FREAKIE - DO Rumi Maki El Arte Marcial Inca Muy buenos días, tardes o noches queridos lectores les saluda su amigo el Freakie-Do, es verdad que cada país tiene su propio sistema de lucha, ya sea en Asia, como en Europa y América se crearon diversos sistemas de lucha que sirvieron en su época para la defensa de los pueblos ante diversas guerras y enfrentamientos que se suscitaron a través de la historia, muchas de estas artes marciales se han hecho muy populares y se practican aun en la actualidad, sin embargo hay otras artes marciales muy raras que son casi desconocidas por todos y que se han transmitido de generación en generación en las diferentes culturas, es por este hecho que nuestro imperio incaico no es la excepción, ya que es muy bien sabido que nuestros incas eran grandes guerreros que conquistaron gran parte del territorio de latinoamerica en épocas antiguas, surgiendo asi el gran Imperio Incaico uno de los mas grandes del mundo, es por eso que en esta oportunidad les escribiré acerca del RUMI MAKI EL ARTE MARCIAL INCA, sin mas que decir comenzare con mi descripción. ORIGEN DEL RUMI MAKI Podemos decir que el origen del Rumi Maki se remonta desde hace dos mil años atrás, época en la cual se formo el imperio incaico, siendo esta la reunión
de diversas formas de combate de las culturas anteriores al imperio (véase culturas pre-incaicas tales como los tiahuanaco, mochica, chimu, etc.), prueba de esto es que el imperio incaico asimilaba los conocimientos de todas las culturas que conquistaban, asimilando así sus técnicas para preparar armas y sus tácticas de defensa, de este modo los métodos de lucha utilizados en diversas culturas guerreras se unieron para dar origen así al Rumi Maki. Es por esto que podemos decir que el Rumi maki es una practica que realizaba la elite del imperio incaico, por ende solamente los militares incas tenían el derecho de practicarlo, se dice que los aspirantes para ser aceptados en el ejercito inca se les ponían innumerables pruebas de resistencia en una ceremonia llamada "Capac Raimi" o "Huara Chico", que consistía en pruebas de asalto y defensa, combate cuerpo a cuerpo, golpes, tiro al blanco, etc., sin embargo la prueba mas difícil consistía en recibir azotes y golpes en diversas partes del cuerpo y la persona no debía proferir ni un solo grito, debiendo permanecer impasible ante este hecho e inclusive si el jefe o sol de oro que era el máximo grado que podían obtener estos guerreros hacia el gesto que debían de ser clavados con una lanza o debían de ser golpeados en el cráneo con una honda hasta
romperles la cabeza, estos debían de hacerlo debiendo permanecer tranquilos en el proceso, llegando en algunos casos extremos hasta la mutilación de los brazos, todo esto como una prueba de resistencia y fortaleza mental, la cual debían tener estos grandes guerreros, es por este motivo y al ser utilizado por la elite inca que no se tiene conocimiento de que este arte marcial se encuentre presente en otros países de la región (con otros países de la región me refiero a bolivia, argentina, etc.)., siendo este sistema de lucha netamente peruano. DIFUSIÓN DEL RUMI MAKI Como mencione hace un momento el RUMI MAKI es un arte marcial creado para la guerra, sin embargo este no había sido ni siquiera considerado un arte marcial, es a raíz de la publicacion del libro “Rumi Maki Fighting Arts” en ingles que el tema volvió a la actualidad, cobrando auge y la atención en la mente de los aficionados a las artes marciales, Asimismo debido a que en épocas actuales existe un auge de los deportes de contacto (con deportes de contacto me refiero a las MMA, Vale Tudo y demás deportes) esto a provocado que otros deportes hallan sido desplazados del gusto popular viéndose afectados deportes tan tradicionales como el taekwondo o el karate, sin embargo esto es simplemente por moda (o al menos
18