PORTAFOLIO 2025_ESP_ABR_compressed

Page 1


PORTA FO LIO

Camila Burneo Hesse
Arquitecta titulada 2O24

CON TENIDO

01. 02. 03.

Trabajos universitarios

Museo Memorial del Terrorismo en Ayacucho Proyecto final de carrera

Centro gastronómico Misturímac, Rímac Taller VI

Centro cultural, Rímac Taller V

Experiencia laboral

Edificio Multifamiliar en Chacarilla, Surco AyD Inmobiliaria

Infraestructura temporal y modular Lima 2019, Juegos Panamericanos

Habitación principal en Ficus, San Isidro. Wait n´rest. 04. 05. 06. 07. Lounge de sleeping pods para el Pearson airport, Toronto, Canadá. Wait n´rest.

08. Sleeping pods para el International Miami airport, Miami, EEUU. Wait n´rest.

Año: 2020 - 2022

Autores: Camila Burneo y Andrea Guzman

Temáticas: terrorismo, paisajismo, landart, memorial, museo, espacio público.

Softwares: AutoCAD, Sketchup, Archicad, twinmotion, Illustrator, Photoshop.

01 MUSEO MEMORIAL DEL TERRORISMO EN AYACUCHO

Proyecto final de carrera (tesis) - Sanuario de la Memoria en La Hoyada, Ayacucho

El proyecto se basa en generar una grieta en la tierra, una abertura en el suelo que simboliza la herida abierta dejada por el terrorismo entre los años 1980 y 2000 en la ciudad de Ayacucho, Perú. Una brecha social y cultural, así como una apertura en el espacio - tiempo que permite al visitante viajar al pasado estando en el presente, pero siempre pensando en el futuro. El proyecto pretende generar un impacto tanto urbano como memorial, ser un hito importante en la ciudad, generar sentido de pertenencia e identidad, y promover el desarrollo de la memoria colectiva; con el objetivo de buscar en los ayacuchanos la conciencia, la reflexión, la inclusión y, sobre todo, la reconciliación “para que no vuelva a ocurrir”.

La experiencia del recorrido supone el antes, durante y después del período de violencia; entrando al proyecto desde las exhumaciones, continuando por las exposiciones con un constante juego de luces y sombras, cambios de escalas y vacíos que acompañan la atmósfera de cada sala y, culminando en un gran mirador hacia el entorno natural del exterior de la ciudad de Ayacucho que permite al visitante tener un momento de contemplación de la vida y reconciliación con su historia.

Al ubicarnos en un importante lugar de memoria (Santuario de la Memoria: La Hoyada) ; tomamos la decisión de generar un proyecto que complemente el sitio sin opacarlo, que dialoge con su entorno, lo respete y lo potencie. Por ello, proponemos un edificio subterráneo de carácter monolítico y lenguaje brutalista, que modifica la pendiente natural del cerro, se adapta a su entorno y responde a los principios del Land Art. El proyecto pretende generar un impacto tanto urbano como memorial, ser un hito importante en la ciudad, generar sentido de pertenencia e identidad, y promover el desarrollo de la memoria colectiva; con el objetivo de buscar en los ayacuchanos la conciencia, la reflexión, la inclusión y, sobre todo, la reconciliación “para que no vuelva a ocurrir”.

Proyecto de taller VI espacio público.

02 CENTRO GASTRONÓMICO MISTURIMAC

Ubicación: Rimac, Lima, Perú

Autor: Camila Burneo

Temática: Espacio Público

Softwares: AutoCAD, Sketchup, Illustrator, Photoshop.

El encargo era intervenir una manzana con equipamiento público, para lo que se planteó un centro gastronómico. Se tuvo en cuenta la irregularidad del terreno, el contexto urbano y el encargo de hacer un espacio público. Por lo tanto, la intención principal fue generar un sistema de plazas con un programa público a través de la arquitectura modular, generar un nivel semipúblico y también generar un nivel más privado para talleres o clases. El concepto de la propuesta se basa en un postre típico limeño que son las galletas/turrón de miel. Ya que están formados por muchas capas, al igual que el proyecto. Al igual que la galleta, existen 2 plataformas (terrazas con espacios públicos) y el relleno (espacios cerrados).

03 CENTRO CULTURAL

Proyecto de taller V, equipamiento cultural

El encargo era intervenir un terreno cuyo contexto urbano era muy importante ya que constaba de 2 fachadas, una estaba frente a una huaca, por lo que el proyecto debía darle valor y potenciarla.

La intención del proyecto fue poner en valor la Huaca a través de la conexión visual y física del parque ubicado frente a la otra fachada a la Huaca misma. Por ello, se decidió dividir el volumen en 2, jugar con las alturas, las fachadas clásicas de la zona y generar un pasaje del parque a la huaca con una escala peatonal que brindara una experiencia única al usuario.

Ubicación: Rimac, Lima, Perú

Autor: Camila Burneo

Temática: Equipamiento cultural

Softwares: AutoCAD, Illustrator, Photoshop.

Detalle de cocina, planos as built, edificio Conde de La Vega 159

Ubicación: Conde de la Vega 159, Batallón Callao Sur 352, Córdoba 134

Chacarilla, Surco

Empresa: AyD Inmobiliaria

Cargo: Arquitecta junior

Encargos: Detalles, planos as built, diseño de interiores, Diseño de muebles, planos comerciales, compatibilización, coordinación, supervisión de acabados.

Softwares: AutoCAD, Photoshop CRM Hubspot, Excel

Detalle del Lobby, edificio Conde de La Vega 159

Estuve involucrada en el área de arquitectura, post - venta y venta, siempre fui muy proactiva y de rápido aprendizaje. En arquitectura apoyé en cuanto a los planos as - built en la obra en etapa de acabados, también hice propuestas de áreas como la cocina para los clientes. Realicé detalles, diseño de muebles como el lobby, compatibilización de planos, coordinación directa con clientes (venta y post - venta) y con los operarios para la correcta ejecución de la obra.

04

EDIFICIO MULTIFAMILIAR

05 INFRAES TRUCTURA TEMPORAL

Empresa: Lima 2019, Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

Cargo: Asistente de arquitectura

Encargos: Detalles, diseño de flujos, coordinación con contratistas y áreas funcionales en inglés, compatibilización de planos.

Softwares: AutoCAD, Sketchup, Illustrator, Photoshop, Word y Excel.

Estuve involucrada en el área de Overlay (Infraestructura temporal de los Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019.Trabajé junto a ARUP y el MTC. Estuve como asistente de arquitectura y como arquitecta junior en el Cluster de sedes de ceremonias y entrenamiento. Apoyé con levantamientos de las sedes existentes, compatibilización de planos, diseño de flujos y distribución modular, cortes, plantas, elevaciones, detalles, y planos para la municipalidad.

Boceto del Panam park en el Parque de la Exposición

Detalle de fachada del Broadcast center ubicado en el Lima Convention Center

2A Catering Storage / Almacén de Catering

2B Hydra�on / Hidratación

3 Recinto de Limpieza Y Residuos Sólidos / Clean and Waste Compound

4 Recinto de Logís�ca / Logis�cs Compound

6 Ambulancia Atletas / Athletes Ambulance

6A

Plano de la primer planta de la sede de Videna (Flujos y distribución)

Ubicación: Ficus, San Isidro.

Cargo: Arquitecta

Encargo: Diseño de habitación principal de una vivienda antigua

Softwares: sketchup, vray

Diseño de interiores para habitación principal

06 HABITACIÓN PRINCIPAL

El encargo fue diseñar una habitación principal para remodelar parte de una vivienda antigua en San Isidro. El cliente era una pareja adulta con hijos mayores. Querían capturar la mayor cantidad de luz, por lo que se eligieron tonalidades neutras y claras. Querían una cama Queen, espejos para cada uno, quería aprovechar la zona de la ventana, además de agregar un escritorio/tocador, una iluminación artificial elegante y un mueble de entretenimiento minimalista y funcional.

Vista hacia espacio distribuidor de la sede que consta de un snack point polivalente

Local 2

El encargo fue el diseño interior de las 2 sedes propuestas para la licitación con el Pearson Airport en Toronto, Canadá. Se diseñó el exterior de las cabinas de descanso, así como otros espcios de la sede, como por ejemplo, el espacio distribuidor que consta de un snackpoint. Se tuvo de referencia e inspiración al arquitecto canadiense Frank Ghery, así como también a la arquitectura futurista que tiene Canadá.

Ubicación: Toronto, Canadá.

Cargo: Arquitecta

Encargo: Diseño del interior de los 2 locales

Softwares: sketchup, vray

07 LOUNGE DE SLEEPING PODS SEDES DE WAIT N´REST CANADÁ

El encargo fue el diseño interior de las cabinas de descanso (sleeping pods) de las sedes propuestas para la licitación con el aeropuerto de Miami. Se tuvo la intención de hacer varios diseños y que cada uno sea temático, inspirado en partes de Miami: Miami Beach y Wynwood.

Ubicación: Miami, EEUU

Cargo: Arquitecta

Encargo: Diseño del interior de las cabinas de descanso.

Softwares: sketchup, vray

08 SLEEPING PODS SEDES DE WAIT N´REST

MIAMI

Vistas del interior de las cabinas Wynwood pod
Vistas del interior de las cabinas
Vistas del interior de las cabinas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.