2 minute read

Orgullosos anfitriones

Dr. Juan RIvero Presidente CAO

Estimado colega lector: cuando lea estas líneas, Argentina estará siendo anfitriona de uno de los encuentros más importantes y esperados de toda América: el XXXV CONGRESO PANAMERICANO DE OFTALMOLOGÍA Buenos Aires 2023, coorganizado por la Asociación Panamericana de Oftalmología y el Consejo Argentino de Oftalmología con la bellísima y cultural Ciudad Autónoma de Buenos Aires como marco y en uno de los sitios más emblemáticos de nuestro país como sede: el Predio Ferial La Rural.

Con gran visión de futuro, el Dr. Pablo Daponte —entonces, presidente del CAO— postuló en 2017 a la Argentina para albergar este encuentro por tercera vez. Dos años después de lo estipulado originalmente y luego de atravesar una pandemia mundial que nos obligó a esperar a que estén dadas las condiciones necesarias, le damos la bienvenida en nuestro país a toda la comunidad oftalmológica regional e internacional.

Estamos convencidos del alto valor que tiene para cada uno de ustedes el encuentro con sus colegas y el intercambio presencial, por eso, el Comité Ejecutivo Local —con una activa colaboración del doctor Julio Manzitti como director— incluyó atractivas actividades que priorizan y promueven la conversación como ejes imprescindibles de nuestro crecimiento profesional.

Además, el Comité Científico dirigido por los doctores Roberto Ebner y su colega colombiana, Ángela Fernández, diseñó un programa científico prolijo, plural y excepcionalmente enriquecedor.

Seguramente, los jóvenes profesionales que asistan el XXXV Congreso Panamericano de Oftalmología disfrutarán a pleno del espacio lúdico-educativo con actividades interactivas pensadas especialmente para ellos.

Luego de la exitosa experiencia en el CNO22, los Skills Transfer mostrarán un inédito despliegue y una propuesta de entrenamiento práctico de alto impacto en nuestra práctica diaria, enriquecida con la colaboración de expertos internacionales en simulación quirúrgica. Este espacio educativo tendrá inscripciones abiertas y gratuitas para todos los niveles que facilitarán el intercambio con y entre especialistas.

El staff del Consejo Argentino de Oftalmología los espera en el Área CAO para asesorarlos y compartirles novedades de gran interés como la nueva plataforma online CAO Digital, las acciones de triple impacto y sociales propuestas por nuestra área de Responsabilidad Social y Sustentabilidad, CAO Positivo (CAO+) −donde cada uno de ustedes podrá sumarse y ser protagonista− y mucho más.

Obviamente, podrán disfrutar de la oferta cultural y turística de nuestro país sumándose a las actividades sociales y deportivas programadas para agregar un condimento más a este PAAO CAO 2023, que sin duda será uno de los congresos más recordados y atractivos de la historia.

Un gran marco para que los más de 5000 oftalmólogos argentinos fortalezcamos nuestro compromiso con la salud visual de la población y nuestra defensa de las actividades profesionales reservadas al título de médico oftalmólogo por ley y por sentido común. La prescripción de anteojos o lentes de contacto sin acto médico no sólo es ilegal sino que aumenta los riesgos de ceguera evitable y retrasa el diagnóstico precoz de afecciones visuales. Aunemos esfuerzos para que la oftalmología continúe en manos del médico oftalmólogo.

Sean bienvenidos y disfruten de todo lo que hemos preparado para ustedes.