1 minute read

Proyectos CAO Positivo

Durante la reunión anual 2022 se presentó al equipo de trabajo a cargo de CAO Positivo: el área de Responsabilidad social y sustentabilidad integrado por los doctores Tomás Ortiz Basso, Carlos Gordillo, Celeste Mansilla, Mariana Salom, Daniel Sabella, y Fernando Scattini, junto a Débora Paschetta y la licenciada María Victoria Lamarque, integrantes del staff de la entidad.

Ellos fueron los encargados de anunciar los principales proyectos en los que trabajará CAO Positivo durante 2023: desarrollo del Programa nacional de prevención de la ceguera evitable tendiente a disminuir la tasa de ceguera en un 30 % para el 2030, creación de un Registro nacional de enfermedades oculares, implementación de un programa de atención en zonas vulnerables en conjunto con las sociedades provinciales y profundizar la organización de eventos cada vez más sustentables.

XXIII Campaña nacional de detección del glaucoma

Luego de tres años interrumpidos por la pandemia, el próximo viernes 21 de abril el Consejo Argentino de Oftalmología, la Asociación Argentina de Glaucoma y la Fundación para la Investigación del Glaucoma, realizarán la vigesimotercera edición de su Campaña Nacional de Prevención de Ceguera por Glaucoma.

La campaña se organiza desde 1997 gracias a la colaboración desinteresada de centenares de oftalmólogos argentinos y al apoyo de distintas empresas de la industria oftalmológica. Cada año, entre 5000 y 8000 personas reciben atención médico oftalmológica gratuita. En muchos casos, se trata de la primera visita al oftalmólogo por parte de pacientes de todas las edades.

En la actualidad, son sus directores los Dres. Daniel Grigera, María Angélica Moussalli y Alejo Peyret.

Para más información, ingresar en www.oftalmologos.org.ar/glaucoma2023