1 minute read

REDDEMUJERES INNOVADORAS YPROPIEDAD INDUSTRIAL

El Ayuntamiento de Solidaridad a través de la maestra Lili Campos, presidenta municipal de Solidaridad junto al titular del SARE, el Lic Florentino Ruiz; y el titular de la Mejora Regulatoria, el Maestro Jose Luis Hernandez Barragan hacen entrega de las dos licencias digitales para funcionamiento municipal ante el Sistema de Apertura Rápido de Empresas (SARE).

La Red ofrece visibilidad, información y mentorías para proteger las creaciones y contribuye a mitigar brechas que las mujeres enfrentan en la innovación

Advertisement

La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, encabezó el lanzamiento de la comunidad digital de la Red de Mujeres Innovadoras y Propiedad Industrial, una iniciativa del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) en colaboración con la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

La secretaria Clouthier subrayó que el potencial innovador de las mujeres se desaprovecha por obstáculos culturales, educativos e incluso sociales Por eso, la Red de Mujeres Innovadoras y Propiedad Industrial es una contribución que materializa las políticas públicas destinadas a fortalecer la participación de las mujeres en la actividad económica.

Agregó que para cerrar la brecha de género es indispensable la participación de gobierno y sociedad: cámaras, asociaciones, universidades, y llamó a todas y todos a colaborar en estos esfuerzos

La Red se convertirà en un espacio para visibilizar el trabajo de mexicanas en el emprendimiento y la investigación, para impulsar especialmente a las niñas y jóvenes, así como un ámbito para ofrecer información y mentorías, las cuales recogen el espíritu solidario de las mujeres

Beatriz Amorim-Borher, directora de la División para América Latina y el Caribe de la OMPI, formó parte del presídium La OMPI impulsa esfuerzos respecto a la propiedad intelectual y la igualdad de género y coordina el proyecto “Fortalecimiento del papel de las mujeres en la innovación y el emprendimiento: alentar a las mujeres de países en desarrollo a utilizar el sistema de propiedad intelectual”, en el que participa México. También participó Carolina Maldonado, en representación del Instituto Nacional de las Mujeres

This article is from: