3 minute read

Visión natural de alta calidad, aun para pacientes con astigmatismo

Invitado por Iskowitz —representante oficial de Rayner en la Argentina— el Dr. Mariano Royo Sanz, director médico del Centro Oftalmológico Madrid, comparte su experiencia con las LIOs RayOne EMV Tórica que pronto estarán disponibles en el país.

La RayOne EMV Tórica fue uno de los principales desarrollos presentando en el Congreso ESCRS 2022. Esta lente promete a los cirujanos corregir adicionalmente el astigmatismo corneal con una amplia gama de cilindros en el plano de la lente: de +0,75 D a +4,5 D, en incrementos de +0,75 D.

Además, ofrece estabilidad rotacional probada y centrado con resultados visuales predecibles, sostenibles y precisos, desplazamiento medio de solo 0,08 mm y 1,83° de rotación media de la LIO de 3 a 6 meses después de la cirugía.

“El uso de la aberración esférica longitudinal como recurso para obtener un foco extendido es el método más natural para conseguir una independencia casi total de lentes correctoras tras la cirugía de cataratas.

No hace falta tener conocimientos de óptica física ni advertir al paciente de peajes visuales, para proporcionarle una visión natural de buena calidad y sin fenómenos fóticos nocturnos”, asegura Royo Sanz.

Según el especialista, igual que las lentes monofocales asféricas convencionales, posee una total pupiloindependencia “Esta es una gran ventaja respecto de las LIOs Trifocales que, si bien nos conceden una visión total completamente independiente de los anteojos, tienen inconvenientes derivados de la difracción de la luz, como son los fenómenos fóticos nocturnos y la pérdida de sensibilidad al contraste. Nuestro cerebro deberá adaptarse a ellos, puesto que siempre estarán presentes como un tinnitus, valga el símil auditivo”, describe.

Al momento de enumerar las fortalezas de la RayOne EMV Tórica, el Dr. Royo Sanz asegura: “aparte de las propiedades ópticas, como es el magnífico número de ABBE y la aberración esférica positiva, destaco la corpulenta plataforma de «doble C» que, además de rellenar el saco capsular adecuadamente (lo cual evita el tilt ), le confiere una estabilidad rotacional completa . El posicionamiento de la lente en el eje previsto es sumamente fácil ya que sus marcas son muy evidentes ”.

Otra característica distintiva es la eficiencia del inyector con la lente precargada que, “con suma facilidad y eficacia, desliza una lente tan corpulenta como es la EMV al interior del saco capsular”, amplía el oftalmólogo español.

Prescripci N

Al ser consultado sobre en qué casos prescribiría las EMV y EMV Tórica, el Dr. Royo Sanz afirma: “La EMV, en todas las cirugías de catarata en las que el paciente desee una visión funcional de calidad e independencia de gafas, pero que, eventualmente, acepta una pequeña adición para alto detalle en visión próxima. Y la EMV tórica, en todos los casos que –además– haya que corregir astigmatismo”.

pacientes, es por eso todos están muy satisfechos con el resultado obtenido, tanto con la EMV como con la EMV Tórica”.

“El resultado obtenido con estas lentes es tan satisfactorio que nuestro arsenal terapéutico se ha reducido a dos tipos de lentes habituales: Trifocales difractivas esféricas y tóricas, y monofocales PLUS, en su mayoría las RayOne EMV y RayOne EMV Tórica.

“Actualmente, pacientes y cirujanos comparten el objetivo de lograr resultados visuales óptimos obviando –en lo posible– el uso de anteojos”.

En paralelo, el Dr. Royo Sanz hace hincapié en la importancia de la información que se le otorga al paciente antes de la cirugía: “Nos esmeramos mucho en la modulación de las expectativas postquirúrgicas de los

Ya no usamos lentes EDOF porque la pequeña adición extra que tienen en comparación con la EMV no nos compensa la pupilodependencia y escasa tolerancia al TILT”, concluye el médico español.

A diferencia de las lentes monofocales convencionales, lentes difractivas y EDOF refractivas, las LIOs RayOne EMV Tórica garantizan siempre:

• Una visión con independencia completa de gafas en visión lejana e intermedia y casi completa en visión próxima.

• Una visión natural, sin fenómenos fóticos ni perdida de sensibilidad al contraste.

• Una visión de calidad de lejos, intermedio y cerca, independientemente del tamaño o descentramiento pupilar.

Marcas tóricas mejoradas

Las LIOS monofocales PLUS, EMV y EMV Tóricas representan una opción de primera calidad para la monofocalidad, están diseñadas para que los pacientes consigan un mayor rango de visión y una menor dependencia de los anteojos de lo que suelen conseguir con una lente monofocal estándar, ahora también para aquellos pacientes con un astigmatismo corneal significativo.

• Estabilidad rotacional y centrado probados con resultados visuales predecibles, sostenibles y precisos.

• Desplazamiento promedio de solo 0,08 mm de 3 a 6 meses después de la cirugía

• Rotación promedio de la LIO de 1,83° entre 3 y 6 meses después de la cirugía.

• LIO disponible en una amplia gama de cilindros planos: de +0,75 D a +4,5 D, en incrementos de +0,75 D.