1 minute read

Ciclo 2023, en marcha

Ya está confirmado el cronograma de la sexta edición de las Jornadas Regionales CAO (JRCAO) que sumará 7 nuevos encuentros que cubrirán el vasto territorio del país con renovación de sedes y bajo la organización conjunta de las sociedades y cátedras agrupadas por zonas.

23 y 24 de junio

JRCAO NOA: Salta, Tucumán, Jujuy y Santiago del Estero.

Sede: Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.

11 de agosto

JRCAO Centro: La Rioja, Córdoba y Catamarca.

Sede: San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca.

15 de septiembre

JRCAO Litoral: Santa Fe y Entre Ríos.

Sede: Rosario, Santa Fe.

29 de septiembre

JRCAO Cuyo: Mendoza, San Luis y San Juan.

Sede: Ciudad de San Juan, San Juan.

6 de octubre

JRCAO NEA: Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa.

Sede: Ciudad de Formosa, Formosa.

10 y 11 de noviembre

JRCAO Patagonia: Río Negro, Neuquén, La Pampa, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Sede: Santa Rosa, La Pampa.

Este ciclo de capacitación federal fue creado en 2017 por el Consejo Argentino de Oftalmología con el fin de promover el acercamiento entre especialistas de las distintas regiones del país y hasta la fecha suma 30 encuentros realizados.

Precisamente, son las sociedades y cátedras de oftalmología locales las que definen el programa científico y las charlas gremiales que ofrecen en cada encuentro, focalizados en dar respuestas a los temas de mayor interés y demandas de cada sitio.

“Desde el CAO, celebramos la consolidación en la agenda nacional de estos encuentros que generan el marco ideal para conocernos y dialogar sobre las distintas realidades y dificultades que atraviesa nuestra especialidad en todo el país, atendiendo la idiosincrasia de cada región”, afirma el doctor Guillermo Magnano, coordinador de las JRCAO.

16 y 17 de noviembre

JRCAO Bonaerenses + Rebecos: Buenos Aires.

Sede: Mar del Plata, Buenos Aires.

Mirá el Especial MO en issuu.com/caoarg y reviví las JRCAO 2022 que reunieron un total de 1207 asistentes presenciales en los 7 encuentros realizados de agosto a noviembre.

Autorefractómetro GÉNESIS RK1

Tecnología Wavefront: Sensor Hartmann.

Modo IOL.

Poder de refracción.

Medición automática de distancia interpupilar. Diseño compacto.

Excelente relación precio/calidad.

Impresora térmica.

Muestra mapa de aberración del ojo.

Autorefractómetro/Queratómetro GÉNESIS RK2

Conserva todos los parámetros del GÉNESIS RK1 más: