sino también por respetarnos y apreciarnos a nosotros mismos en nuestra dignidad profesional, en nuestra valía como Carabineros, en ser la institución pública que tradicionalmente mayor confianza ciudadana despierta.

Homenaje a carabineros fallecidos Por ello, en este mes aniversario de particular sello y sentimiento, es mi deber recordar a quienes han partido recientemente: el Sargento 2° Hugo Albornoz Albornoz, y los Carabineros Miguel Faúndez Morales y Luis Vera Sepúlveda, que en paz descansen.

24

13-23 (2).indd 24

No hay mejor homenaje que podamos hacer a sus memorias, ni más sentida manifestación de aprecio posible de entregar a sus familias, que seguir siendo una Institución con una sólida misión y férreo compromiso con el país. Hoy ni nunca, ser Carabinero ha sido una profesión libre de dificultades, riesgos y críticas; sin embargo, año tras año, siempre hay chilenos dispuestos a abrazarla. Siempre hay chilenos que optan por vestir este uniforme y ejercer la noble vocación que tiene por lema Orden y Patria.

Juramento de Servicio Ese es el espíritu que anima el corazón de los 900 Carabineros que hoy realizarán su Juramento de Servicio en esta Escuela y en los diferentes Grupos de Formación del país.

Siempre hay chilenos que optan por vestir este uniforme y ejercer la noble vocación que tiene por lema Orden y Patria”. Dentro de ellos destacan 160 mujeres carabineros, toda vez que este año se cumplen 5 décadas de la incorporación femenina a nuestras filas, tiempo durante el cual se han integrado plenamente a las labores operativas, aportando a todos los procesos y desafíos que desde entonces el desarrollo del país le ha traído a nuestra Institución. Hombres y mujeres –Carabineros en propiedad luego de su Juramento– vayan para ustedes mi bienvenida, profunda felicitación y sentimiento de

orgullo por el paso que han dado. Para vuestros padres y apoderados, gracias por haber formado en el corazón de sus familias, en el seno de sus hogares, a este grupo de jóvenes de especiales virtudes y cualidades. Y a todos los Carabineros de Chile: acojan a las nuevas generaciones, cuídenlas, oriéntenlas y respétenlas. Ellos trabajarán junto a ustedes en medio de la complejidad urbana, rural, fronteriza y también insular, propia de nuestro amplio despliegue en el territorio patrio. Lugares en que compartirán no sólo el riesgo y el desafío inherentes a esta profesión, sino también la satisfacción del deber cumplido con beneficio social.

Visión de futuro Como Institución sabemos que nuestro desafío es grande y urgente... Lo sentimos día a día en nuestro directo y permanente contacto con la ciudadanía… Lo constatamos durante los 30 mil procedimientos diarios a nivel nacional que dan cuenta de parte de esta interacción… Por ello, nos hemos propuesto que conocimiento y metodologías expertas, resultados de calidad y oportunos, proactividad y evaluación constante, flexibilidad y perfeccionamiento, sean elementos que profundicen y definan todavía más nuestra posición en el presente y consolidación en el futuro. Los avances hasta ahora experimentados; una labor no sólo cuantiosa, sino también diversa y compleja; más la visión de la gestión institucional de la que hoy resumidamente he dado cuenta, avalan mis palabras. Por ello, como General Director de una Institución que cumple 85 años al servicio del país… como un carabinero que sabe lo que Chile enfrenta y necesita… les reitero lo afirmado al comienzo… Para Carabineros de Chile no hay otro camino posible que siempre evolucionar tras el cumplimiento de su misión. Muchas gracias

MAYO 2012

15-05-12 11:55


SALUDOS PROTOCOLARES

Expresiones de amistad y cercanía El Ministro de Defensa Nacional y las máximas autoridades de las Fuerzas Armadas y de la Policía de Investigaciones visitaron al General Director para manifestar su aprecio a Carabineros de Chile en sus 85 años de existencia.

L

os aniversarios son una instancia perfecta para demostrar la amistad y los buenos deseos. Así lo entienden las distintas ramas de las Fuerzas Armadas que, en el marco de la conmemoración de los 85 años de vida institucional, visitaron al General Director, Gustavo González Jure, para expresar su aprecio y respeto por Carabineros de Chile. El 24 de abril, la Armada fue la primera entidad castrense en concurrir hasta la Dirección General para saludar a la máxima autoridad institucional. Su Comandante en Jefe, Almirante Edmundo González Robles, destacó el constante apoyo mutuo de ambas organizaciones en beneficio del país. En tanto, el Ministro de Defensa Nacional, Andrés Allamand, llegó hasta el gabinete del General Director el 25 de abril para ofrecer personalmente sus felicitaciones por un nuevo aniversario. En su visita estuvo acompañado por los Comandantes del Ejército y de la Fuerza Aérea, General de Ejército Juan Miguel Fuente-Alba Poblete y General del Aire Jorge Rojas Ávila,

respectivamente, y por el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Vicealmirante Francisco Guzmán Vial. Saludos a los que se sumó, el mismo día, el Director General de la Policía de Investigaciones, Marcos Vásquez Meza

El General Director recibiendo el saludo del Comandante en Jefe de la Armada.

La máxima autoridad institucional junto al Director General de la PDI.

En su visita, el Ministro de Defensa Nacional acompañado por los Comandantes en Jefe del Ejército y de la Fuerza Aérea, además del Jefe del Estado Mayor General de la Armada.

MAYO 2012

25 FFAA.indd 25

25

10-05-12 18:46


REPORTAJE ESCUELA DE FORMACIÓN DE CARABINEROS

ALGUACIL MAYOR JUAN GÓMEZ DE ALMAGRO

Juramento de honor a la Patria Por Armén Fica D. / Fotografía: Héctor Poblete C.

GRUPO

SANTIAGO

C

uatro escuadrones de Carabineros Alumnos de la Escuela de Formación de Carabineros Grupo Santiago sellaron su Promesa de Servicio durante la Ceremonia de Conmemoración del 85º aniversario. El Presidente de la República, Sebastián Piñera Echenique, y el General Director, Gustavo González Jure, felicitaron a los 400 egresados en la capital y a los 428 jóvenes que pronunciaron el juramento en regiones, todos quienes, a partir del 27 de abril, se sumaron a las labores operativas en distintas unidades del país.

QUINTO ESCUADRÓN

828

alumnos eg de la Escu resaron ela de Formació nd Carabiner e os a nivel nacional.

26

MA - MAYO.indd 26

Primera Antigüedad Nacional y del Grupo Santiago Carabinero Arlette Erices Erices “En la Escuela fortalecí los valores que traía desde mi hogar y gracias a las enseñanzas de mis instructores y profesores he madurado mucho; lo que se refleja en este resultado, fruto de la dedicación y del trabajo duro. A futuro quiero seguir estudiando, para ser cada día más profesional y servir a la comunidad de la mejor manera posible”.

MAYO 2012

10-05-12 19:02


SEXTO ESCUADRÓN

SÉPTIMO ESCUADRÓN

NOVENO ESCUADRÓN

MAYO 2012

MA - MAYO.indd 27

27

11-05-12 18:49


REPORTAJE

GRUPO

ANTOFAGASTA

La Plaza Colón acogió la ceremonia en que 105 Carabineros Alumnos finalizaron su proceso de formación en el plantel, inserto en el corazón de la ciudad de Antofagasta y también en el de sus habitantes. Al evento asistieron diversas autoridades regionales, quienes felicitaron al Carabinero César Briones Orellana por haber obtenido la Primera Antigüedad de la promoción.

Primera Antigüedad | Carabinero César Briones Orellana “Siento mucho orgullo al alcanzar esta meta, que representa una gran alegría para mí y para mi familia. El estudio y el esfuerzo fueron los principales factores que me llevaron a obtener esta distinción”.

GRUPO

VIÑA DEL MAR

Perpetuando la tradición montada que distingue a nuestra Institución, cada uno de los 103 Carabineros Alumnos de la promoción recibió una lanza como obsequio tras efectuar su Juramento de Servicio en el Jardín de Saltos del Grupo Viña del Mar. El orgulloso Carabinero Eduardo Vallejos Riquelme finalizó como la Primera Antigüedad después de un arduo periodo académico.

Primera Antigüedad | Carabinero Eduardo Vallejos Riquelme “Esta es una profesión distinta que, a través de nuestro esfuerzo y sacrificio, nos permite llevar tranquilidad a la gente. Ser un servidor público y ganar este reconocimiento me obligan a seguir progresando”.

28

MA - MAYO.indd 28

MAYO 2012

14-05-12 11:28


GRUPO

TEMUCO

107 fueron los alumnos que egresaron del plantel ubicado en la IX Región, el pasado 27 de abril, y que se comprometieron a rendir sus vidas si fuese necesario en defensa del orden y de la seguridad de sus compatriotas. La Primera Antigüedad, que distingue el desempeño académico, recayó en el Carabinero Víctor Rodríguez Toloza.

Primera Antigüedad | Carabinero Víctor Rodríguez Toloza “Este logro es el resultado de un exigente proceso formativo, en el cual aplicamos nuestro mayor esfuerzo para ser los mejores. Ahora espero llegar a lo más alto y convertirme en un gran Suboficial Mayor”.

GRUPO

PUERTO MONTT

La inmensidad y la belleza del mar sirvieron como telón de fondo para el egreso de 113 Carabineros Alumnos que reforzarán el trabajo en terreno de nuestra Institución. En el sector costero que se conoce como Campo de Marte se dieron cita autoridades regionales y habitantes de la ciudad para acompañar a los jóvenes, entre los que destacó el Carabinero Hananías Aldana Obreque, Primera Antigüedad del plantel.

Primera Antigüedad | Carabinero Hananías Aldana Obreque “Desde siempre soñé con formar parte de la Institución y hoy, al vestir el uniforme, veo mi anhelo hecho realidad. Mi paso por la Escuela ha sido una de mis mejores experiencias y lo recordaré por toda la vida”. MAYO 2012

MA - MAYO.indd 29

29

11-05-12 18:50


REPORTAJE

Condecoraciones en Plaza de la ciudadanía

Dos y tres décadas de servicio público Tras el izamiento del pabellón nacional –a primera hora del 27 de abril– un grupo de servidores públicos fue homenajeado por su destacada trayectoria institucional.

30

E

n la Plaza de la Ciudadanía, el Director de Planificación y Desarrollo, General Claudio Espinoza Rojas, galardonó a siete integrantes tanto del Personal Civil de Nombramiento Supremo como Institucional que cumplieron 30 años de servicios con la condecoración Cruz Carabineros de Chile de las Fuerzas de Orden en el grado Gran Cruz al Mérito Carabineros de Chile. El General Espinoza otorgó también la condecoración Cruz Carabineros de Chile de las Fuerzas de Orden en el grado Cruz al Mérito Carabineros de Chile a los Oficiales Jefes y Personal Civil de Nombramiento Supremo que cumplieron 20 años de servicios. Cuatro fueron los homenajeados. Asimismo, otorgó la condecoración Al Mérito Carabineros de Chile en el grado Carabineros de Chile a 42 integrantes del Personal de Nombramiento Institucional que cumplieron 20 años de servicios. También hubo un reconocimiento especial para el Suboficial Mayor Fernando Lagos Peñailillo (Departamento Relaciones Internacionales), quien recibió la condecoración Honor y Lealtad, tras alcanzar el máximo grado en el escalafón de PNI

MAYO 2012

30-31 Condecoraciones 20y30.indd 30

11-05-12 18:51


Gran Cruz al Mérito Carabineros de Chile

Reconocimiento a la trayectoria 18 Oficiales Superiores y un Oficial General fueron distinguidos por su experiencia y entrega al servicio del país.

C

arabineros de Chile reconoce en sus hombres y mujeres su capital más valioso. Para motivar ese compromiso y destacar el profesionalismo, el Alto Mando distinguió la trayectoria, entrega y vocación de los Oficiales que cumplieron tres décadas como miembros de la Institución. El 27 de abril, tras el tradicional izamiento del Pabellón Nacional, el hall de la Escuela de Carabineros fue el escenario para que 18 Coroneles recibieran de manos del General Director, Gustavo González Jure, la condecoración Gran Cruz al Mérito Carabineros de Chile, por 30 años de servicio efectivo en la Institución.

Responsabilidad a futuro “Esta Institución necesita que cada integrante trabaje en pos de mantener en alto esa calidad humana que nos ha caracterizado a lo largo del tiempo”, dijo uno de los distinguidos, el Coronel Iván Cortés Hernández. Así como estos Oficiales Superiores consagraron la vocación que vive en ellos hace más de tres décadas, desean entregar un legado a las futuras generaciones: “Carabineros debe seguir apegado a sus valores, pero con una mirada de futuro. Y nosotros estamos llamados a entregar nuestros conocimientos y experiencias ahora, no cuando estemos en retiro”, agregó el Coronel Juvenal Medina Garrido. Posteriormente, el General Director se trasladó hasta el Salón O’Higgins, para entregar la misma distinción al General (J) Ismael Verdugo Bravo, Director de Justicia

Oficiales condecorados General (J) Ismael Verdugo Bravo, Dirección de Justicia Coronel Iván Cortés Hernández, Prefectura Santiago Norte Coronel Jorge Karachón Cerda, Dirección de Fronteras y Servicios Especializados Coronel Rolando Salvo Gutiérrez, Dirección Nacional de Personal Coronel Hugo Inzulza Daneri, Prefectura Fuerzas Especiales Coronel Ciro Sáez Guerra, Jefatura de Zona Metropolitana Coronel Víctor Acosta Contreras, Prefectura Santiago Occidente Coronel Marco Merino Calvo, Dirección de Salud de Carabineros Coronel Gerardo Concha Ortega, Dirección de Fronteras y Servicios Especializados Coronel Juvenal Medina Garrido, Dirección de Fronteras y Servicios Especializados Coronel Luis Avilés Matthews, Prefectura Santiago Sur Coronel Aldo Vidal Villegas, Dirección Nacional de Personal Coronel Omar Gutiérrez Gámbaro, Dirección de Educación, Doctrina e Historia Coronel Pablo Fernández Montecinos, Prefectura Santiago Costa Coronel Ramón Medel Espinoza, Jefatura de Zona Metropolitana Coronel Álvaro Altamirano Sánchez, Dirección Nacional de Personal Coronel Luis Rosales Moraga, Dirección de Investigación Delictual y Drogas Coronel Rodrigo Soto Giménez, Jefatura de Zona Metropolitana Coronel (I) Henry Ganga Villagrán, Dirección de Finanzas

MAYO 2012

30-31 Condecoraciones 20y30.indd 31

31

11-05-12 18:51


REPORTAJE ARGENTINA

85º Aniversario en las agregadurías

Conmemoraciones fuera de Chile Hermanados por la cordillera

Las embajadas de Chile en Europa y América también se vistieron de fiesta para festejar un nuevo año de historia institucional. Reuniones protocolares, saludos multimediales y visitas ilustres se registraron en estas celebraciones a la distancia.

ESPAÑA

Con la presencia del Comandante General Héctor Bernabé Schenone, Director Nacional de la Gendarmería Argentina; de la Ministra Consejera en representación del Embajador, María Pía Busta Díaz; del Agregado de Carabineros, Coronel Hermes Soto Isla, y de la totalidad del personal que presta servicios en la Embajada chilena, el pasado 27 de abril los representantes institucionales reafirmaron los lazos de hermandad con el país trasandino, en el marco del 85º aniversario.

ESTADOS UNIDOS

HAITÍ

Honores ibéricos

Conectados con Chile

Lejos, pero cerca

En la Residencia Militar Alcázar de Madrid, Carabineros celebró un nuevo 27 de abril. El Agregado Institucional en España, Coronel Manuel Ibarra Silva, agradeció las constantes muestras de cariño de sus pares. En el festejo estuvieron presentes el Embajador de Chile, Sergio Romero Pizarro; el Director Adjunto Operativo de la Guardia Civil, Teniente General Cándido Cardiel Ojer; el Director Adjunto Operativo Subrogante de la Policía Nacional, Comisario General Enrique Barón Castaño, entre otros.

Con un especial saludo en video de los carabineros que realizan servicios preventivos en el centro de Santiago e imágenes de la labor institucional se vivió el 85º aniversario en la Embajada de Chile en Estados Unidos, el 26 de abril. El Coronel Ricardo Solar Roberts y su familia fueron los anfitriones de un grato momento de camaradería junto al Embajador chileno, Felipe Bulnes Serrano, y al Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza Salinas, entre otras autoridades. Durante la celebración también se desarrolló la ceremonia de ascenso del Sargento 2º Roberto Luna Mardones.

El 23 de abril en dependencias del Hotel Karibe de Haití, la delegación de Carabineros que lleva a cabo labores de estabilización en la nación centroamericana y el Embajador chileno, Mauricio Leone Bravo, conmemoraron el 85º aniversario institucional. Además, el Jefe del Contingente Policial en Haití, Teniente Coronel Sergio Ocares Retamal, y el Jefe de la Minustha, Mariano Fernández Aldunate, participaron del ascenso del Sargento 2º Manuel Oliva Vera.

32

32-33 Agragadurias.indd 32

MAYO 2012

14-05-12 Ceremonia se realizará

10:16


BOLIVIA

COLOMBIA

ECUADOR

Aniversario en las alturas

Tradición y cultura

Cálida celebración

Hasta la residencia del Oficial de Enlace de Carabineros en Bolivia, Coronel Luis Urzúa Pérez, concurrieron el 27 de abril diversas autoridades civiles, militares, agregados policiales acreditados y miembros del cuerpo diplomático chileno para felicitar a la Institución por su cumpleaños número 85. Al saludo protocolar asistieron cerca de 100 personas, que fueron testigos de la entrega de un galvano de la policía boliviana a nuestro Oficial de Enlace con motivo de un nuevo aniversario Institucional.

La Policía Nacional de Colombia pudo conocer las tradiciones y la cultura que por 85 años han caracterizado a Carabineros. El Agregado institucional, Coronel Marcelo Valdebenito Vega, en compañía de la Mayor María García, de la policía colombiana, pronunció el 27 de abril un discurso que repasó la historia institucional. También se oficializó el ascenso del Sargento 2º Patricio Sepúlveda Muñoz, acto en el que participaron la delegación de Carabineros en Colombia y el Embajador chileno, Gustavo Ayares Ossandón.

El Agregado de Carabineros en Ecuador, Coronel Carlos Bravo Auladell, fue el encargado de pronunciar las palabras que exaltaron los valores de la Doctrina Institucional, al celebrar el 85º aniversario junto a delegaciones de la Policía Nacional de ese país y a los integrantes de la misión de Carabineros que asesora la reorganización de la policía local. En la ceremonia del 27 de abril, presidida por el Embajador chileno, Juan Pablo Lira Bianchi, se ascendió a Asistente Social Grado 9 a Cecilia Ibacache Barra y a Sargento 1º, a Sergio Salazar Báez.

FRANCIA

ITALIA

PERÚ

Reunidos en Campos Elíseos

Tanti Auguri, Carabineros

Doble festejo

Parte de la familia de Carabineros se congregó en la Embajada de Chile en Francia para festejar un nuevo aniversario. El Agregado en el país galo, Coronel Rodney Weber Orellana, acompañado de su cónyuge, Mayor Karina Soza Muñoz, celebraron junto al Embajador chileno, Jorge Edwards Valdés, y el Director de Cooperación Internacional, General Jean Pierre Moulinié. También participó de la conmemoración el resto de la delegación chilena en París, el Suboficial Mayor Juan Vásquez Acuña y su mujer, Jéssica Rosel Castro.

Junto a delegados de todas las policías de Italia y otros agregados, se celebró el 27 de abril en Roma un nuevo aniversario de Carabineros. En el contexto de los festejos, nuestro representante institucional, Teniente Coronel Álvaro Galindo González, participó en el ascenso a Sargento 2º de Claudio Aro Haro, acompañado por el Embajador chileno, Óscar Godoy Arcaya, el Embajador de Chile ante la Santa Sede, Fernando Zegers Santa Cruz, y el General Clemente Gasparri, Vice Comandante Generale dell’Arma dei Carabinieri.

El jueves 26 de abril la Agregaduría de Carabineros en Perú celebró un nuevo año de existencia de la Institución, con una ceremonia presidida por el Embajador Fabio Vio Ugarte. En la oportunidad, el diplomático nacional y el Agregado de Carabineros de Chile, Coronel Pedro Cancino Ledermann, fueron los encargados de investir en su nuevo grado al Suboficial Víctor Hugo Ramos Araneda, quien desarrolla funciones en dicha Agregaduría

MAYO 2012

32-33 Agragadurias.indd 33

33

14-05-12 11:45


REPORTAJE

Saludos internacionales

Lazos de fraternidad El Comandante General de la Policía Nacional del Ecuador y altos oficiales de las policías de Colombia y de Perú reconocieron la labor que Carabineros ha desarrollado durante sus 85 años de existencia.

U

n gesto de hermandad y de comunión entre aquellos que comparten la misma vocación de servicio se vivió el pasado 26 de abril, en la víspera del 85º aniversario institucional. Hasta el despacho del General Director, Gustavo González Jure, llegaron altos oficiales de las Policías de Colombia, Ecuador y Perú para saludar a Carabineros por cumplir un año más al servicio de los chilenos. La primera visita fue la del Comandante General de la Policía Nacional del Ecuador, General Inspector Fausto Franco López, y del Jefe del Estado Mayor de la misma institución, General Inspector Wilson Alulema Miranda (quien se formó como Oficial hace 35 años en la Escuela de Carabineros). Ambos expresaron su profunda admiración por el trabajo desarrollado por nuestra Institución y agradecieron su aporte al progreso de la Policía de esa nación. Luego, el Director de Educación y Doctrina de la Policía Nacional del Perú, General Víctor Torres Falcón (quien también se formó como becario en el Alma Mater), hizo llegar a nuestra máxima autoridad el afecto de sus camaradas, quienes, según confesó, ven en el uniforme verde un ejemplo de disciplina digno de imitar. Los saludos oficiales concluyeron cuando el Comandante de la Región de Policía Nº6 de Colombia, Brigadier General José Guzmán Patiño, fue portador de las congratulaciones del Director General de la Policía Nacional de Colombia, Óscar Naranjo Trujillo, señalando: “vemos a Carabineros de Chile como una excelente policía, que ha compartido con su par colombiana muchos momentos y que siempre está a la vanguardia de las policías del continente”. Saludos sinceros y fraternos de cuerpos de seguridad que conocen bien las complejidades de nuestra labor y con los que, además del permanente intercambio profesional y cultural, nos une un lazo indisoluble: la vocación de servicio público

34

34 saludos.indd 34

MAYO 2012

10-05-12 20:54


Atención mé dica, veterin aria y orienta los vecinos ción a fueron los p ri n cipales serv desplegado ic ios s en la Pobla ción San Jo sé. 01

xv zona a

rica y p arinaco ta

EL ANIVERSARIO EN REGIONES

i zona t arapac á

02

Cercanía, tradición y solidaridad Por: Claudia Márquez R.

Un variado despliegue de actividades conmemorativas se desarrolló a lo largo del país, para festejar un nuevo año institucional con entrega y vocación, reflejos de la esencia de Carabineros de Chile: una Institución al servicio de la comunidad.

D

ntofag asta

e norte a sur, nuestra nación se vistió de verde con las celebraciones de un nuevo aniversario institucional. En cada Zona, las diversas prefecturas, unidades y destacamentos se organizaron para conmemorar un año más de vida y de entrega al país. Festejos que abarcaron una multiplicidad de iniciativas, haciendo cada vez más partícipe a la comunidad con actividades en terreno que buscan fortalecer lazos y constituir un apoyo y un recuerdo inolvidables para sus participantes. A los actos oficiales y de carácter interno –como la ceremonia del 27 de

03

ii zona a

abril, romerías, misas y días del personal en retiro– se suman cada año con mayor fuerza las actividades con la comunidad, como los ya tradicionales operativos cívicos, exposiciones sobre el trabajo institucional y visitas a jardines y colegios, entre otras, abriendo las puertas a una relación más cercana y de mayor confianza, que permita demostrar que la mano amiga de Carabineros de Chile está siempre presente; sobre todo, en el mes de nuestro aniversario, en el cual cada integrante de la Institución reafirma junto a la comunidad su vocación de servicio y su compromiso con el país. MAYO 2012

35-44 (50-51).indd 35

35

10-05-12 20:07


REPORTAJE

A continuación, un breve resumen con algunas de las actividades desarrolladas de Arica a Punta Arenas.

Tradición y solemnidad El broche de oro de las celebraciones de los 85 años fueron las ceremonias oficiales, con la presencia de las autoridades regionales y del público como fiel espectador. En la II Zona, la Plaza Colón de Antofagasta fue el escenario de un aplaudido desfile, encabezado por el Jefe de Zona, General Alberto Etcheberry Baquedano, en el que participaron diversas unidades especializadas de Carabineros, destacamentos de las Fuerzas Armadas y colegios de la comuna.

ral Eliecer Solar Rojas, lideró el acto de celebración efectuado en el nuevo estadio del Complejo Policial Lomas Verdes, que contó en su desfile con la participación de la Banda Instrumental Institucional, servicios especializados de la Zona y secciones del Ejército y de la Armada de Chile.

Recordando a los caídos Año a año, Carabineros aprovecha esta instancia para recordar a quienes han dado su vida por la Institución, constituyendo verdaderos ejemplos de servicio público. En Valparaíso, el Jefe de la V Zona, General Richard Quezada Romero, presidió la romería al mausoleo y

interno se sumaron A los actos oficiales y de carácter d, haciéndola cada las actividades con la comunida puertas a una relación vez más partícipe, abriendo las fianza. aún más cercana y de mayor con La lluvia no opacó la solemne conmemoración de un nuevo aniversario en la VI Zona, que contó con la participación de una sección de la Escuela de Carabineros y de la Escuela de Formación, además de representantes de las diversas unidades y especialidades de la región. La ceremonia fue presidida por el Jefe de Zona, General Alejandro Contreras Olate. En la VIII Zona, la máxima autoridad institucional de la región, Gene36

35-44 (50-51).indd 36

tumba del Suboficial Mayor Fabriciano González Urzúa, en el Cementerio Nº 3 de Playa Ancha. El masivo y emotivo acto contó con la presencia de Oficiales Superiores en servicio activo y en retiro. En la XI Zona, la romería al Cementerio Municipal de Coyhaique contempló la entrega por parte del Jefe de Zona, General Ricardo Cartagena Palacios, de una ofrenda floral en la tumba del Carabinero Juan Pablo San-

doval Poblete, quien falleció en 2004 al caer a la las aguas del Lago General Carrera mientras cumplía un patrullaje.

Acción social Llevando a la práctica el Rol de Solidaridad Social, personal de diversas unidades a lo largo del país festejó tendiendo su mano amiga en operativos cívicos a sectores rurales, de escasos recursos o en riesgo social. En la XV Zona, los carabineros de la 3a. Comisaría Arica, liderados por el Jefe de Zona, General Juan Rodríguez Arias, visitaron la Junta Vecinal Nº 6 de la población San José. Atención médica y veterinaria, información sobre prevención del consumo de drogas y violencia intrafamiliar, orientación en materias sociales y jurídicas y stands de unidades especializadas formaron parte las acciones del contingente solidario. El Jefe de la III Zona, General José Miguel Abarca Latorre, encabezó en Copiapó el operativo cívico en la población Pedro León Gallo. Personal de la Prefectura de Atacama brindó atención médica y de peluquería, mientras carabineros de la Oficina de Asuntos Comunitarios de la 2a. Comisaría Copiapó ofrecían actividades recreativas para los más pequeños, difundiendo medidas preventivas.

MAYO 2012

10-05-12 20:07


05

Una masiva asisten cia reunió el emoti vo homenaje a los ca durante el servicio ídos por la V Zona en el Cementerio Nº 3 de Playa Ancha.

06

v zona va

lparaíso

04 vi zona li b

ertador b .o

07

tacama iii zona a

’higgins

05 vii zona m aule

06 viii zona b io

09

Las celebra ciones del 85 º aniversario extendieron se durante tod o el mes co n diversas actividades en cada Zon a, culminan 27 de abril c do el on las cerem onias oficia les.

08

oquimbo iv zona c

bío

MAYO 2012

35-44 (50-51).indd 37

37

10-05-12 20:08


REPORTAJE

En el extremo sur, efectivos de la 1a. Comisaría Punta Arenas, en la XII Zona, visitaron la Junta de Vecinos Nº 40 de la comuna, entregando cajas de vestuario para adultos y niños y regalando entretención a los menores a través de juegos y de los canes de la unidad, acompañados de sus guías.

Es gratificante poder compartir nuestros festejos con los niños”, afirmó la Fiscal de la Fiscalía Administrativa de Cautín, Capitán Mariela Boitano Gruttner.

Festejando con los niños El bienestar de los menores siempre ha sido una prioridad para la Institución. Conscientes de ello, en la I Zona, los carabineros de la Subco-

10

ix zona

arauca

misaría Colchane –dependiente de la 2a. Comisaría Pozo Almonte– quisieron dar un regalo a los niños de su comuna, organizando una gira de estudios a Santiago para 17 alumnos de quinto y octavo básico del Liceo Politécnico. El Subcomisario, Capitán Roberto Saravia Velásquez, encabezó las visitas de los menores a La Moneda y al Museo de Carabineros, en un recorrido que sin duda se transformará en un recuerdo inolvidable para los menores. En la VII Zona, los niños del Centro Teletón de Talca fueron recibidos por el personal de la 3a. Comisaría Talca en dependencias de la unidad. Allí compartieron una alegre jornada de festejos por el 85º aniversario y mostraron a los menores el trabajo que se efectúa en la Comisaría. Los más pequeños también festejaron con los tíos carabineros. En la IX Zona, la Fiscalía Administrativa de la Prefectura de Cautín visitó el jardín infantil Pinocho, viviendo una mañana llena de entretención y de regalos para los niños y niñas del establecimiento.

nía

11

38

35-44 (50-51).indd 38

MAYO 2012

a xiv zon

los ríos

10-05-12 20:08


11 11

11

Las exposicion es son una inst ancia perfecta difundir las dist para intas aristas de la labor institu cional.

12

12

12 13

xi zona aysén

s x zona los lago

13

Integración y difusión

14

13 14

xii zona m agallanes y

antártica

Debido al aluvión en Punta Arenas del 12 de marzo, la XII Zona decidió suspender el desfile del 27 de abril y conmemorar el aniversario con actividades internas y de apoyo a la comunidad.

15

En la X Zona, el Mall Paseo Costanera de Puerto Montt fue el lugar de la exposición de aniversario de Carabineros, en la cual durante tres días el personal explicó las múltiples funciones de la Institución. Diferentes iniciativas que comparten el mismo espíritu: el acercamiento a la comunidad. Propósito que la gente agradece con una sonrisa y con un abrazo a cada carabinero en su aniversario

chilena

14

15

Dar a conocer la labor de Carabineros a la comunidad es otra tarea de acercamiento desarrollada por nuestro personal, que encontró en este mes de aniversario una instancia perfecta para organizar exposiciones sobre la labor institucional. La IV Zona organizó en La Serena una nueva versión de la Expo Carabineros, en la cual se dio a conocer el trabajo del Grupo de Operaciones Especiales, del Laboratorio de Criminalística y de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos, entre otros, destacando la presencia de un helicóptero institucional. Las dependencias de la Escuela de Formación Grupo Valdivia, en la XIV Zona, fueron el escenario de Escuela Abierta, iniciativa enfocada a los niños que buscó mostrar las variadas funciones desarrolladas por Carabineros a través de la exhibición de recursos logísticos como motos y camiones lanza aguas.

MAYO 2012

35-44 (50-51).indd 39

39

10-05-12 20:09


REPORTAJE

DÍA DEL CORONEL en retiro

Orgullo y gratitud La máxima autoridad institucional encabezó el solemne reconocimiento a quienes, gracias a sus exitosas y meritorias trayectorias, llegaron a convertirse en Oficiales Superiores.

E

xpresar respeto y gratitud a quienes en su carrera entregaron a la Institución parte importante de sus vidas y lo mejor de sus capacidades, fue el objetivo de una nueva conmemoración del Día del Coronel en Retiro, efectuada el pasado 13 de abril ante el frontis de la Escuela de Carabineros. Presidida por el General Director, Gustavo González Jure, la ceremonia tuvo como invitados a Oficiales

Superiores en retiro pertenecientes a diversos círculos del país, quienes recibieron un emotivo y solemne homenaje en el mismo plantel que los vio formarse como Oficiales de Carabineros hace tres, cuatro e incluso cinco décadas. En su alocución, el Inspector General de la Institución, General Inspector Gerardo González Theodor, destacó el aporte de cada Coronel presente para hacer de Carabineros lo que es en la

actualidad. “Camaradas de ayer, hoy y siempre: sus miradas pueden orientarse hacia el futuro con orgullo, ya que la obra que iniciaron crece y se perfecciona conforme a los requerimientos del permanente cambio. El espíritu de ustedes está presente y vive en quienes hoy siguen su huella”. Una obra que seguirá construyéndose con el actuar de las nuevas generaciones, Aspirantes a Oficiales a quienes el presidente del Círculo de Coroneles, Coronel (r) Nelson Acevedo Sotomayor, dirigió sus palabras: “este es un momento de simbolismo, cuando llegamos los viejos carabineros a traerles nuestro saludo y solidaridad. Nosotros ya prestamos nuestra promesa de servicio, la labor ahora será de ustedes”. El acto concluyó con un desfile en el cual, a los sones de la Banda de Guerra e Instrumental, los Aspirantes a Oficiales rindieron honores a los coroneles homenajeados, quienes aplaudieron el despliegue sintiéndose, como hace décadas, en casa

El Día del Coronel en Retiro es conmemorado desde 1998 como parte de las actividades del aniversario institucional. 40

35-44 (50-51).indd 40

MAYO 2012

10-05-12 20:09


Desde el año 2002, cada 20 de abril se celebra el Día del General.

DÍA DEL GENERAL

Liderazgo y experiencia El homenaje, desarrollado en el Alma Mater, destacó el aporte de cada Oficial General en la evolución de Carabineros de Chile.

U

n fraternal reconocimiento a quienes han conducido la Institución a lo largo de su historia. Así se puede resumir la celebración del Día del General, que se desarrolló el pasado 20 de abril en el Patio de Honor de la Escuela de Carabineros, presidida por el General Director, Gustavo González Jure, acompañado por los integrantes del Alto Mando de la Guarnición de Santiago. Emotivo y solemne evento que tuvo como protagonistas a aquellos hom-

bres y mujeres que dejaron huella con su valioso aporte humano y profesional, ejerciendo responsablemente el rol de General y contribuyendo a la evolución y a la consolidación de Carabineros de Chile. Un aporte fundamental, que fue reconocido por el General Director como clave para alcanzar las metas propuestas, superar las dificultades e impulsar el motor del progreso de la Institución en estos 85 años de existencia. “Cada avance tiene lugar gracias a quienes dirigen los distintos procesos que permiten el desarrollo. Los Generales en actual ejercicio, en particular este General Director, saludan y reconocen en este día a los conductores del ayer, a los forjadores del presente y a los referentes del futuro”, afirmó.

Reconocimientos que se vieron reflejados en la condecoración Gran Estrella Honor y Tradición en el grado de Oficial Ilustre del Cuerpo de Generales de Carabineros –entregada por el presidente de la entidad, ex General Director Fernando Cordero Rusque– al General Inspector (r) Leonidas Venegas Guzmán (en la foto) y al General Inspector (r) Roberto Díaz Figueroa, por sus aportes a las tradiciones, a la doctrina y el celo institucional.

Nuevos socios Al culminar la actividad, el Cuerpo de Generales efectuó la ceremonia de incorporación de nuevos integrantes a la entidad, en la cual diez de los Generales acogidos a retiro en diciembre de 2011 firmaron sus respectivos registros, confirmando frente a sus camaradas su eterno compromiso con Carabineros de Chile MAYO 2012

35-44 (50-51).indd 41

41

10-05-12 20:09


REPORTAJE

En el Club Militar Lo Curro, el Cuerpo de Generales y Almirantes en Retiro de las Fuerzas Armadas ofreció un homenaje a Carabineros con motivo de su 85º aniversario. El encuentro, celebrado el 17 de abril, fue encabezado por el presidente de la entidad, Vicealmirante (r) Rigoberto Cruz Johnson, y contó con la presencia del General Director, Gustavo González Jure, e integrantes del Alto Mando institucional.

Homenajes en el 85º aniversario

Aprecio y

En reconocimiento a la labor desarrollada en la prevención y el control de la delincuencia, la Intendenta Metropolitana, Cecilia Pérez Jara, y el

reconocimiento para Carabineros

Presidente de la Comisión de Seguridad del Consejo Regional (CORE), René Díaz Jorquera, distinguieron el 26 de abril a la Plana Mayor de la Jefatura de Zona Metropolitana con la Medalla Benjamín Vicuña Mackenna. En la foto, junto al Jefe de Zona Santiago Oeste, General Rodolfo Pacheco Kutz.

Numerosas y representativas organizaciones afines y civiles expresaron su alta valoración de la labor que despliega nuestra Institución a lo largo y ancho del territorio nacional. Como es tradicional, el Salón Arturo Prat del Club de La Unión conmemoró el aniversario de Carabineros junto a la máxima autoridad institucional y a miembros del Alto Mando. La directiva de los anfitriones de la actividad realizada el 12 de abril, tuvo palabras de elogio para la Institución y destacó la entrega de todos sus integrantes.

42

35-44 (50-51).indd 42

MAYO 2012

10-05-12 20:10


Con motivo del aniversario institucional, el Izamiento de la Gran Bandera Nacional del 13 de abril tuvo como protagonistas a Aspirantes a Oficiales e integrantes del Grupo Guardia de Palacio, quienes se encargaron de enarbolar el pabellón nacional. El acto, que se desarrolló en la Plaza de la Ciudadanía, fue encabezado por el Ministro del Interior y Seguridad Pública (s), Rodrigo Ubilla Mackenney, acompañado por el Ministro de Defensa Nacional, Andrés Allamand, el General Director, Gustavo González Jure e integrantes del Alto Mando. También estuvieron presentes miembros de distintas unidades especializadas de Carabineros quienes, al término de la ceremonia, recibieron el saludo personal de la máxima autoridad institucional.

El 10 de abril, en la Escuela de Suboficiales y ante la presencia del General Director, el Círculo Mayor de Amigos de Carabineros ofreció su tradicional saludo de aniversario. El Presidente de los Alguaciles, Rafael Burgos Fuster, destacó el permanente espíritu de superación que demuestran quienes integran las filas de Carabineros y enfatizó que los actuales lineamientos institucionales “engrandecen a los hombres y a las mujeres del verde uniforme, proyectando cosechas de orden, prevención y un futuro más armónico y seguro para todos los chilenos”. Un emotivo, afectuoso y comprometido mensaje en el que también agradeció a Carabineros por permitirles ser sus amigos. MAYO 2012

35-44 (50-51).indd 43

43

14-05-12 17:12


REPORTAJE

La Municipalidad de Santiago, a través de su Alcalde Pablo Zalaquett Said, entregó

El 26 de abril, el Municipio de Maipú entregó una piocha de reconocimiento a 42

un reconocimiento especial al General Director y a 66 integrantes de nuestra Institución

integrantes de nuestra Institución que cumplieron dos y cinco años de servicio en la

en ceremomia realizada el 20 de abril. El Jefe de Zona Metropolitana, General Inspector

comuna y que pertenecen a las dotaciones de la 25a. y la 52a. Comisarías. También premió

Luis Valdés Bünting, agradeció en nombre de Carabineros las distinciones otorgadas.

con galvanos a 9 carabineros por su permanente colaboración con Seguridad Ciudadana.

El Banco de Chile premió el 19 de abril a 7 integrantes de la Zona Metropolitana por su destacada labor profesional: los Cabos 1º Yisella Garrido Saavedra (50a. Comisaría San Joaquín), Sebastián Vergara Monsalve (53a. Comisaría Lo Barnechea) y Claudio Arévalo Barahona (36a. Comisaría La Florida); y los Cabos 2º Esteban Cheuqueñir Rivera (14a. Comisaría San Bernardo), Jorge Garrido Sanhueza (3a. Comisaría Santiago Central), Ángelo Soto Arriagada (7a. Comisaría Renca) y Patricio Rodríguez Jofré (25a. Comisaría Maipú). La entidad, que entrega este galardón desde 1976, organizó reconocimientos similares en distintas regiones del país.

Los miembros del Rotary Club de Santiago, encabezados por su presidenta, Berta Rückert de Rodríguez, se reunieron el 18 de abril con el General Director

El Salón Teniente Hernán Merino Correa, presidido por el Coronel (r) Ramón

y representantes del Alto Mando para rendir homenaje a nuestra Institución.

Torrealba Guzmán, rindió homenaje a Carabineros el 11 de abril, ocasión en la que se

Durante la ceremonia también se reconoció el desempeño de la Cabo 2º

distinguió al Sargento 2º David González Fuenzalida (4a. Comisaría Santiago Central)

Lorena Aravena Loyola (48a. Comisaría Menores y Familia).

por un procedimiento que permitió la captura de una banda delictual.

44

35-44 (50-51).indd 44

MAYO 2012

14-05-12 17:12


Homenaje al personal fallecido

En recuerdo de la legión celestial Como es ya una tradición, Carabineros rindió homenaje a quienes consagraron su vida en defensa del orden y la patria. La conmemoración tuvo lugar el 5 de abril y partió en el Cementerio General, donde el General Director Gustavo González Jure, integrantes del Alto Mando, delegaciones de diversas reparticiones institucionales, agrupaciones afines y familiares del personal fallecido se reunieron ante el frontis del Mausoleo de Carabineros para participar en una romería.

Posteriormente, la comitiva se trasladó al Monumento a los Mártires para depositar una ofrenda floral como testimonio del recuerdo y la gratitud hacia quienes entregaron paz y tranquilidad a la comunidad, en una ceremonia liderada por el General Subdirector, General Inspector José Ortega Hernández, acompañado por el Inspector General, General Inspector Gerardo González Theodor

Culto Evangélico de acción de gracias

Oración por el bienestar de Carabineros

Misa EN ESCAR

Fortalecidos y unidos por la fe Nuestra gran familia celebró una misa de acción de gracias con motivo del 85º aniversario institucional, oficiada por el Nuncio Apostólico, Monseñor Ivo Scapolo, acompañado por el Obispo Castrense, Monseñor Juan Barros Madrid, y por los capellanes de Carabineros. La liturgia se desarrolló el 26 de abril en el Patio Teniente Hernán Merino Correa de la Escuela de Carabineros y contó con la presencia del General Director y de su esposa, Ivonne Villegas de González, además de invitados extranjeros y delegaciones institucionales. En la homilía, Monseñor Scapolo agradeció la férrea defensa de la vida que realizan los carabineros y rogó para que Dios los bendiga y fortalezca la labor que despliegan

El lunes 23 de abril la Iglesia Evangélica de Carabineros celebró un emotivo culto de acción de gracias con motivo del 85º aniversario institucional. La ceremonia fue encabezada por el Capellán Nacional Eric Matus González y contó con la participación de la máxima autoridad institucional, Oficiales Generales de la Guarnición de Santiago; delegaciones de los planteles educacionales y personal de diversas unidades de la Zona Metropolitana, acompañado por sus familias. Durante el servicio, el pastor ofreció una oración por el bienestar de la Institución, rogó por la protección de los carabineros que sirven al país y entregó un mensaje de aliento para las familias que han perdido a alguno de sus integrantes

MAYO 2012

45 Actos religiosos.indd 45

45

14-05-12 17:16


REPORTAJE

Aspirantes

Corrieron en honor a la Institución Más de 4 mil 500 competidores –civiles e institucionales– dieron vida a la 21a. Corrida Aniversario de Carabineros, realizada el 22 de abril y que conmemoró los 85 años de la Institución. Con largada y meta ante el frontis de la Escuela de Carabineros, los competidores completaron recorridos de 5, 10 y 21 kilómetros, con destacados triunfos institucionales como el del Cabo 2º Daniel Vargas Vargas (GOPE) en 10K Fuerzas Armadas y el del Suboficial Mayor Anselmo Vilches Cifuentes (45a. Comisaría Cerro Navia) en 21K Master Varones. La serie 5K Aspirantes

a Oficiales, Cadetes FFAA y Carabineros Alumnos, en tanto, la ganó el futuro Oficial Juan Medina Muñoz (ESCAR). La competencia se desarrolló ante la atenta mirada del General Director, Gustavo González Jure, que destacó la participación de Kevin Silva (el joven que hace un año perdió sus piernas en un accidente mientras se dirigía a la Maratón de Santiago), a quien ofreció las instalaciones deportivas de la ESCAR para que prepare su actuación como abanderado chileno en los próximos Juegos Paralímpicos.

Doble homenaje hípico Jaime Medina, montando a Rochetto, logró el primer lugar en el tradicional Clásico Carabineros de Chile organizado por el Hipódromo Chile el 19 de abril, en homenaje al 85º aniversario institucional. En la premiación participó el Director de Finanzas, General (I) Flavio Echeverría Cortez, que entregó el galardón al preparador Jorge Araneda y a Luis Padovani, representante del propietario. En tanto, el 20 de abril, en el Club Hípico, también se disputó el clásico Carabineros de Chile, carrera adjudicada por el binomio conformado por el jinete Óscar Ulloa Pérez y Puerta de Cristal. El galardón lo entregó el Director de Seguridad Privada y Control de Armas, General Julio Pineda Peña

46

46 DEporte NUEVO.indd 46

bicampeones

Los Aspirantes a Oficiales Óscar Sánchez Sánchez y Rodrigo San Martín Contreras ganaron la XVIII versión del Rodeo Institucional del Club de Huasos y Rodeo de Carabineros, en la medialuna de San Clemente, VII Región. El tradicional evento –efectuado el 14 y 15 de abril– reunió a 133 colleras, de las cuales 21 clasificaron a la Serie de Campeones, resultando ganadores –por segundo año consecutivo– los futuros Oficiales, montando a Aguacero y Romario, con 14 puntos. El segundo lugar fue para la collera de la Prefectura de Cautín, y el tercero, para los representantes de la Escuela de Adiestramiento Canino. Todos fueron distinguidos por el Inspector General, General Inspector Gerardo González Theodor.

Arica,

siempre Arica

Con triunfo de la Prefectura de Arica concluyó el XIV Campeonato Nacional Institucional de Pesca Interprefecturas, que se desarrolló del 30 de marzo al 1 de abril en el Balneario de Cabos y Carabineros Llallauquén. Segundo resultó el equipo de la Prefectura de Cautín y tercero, el de la Prefectura de Cachapoal, que también recibió el premio al Equipo Mejor Presentado. En la categoría Clubes Afiliados a la Asociación, ganó el club Capitán Hernán Trizano. Todos los vencedores recibieron sus trofeos de manos del Director de Bienestar, General Marcos Tello Salinas. El torneo congregó a 19 equipos y a más de 50 competidores que hicieron gala de sus destrezas en la pesca del pejerrey argentino.

Masivo

torneo de golf Más de 120 competidores se reunieron el 31 de marzo en el Campeonato de Golf Carabineros de Chile, disputado en el Club de Golf Las Palmas de Oliveto, en Calera de Tango. Miguel Ángel y Gonzalo Oliva, ganadores en la categoría general, con 69 golpes gross, fueron galardonados por el Director de Planificación y Desarrollo, General Claudio Espinoza Rojas. En tanto, en la modalidad varones y damas neto, los primeros lugares fueron para Fernando Paredes y Felipe Cornejo, con 60 golpes netos, y Marisol Cabrera con Marcia Andreuzzi, con 75 golpes netos, respectivamente.

MAYO 2012

14-05-12 13:59


FESTEJOS CON LOS MÁS PEQUEÑOS EN SANTIAGO

Diversión junto a los tíos carabineros

V

elar por el sueño dulce y sonriente de los niños es una de las grandes tareas de Carabineros de Chile. Una hermosa labor que se ha mantenido vigente a través de los años y que ha permitido al personal establecer una relación de cercanía y amistad con quienes constituyen el futuro del país. En este 85º aniversario, Carabineros nuevamente celebró con los más pequeños, haciéndolos partícipes de esta fecha tan especial. Una verdadera fiesta se vivió en la actividad organizada por la Oficina de Asuntos Comunitarios de la 50a. Comisaría San Joaquín para los alumnos de jardines y

colegios de la comuna. Más de 300 niños, papás y educadoras se reunieron en el patio central de la unidad, en un acto que tuvo como broche de oro la presentación de los títeres de la 48a. Comisaría Menores y Familia, con una obra orientada a la prevención del abuso sexual infantil. “Queríamos celebrar con ellos, pero también dejarles un mensaje en el marco de nuestro rol preventivo”, explicó el Comisario, Mayor Gustavo Saavedra Ibarra.

Perros y tortugas Dos entretenidas jornadas se vivieron en la 51a. Comisaría Pedro Aguirre Cerda con las presentaciones de la Sección de Perros Policiales y del Conjunto Acrobático Tortugas Ninja. Más de 300 pequeños, acompañados por padres, apoderados y personal docente de siete colegios de la comuna, llegaron hasta la unidad para saludar a los carabineros y disfrutar del espectáculo especialmente preparado para ellos.

Exitosos eventos que permitieron fortalecer los lazos con los menores, y en los cuales las sonrisas de los niños fueron el mejor regalo para sus organizadores

Nuestros niños también celebran Emoción y orgullo al ver a sus hijos saludándolos por su día fue el sentimiento de los papás y mamás carabineros que asistieron a la presentación de los jardines infantiles institucionales con motivo del 85º aniversario. En el auditorio del Alma Mater, los menores de los niveles Pretransición de los jardines Campanita, Pepe Grillo y Pasitos Verdes, y el nivel de Sala Cuna Mayor del jardín Petetín hicieron gala de sus dotes artísticas para homenajear a sus padres y a toda la Institución, en una simbólica actividad que contó con la presencia del General Director, Gustavo González Jure.

MAYO 2012

47 celebracion ninos.indd 47

47

10-05-12 19:41


REPORTAJE

Espectáculo en Parque PADRE Hurtado

Alegría y entretención para todos Una inolvidable jornada de recreación e integración ofreció Carabineros a la comunidad en su mes aniversario.

48

48-49 extension.indd 48

M

ás de 4 mil personas, incluyendo juntas vecinales, organizaciones comunitarias y el propio personal de Carabineros con sus familias, asistieron al Parque Padre Hurtado para participar de una jornada de integración ofrecida por la Institución en su mes aniversario. En la entretenida cita –presidida por el General Director, Gustavo González Jure, se presentaron el Orfeón Nacional, el Cuadro Verde, la Sección de Perros Policiales, el Conjunto Acrobático Tortugas Ninjas y el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE). Este último acaparó la atención de los asistentes, con un autodescenso y la recreación de un rescate helitransportado. El encuentro incluyó una feria institucional que mostró a grandes y pequeños las distintas especialidades de Carabineros, explicando las labores que despliega cada una de ellas. Las sonrisas y la alegría infantil repletaron el parque, en una de las celebraciones más especiales del 85º aniversario

MAYO 2012

14-05-12 13:57


MAYO 2012

48-49 extension.indd 49

49

10-05-12 19:55


REPORTAJE

SELLOS POSTALES DE LOS CARABINEROS Con la presencia de la Presidenta del Directorio de Correos de Chile, Susana Carey Claro, y del General Director, Gustavo González Jure,

RETRATOS DEL SERVICIO PÚBLICO

se realizó el 24 de abril el lanzamiento del matasellado de los sellos

En total, 89 obras formaron parte del Concurso Nacional de Pintura 2012 para profesionales, 85º Aniversario Carabineros de Chile, organizado por la Corporación Cultural. La obra ganadora fue Iloca, del artista Alfredo Lahaye Chávez, mientras el segundo y tercer lugar recayeron en Ximena Fuentealba Ojeda por su obra Toda inocencia se cobijó, y en José Jiménez Bustamante, por Del sacrificio somos emblema, respectivamente. Los galardonados fueron felicitados personalmente, el 23 de abril, por el General Director, Gustavo González Jure.

El vencedor del certamen expresó que “el esfuerzo y el sacrificio del carabinero se viven en cada momento, y así quise reflejarlo en la labor institucional tras el tsunami de 2010”. El Director de la Dirección de Educación, Doctrina e Historia, General Claudio Veloso Martínez –presidente del jurado– agregó: “el concurso encierra nuestra esencia, presente en todo el territorio nacional, y quedamos muy satisfechos con el cariño demostrado”. La premiación finalizó con el corte de cinta que inauguró la respectiva muestra en uno de los salones del Centro Cultural Carabineros de Chile.

postales emitidos con motivo del 85º aniversario institucional. La iniciativa permitirá a la Institución llevar su imagen a los diferentes rincones del país y más allá de las fronteras nacionales, gracias a la impresión de 60 mil ejemplares, los que podrán ser adquiridos en todas las sucursales del servicio de Correos. La máxima autoridad institucional señaló: “esta es la ocasión número 13 en que Correos ha emitido sellos de Carabineros y constituye un objeto cultural de registro y difusión que nos permite compartir nuestra

Para engalanar el aniversario

alegría con Chile y el mundo”.

Fiel al resguardo de sus tradiciones y de su patrimonio, Carabineros ofreció a la comunidad y a la familia institucional variadas y numerosas actividades artísticas y culturales durante los festejos de los 85 años. postales de es de los sellos 60 mil ejemplar de Chile. primió Correos Carabineros im 50

35-44 (50-51).indd 50

MAYO 2012

10-05-12 20:11


RECORRIDO MUSICAL

CONCIERTO PARA VECINOS

Un show especial, dedicado a los jefes y

Piezas musicales de Rossini, Strauss y

oficiales de policías extranjeras que visita-

Tchaikovsky disfrutaron las más de 30

ron nuestro país con motivo del aniversario

juntas vecinales de la Región Metro-

institucional, ofreció el 26 de abril el Ballet

politana que asistieron al concierto

Folclórico Nacional, BAFONA, en el Teatro Es-

de la Fundación de Orquestas Juve-

cuela Carabineros, actividad presidida por el

niles e Infantiles en el Teatro Escuela

General Director, Gustavo González Ju-

de Carabineros.

re, y su esposa, Ivonne Villegas de González.

El encuentro musical –que tuvo lugar

El BAFONA presentó un recorrido por sus

el 24 y 25 de abril– contó en la aper-

40 años de trayectoria, con un repertorio

tura con la presencia del Gene-

que incluyó diversos ritmos latinoameri-

ral Director, Gustavo González Jure, así

canos, para luego desplegar una muestra

como de los Comisarios y Encargados de

del patrimonio musical de los principales

las Oficinas de Asuntos Comunitarios de la

rincones de Chile.

Zona Metropolitana.

Los asistentes al es pectáculo vibraron con los sones de la Orquesta Sinfónica .

MÚSICA PARA EL PERSONAL EN RETIRO La Orquesta Sinfónica de Chile ofreció un concierto en el Teatro Escuela de Carabineros para celebrar –el 13 de abril– el Día del Carabinero en Retiro, actividad enmarcada dentro del 85º aniversario institucional. La cita artística presidida por el General Director, Gustavo González Jure, contó con la presencia de más de 600 invitados, en su mayoría personal

LO MEJOR DE LO NUESTRO Entre el 25 y 27 de abril se desarrolló, en la Plaza de la Constitución, la exposición Carabineros de Ayer, Hoy y Siempre abierta a todo público, en el marco del aniversario institucional. En la muestra se montaron 16 stands de las distintas especialidades de nuestra Institución, los que fueron visitados por miles de personas, especialmente niños, que se deleitaron con la presencia de un helicóptero de la Prefectura Aérea, un radiopatrulla antiguo y el Papamóvil.

que antaño formó parte de las filas de nuestra Institución. El repertorio de la orquesta incluyó las piezas musicales de Ludwig van Beethoven Obertura de las ruinas de Atenas, Concierto para violín Op. 61 y la siempre aplaudida Sinfonía Nº 5.

MAYO 2012

35-44 (50-51).indd 51

51

09-05-12 12:52


NUESTRA MISIÓN

JUNIO 2011

1

a.

COMISARÍA

LOS ÁNGELES

Suboficial Fermín Calderón Román y Sargento 1º Gerardo Baeza Rubilar.

Emplazada en una de las principales ciudades de la Región del Biobío, los esfuerzos de sus integrantes se orientan a satisfacer las demandas que plantea la comunidad aplicando la principal estrategia operacional de nuestra Institución en cada uno de sus destacamentos.

52

52-59.indd 52

MAYO 2012

14-05-12 17:05


Eficiencia con

FORMA DE CUADRANTES U

na colosal cortina de agua cae hacia un acantilado, dejando fluir el rumor del choque del río contra las rocas. Son los Saltos del Laja, la primera postal de la ciudad de Los Ángeles, en la Región del Biobío. A la distancia, en el sendero, dos integrantes de la 1a. Comisaría resguardan a los visitantes, cumpliendo uno de los servicios delineados en el Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva (PCSP). Ello, porque la actividad turística es una gran ventana para demostrar que la labor preventiva de Carabineros se extiende a todos los rincones del país y que opera tanto para nuestros coterráneos como para los extranjeros. Es que, desde la implementación del PCSP en la unidad (en 2007), las gestiones y respuestas operativas comenzaron a ser más rápidas, en buena medida gracias al mayor contacto de los carabineros con la comunidad, lo que ha permitido conocer oportunamente y de primera fuente sus necesidades.

MAYO 2012

52-59.indd 53

53

14-05-12 17:06


NUESTRA MISIÓN

Precisamente en esa línea de acción el personal debe desplegar sus servicios en cada uno de los 3 cuadrantes a su cargo.

Presencia oportuna

Mayor MIGUEL ÁNGEL IRRIBARRA SAAVEDRA Comisario

Y se hace necesario, pues en los últimos cinco años se ha convertido en la comuna más importante de la zona, explica el Comisario, Mayor Miguel Ángel Irribarra Saavedra. “La estrategia operacional se ha basado en respuestas eficientes a través de los cuadrantes”, agrega. Al ingresar a Los Ángeles, el crecimiento se hace evidente: centros comerciales y grandes supermercados confirman el auge económico de la ciudad, cuyos 166.698 habitantes han ido experimentando los problemas propios de las grandes urbes del país. “Con la llegada de tiendas importantes han ido proliferando también los ilícitos. Por ello, la focalización de los delitos, que se actualiza semanalmente, juega un papel determinante de los servicios”, enfatiza el Mayor Irribarra.

Diariamente, por la Vega local circulan unas 10 mil personas, generando aglomeraciones que motivaron la instauración del servicio de guías y perros policiales y de personal montado, junto con sumar la rapidez de los motoristas todo terreno. Algo similar ocurre en la calle Colón, que cada día ve pasar a unos 100 mil peatones. Allí, el servicio de infantería, a cargo del Teniente Guido Klesse Valenzuela, resulta fundamental para garantizar una oportuna reacción ante la ocurrencia de robos por sorpresa o hurtos.

Sin embargo, las acciones operativas no sólo se desarrollan en la gran ciudad. Con la misma energía debe realizarlas el personal de los 6 destacamentos insertos en las zonas rurales de Los Ángeles, que tienen a cargo sus respectivos cuadrantes.

Paillihue (lugar tranquilo) Al sur de la ciudad encontramos el sector de Paillihue, cuyos dos cuadrantes están a cargo de la Subcomisaría homónima. Allí, la presencia institucional data del mismísimo 1927 (año de la fundación de Carabineros), cuando el entonces retén atendía casi exclusivamente a las necesidades de los campesinos. Con el paso del tiempo, el panorama cambió radicalmente: desde 1990, la población se elevó de 5 mil a 40 mil

JUNIO 2011

SUBCOMISARÍA PAILLIHUE

54

52-59.indd 54

MAYO 2012

10-05-12 19:37


11

cuadrantes

tiene la 1a. Comisaría Los Ángeles. Tres en la unidad base y ocho desplegados en sus destacamentos

habitantes. “Acá trabajan muchos temporeros, distribuidos en zonas urbanas y rurales; y a veces son un poco complicados”, advierte el Capitán Jorge Carrasco Puyol, Jefe de la unidad. Por eso, la gestión se ha orientado a intervenir los sectores que tienen realidades más complejas y focalizar –en un trabajo conjunto con las juntas vecinales– los principales delitos de la zona.

El Retén de la lechería San Carlos de Purén –localidad campestre de Los Ángeles– alberga a 3.400 habitantes dedicados principalmente a la agricultura. “Trabajamos mucho con los campesinos en la prevención del abigeato”, revela el Suboficial Javier Fuchslocher Carter, jefe del Retén. El cuadrante a su cargo debe velar por la seguridad de los trabajadores del agro,

pero también le ha demandado especial atención la Lechería Agrícola De Laval, una de las más grandes de Latinoamérica, que produce diariamente 210 mil litros. “Es trascendental contar con el apoyo de Carabineros para evitar delitos ganaderos”, señala el administrador de la industria, Lino Lastra. Y es que cada integrante del destacamento sabe que los habitantes de esta localidad ven en ellos no sólo a un símbolo de autoridad, sino que el primer apoyo ante cualquier problema que les corresponda vivir.

RETÉN SAN CARLOS DE PURÉN

MAYO 2012

52-59.indd 55

55

11-05-12 15:48


NUESTRA MISIÓN

Trabajo conjunto Durante más de una década encabezó la Junta de Vecinos de la Villa Presidente Balmaceda. Hoy, Guillermo Meza Torres se despide con la satisfacción de la misión cumplida. Colaboró de manera muy estrecha con Carabineros, particularmente con los encargados de la Oficina de Asuntos Comunitarios: el Sargento 1º Gerardo Baeza Rubilar y la Cabo 2º Fabiola Valenzuela Sepúlveda, en un desafío que tuvo como recompensa la notoria disminución de los delitos en el sector. “Carabineros tiene un desempeño extraordinario en esa zona. En mis 11 años como dirigente, trabajé codo a codo con el personal y la verdad es que con el correr del tiempo siento una real amistad hacia ellos”, destaca Meza.

El molino de Santa Fe Existe otro sector al sur de Los Ángeles en el que también hay un cuadrante a cargo de un Retén. Es Santa Fe, cuyo personal se relaciona con un entusiasta vecindario que anhela convertirse en comuna en el corto plazo. Y tal parece que las condiciones están dadas: 17 mil personas y una serie de requisitos cumplidos alimentan la esperanza de los habitantes del sector. El Suboficial Orlando Alarcón Yáñez, Jefe del Retén Santa Fe, destaca que ”grandes problemáticas delictuales no registramos, aunque siempre estamos atentos ante cualquier requerimiento”. Así lo corrobora Julio Torres, presidente de la Junta de Vecinos: “tengo hartas reuniones con los carabineros para coordinar charlas y otras acciones”. En efecto, el personal realiza visitas periódicas a las escuelas para tratar distintos temas preventivos que han sido gestionados conjuntamente con las agrupaciones comunales.

JUNIO 2011

RETÉN SANTA FE

56

52-59.indd 56

MAYO 2012

10-05-12 19:38


Tenencia Centenario: resguardando los Saltos Dos tareas fundamentales cumple este destacamento: vigilar la seguridad en la zona norte de Los Ángeles y atender a las inquietudes de las numerosas personas que visitan diariamente los Saltos del Laja, las que en verano llegan a 4 mil por jornada. “Tenemos dos cuadrantes que, en general, son tranquilos. En cuanto al sector turístico, ejercemos constante labor preventiva y educativa en los Saltos”, explica el Suboficial Mayor César Muñoz Cuevas, Jefe de la Tenencia. Y la responsabilidad no es menor: las cuatro cascadas conforman uno de los lugares emblemáticos de la región, visitado por 200 mil personas por temporada… un entusiasmo que cada verano obliga a instalar un retén móvil. El presidente de la Cámara y Turismo de los Saltos del Laja, Gastón Rodríguez, subraya que “estamos tratando de que este sea uno de los destinos predilectos

TENENCIA CENTENARIO

del país, y en eso Carabineros ha colaborado de manera muy importante. Especialmente, en el salvataje de emergencia”. Ese apoyo también lo sienten los visitantes. Un consejo o un buen dato sobre la zona por parte del personal es información muy valiosa para quienes llegan por primera vez al sector o para aquellos que, aún siendo asiduos al lugar, igualmente requieran de algún tipo de asistencia. La idea es que todos puedan disfrutar sin contratiempos de ese magnífico espectáculo de la naturaleza.

40

%

disminuyeron

los delitos en el centro de Los Ángeles gracias al servicio Casco Histórico , iniciativa que complementa al Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva

RETÉN EL ÁLAMO

MAYO 2012

52-59.indd 57

57

10-05-12 19:38


NUESTRA MISIÓN

Miguelito en las filas Cuando, el 1 de agosto de 2003 Miguel Ángel Morales (26) juró como Carabinero Honorario, su felicidad era total. Una enfermedad óseo-muscular degenerativa nunca ha sido impedimento para que proyecte su vida con optimismo. Se refugia en el inmenso amor de su familia; sobre todo, en el de su madre, Mónica Anabalón. Pero también cuenta con el cariño especial de los carabineros del Retén Cabo 1º René Sepúlveda Parraguez, que lo visitan semanalmente. “Desde los 11 años quise ser carabinero, y lo que más me atrae son los caballos y perros. Realmente me siento orgulloso de vestir este uniforme”, destaca el joven.

Por la ruta de El Álamo Hacia el oriente de la ciudad, por la ruta internacional Q-45, las plantaciones de frutas y hortalizas adornan la tranquilidad del sector de El Álamo, zona rural de 15 mil habitantes. En ese trayecto está el retén del mismo nombre, que permanentemente vigila el tránsito en esa ruta, por la que atraviesan los vehículos que van hacia el paso internacional Pichachén, que está fuera de su jurisdicción. “Esa es una de nuestras tareas más importantes. En rigor, es el servicio más demandante del cuadrante que tenemos a cargo”, explica el Suboficial Luis Rosas Ruiz, Jefe del destacamento. En términos delictuales, el trabajo del personal está enfocado a evitar los robos a los fundos de la zona –que, en realidad, son escasos–, aunque de todas

JUNIO 2011

58

52-59.indd 58

formas, los patrullajes son habituales en cada turno, como el que deben realizar a la empresa Avícola Cholgahue, que alberga a 60 mil gallinas. Su propietario, Santiago Yercovic, cuenta que frecuentemente son visitados por el personal, lo que mantiene muy firme su sensación de seguridad. Por su parte, el

Suboficial Rosas destaca que “estas entrevistas con los agricultores permiten adelantarnos a la ocurrencia de un delito”.

Un aliado en la población No deja de llamarnos la atención el nombre del último destacamento de la unidad. Se trata del Retén Cabo 1º René Sepúlveda

RETÉN CABO 1º RENÉ SEPÚLVEDA PARRAGUEZ

MAYO 2012

11-05-12 15:49


Parraguez, efectivo que falleció producto de un disparo en 1958, a manos de un ebrio, mientras cumplía labores de vigilancia en la Gobernación Provincial. En el sector, ubicado al norponiente de Los Ángeles, viven unas 34 mil personas. “Con trabajo, dedicación y profesionalismo, hemos conseguido ganar la confianza de la gran mayoría de la comunidad”, afirma el Suboficial José Díaz Águila. De hecho, en el cuadrante a su cargo se recuperaron espacios que habían sido tomados por la delincuencia y en los que hoy los vecinos valoran y agradecen la constante presencia institucional.

La fórmula, sin duda, ha dado buenos resultados. En gran medida, por los periódicos patrullajes por las calles y por la rapidez con que actúa el personal. Así fue que este retén fue distinguido como Destacamento Operativo del Año, en 2011. Y es que el perfil del carabinero angelino es el de un profesional que no escatima en esfuerzos para cumplir

con su vocación y ofrecer un servicio de excelencia, consciente de la enorme responsabilidad que reviste servir a la comunidad. De la misma forma, y pese a su crecimiento, la ciudad conserva la calidez de las tierras sureñas. Una calidez que los carabineros de la 1a. Comisaría Los Ángeles han hecho suya, y que, junto con su profesionalismo, los ha convertido en valorados servidores y custodios de la zona. Como haciendo honor al nombre de la unidad y de la comuna…

MAYO 2012

52-59.indd 59

59

11-05-12 15:49


SOMOS VOCACIÓN Retén Mariposa, 1a. Comisaría San Clemente

Suboficial Mayor Sergio Romero Cea

“Haré bien mi trabajo hasta el final” Habla con seguridad y confianza de cada paso que ha dado en la Institución, pues siempre buscó experimentar en terreno las múltiples experiencias que deja el ser carabinero. Por Hugo Hernández D. Fotografía: Héctor Poblete C.

60

SV.indd 60

D

esempolvando antiguos recuerdos, entre sus muebles dio con un pedazo de papel amarillento y rasgado. Sintió curiosidad y lo leyó… Era una encuesta de comienzos de los 70 que preguntaba: ¿qué te gustaría ser cuando grande? Y al costado la respuesta en grafito: carabinero. El Suboficial Mayor Sergio Romero Cea no recordaba cuándo ni por qué escribió eso, pero le hace mucho sentido ahora que se apronta a cumplir 30 años de servicio en la Institución.

Un hombre de tacto Estudió en el Instituto Superior de Comercio de Chillán y obtuvo el título de agente vendedor y viajante… aprendió muchísimo, pero se sentía incompleto porque su deseo profundo era servir al país. Conoció a dos jóvenes que pretendían ingresar a Carabineros. Les preguntó qué debía hacer para postular a la Institución y perseveró hasta vestir el uniforme verde, objetivo que consiguió al ingresar en 1984 a la Escuela de Formación en Santiago.

Comenzó su carrera en la 16a. Comisaría La Reina. “La formación en el curso fue dura, pero la realidad lo es aún más. Esas dificultades sólo se superan con el gusto por lo que uno hace y gracias a la vocación”, sentencia el Suboficial Mayor. Su notable desempeño lo llevó a servir por 6 años en la Prefectura Santiago Oriente como telefonista y operador de teletipo. Su formación escolar y conocimientos en dactilografía hicieron que al poco tiempo destacara sobre el resto, pues su velocidad al momento de escribir contribuía a agilizar los procedimientos. Tras un breve paso por la Jefatura de Zona Metropolitana optó por perfeccionarse en la Escuela de Suboficiales en 1991, donde obtuvo la especialidad de radio operador.

Una voz preparada El Suboficial Mayor Romero habla con notable fluidez. Es claro, su tono es amable y convincente. Características que desarrolló gracias a sus años como radio operador y que lo han

MAYO 2012

10-05-12 20:16


ayudado a ganarse el cariño de sus pares y valido el reconocimiento de éstos mientras contactaba al personal de frontera con la VII Zona. Al egresar de la ESUCAR se trasladó a la Región del Maule para prestar servicios de radio operador en esa Alta Repartición. El recuerdo que mejor atesora es de cuando vía equipo HF se comunicaba con los carabineros presentes en las avanzadas. “Uno era la voz que los reconfortaba… el contacto con la realidad, que desconocen al estar inmersos en la montaña. Eso siempre lo valoraron”, evoca con cariño. Con la irrupción de la documentación electrónica, la labor de los radio operadores quedó obsoleta, por lo que fue trasladado a la 1a. Comisaría San Clemente. “Forzosamente tuvimos que cambiar de rumbo, pero el carabinero debe estar preparado para todo. Lo tomé como un gran desafío. Me concentré en aprender la parte policial, de practicar y observar a aquellos que tenían más experiencia en la calle”, cuenta el Suboficial Mayor. San Clemente tenía mucho movimiento cuando comenzó. Pero poco a poco –de la mano de su amabilidad– el lazo que construyó con los vecinos ayudó para ir erradicando a los malos

elementos del pueblo. Asimismo, dio muestra de una enorme capacidad para adaptarse a los nuevos tiempos, desafíos y herramientas.

En la cima Motivado por su cercanía anterior con el personal fronterizo, decidió conocer en carne propia la vida en la cordillera. Llegó hasta la Avanzada Piedras Coloradas y se maravilló con los paisajes y el noble rol de integración que lleva adelante Carabineros en esos parajes. “Detrás de uno hay tanta gente en las ciudades que desconoce lo que hacemos en la cordillera, donde un grupo de hombres vela porque no ingresen personas en forma ilícita o enfermedades que destruyan nuestro ganado”, comenta el chillanejo. Desde la cima de la montaña bajó para alcanzar la cima de su carrera. Hoy, como Jefe del Retén Mariposa y como Suboficial Mayor, sigue contagiándose de las experiencias de sus pares para ser siempre un mejor profesional en el cual se puedan reflejar las generaciones venideras

En una frase Carabineros es… Todo. A Carabineros le debo… Cada cosa que he logrado. Con mi uniforme jamás... Hice algo que desprestigiara a la Institución. De mis años de servicio no olvido… Mi comienzo. A mis camaradas de armas les diría… Que obren bien y vayan siempre con la frente en alto.

A disfrutar de su gente Cuando daba sus primeros pasos en Carabineros, los domingos estaban consagrados al fútbol. Oriana Muñoz, su señora, siempre lo acompañó. Hasta el día de hoy le prepara el bolso cuando surge algún partido. Como era de esperar, a sus hijos Vanesa (20) y Sergio (22) también

les inculcó el gusto por la actividad física, por lo que muchas veces comparten en familia una tarde deportiva. La menor siguió los pasos de su padre y se forma en la Escuela de Carabineros, mientras que Sergio espera convertirse en arquitecto.

MAYO 2012

SV.indd 61

61

10-05-12 20:16


BIENESTAR

Comprometidos

con la educación de los nuestros 79 hijos de carabineros fueron beneficiados con becas de estudio, el mayor número de estímulos en la historia de este tipo de beneficio.

R

eafirmar el compromiso con los carabineros y sus familias. Ese fue el eje central de la ceremonia de entrega de becas 2012, efectuada en el Teatro de la Escuela de Carabineros, que –como ya es tradición– dio el vamos a las actividades desarrolladas en el marco del 85º aniversario institucional. El orgullo y la gratitud de padres e hijos se respiraban en el ambiente. Y cómo no, si en el acto presidido por el General Director, Gustavo González Jure, 32 de los 79 hijos de carabineros beneficiados recibieron su beca,

62

62-63.indd 62

siendo el resto premiado en ceremonias desarrolladas en distintas Jefaturas de Zona del país. Una actividad que marca un precedente este 2012, al entregar el mayor número de estímulos en la historia de este tipo de beneficio. Un aumento apoyado por la disposición de la máxima autoridad institucional de incrementar los cupos para la Beca Dirección de Bienestar de Carabineros –consistente en un millón de pesos para cubrir los gastos de la carrera por un año– de 25 a 35 alumnos. A estos jóvenes se suman las 23 becas entregadas por la Corporación de Ayuda a la Familia de Carabineros –destinadas a financiar una carrera técnica de nivel superior en la red de institutos y centros de formación técnica de la Corporación Santo Tomás– y las dos alumnas acreedoras de la Beca Arturo Yánquez de la Cerda, proporcionada por la familia Yánquez de la Cerda en honor a su hijo y que patrocina a jóvenes de excelencia académica que cursan el último año de sus carreras.

MAYO 2012

14-05-12 17:13


CONVENIO INTERINSTITUCIONAL JARDINES INFANTILES

Más espacios para comenzar a aprender “Esta beca es una gran ayuda económica para mi familia, pues mi hermano menor también estudia en la unive rsidad”, afirma Karla Jeldres Saldivia (19), beneficiada con la Beca Alguaciles de Carabineros de Chile. La estudiante de segun do año de Pedagogía Básica luce orgullosa su diploma junto a su padre, el Sargento 1º Juan Carlos Jeldres Neira, del Departamento de Relaciones Públicas, y su mamá, Luz Saldivia Oyarzo.

Solidaridad y apoyo en el dolor

P

ensando en la importancia que ha adquirido la educación parvularia y en proporcionar a los padres carabineros la tranquilidad de que sus hijos más pequeños reciban los cuidados y la estimulación adecuada para que sus papás desarrollen exitosamente su labor, la Dirección de Bienestar suscribió a comienzos de este año el Convenio Interinstitucional de Intercambio de Salas Cunas y Jardines Infantiles, con las Fuerzas Armadas. Gracias a este acuerdo, los hijos del personal de Carabineros de Chile podrán acceder a cualquier establecimiento que tenga vacantes dentro de la amplia gama ofrecida por el Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada, de Arica a Punta Arenas. Si estás interesado, revisa el listado de jardines en el sitio web de DIBICAR http://bienestar.carabineros.cl. Sólo debes visitar el establecimiento de tu interés con tu identificación y efectuar la matrícula. Para cualquier consulta, puedes llamar a la Oficina de Jardines Infantiles al fono 92 25137 (IP: 25137).

En este acto se incorporó la entrega de la Beca Alguaciles de Carabineros de Chile, aporte Doblemente premiada, Milena Gaete Escobar (19), estudiante de anual que fue adjudicado segundo año de Kinesiología en la Universidad Bolivariana de Los Ángeles, no esconde su alegría: “estoy muy a ocho alumnos y que agradecida de Carabineros, de que reconozcan mi esfuerzo. Me siento orgullosa de refleja el constante apoyo ser parte de esto”. Y es que además de recibir la Beca Dirección de de la colectividad hacia Bienestar de Carabineros, la hija del Suboficial Manuel Gaete Silva, del Retén Quilaco –dependiente de la 2a. Comis el personal, y la Beca aría Mulchén–, fue una de las dos jóvenes distinguidas por su excelencia Fundación Paz y Familia, académica, recibiendo un notebook y una impre sora de regalo. otorgada por la entidad para ayudar monetariamente a los hijos de los carabineros que dieron su vida cumpliendo su promesa de servicio, y que en esta oportunidad recayó en 11 niños y jóvenes. “Hoy nos reunimos a reconocer el esfuerzo académico, a apoyar a la familia institucional y a respaldar al personal fueron entregadas que se dedica por completo a su labor. este 2012. De ellas, A través de estas becas, reafirmamos 35 corresponden el compromiso de la Institución con DIBICAR en Internet a la Dirección de Si quieres mantenerte informado de los benefisus carabineros”, afirmó el Director de cios y actividades de la Dirección de Bienestar, Bienestar. Bienestar, General Marcos Tello Salinas. visita el sitio web de la Alta Repartición. Un compromiso y una mano amiga más http://bienestar.carabineros.cl presentes que nunca

79 becas

MAYO 2012

62-63.indd 63

63

14-05-12 17:13


CORPORACIÓN DE AYUDA A LA FAMILIA FORTALECIENDO LAZOS

Exitosa reunión de integrantes de la Corporación y Fundación Colabora El encuentro permitió intercambiar ideas sobre la labor de ambas entidades en beneficio de sus socios. En dependencias de la residencia de la Presidenta Nacional de la Corporación de Ayuda a la Familia de Carabineros, Ivonne Villegas de González, tuvo lugar un encuentro de camaradería de integrantes del directorio de la entidad con miembros de la Fundación Colabora, organismo integrado por señoras de Oficiales de la Fuerza Aérea de Chile. La amena reunión tuvo como propósito compartir e intercambiar ideas respecto a la labor que ambas entidades realizan en beneficio del personal de sus respectivas instituciones.

En la ocasión, se expuso el quehacer que desarrolla la Corporación de Ayuda, lo que los invitados vieron luego plasmado en la exhibición del video corporativo. Durante una posterior

ronda de preguntas por parte de integrantes de la Fundación Colabora, las inquietudes fueron resueltas por la Presidenta Nacional y profesionales de la Corporación

Asamblea General Ordinaria 2012 La cita reunió a las integrantes del Directorio y a las Vicepresidentas Zonales de la Corporación, para analizar la gestión y el quehacer de la entidad.

64

64-65.indd 64

Con un saludo de bienvenida por parte de la Presidenta Nacional, Ivonne Villegas de González, se dio inicio a la Asamblea General Ordinaria 2012 de la Corporación de Ayuda, reunión de trabajo que se llevó a cabo en la pérgola de la Escuela de Carabineros. La actividad –que contó con la presencia del Directorio, las Vicepresidentas Zonales y los profesionales del organismo– permitió analizar una serie de materias relativas al funcionamiento de la Corporación, como la aprobación del nuevo Directorio, el Balance del año 2011, presentaciones de los informes de auditoría y las nuevas gestiones desarrolladas por la entidad. Asimismo, se dio a conocer el nuevo proyecto que implementará la Corporación, titulado Nuestra tarea: mejorar tu calidad de vida. Este plan piloto tiene como finalidad capacitar a los efectivos y a sus núcleos familiares en distintas temáticas que puedan contribuir a optimizar la relación con su entorno

MAYO 2012

14-05-12 17:14


aron de este vitadas particip Cerca de 400 in istad. maradería y am encuentro de ca

En Casa de Campo La Reina

Concurrido Té de Señoras 2012 Un aplaudido desfile de modas amenizó la celebración del 85º aniversario de Carabineros de Chile.

E

l jueves 19 de abril, en dependencias de la Casa de Campo La Reina, se realizó el tradicional Té de Señoras, organizado por Carabineros de Chile con la activa cooperación de la Corporación de Ayuda a la Familia de Carabineros, en el marco de la celebración del 85° aniversario institucional. La jornada de camaradería comenzó con un saludo por parte del General Director de Carabineros, Gustavo González Jure, cuyo mensaje emitió el Jefe del Departamento de Relaciones Públicas, Coronel Jorge Serrano Espinosa. El evento, encabezado por la Presidenta Nacional de la Corporación de Ayuda, Ivonne Villegas de González, junto a su Directorio, contó con la pre-

se han podido hacer realidad gracias al apoyo solidario y voluntario de sus socios. Luego se dio paso a la exhibición del nuevo video corporativo 2012, que plasma en detalle los beneficios que entrega la Corporación.

Animado evento con fabulosos premios sencia de alrededor de 400 invitadas, entre las que se contaban señoras de Generales en servicio activo y en retiro, esposas de ex Generales Directores y cónyuges de carabineros de distintas unidades de la Región Metropolitana. En la ocasión, hizo uso de la palabra la Presidenta de la Corporación, agradeciendo a las presentes su asistencia y recalcando la importancia de las ayudas que ha otorgado esta entidad, las que

Las damas asistentes disfrutaron de un espectacular desfile de modas, además de fantásticos premios que fueron sorteados entre las presentes. En la oportunidad, se agradeció la colaboración de las siguientes empresas e instituciones que contribuyeron con la realización del evento: Boutique P y S, Gelatería Bravissimo, Feria Mix, Falabella, Mutualidad de Carabineros, Círculo de Alguaciles, Boutique Egoist, Chaquetas de Giovanni Ananías y Joyería José Fernández, entre otras MAYO 2012

64-65.indd 65

65

10-05-12 20:14


ASCENSOS

2

1

3

4

6 5

8 7

1

DIRECCIÓN GENERAL Capitán Sergio Gutiérrez Eggers.

2

INSPECTORÍA GENERAL Sargento 2º (Sec) Víctor Pacencia Cisternas; Sargentos 1º (Sec) Luis Tamayo Vergara y Renato Rodríguez Contreras, Cabo 1º (Sec) Maritza Herrera Cancino.

3

DIRECCIÓN NACIONAL DE PERSONAL Capitán (J) René Jara Ibacache, Mayor (J) María Paz González Zlatar, Teniente Coronel (J) Ana María Frigolett Rowe y Mayor (J) Ximena Corcuera Márquez.

66

Ascensos.indd 66

4

5

DIRECCIÓN DE SALUD Suboficial Mayor (Sec) Rodolfo Bustos Tonaca, Suboficial (Sec) Héctor Inostroza Ramos, Sargento 1º (Sec) Juan Luis Ramírez Aspe, Sargentos 2º (Sec) Paola Uribe Matamala, Marcela Escalona Morán, Pamela Fernández Vidal, Alejandra Valdivia Valenzuela y Soraya Muñoz Landero. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO P3 Sargento 1º Jorge Rojas Gallegos, Sargento 2º (Administrativo) Oriana Fierro Serra y Cabo 2º Mariano Pino Alarcón.

6

DEPARTAMENTO SIAT Suboficial (Administrativo) Pietro Cárcamo Salfate, Cabo 1º Pablo Romero Muñoz, Sargento 1º Juan Farías Hidalgo, Cabo 1º Manuel Sáez Muñoz y Suboficial (Administrativo) Juan Araus Villarroel.

7

XV ZONA ARICA Y PARINACOTA Cabo 1º (Sec) Rodrigo Merino Soto, Sargento 2º (Sec) Carolina Álvarez Guajardo, Sargento 1º (Sec) Rodrigo Álvarez Cubillos, Sargento 2º (Sec) Daniel Beltrán Martínez, Cabos 1º (Sec) Doris Aravena Moraga y Pablo Burgos Burgos.

8

PREFECTURA DE ATACAMA Teniente Coronel Rolando Ilabaca Bustamante.

MAYO 2012

11-05-12 18:56


9

10

11

13

12

14

9

10

11

PREFECTURA DE COQUIMBO Sargento 1º (Sec) Luis Zúñiga Cabrera, Sargento 2º (Sec) Sergio Fuentealba Aravena, Cabo 1º (Sec) Christian Rosas Rivera y Cabo 2º (Administrativo) Jacqueline Poblete Espinoza. 2a. COMISARÍA VALPARAÍSO CENTRAL Cabos 1º Aldo Flores Miranda, Karem Cáceres Carrasco, Alexis Rivera Donoso y Alejandro Mardones Amaro. 3a. COMISARÍA VALPARAÍSO NORTE Primera fila: Cabos 2º Víctor Sepúlveda Merino y Aníbal Alarcón Reyes; Sargento 2º José Gatica Quitral; Suboficial Marcelo Vergara Martínez;

Suboficial Mayor Juan Camus Barraza; Cabo 1º Cristián Maldonado Pereira; Cabos 2º Luis Órdenes Jara y Jimmy Igor Saye. Segunda fila: Cabos 2º Javier Quiroz Zurita, Víctor Soto Contreras, Luis Núñez San Martín, Nazario Muñoz Aldana, Erick Flores Ponce, Gonzalo Pérez Canales, Luis Valenzuela Sandoval y Víctor Godoy Pinto. 12

BANDA INSTRUMENTAL VALPARAÍSO Cabo 2º Jaime Riveros Cáceres, Cabos 1º César Abarca Rodríguez y Pedro Cid Calcagno.

13

PREFECTURA DE VIÑA DEL MAR Sargentos 2º (Sec) Adolfo Ahumada Cavieres y Roberto González Flores;

Sargento 1º (Sec) Osvaldo Ormazábal Durán; Suboficial Mayor (Sec) Roque Yague Ortiz; Sargento 2º (Sec) Alonso Saavedra Álvarez y Cabo 1º (Sec) Marcela Verdejo Salvador. 14

PREFECTURA SANTIAGO SUR Cabo 1º (Sec) Rosa Echeverría Ruiz; Sargentos 1º (Auxiliar Dental) Angélica Sepúlveda Aravena y María Elena Romero Miranda, Pascual Villagra Novoa (Ranchero), Myriam Pozo Araya (Administrativo) y Dagoberto Seguel Villa; Cabo 1º Cristián Delgado Vergara; Sargento 2º (Sec) Evelyn Zúñiga Briones y Cabo 1º (Sec) Carlos Loyola Macías. MAYO 2012

Ascensos.indd 67

67

10-05-12 20:07


ASCENSOS 15

16

17

19

18

20 21

15

16

50a. COMISARÍA SAN JOAQUÍN Primera fila: Cabos 1º Rubén Ibaceta Guzmán, Carlos Pérez Torres y Alexis Gómez Barrientos; Sargentos 2º David Roa Rivera y Alejandro Sansana Osses; Cabos 1º Paolo Peña Sepúlveda y Jaime Raimilla Paidaca. Segunda fila: Cabos 2º Paulina Linco Pardo, Claudio González Vargas, Luis Meriño Figueroa, Armando Pérez Hormazábal, Erik Muñoz Quiribán, Víctor Provoste Pino, Felipe Araya Villablanca y Macarena Calderón Contreras. 51a. COMISARÍA PEDRO AGUIRRE CERDA Suboficial Mayor Pedro Villagra Martínez.

68

Ascensos.indd 68

17

18

PREFECTURA DE ARAUCO Cabos 1º María Angélica Maldonado Pezo (Garzón) y Miguel Cisterna Matamala (Sec); Sargento 2º (Sec) Luis Acevedo Campos; Suboficial Juan Carlos Meza Terán; Suboficiales Mayores Heriberto Beltrán Alvial y José Ruiz González; Sargentos 1º Mario Hernández Núñez, Miguel Sáez Pirul y Luis Riquelme Sandoval (Sec). IX ZONA ARAUCANÍA Oficial Mayor de Secretaría Jaime Ramírez Ponce, Teniente Coronel Jorge Alvarado Depix y Oficial Mayor de Secretaría José Hernández Hernández.

19

XIV ZONA LOS RÍOS Capitanes Luis Cabezas Guajardo y Christian Ellenberg Acosta.

20

PREFECTURA DE VALDIVIA Suboficiales Belisario Raipane Cárcamo, Boris Bórquez Bórquez, Rubén Hernández Rubilar y Ercito Fernández Toro.

21

3a. COMISARÍA PORVENIR Suboficiales Juan Zapata Arriagada y Juan Carrasco Inostroza

MAYO 2012

10-05-12 20:15


TEMAS PROFESIONALES COLUMNA DE OPINIÓN

Uso de las armas de fuego

E

n las sociedades modernas en que existe un Estado de Derecho democrático, la función de hacer respetar las normas y las leyes fijadas por la comunidad depende de las policías que, en la ejecución de sus funciones, poseen la facultad y el deber de exigir coactivamente a los ciudadanos que se rijan por la normativa vigente, pudiendo utilizar para tal cometido –en la forma y en la extensión jurídicamente aceptables– los medios materiales que el ordenamiento jurídico les entrega como cuerpos armados, para dar eficacia al Derecho. Es así como la Constitución Política de la República de Chile, el Código Penal y el Código de Justicia Militar en sus artículos 410, 411 y 412 facultan a Carabineros para el uso de las armas –incluidas las de fuego– en el cumplimiento de su misión constitucional, pero especifican los casos en que la fuerza pública puede recurrir a estos medios disuasivos, por lo que no sólo es responsabilidad de la Institución, sino también tarea de todos sus integrantes, en cuanto a prepararse a diario en la materia, y así, poder discernir con mayor precisión cuando se enfrentan a un peligro actual e inminente que amenaza a su integridad o a la de alguien a quien que se le ha encomendado proteger. En tal sentido, en ciertos casos se ha advertido que las circunstancias y hechos motivantes para dicho empleo no han encontrado perfecta acogida –y es más– han colisionado con la procedencia legal del mismo, situación que resulta gravosa en cuanto a la entidad y significancia de las consecuencias que de ello se deriva, tanto para la Institución como para el propio carabinero que, desconociendo, ignorando o,

La Constitución Política de la República de Chile, el Código Penal y el Código de Justicia Militar facultan a Carabineros para el uso de las armas –incluidas las de fuego– en el cumplimiento de su misión constitucional, pero especifican los casos en que la fuerza pública puede recurrir a estos medios disuasivos.

en definitiva, no aplicando las normas legales y técnicas que regulan el uso de las armas de servicio, las dispara en el marco de procedimientos policiales que, sometidos a un análisis objetivo posterior, en ningún caso hacía procedente dicha acción o reacción, advirtiéndose en cambio la presencia de un exceso de confianza, la ausencia de técnicas policiales adecuadas para la correcta aproximación y/o abordaje de las personas que serán controladas, faltas de previsión de los efectos que puedan provocar con su actuación o que simplemente no era racionalmente aconsejable el uso de las armas, dadas las circunstancias rodeantes. Aspectos como los ya anotados constituyen sin duda situaciones relevantes que, además traen aparejadas consecuencias tales como lesiones graves, daños a la propiedad privada, pública y/o fiscal, investigaciones y medidas administrativas, cuentas a los Tribunales o Fiscalías competentes e incluso, en ciertos casos, resoluciones judiciales en contra de los carabineros participantes, con el consabido deterioro e impacto en sus carreras y en la imagen y credibilidad institucional ante la comunidad. En definitiva, se trata a todas luces de un tema serio que debe ser abordado con la misma condición, no sólo por la Institución sino también por todos aquellos hombres y mujeres carabineros que diariamente realizan servicios policiales en el territorio

Mayor (J) Gonzalo Barra Faúndez*

(*) Jefe Asesoría Jurídica DIOSCAR.

MAYO 2012

69.indd 69

69

14-05-12 15:25


TEMAS PROFESIONALES

DIRECCIÓN NACIONAL DE ORDEN Y SEGURIDAD

USO LEGÍTIMO Y RACIONAL DEL ARMA DE FUEGO

Nuestro ÚLTIMO RECURSO La legislación permite a los carabineros el empleo del armamento en determinadas circunstancias y con definidos objetivos, siendo siempre obligatoria para ellos la observancia de conductas de seguridad, de modo que ni ellos ni terceras personas corran riesgos.

70

70-73 FINAL.indd 70

P

ara la ejecución de los diferentes procedimientos, cada carabinero cuenta con diversas y diferentes herramientas, adecuadas para unos u otros hechos enfrentados. Entre ellas, hay una que se distingue por su carácter de último recurso a utilizar: el arma de fuego.

Principios universales Los principios universales que rigen el empleo de las armas de fuego señalan que éstas sólo deben utilizarse cuando: - Se han agotado todas las instancias previas de diálogo.

MAYO 2012

10-05-12 19:44


Semestralmente, el armero efectúa el desarme completo del arma para realizar una limpieza general y controlar el funcionamiento de ésta.

Llegado el momento... Si el carabinero se encuentra ante circunstancias en que se cumplen los presupuestos que permiten el empleo del arma de fuego; y por lo tanto tiene claridad respecto a la pertinencia y necesidad de hacer uso de ella, debe entonces preocuparse de hacer un correcto empleo de la misma. Algunos consejos al respecto: Reconocer y localizar la amenaza (saber en qué lugar o espacio se encuentra el riesgo).

( RECREACIÓN )

- Resultan infructuosas otras medidas de coacción física o éstas no garantizan claramente el éxito de una intervención policial imprescindible. No obstante, es necesario señalar que el uso en dichas circunstancias sólo procede si con ello no se pone en riesgo la vida de terceros; pues de ser así, no corresponde desenfundar el arma.

Ejemplo: si un detenido por hurto huye, no se justifica emplear el arma, pues el delito que ha cometido no pone en peligro la integridad física de nadie y sería una respuesta policial desproporcionada. El mismo principio rige cuando se necesita dar cumplimiento a una orden judicial, ya que la aplicación de armas en este caso debe corresponderse con el interés social de que esa orden se cumpla.

Discriminar entre sospechosos y sujeto armado. Fijarse en las manos del otro. Esto es fundamental para el uso proporcional de la fuerza, ya que si el sujeto no está armado no habría proporcionalidad en caso de emplear el arma. Aplicar las técnicas de tiro más adecuadas en relación a las condiciones de luz, topografía del lugar y circulación de personas y vehículos, entre otros factores a considerar. Una vez percutada el arma, y ante la circunstancia de haber resultado de ello una persona herida, proceder a prestarle a ésta el auxilio pertinente.

Principio de la proporcionalidad El carabinero siempre debe evaluar el bien jurídico que está resguardando con el uso de su revólver o pistola, y si su empleo es proporcional o no. En ese sentido, si se está frente a un detenido que huye, el daño que le ocasione el arma percutada por el carabinero no puede ser mayor al que él le haría a la sociedad en caso de lograr concretar su escape.

Empleo válido según el Código de Justicia Militar Los principios generales y específicos antes señalados se complementan con lo establecido por el Código de Justicia Militar, en sus siguientes artículos: - Artículo 410: Será causal eximente de responsabilidad penal, el hacer uso de sus armas en defensa propia o en la de-

MAYO 2012

70-73.indd 71

71

14-05-12 15:29


TEMAS PROFESIONALES

Al manipular su arma, hágalo con el dedo fuera del disparador, como si estuviera cargada siempre.

fensa inmediata de un extraño al cual, por razón de su cargo, deban prestar protección o auxilio. - Artículo 411: Estará también exento de responsabilidad penal, el carabinero que haga uso de sus armas en contra del preso o detenido que huya y no obedezca a las intimaciones de detenerse. - Artículo 412: Estará libre de responsabilidad el carabinero que haga uso de sus armas en contra de la persona o personas que desobedezcan o traten de desobedecer una orden judicial que dicho carabinero tenga orden de velar, y después de haberles intimado la obligación de respetarla. Para el enfrentamiento de situaciones en las que no existe claridad respecto del uso del arma de fuego, de acuerdo a lo expuesto por los Artículos 410, 411 y 412 del Código de Justicia Militar, el carabinero debe recurrir a los principios generales y específicos antes mencionados. De acuerdo con ello, no se debe hacer uso del armamento en las siguientes circunstancias: - Si al fiscalizar leyes administrativas, como la de Tránsito, el controlado evade el control. 72

70-73.indd 72

SIN POSIBILIDAD DE ERROR

Procure una alineación correcta de los aparatos de puntería (ojo, punto de mira, alza y blanco)

Mantenga la concentración.

Controle su respiración, ya que ésta modifica la altura del disparo.

Aplique la presión correcta al disparador, con el centro de la primera falange.

Asegure su postura, dispare como se sienta cómodo.

Empuñe su arma con firmeza, con la muñeca rígida y con la mano de apoyo.

MAYO 2012

14-05-12 15:30


- Cuando le den la espalda, puesto que no se trata de un peligro inminente. Si un preso o detenido huye, debe instarlo a detenerse al menos en dos ocasiones, con voz audible. - Cuando persiga a alguien que no ha sido previamente detenido. - Durante persecuciones vehiculares o en cualquier situación que no le permita tener un control adecuado del arma. - Cuando desee llamar al orden. El arma no es para amedrentar.

Otros conocimientos y consideraciones elementales - El carabinero debe dominar la nomenclatura completa del arma a su cargo; es decir, saber las denominaciones de sus distintas partes y funciones. - También debe conocer las medidas de seguridad a adoptarse con el arma cargada, para su transporte, manejo y uso. - En el caso de los motoristas todo terreno que utilizan pistola –arma cuya forma de cargar difiere de la del revólver– deben siempre considerar que si el arma está preparada sin el seguro, corren el riesgo de presionar con el dedo el disparador y que se percute un tiro.

( RECREACIÓN )

- El terciado, por buena que sea su calidad, con el paso del tiempo se ve afectado por la fatiga de materiales, circunstancias en que su pasador se vence, lo que implica el riesgo de que el arma pueda caer durante un procedimiento, dispararse y herir a un camarada de armas o a cualquier otra persona. - Al regresar del servicio, el personal debe dar cuenta del uso del arma, para efectuarle la limpieza correspondiente y eliminar los residuos. Jamás, devolverla cargada ni con menos municiones de las recibidas. - Al manipular el arma, siempre hay que verificar que esté descargada. - No obstante ello, el arma siempre debe ser tratada como si estuviera cargada y fuera susceptible de realizar un disparo.

Importancia del entrenamiento y la práctica Uno de los aspectos más importantes al momento de disparar, además de la técnica y la concentración (para no errar el blanco o, peor aún, incurrir en el denominado “error de golpe” que impacta a un inocente), es que el carabinero sepa identificar con claridad la amenaza y que esté presente un riesgo actual e inminente. Dicha competencia se adquiere con entrenamiento y práctica, en los que se hayan simulado situaciones límite y el personal experto que guíe la práctica haya indicado tanto lo que procede como los errores cometidos Elaborado con la colaboración de: Departamento de Operaciones Policiales Especiales (GOPE), Prefectura Central y Dirección Nacional de Orden y Seguridad. MAYO 2012

70-73.indd 73

73

14-05-12 15:31


OBITUARIO

GENERAL (r) DIEGO BARBA VALDÉS Nuestras filas despiden con profundo dolor a un verdadero ejemplo de Oficial de Carabineros. Un hombre de bien que enriqueció con sus valores la vida de todos quienes tuvieron la oportunidad de conocerlo. Su vocación de servicio y su constante afán de ayudar a sus semejantes lo impulsaron a ingresar a la Institución en 1941. Las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana fueron testigos de su destacada trayectoria –que culminó el 9 de febrero de 1972–, dejando huellas en las diferentes unidades y reparticiones en que le correspondió servir. Su legado fue recordado por el Director Nacional de Personal, General Inspector Carlos Carrasco Hellwig, en su discurso de despedida en nombre de Carabineros de Chile. “Aceptamos resignados la pérdida irreparable de un destacado señor General de Orden y Seguridad, que supo sembrar la semilla del conocimiento, de la tradición y de la historia institucional en muchas generaciones de quienes fueron sus subalternos, impartiendo su sabiduría y expe-

riencia en todas aquellas materias propias de la carrera profesional”. Conocimientos y condiciones que le permitieron convertirse en 1969 en el primer Oficial de Carabineros en desempeñarse como Agregado Policial, cargo que mantuvo por dos años en la Embajada de Chile en Costa Rica. Ya en situación de retiro, se desempeñó como Gerente General de la Cooperativa de Carabineros, manteniéndose vinculado a la Institución a través del Cuerpo de Generales, entidad que despidió sus restos en la voz de su entrañable amigo, el General Inspector (r) Gonzalo Arias González: “fuimos regalados con la existencia de un hombre superior, un jefe justo, severo y querido; con un amigo sin dobleces, siempre dispuesto a escuchar y aconsejar; con un enamorado del amor”. Amor que cultivó a diario junto a su esposa María Olga Rondanelli Hidalgo, su hijo Roberto y sus nietos Antonia, Agustín y Benjamín, quienes guardan bellos recuerdos de quien para ellos fue el mejor esposo, padre y abuelo.

SUBOFICIAL MAYOR (r) JOSÉ SAN MARTÍN CEPEDA

A los 97 años dejó de existir un carabinero que hizo de los principios y valores institucionales una forma de vida. Una persona que se entregó por completo a la comunidad, dejando una huella en cada unidad de su destacada trayectoria. Oriundo de la localidad de Cunco, ingresó a Carabineros de Chile en 1938. Temuco, Santiago y Concepción fueron testigos de su innegable vocación de servicio, que mantuvo intacta hasta el último de sus días y que le permitió lucir con orgullo sus presillas de Suboficial Mayor. Su última destinación fue el Retén Prieto Cruz, dependiente de la 1a. Comisaría Concepción, destacamento en el que se acogió a retiro como Jefe de Retén, culminando una exitosa carrera de 27 años de servicios.

SUBOFICIAL MAYOR (r) JOSÉ MUÑOZ CANCINO

Cantó el himno institucional hasta el último de sus días, como señal de su gran amor por Carabineros de Chile. Un hombre responsable, tranquilo y dedicado a su familia, que sembró los mejores sentimientos y recuerdos en su esposa Yanira Sola Reyes, sus cinco hijas, 13 nietos y 14 bisnietos. Ingresó a nuestras filas en 1949, y fue su primera destinación la 4a. Comisaría Concepción, inicio de una destacada trayectoria que se desarrolló principalmente en la Región Metropolitana, para finalizar su carrera en la Plana Mayor de la entonces Prefectura de Radiopatrullas, con el grado de Suboficial Mayor. Tras acogerse a retiro en 1975, mantuvo su vínculo con la Institución al integrarse al Círculo de Suboficiales Mayores, que también llora su partida.

SARGENTO 2º (r) MIGUEL MEDINA

Un paro cardíaco terminó con la vida de un hombre que dedicó tres décadas de su existencia a Carabineros de Chile. Su primera destinación, la antigua Tenencia Italia –actual 19a. Comisaría Providencia– marcó profundamente su trayectoria que se extendió por 30 años, acogiéndose a retiro en 1975. Persona recta y honesta, supo conciliar su profesión con el tiempo dedicado a su esposa Rosa Ocares Ponce y a sus cuatro hijos, inculcándoles los valores y el amor por el verde uniforme. Enseñanzas que ninguno de ellos olvidan y que surtieron efecto en uno de ellos: el Sargento 1º de Carabineros Eduardo Medina Ocares, actual Jefe de Guardia del Ministerio de Relaciones Exteriores

74

74.indd 74

MAYO 2012

10-05-12 19:45


Ser mamá: un impulso para crecer

MUNDO DE LA FAMILIA

L

a maternidad estimula nuestro crecimiento, porque para cuidar a los nuestros necesitamos desarrollar una serie de características. Algunas surgen naturalmente y otras requieren trabajo; sin embargo, todas constituyen una tremenda posibilidad de desarrollo para nosotras. En la aventura de ser mamás, hay un constante dar y recibir: la intimidad que vivimos con nuestros hijos es una fiesta para el alma. Más que ser celebradas creo que necesitamos agradecer todo lo que hemos podido aprender. Esperar y cuidar de forma activa y delicada Las mujeres aprendemos a esperar gracias a la maternidad. Ser mamás nos entrena para ser receptivas y activas a la vez. Tiene que ser así, porque llevamos dentro de nosotras un bebé, durante nueve meses. Cuidamos a ese pequeño o pequeña que vendrá, alertas a cada movimiento y conectadas de una manera muy delicada y vital. La experiencia de ser mamá es un esfuerzo, en el que debemos aprender a recibir lo nuevo que está creciendo, pero a la vez nos trae una hermosa gratificación. Estar ahí, conectarse con ellos y observar quiénes son Si somos mamás necesitamos darnos el tiempo para estar disponibles, observando a nuestros hijos. Es fundamental estar concentradas en nada más que en eso, darnos el tiempo para prestar atención a cómo los niños y adolescentes juegan, interactúan con los amigos, hermanos y primos.

VIDA SANA

pág.76

Prevención de enfermedades respiratorias.

Viviana Sosman S. Psicóloga clínica y conferencista. www.vivianasosman.cl

Y no una sola vez, sino muchas. Los niños lo necesitan, lo gritan, a menudo escuchamos “mírame mamá”. Estar conectadas nos acerca a nuestros hijos. Estar ahí de verdad, para que ellos puedan acercarse y sentirse vistos, enriquece la relación. Implica aprender a observar minuciosamente quiénes son, en qué andan y qué requieren. El valor de la contemplación Las mujeres en general tenemos la costumbre de estar siempre haciendo algo productivo. Se nos olvida simplemente ser y estar. De esta manera formamos hijos del hacer y del tener. Necesitamos aprovechar los momentos para compartir, contemplar y disfrutar. Cocinar, jardinear, jugar, ir a la plaza, conversar… hacer cosas que nos gusten a nosotras y a nuestros hijos. Aportarles con vivencias que les permitan experimentar el goce de los pequeños instantes también los invita a la aventura de las artes, la poesía y el disfrute de la naturaleza. No hay nada más que hacer… Disfruta tranquila mirando un trozo de cielo azul, un pájaro que canta, un paisaje florido, gozando del momento y mirando a tus hijos crecer

EN FAMILIA

pág.77

Buena convivencia: clave para una familia feliz.

APRENDAMOS A... pág.78 Diseñar rosas de papel.

MAYO 2012

75-78.indd 75

75

14-05-12 15:58


DIRECCIÓN DE SANIDAD

Vida Sana

Prevención de enfermedades respiratorias

Disfruta un invierno ¿Quieres que esta época del año deje de ser sinónimo de gripes, resfríos y otros cuadros respiratorios? Incorporando simples hábitos, podrás beneficiar tu salud y la de los tuyos.

C

on la llegada de las bajas temperaturas y las lluvias, nuestro organismo está más expuesto a contraer enfermedades respiratorias. Y el causante de ello es una serie de conductas que solemos desarrollar en invierno pero que, sin darnos cuenta, nos perjudican. El uso de la calefacción sin una ventilación adecuada de las habitaciones y re-

saludable

cintos cerrados, que genera contaminación intradomiciliaria; el hacinamiento en estos lugares para evitar el frío exterior, facilitando el contacto con personas enfermas; la humedad en las habitaciones, ya sea por filtraciones, goteras, secado de ropa dentro de la casa o cocinas mal ventiladas, y la contaminación ambiental, que inflama las mucosas de nuestras vías respiratorias, disminuyendo la filtración del aire que respiramos, plantean un panorama complejo para nuestra salud, pero del cual podemos protegernos. ¿Cómo? A través de acciones simples que nos permitirán tener una casa y un ambiente más sanos, beneficiando la salud de toda la familia (ver infografía).

Para prevenir

Otras nes recomendacio No te abrigues en exceso en ambientes calefaccionados ni te desabrigues a la intemperie. Lava frecuentemente tus manos con agua y jabón o aplica alcohol gel un máximo de dos veces seguidas. Al estornudar o toser, cubre tu boca con la parte interna del brazo o con un pañuelo desechable. No olvides botarlo a la basura. Consume frutas de temporada ricas en Vitamina C y dos litros de agua al día. Ante cualquier síntoma que haga sospechar un cuadro de enfermedad respiratoria, no te automediques y consulta a tu doctor.

Repara filtraciones y limpia canaletas antes de la llegada de las lluvias. Apaga las estufas al exterior del hogar.

Evita levantar polvo al barrer.

Fuera de casa Evita aglomeraciones en ambientes cerrados y lugares de gran contaminación ambiental, asistiendo sólo si es necesario. Si visitas a enfermos con resfrío, gripe o neumonía, mantén una distancia de 1,5 m. Al aproximarte, usa mascarilla desechable: te protegerá por cerca de 10 minutos

Ventila tu casa. No enciendas chimeneas.

Elaborado con la colaboración de la Dirección de Sanidad.

76

75-78.indd 76

MAYO 2012

09-05-12 12:22


EN FAMILIA

Buena convivencia en el hogar

Clave para

una familia

feliz

El Día Internacional de la Familia –15 de mayo– ofrece una excelente oportunidad para reflexionar sobre cómo mejorar el ambiente en casa, para estar más unidos y compartir con alegría junto a nuestros seres queridos.

E

s cierto: ninguna familia es igual a otra, aunque todas tienen algo en común: el amor entre sus integrantes. Un afecto que puede llevarnos a la felicidad. ¿Dónde está la clave para que una familia sea feliz? Los estudiosos en la materia han establecido que una buena convivencia en el hogar es fundamental. Y es que el ambiente dentro de la casa es la mejor herramienta para llenarla de alegría. Una atmósfera que permita que tanto papás como hijos se sientan queridos, respetados y escuchados, reflejando un amor incondicional entre todos los integrantes. ¿Cómo lograr este ambiente? Aunque cada miembro de la familia debe aportar su granito de arena, el rol principal es de los padres, pues la actitud de los hijos y su relación con los demás dependerán de las enseñanzas y del comportamiento que directa o indirectamente les han inculcado.

Los papás deben: Preocuparse el uno del otro, pues constituyen el ejemplo de pareja que tendrán sus niños. Aceptar y respetar a sus hijos en su individualidad, sin compararlos entre ellos ni esperar que sean como ustedes quieren. Así no desarrollarán sentimientos de competencia mutuos. Manifestar el amor que sienten por los niños, la alegría de tenerlos como hijos y la disponibilidad de escucharlos y apoyarlos en sus problemas. A través de estas acciones, fomentarás el respeto, la complicidad, la sinceridad y la confianza, generando un espacio de armonía en el que cada uno se sentirá a gusto con la familia que tiene, disfrutando de los momentos en común y contando con un importante apoyo a lo largo de su vida. Un aspecto fundamental, pues para que una familia sea feliz, las personas que la integran también deben serlo

6 actitud que debe es negativas mos evita r

1 Hablar a gritos. 2 Acusar, criticar y juzgar a los demás. 3 Poner reglas imposibles de cumplir. 4 Sobrerreaccionar o minimizar los problemas.

5 Dar órdenes y corregir

constantemente a los hijos, olvidando dar amor.

6 Justificar el mal ambiente familiar en vez de buscar una solución.

MAYO 2012

75-78.indd 77

77

09-05-12 12:22


APRENDAMOS A...

E

n el mes en que celebramos a uno de los integrantes más importantes y fundamentales de la familia: la madre, te proponemos un obsequio emotivo, ecológico y simbólico con el que puedes sorprenderla en cualquier fecha. Se trata de mini rosas fabricadas con papel. Un ornamento que a las mujeres –sobre todo a las madres– les encanta… mucho más si vas a ser tú quien creará estas flores. Puedes diseñar sólo una o muchas para que formes un ramo; lo que importa es la intención. Elaborarlas te tomará unos pocos minutos, porque el proceso es rápido y simple. Los materiales son fáciles de conseguir, aunque también tendrás que colocar muchísimo ingenio y, especialmente, amor. En cuanto a los materiales, necesitarás cualquier tipo de papel, aunque el más recomendable para este trabajo es el crepé, debido a su facilidad de manipulación. Puede ser de distintos colores (te sugerimos que sean rojo, amarillo y blanco). También requerirás palitos de maqueta

78

75-78.indd 78

No importa si son artesanales o de verdad, lo importante es que estas hermosas flores reciclables cumplan el objetivo de hacer feliz a quien las reciba. de 10 cm, tijeras, pinceles, témpera y pegamento.

Paso a paso 1- Para comenzar tendrás que cortar tiritas de papel crepé de 6 cm de largo y 5 mm de ancho, de distintos colores. Utiliza una regla metálica y lápiz mina, por si te equivocas. 2- Luego de trazar la medida, córtalas con tijeras o bien, con cortacartón. Eso sí, pídele ayuda a tu papá, a tus hermanos o tíos o a cualquier adulto, porque en esta etapa del proceso corres el riesgo de cortarte. Recuerda hacer este proceso sobre una superficie que no dañe los muebles de tu casa.

3- Una vez que tengas cortado el papel, toma una de las varitas y aplícale pegamento en su punta. Haz lo mismo en el otro extremo. Procura que esa parte quede bien adherida, pues de lo contrario podría despegarse en este proceso del diseño. 4- Comienza a enrollar las tiras en la varita. Dale la mayor cantidad de vueltas para que puedas lograr la sensación de volumen en tu rosa. A medida que vayas enrollando, adhiérele pegamento para que no se desarme. 5- Con uno de los pinceles pinta toda la varita de color verde, para dar la sensación de una flor de verdad. Ten mucho cuidado con desarmar la rosa, porque las tiras todavía pueden estar frágiles debido al pegamento. Ahora ya estás listo para sorprender a tu mamá o a la abuela... Eso sí, recuerda que cuando las vayas a regalar idealmente deberás acompañarlas con un beso y un tierno abrazo

MAYO 2012

14-05-12 15:55


PUZZLE ATRÉVANSE

CLIMA LLUVIOSO

FACTOR DE SANGRE

YODO

ÚLTIMA CIUDAD CANCHA DE SKI ARGENTINA

COMERCIAL

FÓSFORO

¡A divertirse! ANIMÉ JAPONÉS

R R I O B A R C O V O A A L T E R I S T C P N S YO INGLÉS

RÍO BRASILEÑO

DINAMITA

Descubre las 12 palabras relacionadas con el mes que conmemora a nuestro océano. Pueden estar en sentido vertical, horizontal, diagonal o a la inversa.

CABO DOMINICANO

OFICIAL EN CARABINEROS

RÍO GRANDE CONTINENTE DO SUL BLANCO SIN FIN

POBLADO IX REGIÓN

P T R E C O Q N I L O E A E R A M P J U F O R T N I C F C U I S I E O N

TEATRO CHILENO

U M A E I R J A C Q F A RESPONSABILIZAR

I A B D S E A Y A Y U G S E U Q U B N A P U G E

TERCERA PARTE

LATITUD

ENGAÑO

FANÁTICO

LIBERIA EN WEB

NOMBRE MUJER SIN CONSONANTES

ALERTA GRINGA MUERTO GRINGO

WEB ARGENTINA

MARCA DE LCD

COMPAÑERA NO LOGRADO

HERMANA RELIGIOSA

DAR SIN DINERO

ESTOY AL TANTO

KILO

MASA CARTA

APARIENCIA

A E S M E R A L D A I V L B R A S I L P U E D A O T A R P O R U T R A N

NORTE

ALFA

Mes del mar

DIOSA EN RÍO

NEGACIÓN ALEMANA

RÍO VIII REGIÓN

ELIGE

...TSE

LIMPIAR

DUEÑO DEL ARCA

ANTIGUO ESCALAFÓN

CHUN...

Solución Puzzle anterior

MEDIA MADRE

CAPITAL MAGALLANES

E S P

I

A H O Y

S E U L P U S E

CRUDO EN LISBOA

C R E C E I S M U V R D L L I E L I T R E O C N T R O N O H I V U R N A M U D O R I A N S I C O A S T I L L A S L A A P I O N L E L L O M

I R O

S I E N A A C A S A S E R B I A

PACÍFICO BARCO IQUIQUE MAREA PECES ARTURO PRAT RAPA NUI OLAS PLAYAS NAVEGANTES BUQUES ESMERALDA

MAYO 2012

Chiporrito 684-Mayo2012.indd 79

79

09-05-12 16:30


Fernando Cordero Rusque General Director (r) de Carabineros (Carta publicada en diario La Tercera el día 27/4/2012)

Señor General Director de Carabineros Deseo agradecer al Sargento 2º Rigoberto Cañete Barrientos por su amabilidad al recibirnos a mi madre, a mis hijos y a mí en las instalaciones de la Tenencia Monte Aymond. Mientras mi marido y mi padre realizaban los trámites aduaneros para cruzar desde Río Gallegos a Punta Arenas, el Sargento Cañete nos ofreció su ayuda durante las 4 horas que pasamos en la frontera. Karina Fernández Río Gallegos, Argentina

Señor General Director de Carabineros Agradezco al Teniente Rolando Santander Orrego y a la Carabinero Daisy Vergara Vergara, de la 4a. Comisaría El Salvador, porque supieron darme la atención de urgencia que se requería en un momento muy delicado, cuando me aquejó un problema cardiovascular e ingresé al hospital. Además, el personal de la unidad mencionada contribuyó con una imagen de Carabineros que necesitaba para mi trabajo de tesis final en Ciencias, por lo que estoy doblemente agradecida.

Señor General Director de Carabineros Yo pertenecí al Hogar de Menores Nº1 Óscar Cristi Gallo, en la comuna de Ñuñoa. Durante los ocho años que pasé en él me enseñaron a leer, a escribir, a compartir y a ser responsable, entre otras muchas cosas. Cuando ocurrió el terremoto de marzo de 1985 nunca me sentí sola, porque las Mamis –como llamábamos a las carabineros–, las tías del personal administrativo y el Capitán que nos visitaba a diario llegaron de inmediato para ver cómo estábamos. Ahora que tengo 35 años mantengo esos recuerdos maravillosos y agradezco infinitamente a todo el personal que trabajó en el Hogar Óscar Cristi Gallo. Francisca Novoa Santiago

Revista Carabineros se reserva el derecho de editar los textos.

Señor General Director de Carabineros Carabineros cumple 85 años de vida: un aniversario de dulce y de agraz. De dulce, porque los chilenos valoran esta institución y los miles de hombres y mujeres que visten el uniforme verde sienten a diario ese reconocimiento. También tiene mucho de agraz, pues el orden parece ser visto como una imposición injusta, y el encapuchado que violentamente se apropia del espacio público es presentado como víctima de la “represión”. Hoy es más difícil que nunca ser carabinero, pues hay que remar contra una corriente cada vez más fuerte. Pero cada 27 de abril participo de la ceremonia que celebra el aniversario de Carabineros de Chile y veo a una nueva generación de jóvenes que con la frente en alto desfilan orgullosos vistiendo el uniforme de las carabinas cruzadas y cantando el himno, renovando así el compromiso institucional. Son ellos los que me confirman que, a pesar de todo, aún en estos tiempos, hay mucho más de dulce que de agraz.

Roxana Cortés Cabrera El Salvador, III Región

36 Guardián del Palacio de La Moneda Resguardar la seguridad de la Casa de Gobierno es una de las funciones más importantes que desarrolla nuestra Institución, misión encomendada a la Guardia de Palacio. En principio, se trataba de una tarea en la que Carabineros se alternaba con distintas unidades del Ejército presentes en la capital, hasta que en 1932, bajo el mandato del Presidente de la República Arturo Alessandri Palma, se entregó su exclusividad a los hombres del uniforme verde. En sus orígenes, la ceremonia de relevo se desarrollaba en los patios interiores del palacio, hasta

80 76

que en 1936 adoptó su actual modalidad. Ese año la Comandancia de Guarnición dispuso que se realizara en la Plaza de la Constitución, frente a la puerta principal del edificio, en calle Moneda, y que el Orfeón Nacional interpretara una selecta retreta para acompañar el solemne acto. Con el paso del tiempo la Guardia de Palacio se ha transformado en un verdadero símbolo nacional y la tradicional ceremonia de relevo en una de las postales más representativas del país.

MAYO 2012

CorreoVerde-mayo2012.indd 80

10-05-12 20:17



SERIE Lร MINAS ILUSTRADAS Nยบ 36


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.