

Riviera Maya es uno de los primeros destinos mundiales en cuanto a playas se refieren. En la península del Yucatán se encuentran desde playas con restaurantes, música y cócteles en los que tumbarse al sol y disfrutar de la vida, hasta playas vírgenes en las que aún es posible nadar entre tortugas marinas. Lo que es seguro es que ninguna le defraudará gracias al sol, sus aguas turquesas o su arena blanca.
Una de las playas más bellas de Riviera Maya es Playa Maroma, ubicada en la localidad de Punta Maroma, entre Puerto Morelos y Playa del Carmen Esta playa es privada pero se puede adquirir el day pass para disfrutar de un día completo en ella una experiencia de la que no se arrepentirá ya que es una de las más hermosas de la zona Además, el day pass incluye la comida, bebidas y también algunas actividades acuáticas
Playa Norte es lo más parecido a la estampa del Caribe que uno pueda imaginar: una piscina natural de aguas cristalinas turquesas y arena blanca resplandeciente Se encuentra situada en Isla Mujeres, la famosa isla mexicana próxima a Cancún En esta playa el agua apenas cubre por lo que es ideal para hacer snorkel o disfrutar de una larga caminata en el mar Entre sus aspectos positivos cabe destacar que cuenta con todo tipo de servicios turísticos como restaurantes y actividades acuáticas y, además, es de fácil acceso Otro secreto es que es una de las mejores playas de la Riviera Maya para ver al atardecer, ya que al estar situada en la costa oeste las vistas son privilegiadas para disfrutar de la puesta de sol
Uno de los secretos mejor guardados de Riviera Maya es la hermosa isla de Holbox situada al norte de la península del Yucatán Esta isla, que forma parte de la reserva natural Yum Balam, posee una playa homónima donde el agua turquesa apenas llega a cubrir un metro de altura y en la que se puede disfrutar de largas caminatas sobre una arena blanca y fina
Asimismo uno de los grandes atractivos de esta playa es la variedad de fauna que habita en sus aguas En ellas es posible encontrarse con facilidad con tortugas marinas, peces tropicales e incluso flamencos, que son un icono de Holbox
Akumal situada entre Playa del Carmen y Tulum fue una de las primeras playas y zonas turísticas del Caribe mexicano No es de extrañar el porqué: arena fina aguas turquesas palmeras de cocoteros, margaritas ¿Qué más se puede pedir?
Muy popular entre los locales, este lugar también es conocido por el nombre de playa de las tortugas ya que aquí habitan y es el lugar de desove de varias especies de tortugas Por lo que con un poco de suerte se encontrará nadando a estos majestuosos animales
Xpu-Ha es otra de las joyas del Caribe Mexicano Está situada a 25 kilómetros al sur de Playa del Carmen y está considerada una de las mejores playas de Riviera Maya ya que
esunlugarrelativamentenatural Aquí encontrarárestaurantes,baresconcóctelesy serviciosparapracticaractividadesacuáticas, peroalestaralejadadehotelesyresortsse respiracalmaytranquilidad Ademásdesu playa,Xpu-Haesunareservaecológicacon manglaresdecoralyarrecifes,porloquees idealparapracticarsnorkelohacerkayak Hayquetenerencuentaquetodossus accesossonprivados porloquetendráque pagarundaypassparapoderdisfrutardeella, ¡peronoledefraudará!
Otradelasplayasmáshermosas nosolode RivieraMaya,sinodetodoelmundo,esplaya Paraíso,enTulum Probablementelahaya vistoennumerosasocasiones,yaquese encuentrabajolasfamosasruinasmayasde Tulum sinduda unadelasrazonesquela hacentanespecial Igualmente,lacalidadde susaguasysuarenablancalaconvierten, comobiendicesunombre enunauténtico paraísoenlatierra Disfrutadelavida tomandoelsolydejalatardeparadescubrir todoloqueverenTulum
Setratadeunadelasplayasmáspopularesde PlayadelCarmen,muycercadelamítica5ª
Avenida Esunaplayaidealtantoparaircon amigos,comoconfamilia,yaquehay restaurantesylocalesdetodotipo algunos conmúsicayfiesta yotrosmásfamiliarescon tumbonasenlasquerelajarse Lasaguas azulesapenascubren,porloqueesidealpara nadarsinpreocuparsedepeligrosnioleaje DespuésdevisitarplayaMamitas querrá alargarsusvacacioneseternamente
OtrodelosdestinosmásfamososdeQuintana RooesPuertoMorelos unantiguopueblode pescadoresconmuchoencanto,situadoentre CancúnyPlayadelCarmen Ademásdesus playasdeensueño,loquehace verdaderamenteespecialaestelugaresel parquenacionalArrecifedePuertoMorelos queformapartedelasegundabarrerade coralmásgrandedelmundo Asíquenose olvidedesusgafasyescarpines yprepárese parabucearentrefascinantestortugas esponjasygorgonias
https://wwwsenatorrivieracancunsparesortcom/es/mejore s-playas-riviera-maya/#Playa Xpu-Ha
Los líderes empresariales necesitan impulsar la flexibilidad en las compañías con el objetivo de reforzar su operación. Estas tendencias marcarán la forma de hacer negocios:
1. Acelerada transformación digital
Uno de los efectos de la pandemia por Covid-19 en el ámbito empresarial fue la acelerada adaptación de nuevas tecnologías Esta marcha no se frenará aunque hayan pasado los días de contingencia, las organizaciones continuarán dando grandes pasos en la transformación digital Los negocios que no sean parte de este proceso no podrán competir. Será clave el uso de la inteligencia artificial, big data, nuevos entornos digitales como blockchain y el metaverso, automatización, sistemas inteligentes y todo tipo de aplicaciones o software que hagan más eficientes los procesos de una organización
2. Microsinergias empresariales
Las alianzas serán un factor fundamental para la competitividad y rentabilidad de las organizaciones. Las empresas voltearán hacia otras alternativas de proveedores, clientes e inversionistas, incluso fuera de su mercado, desarrollando microsinergias, es decir, relaciones comerciales para procesos o acciones muy específicas
Mientras más alianzas haga una compañía, más oportunidades tendrá en su mercado.
3. Acuerdos más humanos
Las interacciones, tratos, acuerdos y cierres de negocio tenderán a ser más emocionales, porque tras la pandemia las empresas se han percatado de la necesidad de ser empáticas, cuidar el bienestar y sentarse en una mejor experiencia del cliente, así que los mercados serán más “humanos”
Si bien hay una tendencia al consumo masivo, las empresas tratarán de entender los intereses de los consumidores para que haya una acción de compra por convicción.
4. Hiperespecialización del talento humano
La escasez de talento es una fuerte tendencia que en 2023 continuará porque el avance tecnológico ha generado una necesidad de talento humano en áreas, acciones y procesos muy específicos En el ámbito laboral se está llegando a una hiperespecialización, todo un reto para mercados tan dinámicos que ya no pueden esperar a que sus contrataciones no cuenten con la experiencia deseada
5. Necesidad de una meta identidad más sólida
Esta tendencia no es exclusiva del ámbito empresarial, los entornos digitales están siendo realmente importantes en cualquier aspecto de la vida, por lo que en 2023 será necesario contar con una meta identidad, es decir, una identidad digital más fuerte, incluso con carácter legal.
Las empresas van a requerir contar con representantes en el mundo virtual con la capacidad de actuar, llegar a acuerdos y realizar transacciones Una meta identidad será clave para interactuar en espacios como el metaverso.
6. IoT y los sistemas inteligentes
De las tendencias empresariales para el 2023, esta es la que llega más consolidada Las organizaciones y sus líderes estarán conectados a internet y sistemas inteligentes prácticamente en todo momento. El internet de las cosas (IoT) tomará nuevas dimensiones.
El comercio electrónico continuará creciendo, quizá no llegue a los niveles récord del 2020, pero es una tendencia que no se detendrá Cada vez más consumidores comprarán por internet y las empresas tendrán que impulsar el ecommerce para ser competitivas.
Las empresas generalmente tienen un plan B, pero en el 2023 deberán contar con un C, E y D, tantos como le sean posible para saber cómo actuar dependiendo de cada contexto.
CRÉDITO:
https://www.imef.org.mx/2022/12/09/tendenci as-empresariales-para-el-2023/
Nos encantan las motos y la aventura. Llegamos a la Riviera Maya y descubrimos todo un mundo de maravillas en la jungla, fuera de la carretera y los lugares a donde todos van. Este es el secreto que queremos compartir contigo. En Riviera Moto Adventures nos dedicamos al turismo de aventura en motocicletas doble propósito de alta cilindrada.
Queremos llevarte a las playas, cenotes, grutas, ruinas y hermosos pueblos que la gran mayoría no conoce, ya que descubrir rutas en la selva es nuestra especialidad Todos nuestros paquetes son all inclusive, es decir, nosotros te damos la moto, casco y todos los gastos como hoteles, comidas, bebidas y gasolina están incluidos en el precio
Todas las rutas son revisadas periódicamente, nuestras motos están en impecable estado, ya que contamos con nuestro propio centro de servicio, los hoteles que seleccionamos se destacan por tener los mejores amenities en cada destino.
Contamos con seguro, kit de primeros auxilios grado militar y todo lo que necesites para solo disfrutar el camino Nos ajustamos a tus necesidades y preferencias durante el recorrido, en todos nuestros paquetes disponemos de trayectos on/off road de acuerdo a tus habilidades
Con nosotros puedes viajar desde medio día, un día, 3 días y una semana entera.
Tu decides, desde unos cuantos hasta casi 1,800 kilómetros de recorrido con paisajes únicos, playas desiertas, cenotes sin nombre y la deliciosa gastronomía de esta hermosa tierra Maya.
Si te gusta la naturaleza, la flora y fauna única de la región, la cultura milenaria y sobretodo, tienes las ganas de vivir una experiencia inolvidable, ven con nosotros. La diversión esta garantizada
Conócenos en internet, Facebook e Instagram como: Rivieramotoadventures.com
Se llevó a cabo el Encuentro Inmobiliario , Tendencias Riviera Maya, Primavera 2023 de la Sección Inmobiliaria Especializada de Canaco Servytur Playa del Carmen. Gracias infinitas a todos los asesores inmobiliarios que asistieron y a todos los desarrolladores que compartieron sus nuevos proyectos para esta primavera. Un especial agradecimiento al Lic. Adán Toledo , director de la Canaco Servytur Playa del Carmen por acompañarnos
El evento se llevó a cabo en The Fives Downtown & Residences. quienes fueron excelentes anfitriones del evento, brindando apoyo de excelencia y calidad a todos los que acudieron a la cita.
El Ayuntamiento de Solidaridad a través de la maestra Lili Campos, presidenta municipal de Solidaridad junto al titular del SARE, el Lic Florentino Ruiz; y el titular de la Mejora Regulatoria, el Maestro Jose Luis Hernandez Barragan hacen entrega de las dos licencias digitales para funcionamiento municipal ante el Sistema de Apertura Rápido de Empresas (SARE).
La Red ofrece visibilidad, información y mentorías para proteger las creaciones y contribuye a mitigar brechas que las mujeres enfrentan en la innovación
La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, encabezó el lanzamiento de la comunidad digital de la Red de Mujeres Innovadoras y Propiedad Industrial, una iniciativa del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) en colaboración con la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
La secretaria Clouthier subrayó que el potencial innovador de las mujeres se desaprovecha por obstáculos culturales, educativos e incluso sociales Por eso, la Red de Mujeres Innovadoras y Propiedad Industrial es una contribución que materializa las políticas públicas destinadas a fortalecer la participación de las mujeres en la actividad económica.
Agregó que para cerrar la brecha de género es indispensable la participación de gobierno y sociedad: cámaras, asociaciones, universidades, y llamó a todas y todos a colaborar en estos esfuerzos
La Red se convertirà en un espacio para visibilizar el trabajo de mexicanas en el emprendimiento y la investigación, para impulsar especialmente a las niñas y jóvenes, así como un ámbito para ofrecer información y mentorías, las cuales recogen el espíritu solidario de las mujeres
Beatriz Amorim-Borher, directora de la División para América Latina y el Caribe de la OMPI, formó parte del presídium La OMPI impulsa esfuerzos respecto a la propiedad intelectual y la igualdad de género y coordina el proyecto “Fortalecimiento del papel de las mujeres en la innovación y el emprendimiento: alentar a las mujeres de países en desarrollo a utilizar el sistema de propiedad intelectual”, en el que participa México. También participó Carolina Maldonado, en representación del Instituto Nacional de las Mujeres
Tenemos una oferta efectiva para apoyarte en la tramitología y gestión que requieres para mantener a tu empresa, trabajando de la mano con instituciones públicas de la entidad.
Manda un mensaje al 984 279 4457 para que podamos brindarte más información y comenzar tu gestión
Trámites Migratorios
Atención del Síndico de Contribuyentes ante el SAT
Aperturas de Nuevos Negocios
Refrendo de Licencias Municipales
Dictámenes de Protección Civil
Financiamiento
Anuencia para permisos de alcoholes
Licencias de Funcionamiento
Licencia de uso de suelo
Reglamento de Comercio Informal
Cursos de Capacitación del ramo inmobiliario
Trámites ante los 3 niveles de gobierno