

El Comité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo surge en 2017 y es una iniciativa integrada por representantes del sector público, privado, académico y social que busca contribuir de manera directa con acciones orientadas a poner en valor la diversidad y riqueza culinaria que existe en el estado
Se basa en la Política de Fomento a la Gastronomía en México, en la Guía para el Desarrollo del Turismo Gastronómico (OMT 2019) y en el Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030 que reconoce al turismo gastronómico como una alternativa de diversificación turística para el estado, que requiere de la coordinación de los sectores para el impulso de acciones que mejoren la competitividad del Caribe Mexicano en esta materia
Si bien Quintana Roo es uno de los estados más jóvenes del país, sus tradiciones culinarias se remontan a tiempos de los mayas Estos primeros pobladores se trasladaron al interior de la península porque ahí encontraron mejores oportunidades de prosperar sus cosechas agrícolas al interior de la tierra algo que todavía es palpable Quintana Roo Yucatán Campeche e incluso Tabasco y Chiapas (lo que conocemos como el Mundo Maya México) comparten la misma raíz Maya, de ahí que muchos de sus ingredientes y platillos sean similares Sin embargo, los habitantes modernos que migraron de diferentes lugares de México y del mundo han hecho que la gastronomía local adquiera una enorme riqueza multicultural fusionando sus conocimientos De ahí el carácter y la complejidad de la cocina quintanarroense Desde el año 2010, la gastronomía mexicana es considerada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, dato que ha impulsado el desarrollo, no solo económico sino también cultural de México ya que como es bien conocido los alimentos y la forma de alimentarse son parte esencial e importante de la historia de un pueblo y su identidad
Tuvo lugar la entrega de Diplomas a los integrantes de la Generación 42, en las instalaciones de la Canaco Servytur Playa del Carmen. El presidium estuvo conformado por el Maestro Adán Toledo Lucero, quien fungió como maestro de ceremonia. El Presidente de la Sección Inmobiliaria Especializada de la Cámara, Bruno de Almeida El Maestro José Luis Hernández Barragán, el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Playa del Carmen, el Maestro Octavio Albores Sol El Lic Carlos Martínez Castillo, Vicepresidente de la sección especializada en Desarrolladores y la Lic Alma Iovanna Franco Cervantes, presidenta de la AMPSI (Asociación de Mujeres Profesionales en Servicios Inmobiliarios) ¡Enhorabuena para todos los participantes!
La 46ª edición de la “Feria Internacional de Franquicias” (FIF 2023), se llevará a cabo en la Ciudad de México, durante el mes de marzo de 2023, en el Centro de Convenciones y Exposiciones del WTC Considerada la mayor feria del sector de las franquicias en toda Latinoamérica
En la FIF estarán presentes los modelos de franquicias más exitosos, así como oportunidades de negocio sumamente novedosas Es el lugar ideal para encontrar alianzas y conseguir el apoyo a empresas familiares, para que sean más productivas
En definitiva es un magno evento que destaca por la calidad, el número de empresas expositoras y visitantes lo colocan a la vanguardia mundial
Desde que comenzó el sector franquicias en México, se ha fomentado entre los más jóvenes una cultura empresarial que les permite ampliar sus horizontes, para poner en práctica los conocimientos que han adquirido a lo largo de su educación profesional
Para que apuesten por otras vías para alcanzar el éxito profesional Es un proceso en el que intervienen diferentes variables: asociaciones, consultores, franquiciantes y franquiciatarios.
Hoy en día más de 500 marcas y 80 000 puntos de venta de toda la República Mexicana consolidan a las franquicias como una atractiva opción para cualquier emprendedor.
Se llevó a cabo la Capacitación de Manejo de Plataforma de Renovaciones del Sistema de Apertura Rápido de Empresas (SARE) en las instalaciones de Canaco Servytur Playa del Carmen a través de su titular, el Maestro José Luis Hernández Barragán
Tenemos una oferta efectiva para apoyarte en la tramitología y gestión que requieres para mantener a tu empresa, trabajando de la mano con instituciones públicas de la entidad.