G O S T O
ORGANO INFORMATIVO
NOTICIAS
EVENTOS
FERIAS
CAPACITACIONES WEBINARS
ASESORIAS
EDITORIAL
UN NUEVO CAPÍTULO PARA CAPEIPI:
Cumplimiento
y Avance en Nuestros Estatutos
En el mundo de los gremios y asociaciones, la capacidad de adaptarse y evolucionar es esencial para mantenerse relevante y eficaz en un entorno en constante cambio Hoy, celebramos un logro significativo para nuestro gremio: la aprobación de los nuevos estatutos de la Cámara de Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha CAPEIPI, conforme a las exigencias del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MIPRO).
Este hito no es simplemente un trámite administrativo; representa un avance crucial en nuestra estructura organizacional y en nuestra capacidad de ofrecer un servicio más robusto y eficiente a nuestros agremiados. La aprobación por parte del MIPRO valida el arduo trabajo y el compromiso de nuestra directiva y de cada uno de los miembros de CAPEIPI en la actualización de nuestros estatutos para alinearlos con los estándares más rigurosos y modernos.
Agradecemos a todos por su apoyo y dedicación. Miramos hacia adelante con optimismo y con la firme convicción de que los nuevos estatutos serán la base de una CAPEIPI más fuerte, más inclusiva y más dinámica
Continuemos trabajando unidos para seguir elevando los estándares y para hacer de CAPEIPI una voz aún más poderosa en la defensa y promoción de nuestros intereses comunes
Dr. Francisco Vergara O. PRESIDENTE CAPEIPI
CAPEIPI impulsa su Expo Multisectorial
La exposición más importante que reúne a los ocho sectores que integran la Cámara, será el escenario para vincular a la academia con los emprendedores y el público visitante al Centro de Exposiciones Quito
Como parte de este proyecto la CAPEIPI se reunió con Andrea Vallejo, coordinadora de la Universidad Católica de Cuenca en Quito, para dialogar sobre actividades que impulsen las PYMES a través del nexo con futuros profesionales.
CONQUITO
Como parte de los objetivos de la Directiva de CAPEIPI para impulsar a las PYMES de Pichincha, se participó con un proyecto en la convocatoria del Fondo de Emprendimiento de la Ciudad, conocido como FonQuito, financiado por el Municipio de Quito y operado por ConQuito. El proyecto busca repotenciar el Centro de Diseño e Innovación Tecnológica CEDIT con el equipamiento de un sub laboratorio de prototipado rápido.
Además, como parte de la preselección de la convocatoria, Martín Puente, ejecutivo de PYMES y David Aiña, coordinador de logística de CEQ, participaron en la charla de Pitch Deck -recurso utilizado actualmente para la presentación general de un negocio a posibles inversoresfacilitada por Francisco Abad, fundador y director de CODEIS
CAPEIPI participó en FONQUITO
Capacitaciones Gratuitas y fortalecimiento a los socios
Como parte de la propuesta de capacitaciones para los socios de la Cámara, Eduardo Naranjo, CEO de Bismark facilitó técnicas y herramientas para hablar en público, como un recurso para potenciar la imagen, a través del manejo adecuado de discursos. Además, Aleczandra Villavicencio, de SmartCidi, expuso sobre la importancia de tener procesos ágiles y competitivos para el posicionamiento de marcas. Estos espacios permiten el intercambio de experiencias y el fortalecimiento a través herramientas prácticas para potenciar las PYMES en el mercado actual.
FERIA DE EMPLEO
CONQUITO en el CEQ
EVENTO 20 DE AGOSTO
Quito Honesto celebró 22 años de trabajo
Francisco Vergara Ortiz, presidente de CAPEIPI, como miembro de la Comisión Metropolitana de Lucha Contra la Corrupción de Quito Honesto, y en representación de sus socios, celebra y felicita los 22 años de trabajo de esta instancia municipal.
El 16 de agosto, el Centro de Exposiciones Quito albergó la Feria de Empleo CONQUITO, que reunió a 63 empresas privadas y atrajo a miles de participantes en busca de trabajo. CEQ y CAPEIPI siempre apoyando y promoviendo estas iniciativas de oportunidades laborales en la ciudad capital del Ecuador.
16 DE AGOSTO
WORKSHOP
19 - 20 AGOSTO
CEQ fue el escenario para el patronaje japones
El Centro de Exposiciones Quito acogió durante dos días el workshop del renombrado maestro japonés Shingo Sato diseñador y patronista experimental, quien a través de una metodología práctica, intuitiva y dinámica, mostró sus secretos y técnicas de moulage creativo y sastrería moderna.
VISITA
CAPEIPI genera puentes con Taiwán
CAPEIPI desarrolló la Rueda de Negocios en el que participaron embajadores comerciales de Taiwán y varios socios de la Cámara. Este espacio fortalece los vínculos entre los comerciantes de ambas naciones, así como incentivar la expansión de la oferta comercial de nuestros socios productores a otros países
En el evento participaron como anfitriones, junto con Francisco Vergara Ortiz, los representantes de los ocho sectores de CAPEIPI
En este encuentro participaron profesionales de la moda y confecciones, docentes, diseñadores, sastres, modistas, estudiantes y aficionados con un nivel intermedio-avanzado en patronaje y confección.
27 DE AGOSTO