3 minute read

Nuevos diseños en lentes oftálmicas para ralentizar la miopía

Durante 2023 estará disponible en la región Majestic Myopia, una nueva propuesta en lentes aéreos que colabora en ralentizar el avance de la miopía. Un diseño de inmediata adaptación, seguro y funcional.

En 2010, Neil Charman publicaba el gráfico del desenfoque hipermetrópico que produce un lente aéreo cóncavo.1 Desde entonces, circularon varios estudios que sugieren que cualquier lente negativo aéreo monofocal esférico adaptado para un niño miope corrige el error refractivo y, al mismo tiempo, estaría estimulando el avance de la miopía.

Basándose en esto, varias empresas que lideran la industria de las lentes oftálmicas comenzaron a destinar recursos a estudiar cómo intervenir en este desenfoque con lentes aéreos, en los primeros años, con lentes asféricos, bifocales y progresivos. Entre estos, el que mejores resultados mostró fue el bifocal Executive2, aunque seguramente por razones de disponibilidad y estética no vimos muchos niños miopes usando este tipo de bifocal.

Luego llegaron los primeros diseños de reducción periférica hipermetrópica intentando adicionar poder en toda la periferia foveal para compensar el desenfoque en todos los ejes visuales. Si bien buscar una transición suave entre la zona de visión central y la periferia arrojó resultados desalentadores a la hora de comparar la ralentización en el crecimiento axial y en el poder dióptrico, marcó el camino al próximo paso.3

Era de desenfoque y difusión

La propuesta superadora la presentó Carly Lam en 2019 con Defocus Incorporated Multiple Segments (DIMS): un diseño que cuenta con una zona central de visión óptima de solo 9 mm con la prescripción del paciente y, a partir de ahí, múltiples lentillas de solo 1 mm con una adición de +3.50 dp, con resultados realmente alentadores en eficacia y funcionalidad.4

El diseño Highly Aspherical Lenslet Target (HALT) llegó luego con el mismo concepto de múltiples lentillas, pero distribuidas de manera distinta y con resultados similares en lo que respecta a eficacia y funcionalidad.

No todo es DIMS y HALT, Jay y Maureen Neitz introdujeron otro criterio basado en una nueva terapia para el manejo de la miopía llamada Diffusion Optics Technology (DOT) que utilizaba un mecanismo de acción

Referencias basado en la modulación del contraste. Mantenía la zona central en los 9 mm, pero, en la periferia, el emborronamiento responsable de colaborar con la ralentización de la miopía se daba por un filtro esmerilado tipo Bangerter. La razón de buscar reducir el contraste para ralentizar el crecimiento axial surge de la hipótesis que sugiere que el alto contraste retiniano estimula al ojo a crecer, en cambio, la reducción del contraste retrasaría su alargamiento.5

¿Sí a los ultravioletas y azules de alta energía?

Otra cuestión que involucra a los lentes aéreos en varios papers es su corte espectral. El rol que juegan los ultravioletas y el espectro visible de alta energía es una de las causas por la que el mayor tiempo al aire libre es beneficioso para tratar la miopía infantil. Por esta razón, y solo en el caso de niños y jóvenes miopes, el material y los tratamientos superficiales de los diseños de lentes para control miopía no deberían tener un corte espectral mayor a los 360 nm.6 Esto no significa no proteger con un buen lente solar a los niños en condiciones de sobreexposición a las radiaciones, como es el caso de días y horarios con elevados niveles de UV e IR, playa, nieve, alta montaña, etcétera.

Majestic Myopia

En julio de 2022 se presentaron dos nuevos diseños en lentes oftálmicas para ralentizar la miopía en niños y jóvenes, buscando sumar alternativas locales, funcionales y accesibles.7 Uno de ellos fue Majestic Myopia, un lente que fusiona los conceptos DIMS y DOT con un diseño de múltiples segmentos de difusión (DOMS). La distribución de los segmentos de 1 mm rodea la zona central de visión libre de 9 mm reduciendo el contraste periférico de una manera segura y funcional.

En lo que refiere a la transmitancia de su material, su tecnología

FULL SPECTRUM permite el paso de espectro a partir de los 355 nanómetros.

Acceda a más información y novedades ingresando en: majesticmyopia.com

1. Charman N, Radhakrishnan H. Peripheral refraction and the development ofrefractive error: a review. Ophthal. Physiol. Opt. 2010 30:326–328

2. Cheng D, 4et al. Effect of Bifocal and Prismatic Bifocal Spectacles on Myopia Progression in Children. JAMA Ophthalmol 2014 Mar; 132(3):258-64.

3. Kanda H, et al. Effect of spectacle lenses designed to reduce relative peripheral hyperopia on myopia progression in Japanese children. Jpn J Ophthalmol. 2018 Sep; 62(5):537-543.

4. Lam C, et al. Defocus Incorporated Multiple Segments (DIMS) spectacle lenses slow myopia progression. Br J Ophthalmol. 2020 Mar; 104(3):363-368.

5. Rappon J,et al. Control of myopia using diffusion optics spectacle lenses. Br J Ophthalmol 2022;0:1–7

6. Mori k, et al. Effect of Violet Light-Transmitting Eyeglasses on Axial Elongation in Myopic Children: A Randomized Controlled Trial. J Clin Med. 2021 Nov; 10(22): 5462.

7. De Tomás M, et al. Nuevos anteojos para control de la miopía. Oftalmologia Clinica y Experimental. 2022;15(2):240.