Diceimbre 2013

Page 1


Voces 6

Aquí en corto POR EL DR. JUAN PÉREZ

LOS 44 AÑOS DE DON GABINO HACE UNOS DÍAS ATENDÍ una reunión de trabajo en pleno centro de la ciudad de Puebla. Tenía mucho tiempo de no caminar por sus calles y disfrutar su belleza ‒si usted tampoco lo ha hecho recientemente, ¡hágalo! Se lo recomiendo ampliamente. La junta se prolongó hasta pasadas las 4pm, así que salí “muerto de hambre.” A unos metros de distancia encontré el restaurante del Hotel Colonial y decidí entrar a comer como cualquier turista. Detesto comer solo pero no tenía opción. Mientras disfrutaba una exquisita pechuga de pollo con mole poblano, frente a mí se suscitó un episodio que, si me lo permite, querido lector, lectora, me gustaría compartirle: Un mesero de edad avanzada, pero eso sí, de pelo pintado de negro, recogía una mesa recién desocupada por un grupo de 5 personas. En eso, se le acercó un señor, igualmente de edad avanzada

y de aspecto un tanto hippie, y le dijo sonriente: “Probablemente usted no me recuerde. Yo viví en Puebla hace 35 años. Venía a comer a este sitio con frecuencia y usted ya trabajaba aquí y me atendía.” El mesero respondió con una sonrisa mientras continuó con su trabajo pero no dijo nada. El turista continuó: “Me dio mucho gusto encontrarlo. Lo felicito por su trabajo.” El mesero sonrió tímidamente, estrecharon las manos y el turista salió caminando con una evidente cara de satisfacción. La conversación que presencié me despertó la curiosidad, así que no pude evitar llamarle a dicho mesero y preguntarle: “¿Es cierto que usted trabaja en este lugar desde hace 35 años?” A lo cual respondió mientras subía los últimos

envases vacíos de refresco a su charola: “Ya son 44, señor.” De un solo movimiento cargó los restos de esa mesa y desapareció detrás de la puerta de la cocina. Me quedé pensando en lo sucedido y llamé a mi mesero para indagar más al respecto. Don Humberto, la persona que me atendía, quien por cierto dijo haber cumplido recientemente sus “primeros” 20 años trabajando en ese lugar, confirmó que “Don Gabi” tenía toda su vida en ese sitio “chambeando” como mesero. Los 44 años de Don Gabino me despiertan varias ideas para la reflexión. La primera es que cada vez es menos frecuente encontrar personas que trabajen en la misma empresa más de 15 años. Pareciera que ese tipo de individuo está en peligro de extinción y que la lealtad laboral es un valor cada vez más en desuso. El caso de Don Gabino es digno de admirar no solo por el amor a su profesión sino con sus patrones. Mis respetos, ¡qué aguante! Por otro lado, me intriga cómo alguien puede hacer lo mismo durante tanto tiempo. Imagínese en esa situación. Independientemente del orgullo por la profesión y asumiendo que el pago fuera extraordinario, ¿no se aburriría de hacer lo mismo todos los días? Sin afán de ser irrespetuoso y a reserva de conocer la opinión de “Don Gabi” de primera mano, para mí eso sería equivalente a estar en prisión. Es un trabajo digno y una trayectoria admirable. Sin embargo, me parece que hacerlo durante tanto tiempo requiere de poca ambición. ¿O usted qué opina? Antes de despedirme, quiero aprovechar la ocasión para desearle que disfrute la Navidad como si fuera la última. Si usted se lo propone, puede lograr que sus seres queridos la recuerden como la mejor de sus vidas. Nos leemos hasta el próximo año… ¡Felicidades! * EL DR. PÉREZ ES UN OBSERVADOR DE LA REALIDAD, CURIOSO POR

PROFESIÓN Y UN ESCUCHA EMPEDERNIDO DE CONVERSACIONES AJENAS EN RESTAURANTES. COMPARTA CON ÉL SUS OPINIONES SOBRE EL CASO DE “DON GABI” O DE CUALQUIER OTRO TEMA RELACIONADO A: ENCORTO@CAPITAL55.MX

06voces.indd 6

26/11/13 14:00


06voces.indd 7

26/11/13 14:00


Deseo

Prográmate

8

diciembre

cada vez nos despedimos mejor Diego Luna hace un monólogo sobre el amor, encaminándolo a la historia de México entre 1979 y 2012. lugar: Teatro Sala Chopin. horario: Varían según los días. precios: $300.

+ Diciembre

Sácale provecho a este mes y no escatimes tu asistencia a eventos de calidad como los que a continuación te presentamos. Cierra el año con tus seres queridos disfrutando de todo lo que los artistas hacen para ti.

14

juan luis guerra Disfruta del romanticismo de este cantautor que nos ha hecho suspirar más de una vez ahora con su gira “A Son de Guerra Tour”. lugar: Arena Ciudad de México. horario: 20:30 hrs. precios: $448. a $1662.

17 22 vaselina

Regresa el musical de los años 50 que ha hecho vibrar a generaciones pero ahora bajo las de talentos jóvenes como Eleazar Gómez, quien dará vida a Danny Zuko y Paulina Goto será Sandy. No puede faltar en dirección Julissa, aunque también tendrá otros actores colaboradores para dirigir la obra y serán Paola Niñez, Ari Borovoy y Alejandro Ibarra. Si quieres revivir memorias

78

diciembre

el oso, de tristan schulze La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México interpreta esta obra que cuenta la historia de un oso que soñaba con ser famoso y decide probar fortuna en el circo de los humanos. lugar: Centro Cultural Ollin Yoliztli. horario: 7, 18:00 hrs; 8, 12:30 hrs. precio: $122.

06programate.indd 8

foto: rocío alavez.

diciembre

56

octubre

de tu primer amor rebelde, nada como Vaselina, el musical más aclamado desde finales de los setenta y con rostros nuevos. Lugar: Teatro Nextel. Horario: J 21:00, V 18:30 y 21:00, S 13:00 y 17:00 y D 20:00, 21:00 Hrs. Precios: $500 y $600.

7

diciembre

luis miguel

thor danse compagnie

‘El Sol’, como le apodan cariñosamente al cantante, está imparable y decide iniciar las fiestas decembrinas con dos fechas para el deleite de sus fans. lugar: Auditorio Nacional. horario: 20:30 hrs. precios: $445 a $3,007.

En esta propuesta, Thierry Smits mezcla a los renombrados músicos Steven Brown y Blaine Reininger, -de la banda Tuxedomoon-, con un selecto grupo de bailarines y coreógrafos. lugar: Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. horario:19:00 hrs. precio: $150 a $300.

26/11/13 13:54


DOS SEGUNDOS PARA TRASLADARSE AL OTRO LADO DEL PLANETA.

Grande Reverso Ultra Thin Duoface. Calibre Jaeger-LeCoultre 854/1. Dos esferas para un solo movimiento: por primera vez el icónico Reverso presenta un segundo rostro en su caja extraplana. Con dos esferas que se dan la espalda ofrece a su propietario un viaje en el tiempo. Una alianza refinada de estilo y elevadas prestaciones técnicas relojeras, producto de 180 años de saber hacer, el de los Inventores del Valle de Joux.

¡USTED SE MERECE UN AUTÉNTICO RELOJ!

BOUTIQUE JAEGER-LECOULTRE MÉXICO Presidente Masaryk 440, Polanco Reforma, México, D.F. - tel: +52(55) 5280-3068 www.jaeger-lecoultre.com

06programate.indd 9

26/11/13 13:54


Deseo

Arte

10

Óscar Román y Paráfrasis La exposición más reciente en la Galería Óscar Román es el pretexto ideal para visitar este emblemático espacio en Polanco y de paso conocer sus proyectos para 2014. por: pía lau

L

06Deseo.indd 10

Carolina Convers, Bosque de Hockney.

Jorge Luna, Uno y otro (Homenaje a Javier Pelalez).

Paráfrasis. Colectiva de invierno no es sólo la culminación de un periodo de trabajo arduo, sino la oportunidad de plantear los retos siguientes. La galería ya prepara nuevos proyectos: “El arranque de 2014 será muy fuerte, porque tendremos una doble participación en febrero. Empezamos con la muestra Paralelas, que llega a su séptima edición; el objetivo principal de este proyecto ha sido mostrar la obra de artistas jóvenes y emergentes, así como impulsar la adquisición de su obra por los coleccionistas, promoviendo el arte contemporáneo mexicano en el mercado, y para esta edición integraremos algunos artistas nuevos”.

La Galería Óscar Román prepara también su colaboración con ZONAMaco 2014; según nos cuenta Leslie Medina, ahí presentarán una propuesta que “incluye la obra de grandes maestros del arte moderno como Mathias Goeritz, Alberto Gironella, Alice Rahon y José Chávez Morado.” Además, en 2014 tendrán una colaboración con el Museo de Arte Carrillo Gil, donde presentarán la obra de Marco Arce. Por el momento nos quedamos con Paráfrasis y con el placer de conocer más de cerca a este señor del arte contemporáneo.

01 contacto

Galería Óscar Román

dirección: Julio Verne14, Polanco. tel: 5280 0436/5281 0270. horario: L a V de 10:00 a 19:00. S de 11:00 a 14:30. galeríaoscarroman.mx

fotos: cortesía óscar ròman.

lega diciembre, y con él viene Paráfrasis, la última exposición del año en la galería Óscar Román; se trata de una muestra colectiva que incluye a artistas reconocidos como Lourdes Almeida, Jorge Marín y José Castro Leñero, junto con otros de trayectoria más breve, como Gabriel Guerrero y Carolina Convers, quienes ya se están haciendo de un nombre en la escena del arte. Leslie Medina, asistente de la galería, nos cuenta que para la realización de la muestra invitaron a los artistas “a que hicieran propuestas donde reinterpretaran a su autor favorito en la historia del arte, sin importar si éste era clásico o contemporáneo”. Los artistas presentaron sus propuestas y el mismísimo Óscar Román hizo la curaduría. Y es que Óscar Román no sólo es el membrete que aparece en la fachada de la galería; él se involucra en todos los proyectos que tienen lugar ahí. Así lo ha hecho durante más de veinte años y en ningún momento ha perdido el entusiasmo. ¿Cómo lo logra? él mismo nos da su receta: “En definitiva, creo que es encontrar día con día nuevas propuestas, proyectos y planes de trabajo; así como continuar con nuestra participación no sólo en ferias, sino la colaboración con museos. […] Nos dan una gran energía y entusiasmo, porque muchas veces, las ideas y la visión quedan superadas por la realidad y los resultados de cada proyecto. Eso me da una gran satisfacción”. Sobre los artistas que veremos en Paráfrasis, Óscar Román menciona que “están trabajando constantemente en proyectos tanto colectivos como individuales, que les permiten mostrar su arte y expandir su mercado en el país y también en el extranjero”.

26/11/13 12:20


06Deseo.indd 11

26/11/13 12:20


Deseo

Arte

12

Maestros de

Francia en México La obra de los artistas más influyentes en la capital del arte se encuentra de visita en nuestra ciudad, en una exposición que estará en el territorio nacional por primera vez. por: axel alviso

me apoyó a Picasso, Soutine y Derain, entre otros artistas presentes en la muestra, y logró reunir durante las cuatro primeras décadas del siglo pasado casi 140 cuadros que hoy se exponen de manera permanente en el Musée de l’Orangerie; por otro lado, es de sobra conocida la importancia de María Dolores Olmedo y Patiño en la historia artística de nuestro país, pues su presencia fue fundamental para el desarrollo de los grandes muralistas mexicanos. Por desgracia, la muerte prematura de Guillaume, en 1934, impidió al coleccionista francés ver su sueño hecho realidad: convertir su colección privada en un museo de arte moderno. Algo que nosotros sí podemos apreciar, y sin tener que cruzar el mar, pues a unos minutos del centro de la capital podremos apreciar las propuestas pictóricas que estos maestros hicieron en otra capital, la del arte, y en otro siglo. A la par de la muestra, en el Musée de l’Orangerie, en París, Francia, se lleva a cabo una exposición de las principales obras de Diego Rivera y Frida Kahlo, expuestas el Dolores Olmedo, Frida Kahlo-Diego Rivera: L’art en fusion, como resultado de cuatro años de negociaciones, en las que por fin pudo concretarse el intercambio. Se decidió que cada museo pagaría sus propios gastos de traslado y seguros; en palabras de Carlos Phillips, director del Dolores Olmedo, esto se tradujo en una inver-

sión importante, una de las más grandes que se han hecho en el país, algo que los capitalinos agradecemos profundamente. La exhibición estará en el museo hasta el 19 de enero, por lo que no deberías dejar pasar la oportunidad de conocer o reconocer estas grandes obras del arte universal. Argenteuil Claude Monet 1875 Óleo sobre lienzo, 56 × 67 cm RF 1963-106 Colección Jean Walter y Paul Guillaume y ©Museé de l’Orangerie – RMN

01 contacto

Museo Dolores Olmedo

Retrato de dos niñas Pierre-Auguste Renoir hacia 1890-1892 Óleo sobre lienzo, 46,5 × 55cm RF 1963-25 Colección Jean Walter y Paul Guillaume, y ©Museé de L’Orangerie– RMN

06Deseo.indd 12

dirección: Av. México 5843, La Noria, Xochimilco. tel: 55 55 08 91. horario: Ma a D, de 10:00 a 18:00 hrs. museodoloresolmedo.org.mx

fotos: museo dolores olmedo.

C

ientos de fanáticos se arremolinan entre gritos y desmayos con motivo de la llegada a México de las obras maestras del Musée de l’Orangerie a las instalaciones del Museo Dolores Olmedo, vitoreando a los grandes maestros del impresionismo y del movimiento moderno en Francia, como Renoir, Modigliani, Monet, Gauguin, Matisse, Cézanne y Picasso. Esta increíble escena de pasión y euforia fanática ocurre muy pocas veces, casi siempre por causa de jóvenes cantantes y grupos de música pop. Ocurrió también en esta ocasión, por lo menos en el video publicitario de la exposición, pero en Capital55 estamos seguros de que si estos artistas estuvieran entre nosotros, podría esperarse una reacción de esa magnitud, pues se trata de algunos de los máximos exponentes del arte internacional. Gracias a la exposición podremos apreciar una de las obras más prominentes del impresionismo decimonónico, titulada Argenteuil (1875), de Claude Monet, así como la influencia de Cézanne en el paisajismo artístico, con la obra Paysage (1901), así como del cubismo de Picasso. Resulta curioso que tanto Paul Guillaume como Dolores Olmedo lograron en vida compartir sus colecciones con el público, ambas con obras de pintores sobresalientes en la historia del arte y en sus respectivos países; por un lado, Guillau-

26/11/13 12:20


06Deseo.indd 13

26/11/13 12:20


Deseo

Escaparate

14

La Metropolitana por: bárbara amador. fotos: raúl pérez mejía

F

undado en la ciudad de México en 2008, La Metropolitana es un estudio dedicado a generar, gestionar y analizar proyectos de diseño y arquitectura con el fin de participar de forma activa en la transformación del contexto urbano y cultural. El estudio cuenta con varios proyectos en interiorismo; entre ellos destaca el restaurantebar De Santos, ubicado en Polanco y donde pueden apreciarse elementos neoyorquinos, piezas recuperadas de bodegas de Brooklyn conjugadas con objetos y materiales nacionales, lo que da como resultado un entorno a la vez sobrio y dramático. Una propuesta muy distinta es Dulcinea, cuya imagen rediseñó La Metropolitana en 2012 con la premisa de exaltar el origen de los productos que se usan en la cocina y expresarlos en los materiales del comedor: madera añeja y colores neutros combinados con piedras, acero y vidrio.

Bucareli 108, piso 2, Col. Juárez, México D.F. Tel.: 5510 4578 y 5510 4845. lametropolitana.com

En cuanto a la gráfica, entre sus clientes se cuenta el restaurante La Marizcalería, para el que diseñaron una estética que refiere al Acapulco de los años 50 desde una mirada fresca y actual. Su línea de mobiliario más reciente, llamada Unión, está compuesta por piezas de madera sólida certificada, fabricadas por medio de un estricto control numérico. La racionalidad y la simplicidad del diseño están pensadas para sacar el mayor provecho de los materiales disponibles y para producir muebles de forma eficiente sólida, coherente y versátil.

Design Box

B

Ámsterdam 244, Local C Col. Hipódromo Condesa, México D.F. Tel.: 6390 3019. info@designbox.mx facebook.com/DesignBoxMexico

06Deseo.indd 14

ajo un concepto de arte + diseño + objeto, Jeffrey Bello y Mauricio Guerrero inauguraron el pasado 7 de septiembre Design Box, un espacio dedicado al arte y al diseño emergente. Las piezas, en su mayoría elaboradas por artesanos mexicanos de Guadalajara, Guerrero, Oaxaca e Hidalgo, están hechas con materiales muy diversos y son de edición limitada, ya que sólo se hacen cuatro piezas por producto, como máximo (también encontrarás muchas piezas únicas). Design Box es una excelente plataforma para creadores y compradores, pues da a conocer nuevos talentos en México. Cada 15 días pueden encontrarse artículos nuevos, que van desde muebles y pinturas hasta accesorios, con un costo de 60 hasta 2 mil pesos o más. Así que si creaste algo increíble en arte o diseño y te interesa exhibirlo o venderlo, no lo pienses más y acércate a esta peculiar, colorida y fascinante tienda, de donde (te lo garantizamos) tampoco saldrás con las manos vacías.

26/11/13 12:21


06Deseo.indd 15

26/11/13 12:21


Deseo

Beats

16

Music Este mes le damos la bienvenida al otoño con los discos más esperados del año. por: roCK santiago

KATY PERRY /

UNIVERSAL

Tal como indica el título Katy tiene la intención de proyectar en sus canciones todas sus facetas como artista. En los trece cortes —dieciséis en la versión deluxe— hallamos a la cantante provocadora, emotiva, optimista, urbana, y sí, al ícono gay con toda su parafernalia que ya conocemos. En ellos hace guiños al sonido eurodance, en otros envuelve al escucha con letras divertidas, melodías frescas y positivas, con mucho sabor. Sin duda, la californiana tiene ante sí un desafío enorme: re-

SUSANA ZABALETA LA SENSATEZ Y LA CORDURA

/

UNIVERSAL LATINO

Actriz, cantante y mujer irreverente con más de diez discos, ahora toma prestado el título de un poema de Jaime Sabines para nombrar su disco, con el que rinde homenaje a su padre, Alfonso Zabaleta, a la música de antaño, a su infancia y adolescencia. “Se lo dedico a él (a mi padre), porque recuerdo con frecuencia cuando nos llevaba a Acapulco en el coche y siempre íbamos escuchando

1D MIDNIGHT MEMORIES

/

estas canciones”, ha dicho Susana Zabaleta. Y le van bien los boleros, pues en cada uno imprime su sello de sensualidad, piel y deseo. Los canta con tanto ímpetu que “La última noche”, “Cuando vuelva a tu lado”, “Escándalo” y “Conozco a los dos” traen de vuelta la nostalgia por la época dorada del bolero, de Eydie Gormé y Los Panchos, por mencionar sólo algunos. universalmusica.com

SONY

La boy-band más famosa y aclamada de la actualidad está de vuelta y con ganas de comerse, de nuevo, el mundo. Traen un disco casi rockero, con sonido agresivo, en el que los integrantes se involucraron más que en producciones anteriores. Por ello es un álbum “más personal.” Los cinco chicos se estrenan como compositores, pues escribieron las letras

06Deseo.indd 16

petir el superéxito que marcó con Teenage Dream y sus cinco singles en el número uno de la revista Billboard, hazaña que sólo había logrado Michael Jackson con Bad. No obstante, tal parece que Katy Perry está a la altura del reto y nos ofrece un disco pop muy sólido y escuchable. universalmusic.com

de varias canciones, y Nail Horan se luce nuevamente con la guitarra. Así es este material, donde los ingleses siguen ligeros, contando diversas anécdotas y muy a gusto con la fama mundial. Ésta es su oportunidad para demostrar de qué están hechos. Son tan jóvenes que, sin duda, esto apenas está empezando. sonymusic.com

fotos: cortesía dIsQueras.

PRISM

26/11/13 12:21


06Deseo.indd 17

26/11/13 12:21


Deseo

Letras

18

Escultor

fotos: cortesía teo san josé.

Teo San José es conocido por su trabajo como artista plástico; pero este año abrió una fundación para erradicar el bullying, las ventas del libro en su totalidad serán donadas a esa causa.

Teo San José Un hombre multidisciplinario

Ingeniero industrial, primero poeta y posteriormente escultor, Teo San José presenta en México su libro más reciente, Semillas de paz, una publicación en donde propone estrategias para acabar con el bullying en las escuelas a través del arte. por: diana rodríguez

O

riginario de Valladolid, España, Teodoro San José Aguilar se dio cuenta siendo muy joven de que la carrera de Ingeniería Industrial, que entonces cursaba, no lo llenaría por completo. Así que la abandonó para enfocarse en la poesía y la escultura. El trabajo de Teo como escultor ha recibido numerosos reconocimientos de los más prestigiosos jurados del mundo, siendo el primer español aceptado en la Royal British Society of Sculptors, y además fue seleccionado para participar en Sculpture Project, un proyecto para remozar la Catedral de San Jorge en Australia. El talento de Teo tomó un camino que jamás habría imaginado: combatir el bullying haciendo arte. El tema de la violencia en las escuelas tiene gran relevancia en la actualidad, y a paliar sus secuelas se han dedicado psicólogos, docentes, pedagogos y educadores de toda clase, pero ¿que un artista se dedique a ello? Parece algo difícil de asimilar.

06Deseo.indd 18

Y sin embargo, es verdad. Teo comenzó Semillas de Paz, un programa para erradicar el bullying a través del arte que se materializó en dos libros y una fundación que comparten el nombre del proyecto. En fecha reciente, Teo presentó el segundo libro de Semillas de Paz en México, en el Centro Cultural España. Además de tratar el bullying en su libro, San José incluye en él los poemas que ha escrito a lo largo de su vida, fiel a la consigna de ser un escultor de poemas; es decir que su meta es transmitir mediante la escultura la materialización del lenguaje poético. La labor de Teo en México con el programa Semillas de Paz empezó cuando la Universidad Autónoma de Querétaro lo contrató desde su facultad de Bellas Artes para impartir una conferencia magistral durante la inauguración del Primer Congreso de Arte Terapia. Más tarde comenzó a dar talleres en dicha universidad para los profesores sobre la línea de sus conferencias. El impacto positivo de la intervención

de Teo en ese estado prolongó su estancia por cuatro meses más. Sin duda, Teo San José supo valerse de las profesiones que le gustan para relacionarlas entre sí y ponerlas al servicio de un fin social muy importante. La premisa del artista es generar la Confianza Consciente, término que acuñó para referirse al estado que una persona alcanza cuando sabe controlar sus culpas, sentimientos y acciones de tal forma que pueda también mantener el control de su entorno. Sobre el bullying, opina que es un problema mundial, originado en las familias y su forma de educar a los pequeños. Afirma que debemos ser capaces de resolver aquello que nos perturba sin la necesidad de recurrir al exterior. Su fundación, también llamada Semillas de Paz, tiene sedes en Querétaro y en España. Ahí se imparten talleres de arteterapia y la técnica de sanación a través del barro, para ayudar a la erradicación del bullying.

26/11/13 12:21


Deseo

Letras 19

Books Fue un año fructífero para las letras mexicanas: tanto autores consolidados como emergentes nos dieron buenas sorpresas. Esta es una selección de los que fueron nuestros libros favoritos. por: diván shamdy

no tendrÁs rostro

conFerencia soBre la llUVia JUAN VILLORO

Con No tendrás rostro, David Miklos da inicio a la que será su segunda trilogía, luego de ser el responsable de una de las novelas más aplaudidas por la crítica en 2012, Brama, también publicada por Tusquets. Mientras aborda uno de los temas más candentes de nuestros tiempos, la violencia y sus efectos, con su estilo prodigioso y refinado, Miklos nos lleva a pasear por una distopía que estremece por la cercanía de su sonido. No tendrás rostro hace pensar que aunque estemos preparados, el abismo personal de cada uno de nosotros será siempre más vertiginoso que el vacío externo más oscuro. Imperdible trabajo de un autor que no deja de explorar y descubrir mundos a través de su prodigiosa pluma. tusquets.com

fotos: cortesía edItorIales.

DAVID MIKLOS

las ninFas a Veces sonrÍen ANA CLAVEL

Además de haber hecho de la obra de teatro Conferencia sobre la lluvia uno de los ejercicios teatrales más interesantes de los últimos años, Juan Villoro también nos entregó con éste un momento hermoso, entrañable y probablemente uno de sus trabajos más emblemáticos hasta el momento. A través de este adictivo soliloquio recordamos el vértigo que puede desatar la confrontación directa con el público mientras atestiguamos una muestra más de la maestría que posee el también autor de El testigo para enderezar una crítica hacia los límites que implican los formatos y las estructuras literarias arcaicas: todavía pueden reventarse las viejas fórmulas. Genio, vaya que sí. almadia.com

La iniciación en el universo del erotismo de una ninfa es la piedra de toque de una de las novelas más disruptivas de Ana Clavel. Además de ser uno de los grandes aciertos de la editorial Alfaguara en este 2013, la obra la hizo acreedora al Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska en su sexta edición, reconocimiento que antes han recibido figuras como Mónica Lavín y Almudena Grandes. Pocas como Clavel para hacer un ejercicio de reflexión profunda sobre la magia de sensualidad, mientras puebla vecindades con faunos, ninfas y muchos otros seres fantásticos. Las ninfas sonríen, nosotros también. alfaguara.com

Diciembre 2013

06Deseo.indd 19

26/11/13 12:21


Deseo

Butaca

20

Movies El año cierra de manera excelente, y el cine no podría ser la excepción. Conoce los próximos estrenos y diviértete como niño con las sorprendentes historias que la pantalla grande trae para ti. por: eugenia perth

Last Vegas / jon turteltaub

comedia

El Hobbit: La desolación de Smaug ficción / peter jackson Llegó la esperada segunda parte de la trilogía de El Hobbit, con el subtítulo La desolación de Smaug. En esta entrega veremos cómo el equipo liderado por Bilbo Bolsón y el enano Thorin viajará para recuperar la tierra de Erebor, donde acecha el implacable dragón Smaug. Pero eso no es todo: para llegar a su destino, los exiliados tendrán que luchar contra los elfos silvanos, enviados por el rey Thranduil, así como atravesar lugares oscuros y peligrosos sin la ayuda de su amigo, el mago Gandalf, pues éste se encuentra descifrando el enigma de El Nigromante, y pronto se dará cuenta de que sus temores eran ciertos y el mal está por arrasar con los habitantes de La Tierra Media. Así que ya sabes algo más sobre la precuela de El señor de los anillos, y los entusiastas de la saga tienen sobre ella las mejores expectativas; incluso podría ser el estreno que rompa récord de ingresos en las taquillas para 2013. No puedes perderte esta historia épica de J.R.R. Tolkien, llevada a la pantalla grande por el genial director Peter Jackson. thehobbit.com

Cuatro veteranos de la actuación aparecen juntos en una comedia llena de humorísticos y algo turbios enredos. Last Vegas es una historia sobre cuatro viejos amigos ya acercándose a los 70 años, que se reúnen para festejar la despedida de soltero del último de ellos en comprometerse. Por supuesto, esa despedida merece celebrarse en grande, y qué mejor para ello que la mismísima Ciudad del Pecado, Las Vegas. Pero si crees que disfrutarán como reyes te equivocas, pues el cuarteto de traviesos señores no contemplaron que las formas de divertirse cambiaron con el tiempo, pues en un mundo cada vez más globalizado y moderno el entretenimiento evoluciona, así que los amigos tendrán algunos inconvenientes y vivirán episodios muy graciosos, que pondrán a prueba su amistad y los harán descubrir que nunca es tarde para gozar la vida como adolescentes, con todo y la nueva realidad que los rodea. Robert De Niro, Morgan Freeman, Michael Douglas y Kevin Kline te harán reír sin parar. Diviértete y conoce otra faceta de estos cuatro excelentes actores. lastvegasmovie.com

Frozen: Una aventura congelada / chris buck y jennifer lee

animación

La última novedad de Disney llega a tu cine favorito en este diciembre; Frozen: Una aventura congelada te llenará de risas y provocará un par de reflexiones. En el reino de Arendelle reside la bella pero resentida Elsa, la Reina de las Nieves, quien maldijo a su hermana Anna y condenó al reino al hielo y la nieve eternos. Sin embargo, Anna intentará revertir el hechizo para que su tierra vuelva a ser la de antes, y luchará contra todo, incluso contra su

06Deseo.indd 20

hermana, para lograrlo. No obstante, la heroína deberá enfrentar varios obstáculos si desea salvar a Arendelle, como enfrentar temibles hombres de nieve y avalanchas que pondrán en riesgo su vida. Por fortuna, no irá sola, pues varios amigos la apoyarán en su aventura. Kristoff, un vendedor de hielo; Olaf, un hombre de nieve, y un tierno venado serán sus aliados. Juntos vivirán situaciones divertidas y muy emocionantes que además fortalecerán su amistad. movies.disney.com

26/11/13 12:21


Deseo

Semblanza 21

Eréndira Ibarra y sus orígenes

La pantalla chica se ha engalanado con su presencia. Heredera de un linaje de creatividad, tiene un largo camino en la actuación. por: mm: styling & media. foto: pavel antón

E

réndira Ibarra viene con todo. Estos últimos dos años han sido cruciales en el desarrollo de su carrera, después de haber sido un parteaguas su participación en la teleserie Las Aparicio, donde dio vida al personaje de Mariana, el cual atrapó a los televidentes siendo pareja de Julia, el personaje que interpretó la Actriz Liz Gallardo. Sin duda, éste fue el papel que la puso en el ojo del huracán y con el cual ella misma se siente totalmente agradecida en cada momento y lo expone en toda entrevista. En su corta pero sustancial trayectoria vinieron proyectos como El diez, que protagonizó junto a Alfonso Herrera, transmitida en espn y en cadena nacional por Canal 5. Asimismo regresó con nuevos bríos y con toda la madurez a los foros de Argos con la teleserie Infames, compartiendo el protagónico con Vanessa Guzmán, Ximena Herrera y Lisette Morelos, nuevamente tocando temas de la realidad mexicana e interés público. Cabe mencionar que fue partícipe de la trilogía Capadocia, misma que ha dado la vuelta al mundo y producida por su casa Argos, donde ha desarrollado su carrera. El cine le ha abierto sus puertas desde los primeros proyectos como Casi divas, Sexo, amor y otras perversiones 2, y este año filmó dos importantes producciones que el año entrante darán de qué hablar: Más negro que la noche, remake de los años 70, cinta de horror que esta ocasión protagonizará junto a Zuria Vega y Adriana Louvier. Por otro lado, recién terminó de rodar la cinta Monstruosamente solo al lado de Andrés Montiel, ópera prima del director Enrique Cruz. Todo este camino de la actriz Eréndira Ibarra no habría sido posible sin el apoyo constante de una familia íntegra y guerrera; su padre, Epigmenio Ibarra, productor, periodista y activista. Sus hermanas Natassja y Camila, la primera guionista y la segunda actriz. Además de su madre, Wanda Klor, una luchadora constante por los derechos de los demás, altruista y activista. La formación de Eréndira como la actriz que hoy es ha sido en su alma máter, Casazul. Orgullosamente egresada con la preparación de los más grandes maestros que pudo tener y de donde han egresado grandes valores en el medio como Luis Gerardo Méndez, Miguel Conde, Damayanti Quintanar, Alfonso Dosal, Jimena Guerra, José Ramón Berganza y Aurora Gil, entre otros. Es activista e impulsora de los derechos humanos, y es vocera del organismo Hábitat para la Humanidad y de la Fundación Internacional mac contra el vih en México.

Diciembre 2013

06Deseo.indd 21

26/11/13 12:21


Deseo

Viaje interior

22

Viaje al ombligo de la luna: Centro Histórico

Conocido y reconocido en el resto del mundo, el Centro Histórico de la Ciudad de México es de alguna forma la sala del país, el lugar donde nuestros invitados pueden beber un aromático café, probar un rico platillo y escuchar un poco de música para amenizar una sabrosa charla. A final de cuentas, quien visite el ‘ombligo de la luna’ se sentirá como en casa. por: axel alviso. fotos: raúl pérez mejía

Alameda central Se trata del paseo más antiguo de la Ciudad de México, y en sus inicios el parque estaba lleno de álamos (de ahí su nombre), aunque más tarde estos árboles se sustituyeron por los sauces y fresnos que hoy vemos. Emblemático desde su inauguración en 1592, este maravilloso espacio ha sido testigo de múltiples eventos de la historia de la capital, y por supuesto, del país. La Alameda se reinauguró en fecha reciente, con la intención de dar nueva vida al lugar; por ello, hoy podemos disfrutarlo de noche, admirar las nuevas fuentes, en especial La primavera, aquella en donde una mujer sostiene un cántaro apuntando a la Torre Latinoamericana; también es posible visitar la restauración del Hemiciclo a Juárez, así como la réplica del mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda, de Diego Rivera, ubicado sobre la calle Doctor Mora.

Catedral Metropolitana

Av. Hidalgo s/n, Centro, Cuauhtémoc. Abierto todos los días.

Ubicado en el centro mismo de la Ciudad de México, este majestuoso edificio acaba de cumplir doscientos años de edad. Por sus características, el templo es una obra singular de la arquitectura virreinal en América Latina. Ocupa el primer lugar en tamaño de todo el continente y es uno de los templos católicos más emblemáticos del mundo. Podríamos decir que la Catedral Metropolitana es una especie de documento histórico del México virreinal escrito en piedra. Para la construcción de la Catedral fueron necesarios trescientos años, y gracias a ello, al observarla es posible transportarnos por los estilos arquitectónicos de distintas épocas, reconociendo en su diseño elementos renacentistas, barrocos y neoclásicos que de manera mágica y armoniosa integran una gran obra arquitectónica y cultural. Plaza de la Constitución s/n, Centro, Cuauhtémoc. L a D, 07:00 a 22:00 horas.

06Deseo.indd 22

26/11/13 12:21


Deseo

Viaje interior 23

Zinco Jazz Club En el sótano de un antiguo banco del Centro Histórico se ubica un lugar donde la música es la auténtica protagonista. Se trata de un espacio ideal para los amantes del jazz, donde podremos disfrutar bajo una luz tenue, rodeados de cortinas rojas vintage y frente a un pequeño escenario donde se presentan los intérpretes más notables del jazz, tanto nacionales como extranjeros. Además de la música, la comida tiene un papel destacado en este ambiente underground, pues sirven un menú exquisito que incluye pulpo a la griega, tacos de arrachera marinada y salmón agridulce a la plancha, entre otras delicias sencillas pero apetitosas, así como una cuidada selección de vinos. Podríamos decir que el Zinco se ha vuelto un ícono de la música jazz, un lugar exquisito, reservado para conocedores. Motolinía 20, Centro, Cuauhtémoc. L a S, de 10:00 a 15:00 horas.

Salón Corona Es uno de los bares emblemáticos del centro capitalino, ideal para tomar cerveza de barril y comer una orden de camarones, tortas, tacos y otros platillos muy chilangos. El lugar se fundó hace casi cien años, en 1928, en una vieja casona del siglo xviii conocida en ese entonces como Casa Borda, en honor a José de la Borda, un importante minero de la época. El Salón ganó cierta notoriedad hace algunos años, pues comenzaron a frecuentarlo artistas, periodistas, intelectuales y músicos, quienes dieron nueva vida al lugar, haciéndolo más popular. Incluso ya abrieron tres sucursales más en la ciudad. Gracias a ello podemos decir que el Salón Corona renueva el tradicional ambiente de cantina, dándole un toque hipster y fresa a la vez. Bolívar 24, Centro, Cuauhtémoc. L a D, 08:00 a 02:00 horas.

Diciembre 2013

06Deseo.indd 23

26/11/13 12:21


Deseo

Imprescindibles

24

For her Por fin la Navidad llegó y es el pretexto prerfecto para salir de shopping. Aquí te damos algunas ideas para que vayas armando un tour por las boutiques más prestigiadas. 1

2

3

5

6

7

8

11

06Imprescindibles.indd 24

4

9

1. Aretes, Bindi. 2. Porta iPad, Gucci. $3,646. 3. Abrigo, Pertegaz. $1,790. 4. Minaudiere Petit Bijou, Louis Vuitton. Precio en punto de venta. 5. Sandalias, Alaia. $20,510. 6. Brazalete, Alexis Bittar. $7,722. 7. Lentes de sol, Miu Miu. $4,427. 8. Juego de maletas, Hermès. 9. Bálsamo de labios, La Mer. $750. 10. Reloj, Rendez-Vous Calendario Perpetuo. Precio en punto de venta. 11. Cepillo facial, Clarisonic Plus. $3,625.

10

7

11/26/13 12:00 PM


Deseo

1

2

Imprescindibles

25

3

4

7 5

6

8

9

10

11 1. Vaso tĂŠrmico, Pantone. $555. 2. Bolsa, Alexander McQueen. $18,191. 3. Falda, Catamaran. $590. 4. Zapatos, Penny Black.

Precio en punto de venta. 5. Sueter, Wild & Alive. $390. 6. Cuello, DKNY. $1,238. 7. Porta iPhone 5, Marc by Marc Jacobs. $652.

8. Leggings, HUE. $799. 9. Diadema, Valentino. $3,194. 10. Collar, Marc by Marc Jacobs. 11. Lentes de sol, Mykita. Precio en punto de venta.

Diciembre 2013

06Imprescindibles.indd 25

11/26/13 12:00 PM


Deseo

Imprescindibles

26

For him

1. Reloj, Master Ultra Thin Jubilee de JaegerLeCoultre. Precio en punto de venta. 2. Libro 36 hours 125 weekends in Europe, editorial Taschen. $599. 3. Corbata, Thomas Pink. $1,990. 4. Kit para afeitar, Baxter of California. $911. 5. Guantes, Etro. $5,209. 6. Lentes de sol, Ray Ban Clubmaster. $1,888. 7. Maleta, Ermenegildo Zegna. 8. Camisa de vestir, Givenchy. $1,290. 9. Bafle tipo torre, PSB. $17,499. 10. Saco cruzado, Pierre Balmain. $4,999. 11. Chaleco, A. Hampton & Son. $1,590.

1

Esta por llegar un nuevo aĂąo y no hay mejor momento para renovar tu imagen que este, he aquĂ­ unas cuantas ideas para que recibas el 2014 con un look diferente. 2

3

4

7

5

6

8

9

06Imprescindibles.indd 26

10

11

11/26/13 12:00 PM


Deseo

1

5

2

3

Imprescindibles

27

4

6

7

8

9

10

11

1. Brazaletes, Hermès. 2. Camisa, Theo Frazier. $995. 3. Chaleco, Chester & Peck. $1,990. 4. Chamarra, Tommy Hilfiger. Precio en punto de venta. 5. Juego de maletas, Samsonite. $5,999.

6. Reloj Octo, Bvulgari. Precio en punto de venta. 7. Pantalones, Levi’s. $ 729. 8. Cortadora de cabello Studio Style, Remington. $1,079. 9. Gorra, Lacoste. 10. Guantes, Gant. $1,756. 11. Bocinas inalámbricas Play A8 Airplay, Bang & Olufsen. $14,976.

Diciembre 2013

06Imprescindibles.indd 27

11/26/13 12:00 PM


Deseo

Imprescindibles

28

For kids Esta es la época más esperada por los pequeños, llega Santa Claus con su costal lleno de bellos detalles para ellos.

2

5

1

3

4

6 7

1. Coche de bomberos, Baghera. $3,653. 2. Vestido de lentejuelas, Little Marc Jacobs. $7,546. 3. Abrigo negro y blanco, Burberry. $8,361. 4. Outfit, Armani Junior. $3,021. 5. Zapatos, Gucci. $3,302.

06Imprescindibles.indd 28

6. Diadema, Dolce & Gabbana. $2,107. 7. Utensilios de cocina, Alex Toys. 8. Zapatos, Tod’s. $3,442. 9. Juego de te, Reutter Porcelain. $1,405. 10. Set de regalo, Lacoste. Precio en punto de venta. 11. Suéter, Ralph Lauren. $1,257.

9

10

8

11

11/26/13 12:00 PM


06Imprescindibles.indd 29

11/26/13 12:00 PM


Entre l铆neas

Opini贸n

30

a i c a 驴H

06ifeok.indd 30

a v e d贸nd

el IFE? 26/11/13 13:35


Entre líneas

Opinión

31

En más de un sentido, el futuro de México depende de la consecución de varias reformas estructurales, y éstas se han ido desahogando en la arena política en tiempos y a ritmos distintos. Es el turno de la reforma político-electoral, la cual incluye la transformación del Instituto Federal Electoral, y acaso su desaparición tal como lo conocemos hoy. POR: ERIK LÓPEZ TORRES

foto: LatiNstoCK mÉXiCo.

e

l Instituto Nacional de Elecciones (INE) deberá sustituir no sólo al Instituto Federal Electoral (IFE), sino a los treinta y dos institutos electorales estatales. El argumento detrás de la propuesta de centralización es que hoy se incurre en una enorme duplicidad de funciones y de personal. Un efecto adicional (y de ninguna manera menor) de la reforma sería terminar con las arbitrariedades y abusos de los institutos electorales locales y con la injerencia de los gobernadores de las entidades federativas en las elecciones estatales. Entre sus facultades se incluirá vigilar los gastos de las campañas en tiempo real, y en caso de que los partidos o candidatos rebasen los topes se impondrán sanciones más severas que las hoy vigentes. De igual forma, el INE podrá auditar a los partidos políticos e incluso a los candidatos a puestos de elección popular. También existirá un Comité de Evaluación conformado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que calificará las aptitudes de los aspirantes a formar parte del nuevo instituto y propondrá las candidaturas a la Cámara de Diputados. La Ley General de Partidos regulará el derecho de asociación política en todo el territorio nacional. Se establecerá la paridad de género en los órganos de dirección partidaria, así como en las listas de candidatos. Dicha ley ofrecerá garantías a los derechos de los militantes y obligará a hacer públicas las finanzas y el padrón de afiliados de los partidos políticos. >>>

Diciembre 2013

06ifeok.indd 31

26/11/13 13:35


Entre líneas

Opinión

32

Santiago Creel. Por el gobierno obviamente participa el presidente Enrique Peña Nieto, además del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño. El principal operador del PRI es el diputado Manlio Fabio Beltrones. Por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) está su presidente, Jesús Zambrano, y los simpatizantes de la corriente Nueva Izquierda.

Reforma política

La crisis del IFE Desde hace varios meses el IFE vive una situación complicada, luego de que varios consejeros concluyeron su periodo respectivo, incluyendo al consejero presidente, sin que los partidos políticos en el Poder Legislativo se pusieran de acuerdo en la elección de los reemplazos. Los cuatro funcionarios que permanecieron al frente del instituto se vieron atados de manos, al no poder sesionar para atender una multitud de asuntos pendientes. De igual manera, los representantes de los partidos políticos no fueron convocados durante varios días a las mesas de trabajo. En su momento se acordó que el IFE tendría una presidencia colegiada y rotativa, luego de la salida de cinco consejeros: Benito Nacif presidió el IFE del 31 de octubre al 3 de diciembre; la consejera María Marván Laborde presidirá el órgano electoral del 4 de diciembre al 7 de enero; Lorenzo Córdova estará al frente del instituto del 8 de enero al 4 de febrero de 2014, y por último, del 5 de febrero al 4 de marzo, Marco Antonio Baños presidirá el Instituto.

Los gastos DECADENTE El IFE necesita renovarse por completo para no perder el prestigio que alguna vez tuvo ante la sociedad.

En la propuesta de reforma política hay otros aspectos de gran interés. Los senadores, diputados federales, diputados locales, presidentes municipales, regidores y jefes delegacionales podrán ser reelegidos; de este modo, los ciudadanos podrán premiar o castigar a los funcionarios por su actuación pública. El PRD propone —entre otros aspectos— que el Congreso de la Unión ratifique en sus cargos a los secretarios de Hacienda y de Relaciones Exteriores, así como al responsable de la seguridad pública.

¿Qué rumbo? Como es de suponer, quienes laboran en los institutos electorales locales se resisten a dar paso al súper IFE; por desgracia, las razones

01 RENOVARSE Por completo

En 2014 no habrá elecciones federales en México, pero el órgano electoral cabildeó un incremento en sus recursos de más de mil 200 millones de pesos. En el año que termina, el IFE ejerció un presupuesto general de casi 12 mil millones de pesos, los cuales incluyen el gasto corriente del instituto y las prerrogativas previstas por la ley para los siete partidos nacionales con registro. En tanto, para el siguiente año, el organizador electoral tiene contemplado gastar más de 8 mil millones de pesos en su gasto corriente y entregar más de 4 mil millones a los partidos en forma de prerrogativas. Recordemos que en 2012, cuando se realizaron las elecciones presidenciales y se renovó por completo el Congreso de la Unión, se destinaron más de 5 mil millones de pesos a los partidos políticos y más de 10 mil millones para los gastos de operación del IFE. México tiene, sin duda, una de las democracias más costosas del mundo.

• Consejeros sin nexos con partidos. • Desaparición de institutos estatales. • Multas reales por rebase de topes de campaña.

La lista de actores políticos involucrados en las negociaciones de la reforma político-electoral es extensa, pero basta con citar a los principales. Está el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, y sus operadores en el Congreso de la Unión, Jorge Luis Preciado en el Senado de la República y Luis Alberto Villarreal en la Cámara de Diputados, así como el ex senador

06ifeok.indd 32

fotos: getty images.

Los negociadores

26/11/13 13:36


Entre líneas

de tal negativa tienen más que ver con los intereses de poder y económicos que con la democracia: eso es lo que menos les interesa. Lo suyo es negociar posiciones políticas, no contar votos. Sin embargo, en el Pacto por México, firmado hace justo un año, los partidos se comprometieron a impulsar la reforma electoral, entre otros temas de importancia capital para la vida política de nuestro país. ¿Quién no está convencido de la necesidad de ahorrar recursos financieros? ¿Quién no quiere que los partidos sean auditados y sancionados si rebasan los topes de campaña? ¿Alguien desea que los gobernadores metan las manos en las elecciones? Sería muy benéfico que los próximos consejeros sean “ciudadanos notables”; de esta manera, el naciente instituto recuperaría su confiabilidad y prestigio, algo que para algunos el IFE ya perdió. Son muchos los beneficios que las reformas podrían traer para el IFE, institución que en su momento sirvió de modelo para los órganos electorales, de otros países. En realidad, de concretarse la reforma electoral México estaría a la vanguardia mundial en la democracia representativa. Siempre y cuando los aspirantes, candidatos y políticos no intenten en un futuro torcer las nuevas reglas, como acostumbran hacer.

Opinión

33

Crisis

Actualmente el IFE está incompleto; requiere de la reforma para que vuelva a ser un digno organizador de elecciones.

>>>

EL ORGANIZADOR ELECTORAL TIENE CONTEMPLADO GASTAR MÁS DE 8 MIL MILLONES DE PESOS EN SU GASTO CORRIENTE Y ENTREGAR MÁS DE 4 MIL MILLONES A LOS PARTIDOS.

Diciembre 2013

06ifeok.indd 33

26/11/13 13:36


05SIDA.indd 34

26/11/13 14:02


Entre líneas

Amor al projimo

35

Por un México Vivo Un acto de amor Prevenir, educar, concientizar sobre el SIDA sigue siendo una tarea titánica, pero esta fundación lucha todos los días para que los enfermos de este mal mejoren, y hace un llamado a las personas sanas para que se unan a esta labor. por: rocío alavez. fotos: óscar carrera

E

l 1 de diciembre es el Día Mundial de la Respuesta ante el VIH/SIDA. En esa fecha, diferentes empresas y personalidades se hermanan para crear conciencia, recordar a quienes han fallecido por la enfermedad y celebrar el acceso a los servicios de prevención y tratamiento. También es un recordatorio a los gobiernos del mundo para que cumplan su deber con la sociedad en materia de salud pública. Hace diez años, la situación era diferente: más que una enfermedad de transmisión sexual, el VIH/sida se veía como una maldición, y los enfermos eran rechazados sin importar su estatus ni sexo; fue un tiempo en que el número de casos de infección por VIH en México se disparó. Éste es un aspecto que conoce bien Charlie Cordero, fundador y director de Relaciones Públicas (RP) de México Vivo, y ése fue el motivo por el que esta organización no gubernamental nació el 1 de diciembre de 2003. Conformada por empresarios, intelectuales, artistas plásticos, líderes de opinión, funcionarios, jóvenes y voluntarios, la fundación tiene el propósito de aminorar el impacto del VIH/sida y otras enfermedades de transmisión sexual en nuestro país, a partir de programas de acción dedicados a la prevención, la detección oportuna, la atención a los enfermos y la investigación médica, básica y clínica. A través del programa Escuela Viva, la fundación visita secundarias, preparatorias y universidades, y con el apoyo de médicos y voluntarios imparte talleres de sexualidad, prevención y orientación, fomentando el activismo social en los jóvenes, con el auspicio de M.A.C Aids Fund y Playboy Condoms. >>>

Diciembre 2013

05SIDA.indd 35

26/11/13 14:02


Entre líneas

Amor al projimo

36

Arte Vivo es una subasta itinerante que recauda fondos con las donaciones de más de mil artistas plásticos y un importante grupo de coleccionistas, y cuenta además con el apoyo del Museo de Arte Moderno, Louis C. Morton, Sotheby’s y la Colección Jumex. “Nuestra labor no ha sido nada fácil, porque decir la neta sobre la sexualidad y luego involucrar en ello a figuras públicas y empresarios ha sido un trabajo arduo”, dice Cordero, quien ha sabido aprovechar su experiencia en la organización de fiestas para dar a éstas un sentido trascendente y ayudar a reunir recursos para la fundación. Y sabe de qué habla, porque él mismo vivió con todos los excesos que se pueda imaginar. “Las mejores fiestas eran organizadas por mí, desde Ricky Martin, Rod Steward, los hijos de la Duquesa de Alba, Timbiriche… Todos querían estar en las fiestas que yo hacía. Pero siempre di a las relaciones públicas un toque humano. Aprendí de esos excesos y modifiqué cosas. Con el sida di un sentido a mi vida”, cuenta el Rey de la noche, como también se le conoce por su experiencia de más de treinta años en las RP.

Vida

01

cieni Tratamiento Atiende a más de dos mil personas infectadas de escasos recursos, brindándoles atención clínica integral en infectología, biología, química, neumología, estomatología, oftalmología, dermatología, otorrinolaringología, psicología/psiquiatría, medicina interna y nutrición.

Charlie Cordero se ha entregado por entero a ser vocero de la Fundación por un México Vivo que preside Miguel Ortiz Monasterio.

Fue el doctor Terán quien dio a Cordero una esperanza de vida de seis meses, lo incitó a medicarse y a involucrarse con la enfermedad, “porque era una oportunidad para asumir mis errores, aceptar mi enfermedad, medicarme e integrarme a la sociedad.” Y así, con Miguel Ortiz Monasterio como presidente y Rodrigo Bohemio como director, nació el primer patronato para establecer México Vivo.

Década de aprendizaje La tarde en que Charlie Cordero nos recibió para esta entrevista venía de hacer Consejería, una plática sobre el impacto de la enfermedad que se da a pacientes infectados del virus, con todo y familia, para que puedan entender y respetar, sobre todo en las primeras etapas. Luego los canalizan a diferentes instituciones, como

Ejemplo de vida La historia de México Vivo no sería la misma sin otra anterior: Charlie Cordero es seropositivo desde 1995. Primero tuvo miedo de hacerse la prueba porque vio de cerca los efectos de la enfermedad, pues a finales de los ochenta México sufría una especie de castigo por el sida. Además del estigma social, la culpa, el rechazo de la pareja, de familiares e incluso de médicos, y sin antirretrovirales, la gente moría con el cuerpo devastado. Vivir no parecía la opción. Pero una amiga —una muy buena— lo hizo enfrentar su realidad, y en el sanatorio conoció al doctor Gustavo Reyes Terán, del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), quien estaba organizando un proyecto sobre enfermedades infecciosas con tres aspectos fundamentales: virología, inmunología y salud pública, con pacientes como Charlie. Esto dio origen al Centro de Investigaciones de Enfermedades Infecciosas (Cieni).

05SIDA.indd 36

03

para crear conciencia Campañas

M.A.C. Destina al Fondo M.A.C la totalidad de las ventas de la colección VIVA GLAM a las regiones con mayores necesidades.

APPLE RED Dona una parte del precio al Fondo Mundial de Lucha contra el Sida en África por cada producto iPod, iPad o iPhone.

26/11/13 14:02


la Clínica Condesa, Cieni o alguna dependencia del Seguro Social para recibir ayuda médica y acceso universal a los tratamientos. El panorama parece un tanto desalentador si se toman en cuenta los datos de Censida sobre México: en el país existen 183 mil personas infectadas, de las cuales 48% desconocen su estatus. Por esta razón, México Vivo redobla sus esfuerzos de manera constante: “Actualmente no es sólo el VIH lo que nos preocupa, sino las infecciones de trasmisión sexual (ITS); hay un repunte alarmante de sífilis y gonorrea, y ni hablar del virus del papiloma humano.” “Y todo por la falta de educación sexual en escuelas y familias, sea por machismo, prejuicios morales, educación religiosa e ignorancia, porque aún se cree que el sida es una enfermedad de homosexuales”, admite Charlie con cierta tristeza. Pues es poca la información científica, responsable y ética que se distribuye al respeto. “Hay que hacer a un lado los estigmas, prejuicios y las culpas que envuelven al sida.” México Vivo ha tenido un gran avance: llegar a lugares que jamás pensaron alcanzar, como San Cristóbal de las Casas, Chiapas, en donde les dieron acceso a escuelas y hospitales para hablar con claridad sobre sexualidad responsable, conciencia y salud sexual, para tener un cuerpo y una mente sanos. Mientras tanto, siguen adelante con nuevas campañas, programas y apariciones en los medios de comunicación. Es posible apoyar a la fundación de distintas maneras, al participar en el voluntariado o el patronato, haciendo un donativo, adquiriendo los productos VIDA, donando o adquiriendo arte vivo, o acercándose para recibir una plática. Y sobre todo, mantener una actitud abierta con respecto de la sexualidad, sintiéndose mexicanos responsables para ayudar a combatir un problema que es de todos.

03 donación fundación Unidos por un México Vivo cuenta: BBVA 0143041360 clabe: 012180001430413608 contacto: mexicovivo.org

H&M Con Fashion Against AIDS, recauda fondos para la fundación Designers Against Aids y otras organizaciones internacionales.

Sotheby’s Los fondos recaudados por la organización RED se utilizan para ayudar a combatir el VIH, la tuberculosis y la malaria en el mundo.

>>>

“PORQUE ERA UNA OPORTUNIDAD PARA ASUMIR MIS ERRORES, ACEPTAR MI ENFERMEDAD, MEDICARME E INTEGRARME A LA SOCIEDAD.”

Es casi imposible imaginar la época cuando la fundación carecía de recursos y no podía pagar a la gente del equipo. “La recaudación ha sido muy difícil. Pero es muy satisfactorio ir a las escuelas, ver el rostro de los niños y saber que están escuchando un testimonio, saber que se les abre una puerta y un camino; que pregunten, en su forma infantil, algo sobre sexualidad.” Y sin embargo hay motivos para celebrar, como la posible fusión con la Fundación AIDS, una de las más importantes a escala mundial en los programas de prevención, el par de Generación Viva de México Vivo. Con ello podrán “visitar a las comunidades rurales más recónditas del país llevando este mensaje de amor, información y respeto. Y siendo ya una organización internacional, ayudar a la juventud y la adolescencia de otros países en América Latina”, comparte Charlie Cordero. Y como cada 1 de diciembre, en colaboración con el Gobierno del Distrito Federal, se iluminarán de rojo los edificios y monumentos del Centro Histórico y se repartirá folletería. Y es el momento justo para preguntar cuál debe ser nuestra actitud ante el VIH/sida. La respuesta es sencilla en apariencia, aunque difícil de llevar a la práctica: la claridad con respecto al sida y otras ITS.

Diciembre 2013

05SIDA.indd 37

26/11/13 14:02


38

Descubre un negocio único, que se inspira en la cultura popular para reinventar la experiencia de disfrutar una taza de genuino café oaxaqueño. por: diana rodríguez fotos: cortesía de cielito querido

Cielito Querido Café Diseño y sabor de la cultura popular

06empresa.indd 38

26/11/13 12:22


Entre líneas

U

n producto tan básico, tradicional y delicioso como el café merece enmarcarse en una experiencia exquisita. Por ello, Cielito Querido Café te ofrece un concepto original, que busca revalorar la cultura popular mexicana por medio de sus sabores y dichos coloquiales, para acompañar tu taza de aromático café. Diego Landa, director general de Cielito Querido Café, nos platicó sobre el nacimiento de esta empresa en 2010, cuando el Grupo ADO estableció cafeterías en las terminales de autobuses foráneos. Muy pronto se vio la conveniencia de dar a conocer el café mexicano a los turistas que transitaban por dichas terminales. Hace tres años se abrió la primera sucursal en la plaza comercial Parque Duraznos, ubicada en

Empresa de éxito

39

Bosques de las Lomas, y hasta ahora el crecimiento de la empresa ha sido imparable, pues abre un establecimiento por mes.

un concepto 100% mexicano En sus locales, Cielito Querido une el México tradicional con el contemporáneo para hacer una recopilación de tradiciones, frases y sabores en un contexto de modernidad urbana. El propósito es rescatar y revalorar la idiosincrasia del país, darla a conocer a los clientes extranjeros y que los mexicanos se sientan familiarizados y a gusto con el lugar. Las paredes de sus sucursales están llenas de dichos y frases populares de los mexicanos, y otro tanto ocurre en sus tazas, pocillos de peltre y vasos de plástico. Las bebidas >>>

Diciembre 2013

06empresa.indd 39

26/11/13 12:22


Entre líneas

Empresa de éxito

40

>>> EN PRINCIPIO, SE DEBE CREER EN EL CONCEPTO QUE SE VA A DESARROLLAR; HAY QUE ESTAR ENAMORADO DE LA IDEA. incluyen recetas mexicanas, como el café de olla. El lugar está decorado en tonos que recuerdan el cielo, con un diseño vanguardista, innovador y cosmopolita. En este negocio no encontrarás muffins, brownies ni la gama de postres extranjeros que muchos consideran indispensables en una cafetería. A cambio, los postres que ofrecen no se quedan atrás en exquisitez: Landa nos comenta que al ser un concepto por completo mexicano se venden conchas, panqué de elote y panqué de nata, entre otras delicias.

más que un café, una experiencia Diego Landa señala la necesidad de dejar atrás el servicio impersonal, gris y sin sentido. Por eso, en su empresa jamás entrarás a beber un simple café: la atención será cálida y agradable desde que pongas el pie en el establecimiento; la ambientación, los asientos, la música, todo está ideado para que la gente se sienta cómoda y con ganas de quedarse un rato muy largo. Asimismo, afirma que los clientes se cansan de lo mismo más o menos pronto, así que impulsan la variedad en sus productos. La experiencia

de entrar en un Cielito Querido Café es recordar viejos tiempos, y aun si no los viviste, seguro te suenan gracias a las charlas con los papás o los abuelos. El concepto del café refuerza esas memorias y las mantiene vigentes en las nuevas generaciones, porque éstas componen el principal segmento del mercado para el negocio del café.

¿el giro del café es redituable?

Diego Landa, director de Cielito Querido Café.

06empresa.indd 40

Uno de los negocios más socorridos entre quienes quieren iniciarse como empresarios es una cafetería. Por ello, a Landa le gusta aconsejar a quienes quieren ser incursionar con éxito en el mundo del café o en cualquier otro giro. En principio, se debe creer en el concepto que se va a desarrollar; hay que estar enamorado de la idea. En segundo lugar, es necesario hacer la cosas siempre mejor que el de al lado; según Diego Landa, hay que esforzarse en todo momento para hacerlo mejor que la competencia. Por otro lado, comentó que el giro del café sí es redituable si se hace bien, pues la gente busca sentirse a gusto en un lugar donde pueda trabajar, estar con los amigos o la pareja, o incluso para ir solo, y si cumple esas expectativas, la cafetería será exitosa. Asimismo, asegura que el éxito depende de crecer bien y no rápido, además de que la industria cafetera es un sector muy sustancioso, donde hay buen campo laboral, pues un producto como el café mexicano tiene calidad de exportación y es capaz de competir con cualquier producto extranjero.

26/11/13 12:22


Entre líneas

Empresa de éxito

41

éxito

Esta empresa por el momento cuenta con 34 sucursales en el DF y para el 2014 pretenden expandirse hacia los demás estados de la república.

Portavoz de México en el mundo De igual forma, Diego Landa expresa que uno de sus objetivos con Cielito Querido Café es convertirse en un representante de México en el mundo a través de sus olores, sabores, dichos, tradiciones y cultura, así como reforzar el orgullo por un negocio y un concepto netamente mexicanos.

Proyección Por el momento, Cielito Querido Café seguirá abriendo una tienda por mes, y se espera que a finales de 2014 tenga presencia en los estados, porque por ahora las cafeterías —son alrededor de 34— se concentran en el Distrito Federal.

Sus bebidas Entre las bebidas distintivas del establecimiento está la horchata, que puede tomarse fría o caliente. Es la bebida insignia de la casa, junto con el chocolate con chile, muy exitoso entre los clientes. Algunos en el equipo de Landa pensaron que ellos inventaron la combinación de chocolate con chile, pero se dieron cuenta de que ya existían las tablillas de chocolate suizo Lindt, los primeros en dar un toque picante a sus golosinas, y como bebida la conocían ya los antiguos mexicanos hace más de setecientos años. Cielito querido Café es una empresa innovadora y con la ambición de ser líder en el mercado del servicio de café, con un detalle muy importante: conservar las tradiciones mexicanas y darlas a conocer al mundo. Esta nueva forma de vender café llegó en un momento oportuno, pues los clientes son cada vez más exigentes y demandan un concepto diferente, una experiencia única. Tres años de vida lleva esta empresa, y con sus 34 sucursales distribuidas por todo el Distrito Federal va creciendo de forma significativa, aunque espera extenderse a mayor velocidad. Es el lugar ideal para estar por largo tiempo, disfrutando productos 100% mexicanos y de calidad superior. Por esto, y por muchas otras razones que descubrirás en tu visita, Cielito Querido Café viene como caído del cielo.

Diciembre 2013

06empresa.indd 41

26/11/13 12:22


2013 En Portada

42

LO QUE MARCÓ EL

Porque el año tiene los días contados, te presentamos un recuento de las 55 cosas que nos harán recordarlo. por: miguel ángel ángeles, verónica galicia, mónica isabel pérez y eumir urdiain.

G

uerras, desastres naturales y recesiones fueron males cotidianos en 2013. Pero no todo es caos y destrucción: en este año también llegaron grandes películas a las pantallas, se estrenaron discos que se convirtieron en clásicos instantáneos, se realizaron avances importantes en temas de derechos humanos, y —lo mejor— ante toda crisis (política, económica o natural) hubo una reacción positiva de la sociedad. Fue un año turbulento, en definitiva, al que debemos una conclusión cursi, pero verdadera: unidos, podemos.

06EnPortada.indd 42

1El cine mexicano estuvo en los festivales y premios más importantes

Cuando el Chicago International Film Festival lo nombró mejor nuevo director por su película La jaula de oro, Diego Quemada Diez no sólo aseguró su entrada en el selecto grupo de directores premiados con semejante galardón, sino también confirmó un trend más que positivo: la crítica internacional aplaude el cine que se hace en nuestro país. Antes de este reconocimiento, Cannes le otorgó el premio al mejor elenco en la categoría Una cierta mirada, al tiempo que Amat Escalante ganaba el premio al mejor director en la edición 66 del icónico festival. No sólo Reygadas gana, y eso hay que festejarlo.

11/26/13 1:53 PM


En Portada

43

2 La nueva Steve Jobs es mexicana

Cuando Wired puso el rostro de Paloma Noyola Bueno, de sólo 12 años, en la portada de su número de octubre, nombrándola “la siguiente Steve Jobs”, puso el dedo sobre una llaga que en todo 2013 no ha dejado de punzar: la de las infinitas lagunas en la educación pública del país. Luego de la turbulencia mediática generada, algo bueno queda sobre la mesa: la existencia de casos de éxito cuya base radica en voluntades enfocadas a la búsqueda de nuevos esquemas. Mucho hay por aprender.

3

Hay museos nuevos en el DF Nunca está de más celebrar la apertura de nuevos espacios para el arte, mucho menos si se trata de una iniciativa permanente e incluye en su propuesta piezas de importantes creadores contemporáneos en el ámbito mundial como Maurizio Cattelan, John Balsessari, Thomas Hirschhorn, Gabriel Orozco, Abraham Cruzvillegas, On Kawara o el mismo Martin Kippenberger. Y es que la inauguración del Museo Jumex confirma que todavía hay mucho por dialogar, y por ende, palabras por crear, al menos en términos del arte.

Artistas mexicanos en el extranjero Con la curaduría de Clara Klim y más de treinta y cinco piezas, que incluían instalaciones, video, filme y performance, la muestra Abraham Cruzvillegas: The Autoconstrucción Suites se convirtió en marzo en uno de

los dos nodos más importantes del año para la difusión del arte mexicano en el extranjero. La sede: el Walker Art Center en Minneapolis, Estados Unidos. El círculo se cerró con la presencia de Gabriel Orozco

4 El equipo mexicano tras el Nobel de física

En un momento histórico, cuando los centros mundiales de la física moderna cifran sus esperanzas y obsesiones en el bosón de Higgs —la llamada “partícula de Dios”—, reconociendo las implicaciones que la confirmación de su existencia tiene para la humanidad, saber que los mexicanos Heriberto Castilla Valdez, Ricardo López, Eduard de la Cruz Burelo y Gerardo Herrera Corral formaron parte del equipo de trabajo detrás de dicho avance implicó un nuevo recordatorio de la imperiosa necesidad de generar espacios y canales para desarrollar la ciencia desde aquí.

5

en septiembre en la Fundación Faurschou, en Beijing, China, con la más reciente estadía oficial de Chicotes, la muestra del veracruzano que en 2011 estuvo expuesta en Tate Modern de Londres. >>>

Diciembre 2013

06EnPortada.indd 43

11/26/13 1:53 PM


En Portada 44

6

el Centro de Diseño de Oaxaca Teniendo como enfoque principal el concepto de diseño participativo, el Centro de Diseño de Oaxaca es un proyecto que tiene como finalidad desarrollar vínculos entre los creadores y los circuitos comerciales e incidir en la generación de políticas públicas, pero sobre todo promover el diseño como “una herramienta estratégica para el desarrollo económico, social y cultural.” Grandilocuente acierto que ubica a la entidad a escala global, legitimando un enclave creativo con alcances que se antojan infinitos.

7 La segunda edición de Bonus MX

Bonus CWMX013, segunda edición de la primera plataforma de promoción, apoyo y vinculación de la industria creativa del país, vino a confirmar la necesidad de apoyo en la comunidad de creadores del país. Fue un excelente ejercicio colectivo, que implicó la conjunción de iniciativas independientes e instituciones oficiales en un marco orgánico, plural y en constante evolución. Y el futuro pinta incluso mejor: en marzo de 2014 estarán en Austin haciendo que todos hablen de la forma como México resuelve sus acuciantes problemas en función de la creatividad.

8

La respuesta de la sociedad civil ante los huracanes Ingrid y Manuel Un poco común fenómeno atmosférico —si se le puede llamar así—, como la presencia simultánea de los huracanes Ingrid y Manuel supuso una labor de solidaridad colectiva que sobrepasó las barreras convencionales, incluso para una sociedad que sabe responder a las eventualidades de este tipo. La respuesta de la ciudadanía nos recordó que a pesar de las adversidades, México sigue teniendo esperanza, y sobre todo, ejerciéndola.

06EnPortada.indd 44

9

Los mexicanos que ganaron el premio mit El hecho de que diez mexicanos fueran reconocidos como innovadores por el mit Technology Review, del Massachusetts Institute of Technology, habla de la forma como desde la sociedad se generan iniciativas con alcances cada vez más amplios; éstas generan y comparten códigos que nos identifican como nación y también nos permiten incidir en la conversación global sobre el cambio. Cambiar pensando, más que pensar el cambio, parece ser la nueva regla.

11/26/13 1:53 PM


Noviembre fue un mes fatídico para la población filipina: el paso del tifón Haiyan resultó devastador. Hasta el cierre de esta edición se había confirmado la muerte de diez mil personas, y más de 9 millones —de las que 600 mil tuvieron que ser desplazadas de sus hogares— resultaron afectadas. La ciudad de Tacloban, situada a 58 kilómetros de Manila, la capital del país, fue la que registró el mayor número de pérdidas humanas. Gobiernos y organizaciones humanitarias de todo el mundo comenzaron a apoyar de inmediato. México envió condolencias y solidaridad por medio de la Secretaría de Relaciones Exteriores, dejando la puerta abierta para responder a cualquier solicitud de apoyo recibida del gobierno filipino.

12

Marc Jacobs dejó Louis Vuitton Dos de octubre no se olvida: en la vida del país, debido al movimiento estudiantil de 1968; en el mundo de la moda, por ser el día en que Marc Jacobs puso fin a su trabajo como director creativo de la casa francesa Louis Vuitton, después de 16 años en el cargo. Argumentando que dejaba LVMH para dedicarse de lleno a su propia marca —que ha convertido en un imperio de moda, belleza y libros—, Jacobs dejó libre una cotizadísima vacante que semanas después ocupó el francés Nicolas Ghesquière, ex director creativo de Balenciaga y cuya primera colección para Vuitton podrá verse en la primavera de 2014.

11 La fiebre por El gran Gatsby

El gran estreno se la cinta ocurrió a principios de junio, aunque se había programado para la Navidad de 2012. El retraso no hizo más que aumentar la expectativa, y cuando por fin El gran Gatsby llegó a los cines mexicanos el furor se desató. Si bien la crítica no recibió la entrega del director Baz Luhrmann con bombo y platillos —muchos insistieron en recordar que la versión cinematográfica de 1974 es mejor—, la película basada en la novela de F. Scott Fitzgerald y protagonizada por Leonardo DiCaprio se convirtió en el pretexto perfecto para que marcas como Tiffany’s y Brooks Brothers presentaran colecciones especiales que regresaron a la vida los locos años veinte; durante todo el verano, esa década fue la temática de cuanta fiesta hubo en la ciudad. >>>

45

foto: verea y lake.

10 El tifón en Filipinas

En Portada

lo mejor del diseño en 2013 según ana elena mallet

“El Abierto de Diseño, que demostró que la unión hace la fuerza.” El diseño está presente en nuestra vida y casi nunca somos conscientes de ello. Para pensarlo, para hacerlo evidente, Ana Elena Mallet ha trabajado desde la trinchera de la investigación y la difusión. Curadora y crítica de arte, Ana Elena se percató de que el arte, el diseño y la moda iban perdiendo sus fronteras formales y conceptuales desde el siglo xx. Entonces empezó a interesarse en el diseño, en su historia y en los creadores que en ese momento lanzaban sus propuestas desde México. Muy pronto comenzaron las exposiciones: una de moda en el Museo Carrillo Gil (Boutique!, 2000) y otra en el Franz Meyer (Thonet. Vanguardia de diseño, 2009) entre las más recordadas. Además, en 2006 recuperó para el resto de nosotros, simples mortales, la figura de Clara Porset y su influjo creativo para el diseño mexicano. En 2009, y casi como una respuesta personal ante la crisis económica, Ana Elena concibió un proyecto para regenerar una zona cercana a ella (en la geografía y los afectos), permitiendo que la gente hiciera propias sus calles, galerías, plazas, tiendas y restaurantes. Hoy el Corredor Cultural Roma-Condesa ha logrado esos objetivos y además ha significado una derrama económica para negocios y productores locales. Para Ana Elena, 2013 significó nuevos triunfos en su apuesta por el diseño mexicano: “Que Zona Maco me haya invitado por primera vez como curadora de la sección de diseño creo que va a redituar en algo importante, pues abre puertas al diseño en distintos círculos. En 2013 fui yo, y ya invitaron a Cecilia León de la Barra para curar la selección de 2014.” Su opinión experta nos interesa, y por eso acudimos a ella para conocer cuáles fueron los sucesos que definieron el diseño hecho desde México: “Creo que algo muy significativo fue la exposición/intervención de Héctor Esrawe e Ignacio Cadena en el High Museum of Art de Atlanta. Esta exposición derivó en la compra por parte del museo de la Banca ciempiés de Esrawe para su colección permanente. Además, Esrawe y Cadena ya tienen firmados más contratos en Atlanta y están invitados a participar en otras exposiciones.” El Abierto Mexicano de Diseño, que en octubre se dedicó a celebrar todos los aspectos del diseño y a acercarlo a la sociedad, también está entre lo más significativo para Ana Elena en 2013: “El Abierto de Diseño demostró que la unión hace la fuerza y que hay una comunidad de diseño.” Meses antes de eso cabe resaltar la participación del Colectivo Panorámica en el ICFF, la Feria Internacional de Mobiliario Contemporáneo en Nueva York, del 28 al 21 de mayo. También la exposición Artificios, plata y diseño que organizó Fomento Banamex, que se presentó hasta mayo en la Ciudad de México y a partir de diciembre puede verse en el Museo Amparo de la ciudad de Puebla. Por último, y a la que considera un parteaguas, está la bienal en plata organizada por el Franz Mayer e Industrias Peñoles. Ana Elena Mallet espera ansiosa un 2014 lleno de proyectos: “Tengo en puerta dos expos sobre diseño latinoamericano en Nueva York; una es sobre diseño contemporáneo, y la otra de diseño moderno de mediados del siglo xx.”

Diciembre 2013

06EnPortada.indd 45

11/26/13 1:53 PM


En Portada 46

13 El día en que el punk volvió a estar de moda

Ya se presentía en algunos detalles: estoperoles por aquí, más negro por allá. Desde hacía un par de años los diseñadores de moda tenían al punk en mente, y eso se notaba, como una sugerencia, en sus creaciones. Pero en mayo se hizo evidente. Cuando el Museo Metropolitano de Nueva York inauguró la exposición PUNK: Chaos to Couture en el Costume Institute, la estética del movimiento urbano entró de lleno a nuestro guardarropa. De pronto, las colecciones de las marcas de moda “democrática” como H&M e Inditex comenzaron a replicar la influencia punk que invadió las pasarelas de la alta costura, haciendo que las calles se llenaran de looks a la Sid Vicious.

15

Apps que hacen la vida más fácil en el DF

Es una de las urbes más grandes, pobladas y caóticas del mundo, así que vaya que necesitamos herramientas para vivir en ella y qué mejor que tenerlas en el celular. En 2013 nos portamos muy de primer mundo en temas de tecnología móvil y se desarrollaron y adoptaron aplicaciones que, en definitiva, hacen más fácil disfrutar nuestra chilanguez: con Yaxi ahora es posible encontrar un taxi seguro en cualquier lado y en muy poco tiempo (con el plus de que puedes pagar con tarjeta de crédito); con Yo sí salgo siempre encontrarás un buen plan, y si eres suertudo, un descuento para algún espectáculo; con Mi policía puedes saber quiénes son los protectores de tu cuadrante y estar en contacto con ellos… Ser un ciudadano activo se hizo más sencillo.

14 El duelo Bozzo contra Aristegui ¿Por qué Carmen Aristegui, una de las periodistas más respetadas del país, pelearía con Laura Bozzo, una de las figuras más cuestionables del espectáculo? Porque gracias a un reportaje de Marcela Turati —publicado en la revista Proceso— se reveló que Bozzo, conductora de los peores talk shows que se han visto, usó un helicóptero del gobierno del Estado de México para visitar las zonas afectadas por la tormenta Manuel. Quizá su intención fuera buena. Quizá. Pero eso no justifica que los recursos del gobierno que en ese momento debían llevar víveres a los damnificados estuvieran al servicio de un show de TV, por lo que a partir del reporte de Turati Aristegui expresó en Twitter: “Laura Bozzo utilizó helicóptero del Edomex y montó ‘show’ con damnificados.” Bozzo respondió en una transmisión en vivo, acusándola de mentirosa y retándola a acudir a su programa. Aristegui lamentó que Televisa “hubiera bajado de nivel” y todo acabó… Vaya circo.

16 éxito Los juegos del hambre

Todo empezó en 2008, cuando la escritora estadounidense Suzanne Collins publicó su trilogía de novelas de ficción Los juegos del hambre; en ella, una adolescente que habita un mundo posapocalíptico narra sus experiencias al participar en una competencia en donde una decena de jóvenes elegidos al azar deben luchar para sobrevivir en un tétrico reality show. Los libros se convirtieron en best sellers. En 2012 hubo una primera película y en 2013 todo se trató de dos cosas: la primera, evidente, la espera de los fans por la segunda parte, que se estrenó a finales de noviembre, y la segunda, discreta, que Collins se volvió millonaria: a decir de Forbes, hasta junio de este año su fortuna ascendía a 55 mdd y se convirtió en el número 87 de la lista de las 100 celebridades más poderosas del mundo.

06EnPortada.indd 46

11/26/13 1:53 PM


En Portada

47

18 La locura por Candy Crush

17 La recesión en los Estados Unidos

La amenaza se inició con el año, pero en octubre aumentó, y con razón, la intensidad de la paranoia: debido a la moratoria en los pagos a los acreedores, el Fondo Monetario Internacional advirtió que la economía de los Estados Unidos, y por tanto la del mundo, estaba en riesgo. El gobierno de los Estados Unidos tomó medidas drásticas, entre ellas una reducción en el gasto público que en teoría le permitirán ahorrar hasta 175 mdd y México, que por ahora ve amenazado el crecimiento de su PIB, tendrá que protegerse.

19 Cuarón y la fuerza de Gravedad

Sí a la tecnología, sí al reparto de estrellas hollywoodenses, sí a todo lo que se refiera a empaque… pero, la verdad, el secreto del efecto provocado por Gravedad —la película con que Alfonso Cuarón se ganó al mundo— está en la sencillez de su guión y en su manera de dejar claro que una buena historia no necesita más que un personaje y un buen ritmo narrativo. En Gravedad no hay un solo momento sin tensión, pero tampoco hay ninguno sin esperanza. Es una película que de un modo quizá accidental muestra al mundo la manera como pensamos los mexicanos: vivimos, desde el origen de nuestra nación, en crisis constante, pero disfrutamos el camino. Los efectos especiales para simular la gravedad cero son lo de menos, y he ahí el triunfo de esta película, que seguramente se llevará algún Oscar.

Tasty! Sweet! Divine!… Ah, pero qué satisfacción escuchar esas palabras cuando, luego de una pelea que se antoja eterna, por fin logras que esa cobertura de gelatina deje de impedirte romper caramelos a placer. Oh, pero ahora que lo piensas, ¡qué absurdo se lee lo anterior! Y es que sí, lo es, pero esto no se trata de juicios, porque todos caímos —o fuimos torturados por alguien que lo hizo— en las melosas redes de Candy Crush.

20 La nueva ley contra trata de blancas

Por increíble que parezca, hasta este año nuestro país no contaba con una ley actualizada contra la trata de personas. Por fortuna, después de muchos años de lucha legislativa, el 23 de septiembre, la Secretaría de Gobernación publicó en el Diario Oficial de la Federación el Reglamento de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, lo que significó un gran paso en materia de derechos humanos. >>>

Diciembre 2013

06EnPortada.indd 47

11/26/13 1:53 PM


21 si vamos al Mundial

Después de estar pendiendo de un hilo la participación de México en el Mundial de Brasil 2014 durante todo el año; el 19 de noviembre, ya pasada la media noche la selección mexicana, dirigida por Miguel Herrera, ganó el partido de repechaje contra Nueva Zelanda. Para muchos aficionados fue la garantía que el próximo año seremos parte de la fiesta deportiva, para otros fue un premio que no se merecían los jugadores de la selección y la Federación Mexicana de Futbol. Ahora sólo nos toca esperar quiénes serán nuestros contrincantes.

jonathan torres

“El tema de Edward Snowden puso al descubierto la política estadounidense.” La trayectoria de Jonathan siempre ha estado ligada al periodismo de investigación. Con casi 20 años de experiencia, se ha fogueado en las redacciones de Proceso, El Universal y Reforma, y en la revistas Cambio y Expansión. Su visión y capacidad de análisis lo han llevado a tratar asuntos políticos, y más tarde al periodismo de negocios y economía. Al analizar 2013 es objetivo y enfático: “[Al principio] las expectativas de crecimiento económico en México eran de una tasa de 6%; ahora las expectativas llegan a 1%, y otras apenas lo rebasan.” Sobre los hechos y agentes que definieron 2013 en el ámbito internacional, Torres comenta: “Estados Unidos y Barack Obama serán temas importantes de este año. El tema de Edward Snowden puso al descubierto la política estadounidense, y la manera como ese país convive con sus vecinos y con el resto del mundo. Obama, en definitiva será recordado como un presidente que generó muchas expectativas pero que de una a otra forma tuvo que convivir con las inercias de la política estadounidense, y una de ellas es el espionaje. De tal manera, Obama [perdió] ese manto que tuvo en algún momento de ser un presidente honesto, de ser un presidente congruente, un militante de la buena política, pues las inercias del sistema lo orillaron a ser como todos los demás. Todo esto vino a desnudar la política estadounidense, que para mantener su hegemonía espía a sus vecinos y a los demás países.” Además añade algo que será importante por sus consecuencias: “[…] el atorón que hubo hace unas semanas para destrabar el techo de endeudamiento en Estados Unidos; me parece que es un asunto muy importante, porque va a pegar en otras economías, y sin duda va a pegar en la mexicana.” Como analista económico nos explica: “En México, para 2014 la expectativa es que la economía en los primeros meses del próximo año siga avanzando a paso lento. Y esperamos que hacia el segundo semestre tome vigor; pero eso se determinará con base en la suerte que tengan las reformas. Si tenemos una reforma energética que se apruebe en el primer periodo de sesiones del próximo año (del 1 de febrero al último día de abril), si se llega a aprobar algo, podremos ver ahí algunas luces que acaso animen la economía del país. De no ser así, temo que el país vuelva a meterse en una ratonera, porque vienen ya las elecciones intermedias y nos volveremos a trabar en una suerte de pantano político que quizá pueda impedir la toma de decisiones para reformas importantes.”

06EnPortada.indd 48

22 Todos bailando el Harlem Shake

Empezamos 2013 escuchando un grito que invadió no sólo nuestras computadoras, sino nuestras oficinas y fiestas: “¡Con los terroristaaaaaaaas!” Disfraces, bailes desenfrenados y horas de diversión en YouTube fueron los efectos del Harlem Shake, un hilarante video viral que, se rumora, fue creación de un comediante de internet llamado Filthy Frank, en donde se puede ver a él y a unos cuantos amigos hacer los más exóticos pasos de baile. El resultado: al buscar Harlem Shake en YouTube aparecen más de 8,950,000 videos. Parece que todo mundo hizo y subió el suyo.

23 Habemus nuevo papa El 11 de febrero pasó algo inesperado: Benedicto xvi renunció a su cargo como Sumo Pontífice de la Iglesia católica. Dado que esto no había pasado en 598 años, nadie en el Vaticano podía creerlo. Pero Joseph Ratzinguer fue firme y el 28 de febrero dejó su puesto para convertirse en Papa Emérito. Por supuesto, eso provocó un gran lío: había que elegir nuevo papa y hacerlo pronto, por lo que el 13 de marzo el cónclave nombró al argentino Jorge Mario Bergoglio su nuevo líder, convirtiéndolo en el primer papa latinoamericano.

24 USA espía a México

Una cosa es que supongamos que un mundo nos vigila y otra que lo comprobemos, como hizo la organización no gubernamental Archivo de Seguridad Nacional; la ONG descubrió un supuesto espionaje de la Agencia Nacional de Seguridad de los Estados Unidos tanto a ciudadanos como al gobierno mexicano, en específico al ex presidente Felipe Calderón y al presidente Enrique Peña Nieto. Eso detonó el escándalo: Obama insistió en que él no autorizó algo así. En fin, que luego de días enteros de hablar sólo de eso, México decidió dejar por la paz el asunto para evitar tensiones bilaterales derivadas de la polémica noticia.

11/26/13 1:54 PM


25

En Portada

49

27

Mi villano favorito 2

26

No se aceptan devoluciones La ópera prima del comediante Eugenio Derbez fue al mismo tiempo su debut en Hollywood. Escrita, dirigida y protagonizada por él, la película se convirtió en la cinta mexicana más taquillera de todos los tiempos. Se estrenó en el icónico Teatro Chino de Los Ángeles a mediados del 2012, contando con el apoyo de diversas celebridades, recaudó cerca de 1,016,917,870 pesos. Vale la pena verla para tener un eje de crítica: en definitiva no es la película que reivindicará al cine mexicano, pero es un buen esfuerzo que pone en alto la calidad de las producciones nacionales.

La invasión de los minions llegó a nuestro país en julio. La esperada secuela fue la cinta de animación más comentada del verano, y recaudó 745 millones de dólares. Por su alto grado de diversión, es sin duda el tipo perfecto de película que se convierte en hit y, como un gran plus, contó con la colaboración de Pharrel Williams en la parte musical, destacando el tema “Happy.”

Siria y Turquía, en la mira Volteamos a Medio Oriente por dos razones: una fue el movimiento #occupygezi en Estambul; inicio con la defensa del parque Taksim Gezi y terminó, luego de abusos y agresiones que las autoridades ejercieron para “controlar a la gente”, en una serie de protestas de tono cada vez más político, que llevaron a millones de personas alrededor del mundo a mostrar su apoyo a los ciudadanos. La otra es que la guerra civil en Siria. Es difícil hacer un resumen del conflicto —que responde a diferencias de las corrientes islámicas alauí chií y sunita— pero es importante recordar el debate que marcó el año cuando Estados Unidos propuso realizar una intervención militar —con el pretexto de un supuesto uso de armas químicas—con la que nadie estuvo de acuerdo. Al menos por ahora, se quedaron con las ganas.

06EnPortada.indd 49

¿Qué le pasó a Miley? En junio, el cambio de Miley Cyrus de inocente niña a rockera rebelde azotó al planeta. El sencillo “We Can’t Stop” creó la polémica, porque en el video Miley mostró una actitud libertina. Más tarde, en los MTV Awards junto con Robin Thickle hizo de su lengua un meme, porque durante la canción Miley la mostró todo el tiempo. Confesiones de su gusto por la marihuana a la revista Rolling Stone, sesiones bastante atrevidas con Terry Richardson y una innegable falta de miedo al ridículo hicieron de ella uno de los momentos más memorables del año.

28

29 Daft Punk

y el fenómeno “Get Lucky”

Parece que todo lo que Pharrell Williams tocó se volvió oro. Pero nada supera su colaboración con el dúo robótico Daft Punk. El disco Random Access Memories se presentó en abril y de él se desprendió el primero y más famoso sencillo, “Get Lucky”, que de inmediato invadió las pistas de baile y la radio internacional y permaneció por más de 16 semanas continuas en la lista de la revista Billboard. >>>

Diciembre 2013

11/26/13 1:54 PM


En Portada 50

30 El imperio del streaming

31

La actividad on line de los medios de comunicación, publicaciones y vida social se multiplicó de manera acelerada. Los lanzamientos de plataformas de música como Spotify y Deezer dejaron atrás las descargas y los leaks de discos nuevos, y mientras parecía que Netflix atraparía a la audiencia que se escapaba a las televisoras nacionales, es un hecho que —gracias a internet— la forma de ver televisión ha cambiado sin visos de dar marcha atrás. Otro tanto pasa con nuestra forma de comunicarnos: ¿quién sigue gastando en mensajes de texto cuando Whatsapp es gratuito? ¿Quién avisa dónde va a estar si el problema se soluciona con hacer check-in en Foursquare?

La guerra de los smartphones El año trajo importantes movimientos en las marcas líderes en tecnología móvil. Apple presentó su iPhone 5S en septiembre, y una versión 5C, sin mejoras y mucho más económica. Este movimiento evidenció que, ya que muchos usuarios están migrando a otros smartphones —sobre todo al Galaxy de Samsung—, hay una baja en las ventas en Apple. Y mientras RIM sigue en una caída libre de la que ni sus nuevos modelos de Blackberry la salvan, Galaxy es atractivo, poderoso y resistente. Con paso firme, Samsung ganó en 2013 un lugar más estable en el mercado.

Por fin llegaron los Google Glasses

Breaking Bad

Denominada por la revista Forbes como la mejor serie de todos los tiempos, Breaking Bad llegó a su final en septiembre. Aquí, Vince Gillian sentó un precedente muy firme en la consolidación del género dramático para la televisión. Dos antecedentes importantes lo distinguen de otros escritores para la TV: un largo historial en el guión cinematográfico y un pasado en la memorable X-Files. Breaking Bad es una serie bien planteada, con buena estructura y personajes bien fundamentados, que se extrañará. Cabe mencionar que su disponibilidad para seguirla no sólo por episodios en la tele la catalogó como una de las series más vistas en otras plataformas de stream (como Netflix).

33

El lanzamiento de la versión beta siguió una convocatoria de Google: los usuarios podían mandar sus motivos e intenciones para usar el dispositivo que lo cambiará todo… Sólo los usuarios seleccionados pudieron pagar y recibir a vuelta de correo sus Google Glasses, lentes que funcionan de manera “muy sencilla”: con funciones activadas por voz, capturan foto, video y audio a través del cristal. Los archivos pueden compartirse en línea al instante. Esta tecnología impactó con fuerza en los smatphones porque resuelve una cuestión

06EnPortada.indd 50

32 El final de

que hizo mucho ruido en 2013: la notoria baja en la convivencia social debido a la alza en la convivencia virtual. Se ha satanizado a los smarphones y la actividad en las redes como la principal causa de des-socialización, y ése es el punto principal de venta de los Google Glasses, pues te permiten compartir esos momentos especiales sin abstraerte de ellos. Esto sin duda desatará en 2014 una fuerte competencia entre smatphones y gadgets para interactuar en línea, mercado liderado por las tabletas.

11/26/13 1:54 PM


En Portada

51

34

Ley de Protección a los Animales Tarde, pero segura y muy necesaria, en 2013 se estableció de manera oficial la Ley de Protección a los Animales. Los grupos independientes que pugnan por el respeto a la vida y la seguridad de los animales por fin tendrán apoyo legal en sus actividades. Triste pero cierto, tardó mucho en promulgarse una ley muy necesaria en nuestro país, donde la ignorancia daba lugar al abandono y la crueldad contra los animales.

35 El éxito del Corona Capital

En octubre, la ciudad se vio invadida por bandas internacionales que participaron en el Festival Corona Capital. Este año tuvo un cartel cien por ciento internacional, del mismo calibre que festivales tan grandes como Lollapalooza en Estados Unidos o Reading en Inglaterra. Bandas como Phoenix, Arctic Monkeys y Queens of the Stone Age estuvieron presentes. Cabe destacar las fiestas alrededor del festival, en especial la de Rolling Stone en Pasagüero con The Dandy Warhols y el festejo de aniversario de Warp con Blondie y White Lies.

37

¡México diseña!

36 Días para el arte: Gallery

Weekend México

Fue un fin de semana completo dedicado al arte contemporáneo en la Ciudad de México. Se llevó a cabo a finales de septiembre, y pudimos visitar las galerías más propositivas del DF. Lo mejor fue que el evento contó con su propio sistema de transporte, así que después de visitar, por ejemplo, la galería Luis Adelantado en la colonia Anáhuac, sólo era necesario esperar unos minutos a que pasara la camioneta por nosotros y nos llevara a Kurimanzutto en la San Miguel Chapultepec, o a Altiplano Galería, en la Roma.

En los últimos años hemos constatado cómo el diseño en México cobra una importancia cada vez mayor. Si al principio algunos pensaron que se trataba de una moda pasajera, el interés en esta disciplina sigue creciendo de forma exponencial, y el surgimiento de licenciaturas, exposiciones y eventos dedicados al diseño en nuestro país da prueba suficiente. Un par de ejemplos son el Abierto Mexicano de Diseño y la Design Week México. Esta última cumplió ya cinco años en nuestro país, y los organizadores lo celebraron con nueve días de puro diseño, a mediados de octubre. El Abierto Mexicano de Diseño se llevó a cabo a finales del mismo mes, y consistió en una semana completa de eventos, exposiciones, proyecciones de películas y muchas iniciativas más enfocadas a acercar el diseño a la sociedad. >>>

Diciembre 2013

06EnPortada.indd 51

11/26/13 1:54 PM


En Portada

39

52

38 Diseño del mundo… en México También en relación con el diseño en nuestra ciudad, lo hecho en México no fue lo único que pudimos apreciar; el diseño internacional estuvo presente, y no fue cualquier diseño internacional. No es arriesgado decir que pudimos ver el trabajo de algunos de los mejores creativos de la actualidad. De marzo a julio, el MuAC albergó la exposición Ronan y Erwan Bouroullec; por su parte, el museo Franz Mayer presentó más de cien piezas de otros hermanos, los brasileños Fernando y Humberto Campana, desde julio hasta septiembre. And last but not least, en el museo del Palacio de Bellas Artes pudimos ver La esencia de las cosas, una exposición del VitraDesignMuseum.

40 México en el basquetbol

Otro deporte para el que nuestro entusiasmo no es suficiente es el basquetbol. No es que en nuestro país no haya aficionados, sino que la afición se enfoca en la NBA y no tanto en los logros de la selección mexicana de baloncesto. Tal vez habría que empezar a poner más atención, porque en septiembre, gracias a la victoria de la selección mexicana sobre la de Puerto Rico, la primera ganó su pase al mundial de España 2014. Y por si esto no fuera suficiente, un mes después, 25 niños triquis de Oaxaca ganaron los siete partidos del IV Festival Mundial de Mini-baloncesto, en Argentina —uno de los eventos más importantes de la FIBA Américas—. No sería malo empezar a apoyar este deporte en México, y no sólo nosotros los espectadores, sino las autoridades del deporte en nuestro país.

06EnPortada.indd 52

bronce en salto de longitud

Sobra enfatizar la importancia que los mexicanos damos al futbol. No pocos estamos desencantados por los magros resultados de nuestra selección, que para nada son proporcionales a nuestro entusiasmo por la misma. Lo bueno es que tenemos muchos otros atletas que no sólo cumplen nuestras expectativas, sino que las exceden. Un caso es el de Luis Rivera, quien consiguió la medalla de bronce en salto de longitud en el Mundial de Atletismo de Moscú, que se disputó el pasado mes de agosto. Este hecho convierte a Rivera en el primer mexicano en la historia en conquistar una medalla en las pruebas de campo.

41 El oso

de Lance Armstrong

Si el deporte puede darnos muchas satisfacciones —tanto al practicarlo como al seguirlo—, no todo es color de rosa. El ciclista estadounidense Lance Armstrong, ganador de siete títulos del Tour de Francia, admitió haber usado sustancias prohibidas (epo y testosterona) para mejorar su rendimiento. La Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA, por sus siglas en inglés) ya le había retirado los siete títulos en agosto de 2012, pero él no había aceptado la culpa. Así que cuando decidió hacerlo, lo hizo a lo grande: en una entrevista con Oprah Winfrey, para que todo el mundo se enterara. Además de aceptar que usó dichas sustancias, dijo que sin ellas habría sido imposible ganar la Tour siete veces.

42

Arquitectura mexicana en Roma En octubre se inauguró la Muestra de Arquitectura Contemporánea Mexicana en la Casa dell’Architettura en Roma, organizada por el Colegio de Arquitectura de la Ciudad de México, en la que participaron Juan Pablo Serrano, Z Desarrollo + Arquitectura, Frente Arquitectura, Fernando Canales, Teodoro González de León y más de treinta arquitectos y despachos de arquitectura mexicanos.

11/26/13 1:54 PM


En Portada

43

Cordiox, la pieza de Ariel Guzik, fue uno de los highlights de la Bienal. Y no sólo entre los asistentes especializados e interesados en el arte sino entre los habitantes de Venecia. El pabellón de México tuvo como sede la iglesia de San Lorenzo, construida en el siglo vi y reconstruida en el xvi, el lugar donde tocó Antonio Vivaldi. Este último dato es interesante debido a la naturaleza de la pieza de

Guzik: una máquina que describe el espacio y su entorno a través del sonido. La Bienal se celebró de junio a noviembre, y México dedicó al acontecimiento un presupuesto de 12 millones de pesos, incluyendo los tres que costó construir Cordiox.

44

Amazon llegó a México

Los avances tecnológicos cambiaron por completo la forma como nos relacionamos con las cosas. Los antiguos estantes de discos, se miden ahora en bytes de un reproductor de mp3; las películas pasaron del Beta y el VHS a ceros y unos en menos de una década; y los libros siguen la misma suerte. Y aunque esto tenga sus desventajas —la mayoría más bien producto de la nostalgia—, las ventajas son enormes, como el hecho de que ahora podemos comprar casi cualquier libro, disco o película en segundos. Uno de los encargados de distribuirlos, Amazon, empresa de Jeff Bezos, —quien por cierto acaba de comprar The New York Times—, llegó a nuestro país en agosto con una selección de más de dos millones de libros digitales. Y promete vender libros impresos muy pronto.

las impresoras 3D son una realidad Si bien el futuro no es como lo imaginaban nuestros abuelos, en algunos sentidos es mucho más sorprendente. Tenemos cosas que ni siquiera habríamos imaginado. Uno de estos inventos es

45 06EnPortada.indd 53

la impresora 3D. Si bien la primera se creó en 1984, hace muy poco empezaron a comercializarse, y gracias a la paulatina pero sostenida disminución en el precio de estos gadgets estamos a nada de tener una de estas impresoras en casa. >>>

foto: ana hop.

El Pabellón Mexicano en la 55 Bienal de Venecia

lo mejor de la música en 2013 según juan manuel torreblanca

“Si algo demostró Daft Punk con R.A.M. es que quienes dicen que la música electrónica no tiene corazón están muy equivocados.” Juan Manuel Torreblanca es uno de los músicos mexicanos más talentosos de la actualidad. Pianista y vocalista de la banda que lleva su apellido, comenzó a ganar reconocimiento cuando su sencillo “Defensa” (del EP homónimo) comenzó a sonar en la radio. Era el año 2010. Tres años después, Torreblanca es una de las bandas con mayor presencia en los escenarios nacionales: se ha presentado en los festivales Vive Latino y Corona Capital, además de ofrecer conciertos en el Lunario y el Teatro de la Ciudad. Actualmente promociona su segundo material, Bella época, producido por Quique Rangel. ¿Qué fue para él lo más relevante en el mundo de la música este 2013? “Lo primero fue Daft Punk, con el disco Random Access Memories, en donde hay canciones buenísimas y colaboraciones con personajes clave como Giorgio Moroder, Pharrell Williams y Nile Rodgers. El primer sencillo, ‘Get Lucky’, no sólo sonó hasta el hartazgo, sino que incluso se tropicalizó con la versión ‘(Uruapan) Mexican Lucky’, del Mariachi Sangre Azteca. Si algo demostró Daft Punk con R.A.M. es que quienes dicen que la música electrónica no tiene corazón están muy equivocados.” La segunda cosa fue el retorno de David Bowie coN The Next Day. En una crítica para la BBC, Jude Clarke escribió que The Next Day fue “triunfante, casi desafiante. Innovador, oscuro y creativo, un álbum que sólo David Bowie podría hacer.” Otro hito llegó acompañado por un polémico video con chicas guapas en poca ropa: Blurred Lines, de Robin Thicke, T.I. y sí, de nuevo Pharrell Williams. Justin Timberlake también tuvo un regreso brillante con 20/20 Experience. y lo único que levantó críticas fue que también hizo un video con la desnudez femenina como atractivo principal. “En octubre de 2012, los Café Tacvba sacaron un disco que exhibe con orgullo su creatividad ilimitada: El objeto antes llamado disco, un material maduro, sentido, valiente, sincero y precioso. Lo que me marcó este año fue verlos en vivo en el Foro Corona. El concierto fue un derroche de originalidad de principio a fin.” ¿La sorpresa? “Laura Mvula. Su disco Sing to the Moon es una joya de soul-pop nuevo.” ¿Menciones honoríficas y no tanto? Torreblanca opina: “La ¿evolución? de las boy-bands. La fórmula de la banda prefabricada para adolescentes no deja de funcionar, incluso en esta época cuando la industria de la música ya es casi un cadáver.” También está el principio de la decadencia (¿o la nueva estrategia de marketing?) de las anteriores estrellas juveniles (Justin Bieber y Miley Cirus). “Entre una necesidad imperiosa por desvestirse donde sea y la fastidiosa constante de portarse ‘mal’ (asistir a burdeles y hacer todo para ser descubierto, sacar la lengua como Gene Simmons, usar calzones de látex tres tallas más pequeños de lo debido), uno ya no sabe si estos pobres están queriendo hacerse los peligrosos persiguiendo los estereotipos más bajos de los hiphoperos o sólo sufriendo los estragos propios de alguien que ha vivido una infancia demasiado blanca y gringa y —sobre todo— ha pasado demasiado tiempo bajo los reflectores. O si en realidad la cosa es que ellos mismos ya no saben ni qué hacer para no pasar de moda.” Aunque también hay adolescentes buenos… “Lorde es una neozelandesa de apenas 17 años que alcanzó el número uno del Billboard Hot 100 en 2013. Su álbum debut, Pure Heroine, se lanzó en septiembre y (como si faltara un último empujón y hacernos sentir listos para ingresar al INSEN), la verdad es que está buenísimo.” torreblanca.tumblr.com

Diciembre 2013

11/26/13 1:54 PM


En Portada 54

47 La restauración de El caballito La estatua de El caballito, proyectada por el arquitecto y escultor Manuel Tolsá y fundida entre 1793 y 1802 en honor al rey Carlos IV de España, ha vivido muchas peripecias en sus más de 200 años de historia, pero tal vez nunca había sido tan famosa como en este año, cuando el gobierno del DF decidió restaurarla. El resultado: “daños irreparables”, según el INAH. Esos daños valieron a la escultura —gracias a la proliferación de memes en las redes sociales— el sobrenombre El Ecce homo mexicano, haciendo referencia a otra “restauración” que llevó a cabo una pensionada española de 82 años, en la que transformó un fresco de Cristo de 1910 en un monstruo irreconocible.

46 El Pacto por México

Firmado el 2 de diciembre de 2012, el Pacto por México es un acuerdo que pretende fortalecer los procesos democráticos en nuestro país. Los tres ejes de mayor importancia del acuerdo son “el fortalecimiento del Estado; la democratización de la economía y la política, así como la ampliación y aplicación eficaz de los derechos sociales, y la participación de los ciudadanos como actores fundamentales en el diseño, la ejecución y la evaluación de las políticas públicas.”

48

49

El jaguar se salvó de la extinción

El adiós de Chávez

Es el felino más grande de América y el único representante del género Panthera en nuestro continente. Las predicciones no le daban mucho tiempo, e incluso algunas declaraban que para nuestros días ya no existiría más en nuestro país; sin embargo, gracias a que se delimitaron áreas naturales de protección del jaguar —como las reservas de la biosfera Calakmul, en Campeche, y Sian Ka’an, en Quintana Roo— se evitó su extinción. Esperemos que sigan poniéndose en práctica políticas adecuadas de protección y que la gente sea consciente de la importancia del jaguar, no sólo para nuestra cultura sino para la conservación de los ecosistemas donde habita.

Arrogante, obstinado, carismático como sólo los caudillos lo son, Hugo Chávez decidió el destino de Venezuela por más de una década. Durante su mandato expropió casi 1,200 empresas, redujo el analfabetismo y la pobreza, pero también desconoció la constitución de su país, imponiendo otra que le daba un amplio margen para gobernar. Desafiaba con frecuencia al gobierno de Estados Unidos y en 2009 cambió las leyes para poder reelegirse sin límites. Su salud no se lo permitió: el 5 de marzo murió de cáncer. Al funeral asistió una amplia representación diplomática, así como Evo Morales (Bolivia), Cristina Fernández de Kirchner (Argentina), Enrique Peña Nieto y 32 mandatarios de otros países latinoamericanos.

06EnPortada.indd 54

50

El nacimiento del bebé real El 22 de julio, toda una nación se encontraba expectante. Kate Middleton finalmente dio a luz a un bebé a las 16:24hrs. Meses antes los ingleses se mantenían pendientes del embarazo, de los posibles nombres, de lo que el abuelo le regalaba, de lo que su abolengo significaba. El príncipe William, por supuesto, estuvo presente, así como una horda de ávidos paparazzi que hicieron evidente que, a pesar de la muerte de una princesa, lo que sea que venga de la corona inglesa vende, y mucho.

11/26/13 1:54 PM


En Portada

55

Los 5 eventos +

relevantes de la capital

1 2 3 4 5 Ecobici:

consolidación del programa en la ciudad de México y su réplica en el mundo

Si hay un programa que tiene más que contentos a muchos capitalinos es el de Ecobici, que ha superado con creces sus expectativas, y en el último año se ha expandido en la ciudad con miras a llegar a otras colonias. El programa de renta de bicicletas para traslados cortos se ha replicado en ciudades como Nueva York, Montreal, Río de Janeiro, Londres y Milán. En el número 5 de Capital55 te presentamos a Martha Delgado, creadora del programa y una de las personas más influyentes del país.

Mercado de Trueque: un

la Merced:

Ringo Starr

Wicked, el gran

Bajo el lema de “Cambia tus residuos por productos sanos” y siguiendo con el tema de sustentabilidad, en la Ciudad de México se creó el programa de Mercado de Trueque. La idea es cambiar nuestros residuos reciclables (vidrio, papel, cartón, aluminio, PET y electrónicos) por productos agrícolas elaborados por habitantes del Distrito Federal. El Mercado ha sido tan exitoso que lo volvieron itinerante. Para acudir a él hay que consultar las fechas en su página de internet. Recuerda que es el segundo domingo de cada mes.

El tradicional barrio de la Merced surgió alrededor del Templo y Convento de los mercedarios. Debe su fama al Mercado de la Merced, heredero de grandes e históricos sitios de compraventa, como Tlatelolco, el Parián y el Volador, y considerado el más grande de América Latina. Actualmente está en marcha un ambicioso plan para revitalizar el barrio de la Antigua Merced, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. El plan, que culminará en 2016, tiene el objetivo de devolver su antiguo esplendor a los inmuebles y sitios históricos que se encuentran en este tradicional lugar, como el extraordinario Claustro del Convento de La Merced, construido en 1703.

Pareciera que además de adquirir fama mundial como baterista de The Beatles —hecho que le reserva un importante lugar de la historia—, Ringo es un viajero, activista y fotógrafo incansable. Con localidades agotadas, Ringo Starr y su All-Starr Band se presentaron de nueva cuenta en nuestro país como parte de su gira mundial, en la que visitó las ciudades de Monterrey y Guadalajara, y el DF. Hoy en día, a sus 73 años de edad, el británico lanzará un libro con fotografías que tomó en la década de 1960, a la vez que seguirá los pasos de su colega Paul McCartney.

Con diez años en las marquesinas de Broadway, ganadora de tres premios Tony, seis premios Drama Desk y un Grammy por el álbum grabado por el reparto original, el musical Wicked llegó a México bajo la batuta del compositor y letrista Stephen Schwartz, la libretista Winnie Holzman, protagonizada por Danna Paola y una orquesta en vivo conformada por 31 músicos bajo la dirección de Isaac Saúl. Basado en la novela Wicked: memorias de una bruja mala, del estadounidense Gregory Maguire, el musical se estrenó en el país el pasado 17 de octubre, y está relatado desde la perspectiva de las brujas de la tierra de Oz, Elphaba (la bruja mala del oeste) y Glinda (la bruja buena del norte), mucho antes de que Dorothy llegara ahí. Los autores estadunidenses anunciaron que están en planes de rodar un largometraje basado en la exitosa puesta en escena.

proyecto afianzado

Renovación del Corredor Turístico

se presenta en tierra azteca

evento de Broadway en la ciudad.

Diciembre 2013

06EnPortada.indd 55

11/26/13 1:54 PM


Entrevista 56

Paulina Díaz Ordaz Exitosa empresaria, esposa y madre Aunque muchos la conocen sólo como una socialité e ícono de la moda y el estilo, Paulina es también una exitosa publirrelacionista que sabe equilibrar su vida profesional con sus responsabilidades de esposa y madre. por: graciela rodríguez fierro. fotos: oscar carrera

P

orgullo

Jesús Sesma admira a su esposa por su desempeño profesional y personal.

06PAULINA.indd 56

aulina Díaz Ordaz y Jesús Sesma han construido a lo largo de estos nueve años de matrimonio una familia estable, hermosa y feliz. Ambos han logrado conciliar a la perfección sus actividades profesionales con la vida en pareja, y sin lugar a dudas lo han logrado gracias al respeto y la admiración mutua que sienten y que nos dejaron ver en la entrevista exclusiva que concedieron para Capital55. Para atender tantas y tan complejas responsabilidades, Paulina debe dividir su tiempo: en las mañanas se dedica por completo a su empresa de relaciones públicas, una de las mejor posicionadas en el ramo, y por la tarde atiende a su familia. Desde que los pequeños llegan del colegio deja atrás la faceta de empresaria y se convierte en una mujer súper hogareña, que disfruta cada momento que vive con sus hijos. “Soy una persona muy alegre, amigable, y aunque no lo crean, amo estar en mi casa; salgo a miles de fiestas y eventos, y me la paso increíble. Pero llegando a casa me encanta estar en con mi familia.” Su profesión es tan noble que le permite trabajar desde una oficina instalada en un espacio de su casa, por lo que no pierde tiempo en trasladarse de un lugar a otro. “Tengo mi oficina en casa porque no podría ir a una empresa externa; me lo han ofrecido, pero no. Trabajo en casa y así puedo ver a mis hijos. Mi mejor amiga es mi socia y es igual que yo: trabaja en casa, es mamá también, y entonces compaginamos a la perfección. Vivimos muy cerca y todas nuestras citas las hacemos en la mañana mientras nuestros

hijos están en el colegio, y por la tarde cada una dedica su vida a ser mamá. La verdad, siempre estoy en mi casa.” La nieta del ex presidente Gustavo Díaz Ordaz comenta que aunque tiene la fortuna de poder decidir si trabaja o no, para ella es muy importante desarrollar una actividad profesional, porque es un reto personal: “No sabría qué hacer estando metida en mi casa mientras mis hijos están en la escuela. No culpo a la gente que toma la decisión de no trabajar, porque ser mamá es una gran labor, y llevar una casa también”, expresa.

Admiración Una de las personas que más apoyan y admiran a Paulina es su esposo, Jesús Sesma, por el empeño de ser una gran empresaria sin descuidar a sus hijos en ningún momento. “Admiro lo extraordinaria mujer que es como mamá, como esposa y sobre todo como empresaria. Se preocupa por su trabajo, lo hace increíblemente bien, pero nunca ha dejado de ser mamá o esposa por ninguna de las otras circunstancias, da el tiempo necesario y específico a cada una de sus actividades, mantiene unidos y contentos a todos los miembros de la familia.” Chucho, como todos le dicen de cariño, pone su granito de arena en la relación: “Soy una persona muy cariñosa con mis hijos y con Pau. Con mi papá tengo mucho contacto, es mi mejor amigo. Soy un hombre de familia que quiere mucho a sus amistades, los cuido mucho; a todos mis amigos los cuido porque el día de >>>

11/26/13 12:06 PM


Entrevista

57

Diciembre 2013

06PAULINA.indd 57

11/26/13 12:06 PM


Entrevista 58

01 ¿sabías qué? Paulina Díaz Ordaz Es una destacada socialité y publirrelacionista desde 1998.

Es hija de Alfredo Díaz Ordaz Borja y Paulina Castañón Ríos Zertuche, y nieta del ex presidente Gustavo Díaz Ordaz.

El periodismo ha sido parte también de su actividad profesional: trabajó en la sección de Sociales en El Universal.

mañana uno no sabe dónde puede estar, y lo único que va a tener es a su familia y a sus amigos.” Y aunque las agendas de trabajo, que nunca puedan estar cien por ciento sincronizadas, suelen generar desacuerdos en otras parejas, en ellos eso no pasa. “La comprensión es la clave. Sé que las actividades de trabajo de Pau transcurren en horarios que no son los míos con su agencia de publicidad y de relaciones públicas, porque hace eventos de noche, así que trato de acompañarla cuando puedo y estar con ella. Y viceversa, sobre todo cuando vienen los periodos de hacer campaña, ella me tiene mucha paciencia porque son momentos en donde estoy inmerso en un proceso total dentro del partido. Mucho de nuestra actitud se debe a la com-

06PAULINA.indd 58

Además de trabajar en relaciones públicas es empresaria, pues es socia del restaurante Porter en Polanquito, y muy pronto abrirá el restaurante de cocina mexicana La Paloma, en Masaryk.

En 2004 se casó con el diputado Jesús Sesma Suárez, actual Secretario de Comunicación Social del Partido Verde Ecologista de México, con quien tiene tres hijos (Paulina, Pamela y Santiago).

prensión y admiración que ambos tenemos por nuestro respectivo ámbito profesional.” Así mismo, Paulina nos expresa la admiración por su esposo. Hoy Chucho Sesma es diputado en la Asamblea Legislativa del DF por el Partido Verde. “Su trabajo es súper desgastante, veo lo comprometido que es y cómo le gusta hacer las cosas bien en pro de la gente; jamás ha hecho trato con transas. Admiro la transparencia con que lleva su labor y su vida. He visto cómo ha enfrentado problemas en su trabajo, broncas que no son sencillas de solucionar, y sin embargo él maneja todas las situaciones con gran temple. Hay ocasiones en que llega agotado y me dice: ‘Estoy muerto’, pero con una cara de felicidad indescriptible porque hizo algo bueno por

alguien, pues su profesión se presta para ayudar a los demás, y a veces logra cosas que mucha gente no se atrevería a hacer.” Para que su vida no se vuelva un caos, Paulina y Jesús tienen un eje rector: “la familia es primero”, y organizan sus tiempos para no afectar la vida de sus pequeños. ¿Cómo lo logran? Paulina nos lo dice: “Gracias a Dios, ambos somos muy organizados y dedicamos tiempo a la familia pase lo que pase, no sólo a nuestros hijos sino también a nuestros papás. Tratamos de pasar la comida entre nosotros y las cenas como mínimo, entre semana estar siempre juntos, ir a comer con Chucho al Centro cuando no puede venir a la casa. Nos damos tiempo para todo, cada uno debe tener su tiempo y todos tenemos cosas que hacer.” Pero Paulina es la voz cantante de la familia, pues tiene que organizar a sus tres pequeños, su trabajo y la agenda de su esposo para que concuerde con la suya. Así que es capaz de dejar la mejor fiesta del mundo si uno de sus hijos se enferma. “Mucha gente no lo entiende hasta que tiene hijos; quienes no los tienen no conciben que puedas dejar de ir al mejor evento del mundo si tu pequeño tiene calentura o si vomitó, pues no vas a estar a gusto acá ni allá, porque estarás con la preocupación. Para mí nada hay más importante que mis hijos y su salud.” “Pau está compenetrada por completo con mi trabajo. Ella me ayuda en el momento en que me comprende y me alienta a seguir cuando hay altibajos en el trabajo, cuando uno tiene el ánimo en el punto más bajo. Si tú no tienes a una persona que te aliente a seguir trabajando, te promueva, te ayude y sobre todo que te quiera, no creo que puedas salir adelante. Por mi parte, cuando tiene eventos y la veo presionada trato de ayudarle en lo que puedo; invito a mis amigos, trato de ayudarle a organizar cosas, hacerla sentir tranquila y decirle que el evento va a salir extraordinariamente bien, como siempre lo ha hecho. Ésa es mi manera de ayudarla, y viceversa, ella me apoya de ese modo.” Para Chucho, el secreto para llevar diez años juntos y de feliz matrimonio es el respeto, “la comunicación, y sobre todo el hecho de que Pau es mi mejor amiga. Yo tuve la dicha de casarme con mi mejor amiga, una persona a quien admiro, quiero, respeto, y la verdad es que he sido muy afortunado. Yo creo que esa combinación a mí me ha funcionado. Pau y yo nos divertimos solos, no necesitamos más gente. Hoy formamos una familia y tratamos de darnos el espacio para que todos estemos felices, y eso es lo más importante.”

11/26/13 12:06 PM


Entrevista

59

Diciembre 2013

06PAULINA.indd 59

11/26/13 12:06 PM


Placer es...

Bienestar

60

10

© aquir, cook_inspire - fotolia.com

razones para consumir alimentos orgánicos Cada día son más las personas que prefieren ingerir este tipo de alimentos, por sus múltiples beneficios a la salud. Conoce las ventajas de incorporarlos en tu dieta diaria, mientras aprovechas para lucir una figura espectacular en los próximos días de comilona. por: sussie ricaldo

A

ver, hagamos una prueba básica para medir la calidad de nuestro régimen alimenticio diario: cuando comes ¿te preguntas qué te estas llevando a la boca y de dónde viene? En el caos de la vida cotidiana, la mayoría de las personas hace los alimentos saludables a un lado y se lanza a comprar productos saturados en grasas y conservadores, que son más gustosos y fáciles de cocinar pero a la larga pueden presentar inconvenientes. ¿Y cómo no, si las marcas en los supermercados son tentadoras y ofrecen soluciones rápidas para la cocina? Pero como decía la abuela, lo fresco y verde en alimentos siempre es mejor. Así que hay que empezar a comer más frutas y verduras, y para dar inicio a tus nuevos hábitos de consumo ¿qué tal si haces un recorrido rápido a una verdulería o al mercado del barrio? Primero lo primero: ¿qué es un alimento orgánico? Se consideran orgánicos aquellos productos, en general vegetales y frutas, que en ninguna etapa de su producción han tenido contacto con fertilizantes, herbicidas o plaguicidas químicos, así como tampoco en los suelos donde se cultivan. Para algunos, la palabra “orgánico” equivale a nutritivo; para otros significa más limpio y seguro. Asimismo, se entiende por

06Bienestar.indd 60

“orgánicos” aquellos alimentos producidos sin causar polución o que dañan lo menos posible al aire, la tierra y el agua.

Seguridad al comer No obstante, en muy pocos países existen leyes que regulen el uso de estos alimentos, por lo que el consumidor tampoco tiene garantías sobre lo que compra. De haber un reglamento, tendría que ser uno similar al que el gobierno de Estados Unidos pretende poner en vigor, y que divide los productos en las siguientes categorías: 100% orgánicos: son lo productos realizados en su totalidad con este tipo de alimentos. orgánicos: para los productos con 95% de ingredientes de tipo orgánico. hechos con productos orgánicos: para los productos realizados con 50 a 95% de ingredientes orgánicos. productos con menos de 50% de ingredientes orgánicos: deberá especificarse en cada ingrediente que sea orgánico. Si hay leyes, entonces habrá una certificación de los alimentos orgánicos que nos brinde seguridad sobre lo que comemos: dulces, salsas, lácteos y demás. Porque el alimento, desde la

semilla hasta la manufactura, responderá a la reglamentación de cultivo orgánico marcada por una ley que al mismo tiempo estaría certificando la producción agropecuaria y su correspondiente agroindustria.

Los beneficios La comida orgánica es más segura, porque esta técnica agrícola prohíbe el uso habitual de plaguicidas y herbicidas. Incluso, algunos estudios científicos han demostrado efectos positivos de los productos orgánicos como terapia alternativa para el cáncer. La cantidad de nutrientes es similar en los alimentos de producción convencional y ecológica, tanto en vegetales como en carnes, pero las orgánicas son más magras porque tienen menos grasa intramuscular. Además, las carnes no sufren contaminación biológica, como el mal de la vaca loca (encefalopatía espongiforme bovina), la fiebre aftosa, la intoxicación por Escherichia coli (famosa en hamburguesas industriales), ni la salmonelosis (en huevos y aves), porque las certificadoras controlan la trazabilidad en los ganados. Por si fuera poco, los alimentos de este tipo están por completo libres de residuos químicos, pues no están permitidos los aditivos ni con-

11/26/13 12:12 PM


servadores (salvo los naturales), plaguicidas ni fertilizantes; tienen menos o nulos residuos de medicamentos veterinarios; no contienen hormonas ni metales pesados (presentes en suelos y aguas) y no pueden ser irradiados. AsĂ­ se protege la salud del consumidor y del agricultor. Entonces, toma en cuenta los siguientes aspectos la siguiente vez que vayas al sĂşper, y alimĂŠntate orgĂĄnicamente. >>>

06Bienestar.indd 61

11/26/13 12:12 PM


Placer es...

Bienestar

62

06Bienestar.indd 62

4

2

3

VALor nutritiVo Cultivados en suelos equilibrados por fertilizantes naturales, son de mejor calidad por su contenido en vitaminas, minerales, hidratos de carbono y proteínas.

sABor Regeneradas y fertilizadas de manera orgánica, las plantas crecen sanas y se desarrollan de mejor forma, con su auténtico aroma, color y sabor.

AguA purA La práctica de la agricultura ecológica es una garantía permanente de obtención de agua para el futuro.

sueLo FÉrtiL Cualquier práctica de cultivo debe buscar la conservación de la fertilidad del suelo o mejorar su condición, en particular por el aumento del contenido en humus de las tierras aradas.

5

6

7

BiodiVersidAd La agricultura orgánica preserva las semillas para el futuro, impidiendo la desaparición de algunas variedades de gran valor nutritivo y cultural.

ArmonÍA Respeta el equilibrio de la naturaleza, contribuyendo a la preservación del ecosistema para satisfacer las necesidades de las futuras generaciones.

comunidAdes rurALes La agricultura orgánica permite revitalizar la población rural y restituye a los agricultores la dignidad y el respeto de los que son merecedores.

8

9

10

educAciÓn AmBientAL Este tipo de agricultura representa un modelo de desarrollo sustentable en el medio rural, y permite ofrecer un mejor futuro a los jóvenes que un día tomarán decisiones en la sociedad.

empLeo Con buena práctica ecológica y adecuada gestión de los recursos, los productos agroecológicos generan oportunidades de creación de empleos permanentes y dignos.

Futuro Al consumir alimentos orgánicos también mejora la fertilidad en las parejas, porque muchos plaguicidas usados en los cultivos tradicionales afectan la fertilidad de hombres y mujeres. Al mismo tiempo, su consumo mejora el sistema inmunológico.

© msk.nina - fotolia.com

1

11/26/13 12:12 PM


06Bienestar.indd 63

11/26/13 12:12 PM


06Trotamundos.indd 64

26/11/13 12:52


PARA RECIBIR EL

2014

Nada hay mejor que un viaje para cerrar el año. O sí: que éste sea hacia algún lugar de México. Si algo sobra en nuestro país son opciones para pasar unas fiestas inolvidables. Aquí, nuestra selección. por: mÓniCa isaBEl pÉrEZ

Diciembre 2013

06Trotamundos.indd 65

26/11/13 12:52


Placer es...

Trotamundos

66

E

ntre playas y pueblos mágicos, el territorio nacional ofrece un amplio abanico de posibilidades para viajar. Entre todas ellas elegimos cinco hoteles de lujo, dignos representantes de los estados en donde se encuentran: Oaxaca, Guanajuato, Chiapas, Jalisco y Quintana Roo. Todos ellos son imprescindibles para definir la identidad mexicana actual. Son sitios ideales para relajarse, contemplar el hermoso paisaje y festejar el Año Nuevo. No se puede pedir más.

Hotel Escondido Año nuevo

La mejor manera de despedir el año es en la playa, México tiene las mejores para que las disfrutes.

R

ecién abrió sus puertas y ya es un éxito. Aunque, claro, eso era de esperarse: Hotel Escondido es lo más nuevo de Grupo Habita, a quienes debemos hotspots como Boca Chica —en Acapulco—, Endémico —en Ensenada— y Downtown —en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Ahora exploran Oaxaca, pero se alejan de la oleada hip que apuesta por la capital del estado, y más bien se enfocan en Puerto Escondido, paraíso surfista famoso por el oleaje de la playa de Zicatela, donde se organizan importantes competencias internacionales de este deporte. Por supuesto, no todo es aventura, y también son bienvenidos quienes buscan descanso: Hotel Escondido cuenta con sólo 16 bungalows, lo que garantiza una real sensación de intimidad a todos sus huéspedes. Cada uno de estos espacios —con estética inspirada en las palapas tradicionales de la región— tiene una piscina privada y fácil acceso a áreas públicas como la playa, el restaurante, el bar y el spa. Siguiendo la tradición hotelera de Habita, este sitio privilegia el diseño y la sustentabilidad, cuidadoso desde la selección de la madera de origen local con que están hechos los muebles hasta el jardín de cactáceas que contrasta con la vista al mar. Es un magnífico lugar para pasar el fin de año, en calma total hasta que cae la noche, porque entonces la fiesta no se hará esperar.

01 datos de básicos Dirección y costo

Carretera Federal Salina Cruz, Santiago Pinotepa Nacional km 113, Puerto Escondido, Oaxaca. Habitaciones desde 185 dólares. hotelescondido.com

06Trotamundos.indd 66

Five destinations for bringing in the New Year 2014 Between its beaches and Magic Towns, Mexico is a country that offers a broad array of travel possibilities. Among all of them, we have selected 5 deluxe hotels that are impressive representatives of the States in which they are located, namely: Oaxaca, Guanajuato, Chiapas, Jalisco and Quintana Roo. All of them are essential in the sense of portraying our Mexican identity, and they are also ideal sites for relaxation, contemplation, and for ushering in the New Year. You can’t ask for more!

translation: mindy shapiro Hidden Hotel Its doors have only recently opened and it’s already a success. Although, of course, that was only to be expected: Hotel Escondido is the newest one of Grupo Habita, to whom we owe hotspots such as Boca Chica —in Acapulco—, Endémico —in Ensenada— and Downtown — in the historical downtown area of Mexico City. Now the Group is exploring Oaxaca, but they’ve gotten away from the hip wave setting its bet on the State Capital and are focusing instead on Puerto Escondido, a surfer’s paradise famous for the waves of Zicatela beach, where important international surfing competitions are held. Naturally it’s not only about adventure; those looking for rest and relaxation are also welcome: Hotel Escondido has a mere 16 bungalows, guaranteeing a real sensation of intimacy for all its guests. Each bungalow – aesthetically inspired by the traditional palapas (thatched-roof huts) of the region – has a private pool and is within easy access to public areas such as the beach, the restaurant, the bar and the spa. Following the hotel tradition of the Group to which it belongs, this site favors design and sustainability, showing concern in everything from the selection of the locally produced wood with which the furniture is built, to the cactus garden that contrasts with the ocean view.A great place to spend the end of the year, resting until nightfall, because the party is not to be missed!

26/11/13 12:52


Placer es...

Trotamundos

67

Hotel Matilda

E

Hotel Matilda Art is the axis around which everything revolves at Hotel Matilda, one of the most luxurious spaces of San Miguel de Allende, which is today the gathering point of trendsetters from around the world, perhaps because the past, present and future merge between its walls; not only is it picturesque, folkloric and typical of colonial Mexican towns, but it is also a hotel-gallery of contemporary design, home to the work of artists – both established and emerging – like Angelo Musco, Spencer Tunick, Diego Rivera, Bosco Sodi, Víctor Rodríguez, Betsabé Romero, Daniela Edburg and Aldo Chaparro, among others. This in itself is attractive enough, but if more motivation is necessary for spending the end of the year there, there is the feast offered by the Moxi restaurant, operated by Chef Enrique Olvera —Pujol—, which has caused a stir in gastronomic reviews as well as in the most demanding travelers. It will be to the accompaniment of a special menu – not yet revealed – that the guests of this hotel will be able to bring in the New Year, along with live music. Who will be in charge of it? That too is a mystery, but if this site has taught us anything, it is that it’s worth it to rely blindly on the good taste of Harold Stream, its founder and owner, whose spot on choices continually astound us. >>>

l arte es el eje sobre el que todo gira en el Hotel Matilda, uno de los espacios más lujosos de San Miguel de Allende y punto de reunión de trendsetters de todo el mundo, quizá porque entre sus paredes se conjuntan pasado, presente y futuro: por un lado está en un sitio pintoresco, lleno del folclor de los pueblos coloniales mexicanos, y por otro es un hotel-galería de diseño contemporáneo que alberga la obra de artistas tanto establecidos como emergentes, entre ellos Angelo Musco, Spencer Tunick, Diego Rivera, Bosco Sodi, Víctor Rodríguez, Betsabé Romero, Daniela Edburg y Aldo Chaparro. Esto ya sería suficientemente atractivo, pero si acaso se necesitara otra motivación para pasar aquí el fin de año está la cena que ofrecerá su restaurante Moxi, operado por el chef Enrique Olvera —Pujol—, que ha causado revuelo entre la crítica gastronómica y los viajeros más exigentes. Para la cena se ofrecerá un menú especial —aún no revelado— con el que los huéspedes del hotel podrán recibir el Año Nuevo, acompañados de música en vivo. ¿Quién se encargará de ella? También es un misterio, pero si algo nos ha enseñado este sitio es que vale la pena confiar en el buen gusto de Harold Stream, su fundador y propietario, cuyas atinadas elecciones nunca han dejado de sorprendernos de manera muy grata. >>>

02 datos básicos Dirección y costo

Aldama 53, Centro, San Miguel de Allende, Guanajuato. Habitaciones desde 287 dólares. hotelmatilda.com

Diciembre 2013

06Trotamundos.indd 67

26/11/13 12:52


Placer es...

Trotamundos

68

Viceroy Riviera Maya

E

n medio de grandes resorts con propiedades kilométricas, que es necesario recorrer en carrito de golf para hacer cualquier cosa fuera de la habitación, está el Viceroy. Pequeño, acogedor, con suites que más bien son cabañitas lujosas y románticas, éste es un espacio honesto y respetuoso de la belleza natural de la Riviera Maya —que por sí misma es un lugar ideal para celebrar. Para recibir el 2014 han preparado una magnífica serie de actividades, que comenzarán con un asado en la playa, donde los visitantes podrán disfrutar un coctel y recibir una botella de champaña para festejar en privado y, más tarde, continuar con el menú creado en específico para esa noche por la chef Jetsabel Rojas; éste consistirá en una sopa cremosa de espelón —con espuma de queso de bola y humo de manzana—, escabeche de vegetales y a elegir entre mar y tierra, una deliciosa langosta pochada a la mantequilla, callo de hacha sellado, pollito de leche, lechón, cordero o rib eye. De fondo se escuchará la música del grupo Dúo Bossa y, si así lo deciden, los huéspedes podrán sentarse alrededor de una fogata en la playa o bailar sin parar con la selección musical que los DJ tocarán en la plata de Xcalacoco. Aquí sí saben hacer fiestas.

Viceroy Riviera Maya

03 datos básicos Dirección y costo

In the midst of the great resorts with huge properties that require a golf cart in order to go from your room to anywhere else, is the Viceroy. Small and cozy, with rooms that are more like luxuriously romantic little cabins, this is an honest space, respectful of the natural beauty of the Riviera Maya, which in itself is an ideal place to celebrate. To bring in the New Year, they have prepared a series of activities that will begin with a beach barbecue, where the guests can enjoy a cocktail and a bottle of champagne to celebrate in private, and later, continue with the menu, created especially for this night by Chef Jetsabel Rojas, which will consist of a creamy tender bean soup – with frothy cheese and apple smoke – pickled vegetables and your choice between sea and land: a delicious lobster sautéed in butter, seared scallops, rock Cornish game hen, suckling pig, lamb or rib eye. In the background you will hear the music of the group Dúo Bossa and, if guests so decide, they may sit around a campfire on the beach or dance without pause while the DJs play music on the silver beach of Xcalacoco. Here they really know how to have a party.

Playa Xcalacoco Frac. 7. Playa del Carmen, Quintana Roo. Habitaciones desde 360 dólares. viceroyhotelsandresorts.com

06Trotamundos.indd 68

26/11/13 12:52


Placer es...

diferente

Si quieres vivir el 31 de diciembre de otra manera, visita la sierra chiapaneca, San Cristobal es un lugar único y la amabilidad de su gente te conquistará.

04 datos básicos Dirección y costo

Av. 5 de Mayo 38, San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Habitaciones desde 2,500 pesos. hotelbo.mx

Trotamundos

69

Hotel B¨o

N

o es obra del azar que tantos amantes de los viajes estén hablando del Hotel B¨o: ubicado en San Cristóbal de las Casas —mágico entre los Pueblos Mágicos—, este hotel no sólo sorprende por su excelencia en el servicio y por el maravilloso paisaje que lo rodea, sino también por su arquitectura, que le ha valido reconocimiento internacional. Y no es para menos. La excelente obra de Muro Rojo —despacho conformado por los arquitectos Elizabeth Gómez Coello, Jorge Medina Robles, Germán Velasco Espinosa y sus colaboradores, Mario Alberto Báez, Angelique Bidet, Alberto Burgaleta y Fernanda Esquivel— nos permite mirar este histórico poblado con un enfoque contemporáneo, pleno de lujo y sofisticación. B¨o —que en tzotzil significa ‘agua’— es un lugar para tomar el mejor café chiapaneco mientras ves llover. Es, en palabras del arquitecto Jorge Medina Robles —quien lo explica mejor que nadie—, “una propuesta que encuentra sus raíces en la propia cultura y su relación con el medio, que parte del afán por mostrar los elementos de diseño que lo componen como generadores de una atmósfera cálida y acogedora, y a la vez como contenedores de historias, tal como el uso de los textiles, ya que en Chiapas la vida se escribe en los hilos, los nudos, grecas, texturas y colores.” >>>

Hotel B¨o

It’s not by random that all travel lovers are talking about the Hotel B¨o: located in San Cristóbal de las Casas — a magic place among Magic Towns— this hotel is amazing not only for its excellence in service, or for the gorgeous landscape it is surrounded by, but also for its architecture, which has brought it international recognition. And no wonder! The excellent work by Muro Rojo (red wall) — made up of architects Elizabeth Gómez Coello, Jorge Medina Robles, Germán Velasco Espinosa and their collaborators, Mario Alberto Baez, Angelique Bidet, Alberto Burgaleta and Fernanda Esquivel— allows us to view this historic town with a focus on the contemporary, full of luxury and sophistication. B¨o —which in Tzotzil means water— is a place for drinking Chiapas’ finest coffee and watching it rain. It is, in the words of architect Jorge Medina Robles — who explains it better than anyone—,“a proposal that has found its roots in its own culture and its relationship with the environment, starting with an eagerness to show the elements of design it’s composed of, which act like generators of a warm and cozy atmosphere, and at the same time as containers of history, i.e. in the use of textiles, because in Chiapas, life is written in threads and knots, border designs, textures and colors”. >>>

Diciembre 2013

06Trotamundos.indd 69

26/11/13 12:52


Placer es...

Trotamundos

Candle House

Casa Velas

L

os hoteles “todo incluido” no gozan de la mejor fama, pero es que muy pocos se asemejan a Casa Velas: un pequeñísimo hotel boutique sólo para adultos cuya atención personalizada, buena comida y magnífico spa aseguran el mejor cierre de año sin tener que salir de sus instalaciones. En definitiva, lo que hay que hacer en este rincón de Puerto Vallarta es olvidarse del mundo, lo cual será fácil en su club de playa —que se encuentra a sólo dos minutos—o, mejor aún, con un masaje Luz de Luna, que —en pareja y a la orilla del mar— combina diferentes técnicas terapéuticas y está diseñado para equilibrar el cuerpo y la mente a base de suaves presiones. Gracias a los aceites esenciales que se aplican, entrar en un estado total de bienestar y relajación sólo toma sesenta minutos. El cierre es magistral: vino espumoso y fresas con chocolate para dos; es decir, romance total. Después de eso, salir de la habitación parecerá una misión imposible, pero quienes logren hacerlo encontrarán una recepción especial en la noche del 31 de diciembre: se servirán bocadillos, cocteles y será posible disfrutar música en vivo, ya sea para bailar o para escuchar mientras se inicia el tradicional conteo para recibir al año que comienza.

06Trotamundos.indd 70

Hotels with “everything included” don’t always enjoy the greatest fame, but it’s just that very few can compare to Casa Velas: a tiny hotel boutique only for adults, whose personalized attention, good food and magnificent spa ensure the best end of the year without your ever having to leave it. What you must definitely do in this corner of Puerto Vallarta is forget about the world, which will be easy enough at their beach club —only two minutes away— or even better, with a Moonlight Massage —as a couple on the beach— combining different massage techniques designed to balance body and mind by using soft pressure. Thanks to the application of essential oils, in a matter of 60 minutes you will enter into a state of total well-being and relaxation. And the wrap-up is ingenious: sparkling wine and strawberries with chocolate for two; in other words, total romance. After that, going out of your room will seem like mission impossible, but those who manage to do it will find a special reception on December 31st: there will be hors d’oeuvres and cocktails, as well as live music, which you can either dance to or simply listen to as the traditional countdown begins for ushering in the New Year.

05 datos básicos Dirección y costo

Pelícanos 311, Fracc. Marina Vallarta, Puerto Vallarta, Jalisco. Habitaciones desde 5,760 pesos. hotelcasavelas.com.mx

26/11/13 12:52


Reservaciones (55) 5545-5628/29 Av. Presidente Masaryk 123, Col. Polanco, D.F.

06Trotamundos.indd 71

26/11/13 12:52


Placer es...

Gourmet

72

Cocteles para celebrar

1 2 3 WILDBERRY FIZZ

EL PRESIDENTE

LIMANTOUR CHAI

INGREDIENTES: • 30 ml de Cinzano Rosso infusionado con blueberries. • Top Moët & Chandon Imperial. • Blueberries para decorar.

INGREDIENTES: • 50 ml de Havana Club Selección. • 20 ml de vermouth rojo. • 5 ml de granadina.

INGREDIENTES: • 40 ml de Hennessy Very Special. • 30 ml de Becherovka. • 20 ml de jarabe de especias. • 100 ml de Half & Half.

PREPARACIÓN: 1. Mezclar todos los ingredientes. *DE VENTA EN EL RESTAURANTE LIMANTOUR.

06gourmet.indd 72

PREPARACIÓN: 1. Mezcla todos los ingredientes en el vaso de composición, colar y verter en una copa helada. 2. Decora con cáscara de naranja.

PREPARACIÓN: 1. Calienta el jarabe de especias con el Half & Half, y antes del punto de ebullición, mezcla con el Hennessy Very Special y el Becherovka, hasta generar espuma. *DE VENTA EN EL RESTAURANTE LIMANTOUR.

11/26/13 2:11 PM


Placer es...

Gourmet

73

Llegaron la Navidad y las decenas de fiestas con que despedimos el año. Junto con ellas llega también la posibilidad de experimentar nuevos sabores y de celebrar todos los días… con responsabilidad, eso sí. ¡Salud!

4 5 6 AQUAVIT ELYXIR

CHIVAS COCKTAIL

INGREDIENTES: • 1 ¼ oz de Absolut Elyx. • Agua mineral. • 1 rodaja de limón o naranja. • 1 estrella de anís.

INGREDIENTES: • 25 ml de Chivas 12 Year Old. • 25 ml de Amaretto di Saronno. • Shot de licor de Orange Bitters.

PREPARACIÓN: 1. Mezclas el vodka y el agua en una coctelera con hielo. 2. Agitas para mezclar y sirve en un vaso con hielos. 3. Decora con la estrella de anís y la rodaja de naranja o limón.

PREPARACIÓN: 1. Sirve los ingredientes sobre hielo picado, en un vaso old fashioned.

BOMBAY SAPPHIRE CINNAMON TONIC INGREDIENTES: • 2 oz de Bombay Sapphire. • 1 rama de ralis. • 1 rama de canela. • ½ oz de miel real. • 1 pizca de canela en polvo. • Top de agua. PREPARACIÓN: 1. Se vierten los ingredientes con hielo y se remueve un poco. 2. Decora con una rama de ralis y una de canela.

Diciembre 2013

06gourmet.indd 73

11/26/13 2:11 PM


Capitalina del mundo 74

Amparo Serrano

Una nueva visión empresarial

La aventura de Amparo Serrano, mejor conocida como Amparín, se inició durante un viaje a Guatemala, al ver una medalla mal pintada de la Virgen de Guadalupe. Esa imagen fue el detonante para crear su famosa caricatura de la virgen morena. POR: BÁRBARA AMADOR. FOTOS: RAÚL PÉREZ MEJÍA

ÚNICO

Lo que empezó como un entretenimiento resultó ser una de las empresas mexicanas con mayor crecimiento en los últimos años.

06capitalina.indd 74

C

on un portafolio de más de dos mil artículos en treinta líneas de productos como bolsas, accesorios, joyería, papelería, artículos escolares y para el hogar, juguetes, dulces, roscas de reyes, una línea de ropa para bebés, niñas y junior, y hasta un programa de televisión y aplicaciones informáticas, Amparín presenta en cada uno de sus diseños —todos enfocados en mostrar nuestra identidad mediante símbolos del folclor mexicano— una explosión de color, con mucho buen humor, algo del siempre necesario cinismo y una capacidad maravillosa de ver al mundo desde otra perspectiva. “Comencé esta aventura regalando mis dibujos a una persona; luego a dos, y así sucesivamente fueron aumentando los pedidos. Al darse cuenta de esto, un par de amigas se ofrecieron a organizar un negocio con el que yo pudiera comercializar mis creaciones, y aquí me tienes, luego de 15 años de trabajo ininterrumpido”, comentó Amparín. “Todo lo que veo lo transformo en una caricatura”, agregó. “No sé dibujar otra cosa, y por eso considero que este negocio es una bendición

para mí, pues además de ser la forma de expresar lo que siento ¡me pagan por ello! en verdad es una maravilla”. No obstante, a pesar del éxito de sus productos, la creadora ha recibido críticas por el uso de imágenes religiosas: además de la virgen del Tepeyac están la de Los Lagos, la Macarena y Buda, de íconos judíos, hindúes y vírgenes españolas. “Las imágenes ‘santas’ que utilizo constituyen un homenaje y agradecimiento por la cosas buenas que he tenido en la vida, y por ello un porcentaje de los productos que comercializo va directo a fundaciones como Michou y Mau”, explicó la joven empresaria. Otro producto exitoso es su chamoy, del cual señala sonriente: “Me encanta hacer combinaciones peligrosas. No estudié cocina, pero elaborar cosas para destruir la flora intestinal es una de mis pasiones, y justo por eso nació Distroller, que en un inicio iba a ser una marca de dulces. Pero tras el éxito no obtenido cambié las golosinas por la Virgen de Guadalupe”. Sin embargo, Amparín, convencida de la importancia de terminar lo que se empieza, al fin cumplirá su misión con su nueva empresa

26/11/13 12:03


Capitalino del mundo

Atáskate, gracias a la cual la joven emprendedora enchilará el paladar (y el estómago) de los mexicanos con sus deliciosas creaciones. Por si fuera poco, la creadora de “Virgencita plis” presentó el pasado 7 de noviembre en el Hipódromo de las Américas su nueva línea de ropa para niñas, juniors y bebés. Y en alianza con Converse comercializará nuevos modelos de tenis; asimismo, dio a conocer sus nuevas aplicaciones móviles y su lanzamiento a la televisión a través de Cartoon Network. “Aunque hace tiempo lanzamos algunas pijamas y playeras, ahora estamos presentando una colección completa con treinta cambios, que cambiarán con la temporada y estarán disponibles para el público a partir de diciembre”. “En lo que respecta al programa de televisión, éste será una gran plataforma para lanzar la marca en varios países. Todavía no sé muy bien cómo será el programa, pues acabo de firmar el convenio con el canal, que durará dos años, con posibilidad de renovarse según la respuesta del público —si bien tengo la idea—, pero de lo que sí estoy segura y que puedo adelantar es que Chamoy y Amiguis, junto con otros personajes de la marca, serán los protagonistas de las historias que se desarrollarán en una escuela típica de México que se llama La Vela Perpetua”, explicó Serrano. Asimismo, como parte de su estrategia de diversificación, Distroller también lanzó una aplicación móvil y para computadora a través de la cual los niños podrán crear un avatar y jugar con otros usuarios de manera virtual. Esta divertida y colorida aventura podrá jugarse a través de una computadora con sistema

01 ??????? contacto

www.distroller.com, Facebook.com/Distroller, Twitter: @Distroller, YouTube: DistrollerTube e Instagram: @ Distrollergram.

operativo Apple o Windows, y también desde dispositivos móviles. La descarga de la aplicación será gratuita a través de Apple Store. Más adelante la empresa prevé lanzar un modelo de suscripción con un costo de 50 pesos mensuales. “A través de la aplicación, el niño rescata a un neonato que proviene en Neonatitlán. El muñeco viene en su nave espacial y el niño debe dar nombre al neonato, cuidarlo, bañarlo, vacunarlo, etcétera”, explica Amparín. “El Neonato, además de la Virgen de Guadalupe —que es ‘mi madrina’—, es un personaje muy especial para mí, porque fue el primero que hice sin recursos, sólo con mi creatividad, y ahora darme cuenta de que está por encima de otros personajes con más infraestructura es una satisfacción total”, aseveró. Por otra parte, la creativa señaló: “Cuando algo está bien hecho y satisface al cliente no necesitas más publicidad que la recomendación de boca en boca, ésa es la mejor mercadotecnia”. La mayoría de sus artículos están hechos a mano, ya sea por ella misma o en talleres donde, por ejemplo, se pinta la cerámica y la madera. Para los mostros antipesadillas recurre a las comunidades tarahumaras, y para los cojines de vírgenes a las monjas carmelitas. “Tengo mercancía para todos los gustos, desde una netbook hasta una toalla sanitaria o galletas marías. Los más costosos involucran un proceso artesanal; en contraparte, manejo artículos que se manufacturan en China y por ende son más accesibles”. Por último, la empresaria afirmó que la lección más importante que ha aprendido en estos 15 años de trabajo es la perseverancia: “Me tardé cinco años en que la marca pegara, pero confieso que aunque no hubiera sido así

75

yo seguiría haciéndolo, porque es algo que me llena de satisfacción, y ésa sin duda es la clave: encontrar tu verdadero sueño y seguir firme en él; estar abierto a propuestas; en otras palabras, hacer lo que te gusta, y por default llegará el éxito”, concluyó. Entre los proyectos futuros de Amparín se encuentran ampliar su línea de ropa y la creación de nuevos productos.

>>>

“UN PAR DE AMIGAS DECIDIERON ORGANIZARME UN NEGOCIO CON EL QUE PUDIERA COMERCIALIZAR MIS CREACIONES Y AQUÍ ME TIENE DESPUÉS DE 15 AÑOS” 01 contacto • Facebook.com/Distroller • Twitter: @Distroller • YouTube: DistrollerTube • Instagram: @Distrollergram. distroller.com

Diciembre 2013

06capitalina.indd 75

26/11/13 12:03


Flashback 76

III Edición de

Millesime

Lugar: Expo Banamex Fecha: 5, 6 y 7 de noviembre Los chefs más prestigiados de México y del mundo, se reunieron una vez más en la edición mexicana de Millesime, el evento más esperado por los amantes de la alta gastronomía. Fue así como Expo Banamex se convirtió en Gastrópolis, la ciudad más exquisita del mundo, en el que varios chefs nacionales e internacionales intercambiaron puntos de vista, ingredientes, menús y opiniones. Pudimos acompañar al Chef Jesús Pedraza en este evento chef restaurante La Rua (Julio Verne 90) quien vino directamente de Madrid para traer las mejores tapas en el recién abierto lugar con menú marcadamente español. 01 Jesús Pedraza. 02 Mayrín Villanueva. 03 Ricardo Aguiriano, Sergio Sarmiento, Debbie Beard, Luis Alberto Lecea y Juan Carlos Lapuente. 04 Mónica Beteta. 05 Luis Alberto Licea. 06 Virgilio Martínez.

01

02

03 05

06

05

06Sociales.indd 76

fotos: raúl pérez mejía.

04

26/11/13 14:05


Flashback

77

Gran apertura

Luminox

fotos: raúl pérez mejía.

Lugar: Centro Comercial Garden Santa Fe Fecha: 14 de noviembre Barry Cohen, Fundador de Luminox inauguró la primera sucursal en latinoamérica en el Centro Comercial Garden Santa Fe. En el extraordinario evento se contó con importantes personalidades; entre ellos Alfonso Ochoa, Director General La Tendance.

03

02 01

04

01 Ali Vilchis. 02 Óscar Amir. 03 Barry Cohen. 04 Barry Cohen e invitados.

01

INTERNATIONAL PREMIUM

AUTOSHOW 2013

fotos: rocío alavez.

Lugar: Restaurante Jajalpa Fecha: 25, 26 y 27 de octubre

Por cuarta ocasión la Gala Internacional del Automóvil, GIA 2013, presentó los mejores 250 automóviles antiguos de México. También se dieron cita las empresas automovilísticas más prestigiadas del mundo, entre ellas Bentley, Ferrari y Porsche. Este evento se engalanó con la celebración de los 50 años del emblemático Porsche 911 y por tal motivo se presentó un libro conmemorativo con la historia de este auto. Al festejo acudieron Pablo del Río, director de marketing y Francisco Torres, director general de Porsche México.

01 Pablo del Río, Director Marketing de Porsche México. 02 Francisco Torres, director general de Porsche México. 03 directivos de Porsche.

03

02

Diciembre 2013

06Sociales.indd 77

26/11/13 14:05


Círculo Universitario 78

+ ¿Qué opinas? Siempre es importante conocer qué piensan los jóvenes para saber el rumbo que tomará el país en el futuro. Sin lugar a dudas, hoy los estudiantes son el motor de la democracia mexicana.

INGRITH SALAZAR GARCÍA DERECHO UVM

GABRIELA GASPAR GONZÁLEZ ADMINISTRACIÓN UVM

¿CREES EN EL CONSUMO RESPONSABLE DEL ALCOHOL? Considero que sería muy bueno que se pusieran en marcha más campañas en las universidades donde se informara sobre el consumo responsable de alcohol, los riesgos y las consecuencias para los demás. ¿QUÉ MÉTODO ANTICONCEPTIVO CONSIDERAS EL MÁS EFICAZ? Hay diversos métodos anticonceptivos, yo considero principalmente el condón, porque está al alcance de nosotros, es un método fácil de utilizar y no tiene efectos secundarios. ¿CONSIDERAS QUÉ LA ÚNICA VACUNA CONTRA EL SIDA Y OTRAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL ES LA BUENA INFORMACIÓN? Hoy en día hay suficiente información en nuestras manos para prevenir embarazos no deseados o enfermedades de transmisión sexual; un claro ejemplo es la apertura y el uso de la tecnología. De igual forma, hay instituciones privadas y gratuitas que nos pueden brindar esta información. Sin embargo, todavía hay muchos jóvenes a quienes les da pena y no investigan, lo que conlleva que no cuiden su salud ni la de los demás al no usar el método anticonceptivo adecuado y contraer enfermedades tan graves como el SIDA.

06universitarios.indd 78

¿CREES EN EL CONSUMO RESPONSABLE DEL ALCOHOL? Me parece que tenemos la información adecuada si nos situamos en la ciudad, donde hay acceso a la tecnología. Entonces, tomando esto en cuenta, la información existe pero es decisión de cada persona llevar a la práctica lo aprendido. ¿QUÉ MÉTODO ANTICONCEPTIVO CONSIDERAS EL MÁS EFICAZ? Cualquier método anticonceptivo es adecuado siempre que se use bien, pues no se trata de cuál tiene mayor confiabilidad o qué porcentaje de la población lo utilice, sino de que se use de la manera correcta, y sobre todo con responsabilidad, para evitar situaciones perjudiciales. ¿CONSIDERAS QUÉ LA ÚNICA VACUNA CONTRA EL SIDA Y OTRAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL ES LA BUENA INFORMACIÓN? La información existe, pero no ha sido transmitida de manera adecuada a los jóvenes de nuestro país. Además, el desinterés por estos temas es cada vez mayor en los adolescentes y por ello no se toman las precauciones necesarias para evitar las enfermedades de transmisión sexual. En su mayoría sólo se preocupan por evitar un embarazo, sin importarles las enfermedades.

ÓSCAR ACOSTA VARGAS GESTIÓN TURÍSTICA UVM

¿CREES EN EL CONSUMO RESPONSABLE DEL ALCOHOL? Sí, creo que en la actualidad hay mucha información, pero nosotros como jóvenes no damos importancia a esos temas, ni a los relacionados con el embarazo y las enfermedades de trasmisión sexual. Hoy en día los jóvenes lo vemos como algo normal. ¿QUÉ MÉTODO ANTICONCEPTIVO CONSIDERAS EL MÁS EFICAZ? Sin duda es el condón, porque es el que más se usa en la actualidad; es el más conocido para evitar embarazos y enfermedades de trasmisión sexual, y es muy eficaz, aunque como todo, tiene ventajas y desventajas. ¿CONSIDERAS QUÉ LA ÚNICA VACUNA CONTRA EL SIDA Y OTRAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL ES LA BUENA INFORMACIÓN? Hoy en día muchos jóvenes no están bien informados sobre las enfermedades y sus causas, lo que genera dudas y estigmas. La información está al alcance de todos: en internet, en los libros, con los familiares y amigos.

26/11/13 12:48


E L O R I G I N A L . T E LO M E R EC E S

Akele Fashion • Home • Floors Medellín 285 esquina con Tepic Col. Roma, México City

06universitarios.indd 79

www.akele.com.mx Akele Mobiliario

26/11/13 12:48


Columna 80

La isla entre borrascas vista a la distancia, parece la mar océano tal como la imaginaban las temerosas tripulaciones de la Edad Media: encrespada por persistentes borrascas, abundante en serpientes de fuego y calamares gigantes, y surcada por navíos de corsarios. Y en alguna parte que no mostraban las cartas, a la que era casi imposible llegar porque las brújulas se confundían y nubes misteriosas impedían ver las estrellas, se ocultaba una tierra de riquezas y una población amistosa. Claro que tanto la República Mexicana como la Ciudad de México abundan en claroscuros. Es común, sin embargo, la sensación que uno tiene cuando se encuentra en continentes lejanos y escucha las noticias que llegan de la patria: masacre en tal estado, crimen homofóbico en otro, y en aquel de más allá, una joven que perdió a su bebé es encarcelada por abortar… mientras que en la capital lo último que sabemos es que quienes cambien de sexo podrán pedir que su nueva identidad se reconozca legalmente. Sí, muchos estamos preocupados. El caso de los secuestrados del bar Heaven atronó como una enorme alarma. Pero 16 años de gobiernos electos por sus ciudadanos (un derecho que durante mucho tiempo se nos negó) han dado a la capital de la nación un brillo que la hace contrastar en medio de las penumbras que la violencia y la corrupción hicieron descender sobre gran parte del país. Parece una isla. En algunos temas puntuales, es como si camináramos al revés que el resto de la nación. Derechos de las mujeres, de las minorías, coto a la discriminación… lo que se legisla positivamente en Ciudad de México, muy pronto se ve replicado de manera negativa en algunos estados. Con frecuencia me he divertido explicándoles el sentir progresista de mi ciudad a extranjeros que nos imaginan besando sotanas y reproduciéndonos de a septeto por mujer. Muchos se sorprenden, pero no tanto.

Porque el carácter de la Ciudad de México, transformado en energía cultural y cosmopolitismo, ha logrado trascender a pesar del peso de la imagen de violencia que hoy define al país, y a lo largo de los años he percibido un marcado cambio de actitud entre la gente: casi se acabaron las anécdotas de quienes me contaban de sus viajes a México y precisaban que (como yo debía saber, por supuesto) se habían marchado de la capital casi tan pronto como llegaron al aeropuerto; en su lugar, ahora escucho con frecuencia narraciones más complicadas e interesantes, porque (claro) quieren ver las bellezas de las diferentes regiones del país, pero no al

costo de perderse las de la Ciudad de México, y el tiempo no alcanza. Para algunos, incluso resulta más tranquilizador llegar a la capital y quedarse allí, sin tomar los riesgos de navegar por esa mar océano de borrascas, calamares y corsarios. Yo les digo que deben esforzarse por superar las leyendas medievales, tener cuidado, sí, pero salir de esa isla de ideas y trabajo que en realidad es un gran valle, pues también en otros lares encontrarán riquezas y una población amistosa. Lo que a la distancia se mira gris y difuso, de cerca se colorea con una paleta de costas, desiertos y volcanes. Nosotros sólo estamos en medio.

témoris grecko es un periodista independiente que ha escrito crónicas y reportajes en

87 países y territorios, le ha dado tres vueltas al mundo. ha cu-

bierto conflictos: libia, egipto, irán, siria, palestina, congo y filipinas, cruzado desiertos de asia central, india y áfrica, hecho road trips por el centro rojo de australia, bebido con jinetes tuareg en tombuctú, corrido como gallina descabezada bajo las bombas de moamar gadafi en ras lanuf, bailado

con una escola de samba en el carnaval de río de janeiro y sido secuestrado por milicianos sirios (y librado otro rapto en mindanao). ha publicado los libros canás. francotiradores de la siria libre, la ola verde. crónica de la revolución espontánea en irán, asante, áfrica. crónica de un encuentro con los pueblos de sudáfrica, suazilandia, tanzania y kenia y el vocero de dios. jorge serrano limón y la cruzada para dominar tu sexo, tu vida y tu país. es columnista para esquire y national geographic traveler; colabora en las revistas proceso, domingo y quo, así como en la nación (buenos aires) y el periódico de catalunya (barcelona), entre otros diarios. twitter:

06columna.indd 80

@temoris

ilustración: latinstock méxico.

por: témoris grecko

26/11/13 12:50


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.