Estatuto de la Cámara de Comercio Italiana de Chile A.G.

Page 1

TEXTO REFUNDIDO CAMARA DE COMERCIO ITALIANA DE CHILE (ASOCIACION GREMIAL) TITULO I Constitución, duración y domicilio ARTICULO 1: La Cámara de Comercio Italiana de Chile, Corporación de derecho privado sujeta a las normas del título XXXIII del Libro 1 del Código Civil, se denominará, en adelante “Cámara de Comercio Italiana de Chile” (Asociación Gremial) dando así cumplimiento al Decreto Ley N° 2757 del año 1979 y sus modificaciones posteriores. Quedará sujeta al citado Decreto de Ley N° 2757 y sus modificaciones posteriores, a los presentes estatutos y en lo no previsto en ellos a las leyes pertinentes del derecho común chileno. ARTÍCULO 2: Su duración será indefinida. Su domicilio será la ciudad de Santiago, sin perjuicio de poder abrir oficinas en cualquier lugar de Chile o del extranjero y de celebrar reuniones válidas de sus organismos y tomar acuerdos del mismo carácter en cualquier lugar del territorio nacional. TITULO II Objeto ARTÍCULO 3: La Cámara de Comercio Italiana de Chile (Asociación Gremial) tiene por objeto: a) b) c) d) e) f)

g) h)

Favorecer, tutelar y desarrollar los intercambios comerciales, industriales y financieros entre Italia y Chile. Mantener contactos con las autoridades, entidades, asociaciones y esferas económicas de los dos países, en todo cuanto puede interesar al intercambio. Contribuir a un mejor conocimiento recíproco de los dos mercados y facilitar la introducción o actuación en ellos de los operadores interesados. Recopilar y difundir las Leyes, disposiciones, usos y costumbres vigentes en ambos países en materias económicas comerciales. Proporcionar la más amplia colaboración a la Embajadas de Italia en Chile, en relación con todas las cuestiones que favorezcan el intercambio entre Italia y Chile. Cumplir con los encargos que la Embajada de Italia en Chile, que los Ministerios del gobierno Italiano que se relacionen con la Cámara y el “Istituto per il Commercio Estero” (I.C.E.) puedan confiarle en orden al incremento de las relaciones económicas entre ambos países. Promover convenios, misiones, reuniones de trabajo y cualquier otra iniciativa que pueda contribuir eficazmente al incremento del comercio recíproco. Editar publicaciones periódicas que ofrezcan informaciones de interés, acerca de ambos mercados; señalar ofertas y demandas de mercadería y representaciones


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.