CAPEIPI NEWS OCTUBRE I 2024

Page 1


OCTUBRE

ORGANO INFORMATIVO

NOTA DE PRENSA

Buscamos la mejor forma de trabajar en la adversidad

Quito, 25 de septiembre de 2024 – Ante la persistente crisis energética que enfrenta el país, la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha (CAPEIPI), en representación del 90% de las empresas y el 80% de los empleos en Ecuador, propone una solución innovadora para gestionar la demanda eléctrica y mitigar los efectos de las restricciones.

Se plantea implementar un sistema de jornadas laborales, dividiendo al país en dos áreas eléctricas considerando las áreas de concesión de las empresas distribuidoras de energía y estableciendo horarios de trabajo de 10 horas diarias por cuatro días cumpliendo con las 40 horas laborables, es decir de lunes a jueves y de jueves a domingo. Esta medida permitiría:

Equilibrar la demanda: Al concentrar la demanda eléctrica en horarios específicos, se reduciría la presión sobre el sistema y se optimizaría el uso diario de la energía disponible

Mayor previsibilidad: Las empresas y la población tendrían un calendario claro de días de trabajo y descanso, lo que facilitaría la planificación de actividades.

Menor impacto económico: La rotación de jornadas evitaría despidos y garantizaría la continuidad de las operaciones productivas

CAPEIPI hace un llamado al Gobierno Nacional a considerar esta propuesta como una medida eficaz para enfrentar la crisis eléctrica La Cámara se pone a disposición para brindar toda la información necesaria y colaborar en la implementación de esta iniciativa

Esta propuesta es un reflejo del compromiso de las PYMEs por encontrar soluciones a los desafíos que enfrenta el país Estamos convencidos de que, trabajando en conjunto, podemos superar esta crisis y construir un futuro más sostenible para todos los ecuatorianos

Dr. Francisco Vergara O. PRESIDENTE CAPEIPI

PICO Y PLACA ELÉCTRICO

30 DE SEPTIEMBRE

CAPEIPI propone "Pico y Placa Eléctrico" sectorizado para enfrentar la crisis energética

Francisco Vergara Ortiz, presidente de la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha (CAPEIPI), ha presentado una propuesta para mitigar la crisis energética que afecta al país. Durante su participación en diversos medios de comunicación, como TELEAMAZONAS, Radio Sucesos, y junto al periodista Carlos Vera, el doctor Vergara ha destacado la importancia de implementar un "Pico y Placa Eléctrico" sectorizado, una medida que permitiría distribuir la demanda energética de manera más equitativa y eficiente.

La propuesta de CAPEIPI sugiere dividir al país en dos grandes zonas, de acuerdo a las empresas concesionarias de electricidad. Esta sectorización permitiría establecer jornadas de 4 días consecutivos, con una duración de 10 horas cada una, para el consumo eléctrico. De esta manera, se busca garantizar el cumplimiento de la normativa laboral, asegurando la estabilidad de los empleos y la productividad del sector.

CONQUITO

11 DE SEPTIEMBRE

En CAPEIPI estamos comprometidos a enfrentar la crisis energética

El Directorio de ConQuito, conformado por líderes políticos, sociales y productivos, en el que es parte el doctor Francisco Vergara Ortiz, presidente de la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa - CAPEIPI, se reunió el 11 de septiembre, para establecer alternativas al sector productivo frente a la crisis energética promoviendo el desarrollo y crecimiento de nuestra ciudad.

PYMEs

19 DE SEPTIEMBRE

Las PYMES son clave para el crecimiento económico del país

Francisco Vergara Ortiz, Presidente de CAPEIPI, recibió la visita de Henry Cucalón, candidato a la Presidencia del Ecuador. El Dr. Vergara expuso la importancia del fortalecimiento de las PYMEs y los desafíos que afrontan día a día.

No solo producen, sino que generan empleo y crean oportunidades, otorgando un mayor dinamismo a la economía del país a través del consumo de productos nacionales.

CAPEIPI CUENTA CON NUEVO CONSEJO ELECTORAL

Este miércoles 25 de septiembre se conformó el Consejo Electoral 2024, organismo fundamental que tendrá la responsabilidad de llevar a cabo el Proceso Electoral para la elección de nuevas dignidades del periodo 2025-2026.

El Directorio del Consejo Electoral está integrado por:

• PRESIDENTE: Ing. David Gallardo

• VICEPRESIDENTE: Ing. Patricio Celleri

• SECRETARIO: Ing. Carlos Pinto

• VOCAL PRINCIPAL: Ing. Daniel Mosquera

• VOCAL SUPLENTE: Dra. Germania Rodríguez

• VOCAL SUPLENTE: Ing Cristina Torres

• VOCAL SUPLENTE: Ing. Joffre Izurieta

REUNIÓN

CETCA

4 DE SEPTIEMBRE

Directorio

El 4 de septiembre pasado se llevo a cabo la reunión de directorio. Se dio a conocer el informe de presidencia, avocó conocimiento y aprobó el reglamento de elecciones 2024, así como también la aprobación del procedimiento de inclusión y exclusión de socios.

5 DE SEPTIEMBRE

celebró sus 60 años de vida institucional

La Compañía Ecuatoriana del Té C.A, CETCA, conmemoró su 60 aniversario. Su producto insignia son los tés Sangay. Durante la celebración, se vivieron momentos de camaradería entre los directivos y los empleados de esta prestigiosa empresa, que forma parte del sector alimenticio de CAPEIPI.

de CAPEIPI

Estrechando lazos en la Cena de Confraternidad Gráfica GRÁFICOS 7 DE SEPTIEMBRE

REUNIÓN

Reunión en la Superintendencia de Competencia Económica

En el Hotel Go de Quito, se llevó a cabo la Cena de Confraternidad Gráfica El Sr Juan Ortega, miembro del sector gráfico de CAPEIPI, fue el anfitrión de la gala, a la cual estuvo invitado el Dr. Francisco Vergara, presidente de CAPEIPI. Se entregaron premios a la innovación tecnológica, líder gráfico de las Américas y el premio Nacional “Benjamín Hurtado”.

ADACAPEIPI 11 DE SEPTIEMBRE

El Dr. Francisco Vergara, presidente de CAPEIPI, mantuvo una reunión de trabajo con Hans Ehmig Dillón, Superintendente de Competencia Económica para entablar una hoja de ruta para la implementación de políticas que fomenten la equidad en los mercados para construir un entorno en el cual todos los empresarios puedan competir en igualdad de condiciones. Una reunión muy constructiva para el desarrollo de un país más competitivo y productivo.

ADACAPEIPI reafirma su compromiso social

En una emotiva asamblea realizada en septiembre, la Asociación de Damas de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha (ADACAPEIPI) presentó un balance positivo de su gestión anual. La presidenta, Mónica Silva, destacó los logros alcanzados, como la entrega de juguetes a la Fundación Aliñambi, la condonación de una deuda de más de 11 900 USD y el trabajo continuo con 8 fundaciones de apoyo a niños y jóvenes con discapacidad cerebral severa En este mes, la Asociación celebró elecciones, ratificando a Mónica Silva en su presidencia para continuar liderando esta importante iniciativa que busca fortalecer el tejido social y apoyar a las comunidades más vulnerables.

COMAGA 2024

13 DE SEPTIEMBRE

La VI Feria Turística, Cultural, Artesanal y Gastronómica

COMAGA 2024 en el CEQ

COMAGA, el consorcio de municipios amazónicos y Galápagos organizó la feria COMAGA 2024, un espacio lleno de arte y cultura. Durante tres días, se presentó la riqueza cultural, natural y gastronómica de dos regiones, fortaleciendo la demanda por la oferta turística de los municipios de la Región Amazónica e Insular que integran el COMAGA, constituido por 46 municipios: 41 amazónicos; Baños y Penipe y 3 de Galápagos, siendo la más representativa de la Amazonía.

El evento mostró una amplia variedad de atractivos turísticos, paisajes naturales, flora y fauna diversa, además de los platillos más exóticos de nuestra Amazonía como maitos, ayampacos, mayones, tilapia encanutada, secos y caldos de gallina criolla, pinchos de patas yuyo, ceviche de palmito, chontacuros, entre otros.

ASAMBLEA 2024

CAPEIPI se fortalece en su Asamblea General

19 DE SEPTIEMBRE

En la Asamblea General Extraordinaria de Afiliados realizada en septiembre, CAPEIPI socializó el registro de los nuevos estatutos, fruto de un trabajo colaborativo. Además, se autorizó por unanimidad el uso de los bienes inmuebles de la institución en beneficio de todos sus afiliados. Como parte de este proceso de renovación, se procedió a la nominación de los posibles integrantes del Consejo Electoral que se encargará de organizar las próximas elecciones.

HORECA 2024

19 DE SEPTIEMBRE

Insumos gastronómicos y hoteleros en Expo Horeca 2024

En el centro de Exposiciones Quito, el 19, 20 y 21 de septiembre se realizó la feria Expo Horeca 2024, un espacio de aprendizaje, que busca aportar con el crecimiento y sostenibilidad de los negocios del sector hotelero y gastronómico del país. Dentro de las actividades durante esta feria se ofrecieron capacitaciones, demostraciones en vivo, talleres y competencias culinarias.

De izquierda a derecha: Lorena Cabezas, Francisco Vergara Ortiz y Francisco Rivadeneira
Cristina Ramírez Puente, ganadora del sorteo del Kit Iphone y IWatch
De izquierda a derecha: Germania Rodríguez y Rafael Maldonado

Agilizar los procesos municipales

Septiembre: Impulsamos el crecimiento de las PYMEs

Constructores Positivos y nuestro equipo se encuentran trabajando arduamente para fortalecer el ecosistema de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs).

Simplificando trámites municipales: En colaboración con diversos actores políticos y técnicos, hemos iniciado una iniciativa para agilizar los procesos municipales que afectan a las PYMEs.

El Ing. Vicente Freire, Presidente del Sector Materiales de la Construcción, será el encargado de impulsar esta propuesta y asegurar su implementación.

Facilitar el crecimiento de las PYMEs al reducir la burocracia y optimizar los tiempos de respuesta en los trámites municipales.

Clasificados Socios CAPEIPI

Asesoría Gratuita PARA SOCIOS CAPEIPI

BENEFICIOS AL SOCIO

Asesoría GRATUITA

JUEVES

TODOS LOS DE OCTUBRE

TEMA Asesoría Jurídica

HORA de 15h00 a 17h00

LUGAR CAPEIPI

Asesoría GRATUITA

TODOS LOS

MARTES DE OCTUBRE

TEMA Asesoría en Seguros

HORA de 09h00 a 18h00

LUGAR CAPEIPI

Asesoría GRATUITA

MIERCOLES

TODOS LOS DE OCTUBRE

TEMA Asuntos Tributarios

HORA de 15h00 a 17h00

LUGAR CAPEIPI

Asesoría GRATUITA

TODOS LOS DE OCTUBRE

VIERNES

Asesoría Gratuita

LUN A VIER

TODOS LOS DE OCTUBRE

TEMA Eficacia productiva en Agroindustria y Ganadería

HORA de 10h00 a 14h00

LUGAR CAPEIPI

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.