




If you’re ready to put a reliable Volvo to work, we are too. Give us a call.
![]()





If you’re ready to put a reliable Volvo to work, we are too. Give us a call.
0% FOR 60 MONTHS + SECTION 179 TAX BENEFITS


End the year with the right equipment and real savings. 0% for 60 months on John Deere compact machines, plus Section 179 tax benefits that help you save even more. Upgrade your fleet, reduce your tax burden, and get ready for the year ahead.







*Offer valid on qualifying purchases made 08 October 2025 through 02 January 2026. Subject to approved installment credit with John Deere Financial, for commercial use only. No payments, and no interest for 3 months followed 0% APR for 60 months. Payments will begin at the end of the third month from contract date. Taxes, freight, setup, fees, and delivery charges could increase monthly payment. Some restrictions apply, so see your dealer for complete details and other financing options. Available at participating U.S. dealers. Prices may vary by dealer.

www.coastlineequipment.com
YOUR AUTHORIZED JOHN DEERE DEALER FOR THESE CA COUNTIES:
Long Beach Branch – Los Angeles and Orange
Oxnard Branch – Northern Los Angeles, Ventura and Santa Barbara
Santa Maria Branch – San Luis Obispo and Santa Barbara
Bakersfield Branch – Kern, Inyo, Mono and Eastern Los Angeles Lake Forest and Sylmar Branches – Parts Only Stores
OAKRIDGE LANDSCAPE, INC.
06
Crecimiento Arraigado en la Calidad
Con Décadas de Atención al Cliente
Inigualable
NEW ERA LANDSCAPE & GARDEN SERVICE
12
Cada Proyecto Es una Oportunidad Para
Crear Algo Especial y Duradero
THOMAS D. “TOMMY” CHURCH
18
Forjando el Jardín Moderno de California
NOTICIAS DE LA INDUSTRIA 22 23
Nuevas Minicargadoras Cat® de Próxima Generación
Las Máquinas Compactas Eléctricas de Volvo Ofrecen Mayor Autonomía
EDITORA: Kerry Hoover khoover@calcontractor.com
EDITOR SENIOR: Brian Hoover
DIRECTOR DE ARTE: Aldo Myftari



GERENTE DE REDES SOCIALES: Gerald De Guzman
INFORMES DE PUBLICIDAD: Please call: (909) 772-3121










Durante casi seis décadas, Oakridge Landscape, Inc. ha dado forma a espacios exteriores en todo California con la misma dedicación a la calidad, la confiabilidad y el servicio que definieron a sus fundadores. Lo que comenzó como una pequeña operación local se ha convertido en una de las empresas de construcción de paisajes más grandes y respetadas del sur de California, con más de 700 empleados y una zona de servicio que se extiende desde la Costa Central hasta el Inland Empire.
Raíces Profundas en California
La historia de la empresa se remonta a 1966, cuando Lenny Myers y Chuck Johnson fundaron California Landscape, un negocio pequeño pero ambicioso basado en la integridad y el trabajo duro. A medida que aumentaba la demanda de contratistas de calidad en el sur
de California, los socios lanzaron Oakridge Landscape and Irrigation en 1993 para aprovechar las nuevas oportunidades en el Valle de Temecula.
En 1992, tras el fallecimiento del fundador Lenny Myers, su hijo Jeff Myers asumió un papel de liderazgo y formó una sociedad con Johnson para continuar el legado familiar. La empresa cambió brevemente de manos cuando fue vendida a TruGreen LandCare en 1998, pero pocos años después, en 2001, Jeff Myers y Johnson recompraron el negocio y formaron la compañía que hoy se conoce como Oakridge Landscape, Inc.
Johnson se retiró en 2006, dejando a Myers como único propietario. Bajo su dirección, Oakridge Landscape, Inc. (Oakridge) ha expandido su alcance y capacidades manteniendo su reputación de calidad y confiabilidad. Hoy la empresa opera
desde seis oficinas ubicadas en el centro y sur de California, desde Corona hasta Nipomo.
Amplias Capacidades y Divisiones Especializadas
Con el tiempo, Oakridge ha pasado de ser un contratista tradicional a un proveedor de servicios integrales que ofrece construcción, mantenimiento y servicios especializados. La empresa está estructurada en cuatro divisiones principales: Construcción e Irrigación Paisajística, Mantenimiento, Control de Erosión y Cuidado Arborícola.
Además, Oakridge realiza internamente todo el trabajo de concreto y pavimento decorativo, brindando a sus clientes una sola fuente para el desarrollo del sitio y la construcción del paisaje. “Nos hemos convertido en un verdadero centro integral”, comentó Ashley Watson, directora de ventas y

Arriba y a la Derecha: Vistas aéreas muestran el parque comunitario cuidadosamente diseñado por el equipo de Oakridge Landscape, Inc., que incluye un anfiteatro al aire libre, áreas verdes, zonas de juego con sombra y amenidades modernas que se integran de forma natural al paisaje montañoso. Un destino de primer nivel para la convivencia, el bienestar y el disfrute al aire libre.
mercadotecnia. “Desde la nivelación y el sistema de riego hasta la iluminación, las amenidades y el pavimento decorativo, administramos cada etapa del proyecto de principio a fin.
Crecimiento Reciente y Liderazgo
En los últimos años, el crecimiento constante de Oakridge ha venido acompañado de nuevos líderes en su equipo directivo. Mike Selesky se incorporó como director de operaciones para ayudar a supervisar a la empresa, que prácticamente ha duplicado su tamaño en la última década.
“Hemos experimentado un crecimiento tremendo en los últimos años”, dijo Jeff Myers, presidente y CEO. “Ampliamos nuestra presencia y agregamos personal y equipo para responder a la demanda.

La apertura de nuestra oficina en Riverside nos permite atender mejor al Inland Empire y al Condado de Orange, áreas que antes estaban fuera de nuestro alcance.”
Watson señaló que esta expansión ha sido completamente por reputación. “Oakridge ha crecido sin publicidad formal”, afirmó. “Nuestros clientes llegan por recomendación y por la calidad del trabajo que entregamos. Eso habla volúmenes sobre la consistencia y el profesionalismo de nuestros equipos.”
Proyectos Destacados
Dos proyectos recientes demuestran el alcance y la capacidad técnica de Oakridge: el Parque Jane y Bert Boeckmann de Porter Ranch y Solana Duarte Station.
En el Parque Jane y Bert Boeckmann de Porter Ranch, un desarrollo comunitario planificado de 50 acres en el Condado de Los Ángeles, Oakridge se encargó de todo el alcance de la construcción paisajística y del sitio. El trabajo incluyó pavimento decorativo, canchas de baloncesto y pickleball, edificios de servicios, construcción de anfiteatro, iluminación y trabajos de concreto. “Este proyecto tardó alrededor de dos años en



nivelación del terreno. Nuestro equipo tuvo que remover cerca de seis acres de montaña y manejar el material para reutilizarlo en sitio o en otros proyectos. Debido a las regulaciones del condado, no podía simplemente llevarse a un vertedero. Así que nuestro equipo coordinó con desarrolladores locales para reutilizar el suelo en un proyecto habitacional cercano. Fue una solución práctica que benefició a varios desarrollos.”
Oakridge también completó recientemente el trabajo en Solana Duarte Station Apartments, un nuevo edificio multifamiliar de 292 unidades, con cinco pisos de construcción y un estacionamiento de ocho niveles. La obra incluye varios patios interiores con piscina, spa, dos salones sociales y un gimnasio.
Izquierda: El equipo de operaciones realiza una visita al sitio. De izquierda a derecha: Glenn Pérez, superintendente; Tony Banuelos, gerente de operaciones; Kaylee Ramírez, asociada de marketing; Sergio Durán, gerente de proyecto; Juan Medrano, capataz; y Manuel Vega, capataz.
Abajo Izquierda: Enrique Vega, operador de Oakridge Landscape, Inc., maniobra una miniexcavadora JCB 18Z-1 para cavar una zanja mientras el ayudante y ajustador de tuberías, Alberto Zamora, observa cuidadosamente para asegurar que no se dañen servicios existentes.
Abajo: Melchor Meza Pérez, operador de Oakridge Landscape, Inc., excava y nivela con precisión utilizando la miniexcavadora JCB 18Z-1 de la compañía, adquirida a través de SoCal JCB.

“Este proyecto integró vegetación en casi todos los pisos, incluidos los espacios comunes interiores”, comentó Watson. “La terraza en la azotea cuenta con árboles, maceteros y una piscina, lo que requirió métodos especializados de elevación e instalación. Es un gran ejemplo de cómo nuestros equipos se adaptan a diseños complejos.” Ambos proyectos han recibido reconocimientos por su calidad y diseño, reforzando la posición de Oakridge como socio preferido en desarrollos comerciales y municipales de gran escala.
Flota, Equipo y Eficiencia
Detrás de cada proyecto hay una flota confiable de maquinaria que mantiene a las cuadrillas productivas
y los trabajos en el cronograma. Oakridge opera entre 40 y 50 piezas de equipo pesado, que incluyen miniexcavadoras, retroexcavadoras, minicargadores y manipuladores telescópicos.
La compañía confía en diversas marcas de primer nivel, con un enfoque reciente en los equipos JCB adquiridos de SoCal JCB, cuya oficina central se encuentra en Colton. “Hemos empezado a usar más máquinas JCB en los últimos años”, explicó Myers. “SoCal JCB y todo su equipo realmente han estado ahí para nosotros con maquinaria confiable, precios muy competitivos y un servicio y soporte excepcionales.”
{ Continúa en la página 10 }















Arriba: El diseño paisajístico en Duarte Station juega un papel clave en definir la experiencia de los residentes, con paletas de plantación por capas, elementos de pavimento integrados y vegetación adaptada al clima para crear entornos exteriores funcionales y exuberantes. Desde las calles con filas de árboles hasta los patios interiores con fogatas, áreas de descanso y una piscina tipo resort, cada detalle fue diseñado para ofrecer durabilidad, eficiencia de agua y uso durante todo el año.
{ Continuación de la página 8 }

Myers señala que su flota de equipos juega un papel fundamental en la eficiencia general de la mano de obra. “El equipo confiable nos permite reducir el trabajo manual”, dijo. “Usamos nuestras máquinas para hacer zanjas, nivelar, plantar, rellenar y controlar la erosión. Nos ayuda a avanzar con seguridad y eficiencia.”
Operaciones de Vivero y Cuidado
Arborícola
Oakridge también opera un vivero de diez acres dedicado a respaldar sus propios proyectos. En este espacio se cultivan árboles y arbustos que se utilizan en sus trabajos de construcción y mantenimiento, garantizando la disponibilidad y calidad del material vegetal. “Principalmente cultivamos para nuestro propio uso”, comentó Myers. “Nos da más control sobre la programación y nos ayuda a evitar retrasos de suministro que puedan afectar los tiempos del proyecto.”
La división de Cuidado Arborícola de la empresa también se encarga del mantenimiento,
la poda y el reciclaje de árboles. “Incluso producimos nuestra propia composta, la cual pasa por dos tratamientos distintos”, explicó Watson. “Es otro servicio de valor agregado para nuestros clientes y parte de nuestro enfoque hacia la sostenibilidad.”
Perspectiva de la Industria y Planes Futuros
Después de décadas en el negocio, Myers se mantiene optimista sobre el futuro de la industria de la construcción paisajística. “A mediados de este año la actividad bajó un poco, pero ya se ha reactivado”, dijo. “Estamos viendo más licitaciones y un ambiente más positivo entre los clientes y desarrolladores.”
Oakridge continúa actualizando sus operaciones y adoptando nuevas tecnologías para mantenerse competitiva. “Preparamos planes de negocio anuales con el crecimiento en mente”, explicó Myers. “No estamos interesados en quedarnos estancados. Siempre buscamos ser más eficientes para servir a nuestros clientes actuales y futuros con
resultados líderes en la industria, manteniendo al mismo tiempo nuestros estándares estrictos y prácticas sostenibles.”
Watson agregó que la fortaleza de Oakridge está en su cultura. “Nuestro éxito viene de nuestra gente”, comentó. “No tenemos una junta corporativa que dicte las decisiones. Nos importa nuestro equipo, nos importan nuestros clientes y nos enorgullece hacer las cosas bien. Ese es el secreto del crecimiento y la sostenibilidad de Oakridge. Todo está construido sobre la confianza y el desempeño.”
Oakridge ofrece servicios de paisajismo de primer nivel para constructores y desarrolladores, comunidades HOA, instalaciones gubernamentales y municipales, centros comerciales, parques y más, estando equipada para proyectos de cualquier tamaño. Para más información sobre Oakridge Landscape, Inc., visita www.oakridgelandscapeinc.com o comunícate con su oficina principal en Valencia al (661) 705-7300. CL










Lo que comenzó como unos cuantos trabajos pequeños de jardinería a principios de los 2000 ha evolucionado hasta convertirse en una de las empresas de paisajismo residencial más confiables que prestan servicio en la región de la Península en California.
New Era Landscape & Garden Service, dirigida hoy por su director general, Edgar Orozco, remonta sus raíces a 2003, cuando su padre, Faustino Orozco, decidió iniciar su propio negocio tras el fallecimiento de su antiguo empleador, dueño de una empresa de jardinería del Área de la Bahía donde Faustino había trabajado como capataz.
“Mi padre tenía una sólida base de clientes que lo siguió”, explicó Edgar. “Empezó haciendo trabajos pequeños, reparando cercas, podando arbustos y árboles, y tomando encargos de paisajismo
esporádicos. Con el tiempo, gracias al boca a boca y al trabajo constante, construyó algo en lo que la gente confiaba.”
Empresa Familiar Construida Sobre Relaciones
New Era Landscape & Garden Service es una empresa familiar que ha estado en operación desde 2003. Edgar comenta que cada año la compañía continúa evolucionando sin perder los valores que su padre estableció desde el principio. “Hemos trabajado día a día para formar lo que hoy es New Era Landscape & Garden Service”, dijo. “Siempre ha sido nuestro principal objetivo crear lazos no solo con nuestros empleados, sino también con nuestros clientes, para satisfacer sus necesidades y hacer que su propiedad realmente se sienta como un hogar. Nos
enorgullece ofrecer un servicio al cliente excepcional y un trabajo de calidad.”
Con décadas de experiencia combinada, la familia Orozco y sus cuadrillas han brindado un servicio paisajístico sobresaliente a las comunidades del Área de la Bahía. “Con la incorporación de New Era Landscape & Garden Service a tu familia”, afirmó Edgar, “puedes tener la seguridad de que tus paisajes están en manos de profesionales que respaldan su trabajo.”
De Servicio de Jardinería a Contratista de Servicio Completo Originalmente operando bajo el nombre New Era Garden Service, los primeros años de la empresa se centraron en mantenimiento y pequeños proyectos de mejora. Cuando Edgar terminó su carrera en horticultura, decidió ampliar

Arriba y a la Derecha:
Un integrante del equipo de New Era utiliza una minicargadora Bobcat 453 para demoler una antigua entrada en el patio trasero de una casa en Atherton antes de comenzar la nueva construcción.
las capacidades y licencias del negocio. “En 2022, después de obtener mi licencia C-27 como contratista de paisajismo, hicimos la transición a New Era Landscape & Garden Service”, explicó. “Eso nos permitió encargarnos de instalaciones completas, incluyendo pavimento decorativo, sistemas de riego, drenaje y servicios de mantenimiento.”
La empresa sigue teniendo su oficina principal en Redwood City y opera en toda la Península, enfocándose principalmente en Atherton, Woodside, Los Altos Hills, Hillsborough y comunidades aledañas. “Nuestra base principal de clientes está en Atherton”, comentó Edgar. “También tomamos proyectos selectos en Menlo Park y zonas cercanas, pero la mayoría de nuestros más de 60 clientes activos están en esas zonas residenciales de alto nivel.”
Relaciones a Largo Plazo y

Crecimiento Orgánico
A diferencia de muchos contratistas que dependen fuertemente de la publicidad pagada, Orozco señala que el crecimiento de la empresa ha sido casi totalmente orgánico. “Durante unos 20 años, todo fue por recomendación”, dijo. “No comenzamos con publicidad pagada sino hasta hace pocos meses. Todo ha venido de nuestra reputación, clientes recurrentes y referencias.”
Capacidades en Expansión
Hoy en día, New Era Landscape & Garden Service maneja prácticamente todos los aspectos de la construcción y mantenimiento exterior residencial, desde jardines personalizados hasta estructuras de pavimento decorativo.
La empresa ofrece instalación de adoquines, fuentes, patios, entradas para autos, terrazas, cercas, sistemas de riego y drenaje,
e iluminación exterior, además del mantenimiento continuo de jardines y áreas verdes.
“Nos consideramos una empresa todo en uno”, comentó Edgar. “Nos encargamos de todo lo que esté fuera de la casa: lo construimos, lo plantamos y lo mantenemos.”
Según Edgar, los proyectos suelen oscilar entre $50,000 y $150,000 dólares, aunque también realizan trabajos más grandes y complejos.
Entre las obras más recientes de la empresa se encuentra una instalación completa de paisaje y pavimento decorativo en una propiedad de West Menlo Park, terminada hace unos tres meses.
“Fue un trabajo de tamaño medio, pero muy particular”, explicó Edgar. “Instalamos un área de piscina nueva usando un adoquín de porcelana antideslizante que MSI lanzó este año. Es un producto
Right: Elegant simplicity, New Era Landscape transforms highend properties into timeless outdoor living spaces.

nuevo que brinda tracción incluso cuando está mojado, ideal para cubiertas de piscina.”
El proyecto también incluyó banquetas de concreto, iluminación paisajística, sistemas de riego y drenaje, y un plan completo de plantación.
Otro trabajo de gran escala en curso en Atherton incluye la sustitución de una entrada de asfalto por adoquines e integración de un sistema térmico subterráneo de “manguera negra” que captura calor para mantener la temperatura del agua de la piscina.
El equipo también está construyendo una pérgola personalizada y una terraza de madera compuesta como parte del mismo proyecto.
Durante el invierno pasado, New Era completó la renovación completa del frente de una residencia en Atherton que fue destacada en la revista Rose and Garden Association Magazine. Esa propiedad, mantenida por la empresa durante años, recibe una actualización anual que incluye nueva plantación, ajustes en riego y aplicación de composta.
“Estas propiedades son como proyectos vivos”, explicó Edgar. “Las mantenemos y actualizamos por temporadas para que el paisaje continúe creciendo y evolucionando.”
Compromiso con los Detalles
En una zona donde el precio promedio de una casa supera los 8 millones de dólares, la atención al detalle no es opcional, es el estándar.
“Cuando la gente escucha el nombre New Era Landscape, lo asocia con detalle y responsabilidad”, dijo Edgar. “No tomamos atajos. Incluso si un error nos cuesta tiempo o dinero, lo asumimos y lo corregimos.”
Esa filosofía va más allá del diseño y la construcción. Las cuadrillas de Orozco están capacitadas para limpiar su equipo entre propiedades, evitando la transferencia de malezas o plagas, un paso clave para mantener los paisajes impecables que exigen las comunidades de alto nivel.
“Queremos que cada sitio luzca como si nunca hubiéramos estado ahí, salvo por las mejoras realizadas”, agregó Edgar. “Por eso cuidamos que nuestro equipo, camiones y presentación sean impecables. Los clientes notan esos detalles.”
División de Mantenimiento
Además de las nuevas construcciones, la empresa opera una sólida división de mantenimiento compuesta por tres cuadrillas.
Cada equipo de dos personas
{ Continúa en la página 16 }







Arriba y a la Derecha:
Las cuadrillas dedicadas de mantenimiento de New Era tratan cada propiedad como un proyecto vivo: en constante evolución y siempre impecable.

{ Continuación de la página 14 }
está asignado a un número limitado de propiedades, dedicando entre dos horas y un día completo en cada sitio.

“Nuestra minicargadora apenas pasa por una reja de cuatro pies, así que a veces cambiamos las llantas por unas más pequeñas para poder acceder”, explicó Edgar.
“No somos una compañía de ‘cortar y soplar’”, explicó Edgar. “Nuestros clientes esperan un servicio premium, y eso significa dedicar el tiempo necesario para hacerlo bien.”
El trabajo de mantenimiento de New Era incluye corte de césped, poda, fertilización, control de plagas y ajustes en sistemas de riego, además de plantaciones y renovaciones estacionales.
Equipo Moderno y Eficiencia
El equipo de New Era debe reflejar un equilibrio entre capacidad y maniobrabilidad, adaptado a los entornos residenciales estrechos.
La empresa posee una minicargadora Bobcat 453, a la que Edgar llama su “caballo de batalla”, y renta maquinaria adicional compacta —generalmente miniexcavadoras de 3 a 4 toneladas y compactadoras de placa— de AAA Rentals y Redwood Rentals según sea necesario.
Manteniéndose Fieles a Sus Raíces
Más de 22 años después, New Era Landscape & Garden Service continúa creciendo con empleados dedicados y clientes leales.
Edgar afirma que el éxito de la empresa proviene de su base: familia, honestidad y consistencia.
“Hemos aprendido que no hay otro negocio como este, que transforma hogares en lugares más bellos”, dijo.
“Y no hay otro negocio que valore tanto a sus clientes ni se preocupe más por cumplir lo prometido. Cada proyecto es una oportunidad para crear algo especial y duradero.”
A pesar de su crecimiento constante, Orozco planea mantener las operaciones de la empresa enfocadas y manejables.
“Hemos conservado la mayoría de nuestros clientes por más de 20 años”, comentó. “Eso es raro en este negocio, y no lo damos por hecho. Se logra haciendo el trabajo correctamente y respaldándolo
siempre.”
Para los clientes potenciales, New Era Landscape & Garden Service ofrece algo que pocos competidores pueden: una visita en persona a sus obras.
“Todas las fotos en nuestro sitio web son de clientes actuales”, explicó Edgar. “Si alguien quiere ver la calidad en persona, los llevamos a una de nuestras propiedades. Muchos de nuestros clientes están orgullosos de mostrar sus jardines e incluso hablar con los interesados.”
Ese nivel de confianza ha construido una base sólida para la siguiente generación de la familia Orozco.
“Estamos muy orgullosos de lo que hemos logrado”, concluyó Edgar. “Desde las primeras reparaciones de cercas de mi padre hasta los proyectos completos de diseño y construcción, hemos crecido de manera constante, no buscando volumen, sino ganándonos la confianza de cada cliente.”
Para más información sobre New Era Landscape & Garden Service, visita www.neweralandscape.org o comunícate con su oficina en Redwood City al (650) 346-2339. CL


We’re on the lookout for exciting and innovative landscape, hardscape, and nursery projects to spotlight in upcoming issues of CalLandscaper, California’s premier trade magazine dedicated exclusively to the green industry.
If you’ve completed a unique job, launched a new product or service, expanded your nursery, or have company news to share — we’d love to hear from you.
Each issue reaches thousands of licensed C27 landscape/hardscape contractors, designers, and industry professionals across the state. Don’t miss your chance to be featured!








Para los contratistas de paisajismo y pavimentación de California de hoy, la huella de Thomas Dolliver “Tommy” Church (1902–1978) está en todas partes. Ampliamente reconocido como el padre del jardín moderno de California, Church reinventó los espacios exteriores no como escenarios ornamentales, sino como extensiones vitales de la vida diaria. Sus diseños sentaron las bases para los patios, terrazas de piscina, jardines adaptados a la sequía y áreas al aire libre que definen el estilo de vida californiano, y que los contratistas en todo el estado continúan construyendo hoy.
Raíces de una Visión Californiana Nacido en Boston pero criado en el sur de California, Church absorbió desde joven las lecciones del clima mediterráneo de la región. Después de obtener su licenciatura en arquitectura del paisaje en la Universidad de California, Berkeley, y una maestría en

Arriba e Inferior Izquierda: Thomas Dolliver “Tommy” Church (1902–1978), considerado el padre del jardín moderno de California.
Harvard, viajó por Europa gracias a una Beca Sheldon.
Allí, vio de primera mano cómo los jardines del Renacimiento italiano, los moriscos y los españoles integraban el sol, la sombra y la vida social. Al regresar a San Francisco en 1933 para establecer su práctica, Church trajo consigo la convicción de que los jardines debían responder al clima, la cultura y las personas.
Fue una ruptura audaz con la simetría y la ornamentación de la tradición Beaux-Arts. En lugar de tratar los patios como vitrinas decorativas, Church argumentaba que debían funcionar como extensiones del hogar: espacios diseñados para cocinar, descansar, jugar y convivir.
Sus ideas se cristalizaron en su influyente libro “Gardens Are for People” (1955), donde estableció cuatro principios rectores: unidad, función, simplicidad y escala. Para los contratistas de hoy, estos principios siguen siendo una guía práctica para


crear entornos exteriores habitables y duraderos.
El Estilo Californiano: Combinando Arquitectura, Paisaje y Pavimento
Los primeros proyectos de Church, como Pasatiempo Estates cerca de Santa Cruz, revelaron su naciente “Estilo Californiano”.
Trabajando junto al arquitecto William Wurster, creó paisajes que desdibujaban las líneas entre la casa y el jardín: senderos informales, patios que funcionaban como salas de estar y plantaciones adaptadas a condiciones de sequía.
Para los contratistas, esto significó que la piedra, el concreto y la madera dejaron de ser materiales meramente funcionales y se convirtieron en elementos de diseño tan esenciales como los árboles o el césped. Los muros bajos se transformaron en asientos, las terrazas en comedores al aire libre y las piscinas en elementos escultóricos en torno a los cuales giraba la vida social.
Hoy en día, ese enfoque integrado define el conjunto de herramientas del contratista moderno. Ya sea una remodelación en el patio trasero de Los Ángeles o una residencia costera en Carmel, los clientes esperan que el pavimento y la vegetación se perciban
Arriba Izquierda: La glicina blanca cae en cascada desde la fachada de la casa, cubriendo el tranquilo patio del Jardín Church, donde los plátanos recortados se elevan sobre terrazas de ladrillo rojo y una escultura silenciosa.
Arriba Derecha: Una fila rítmica de plátanos podados se arquea sobre la terraza de ladrillo rojo; sus troncos escultóricos y copas recortadas aportan una cadencia arquitectónica serena al espacio del jardín.
como un todo. Esa expectativa proviene directamente de la visión de Church.
Obras Icónicas y Sus Lecciones
Para los Contratistas
Los proyectos de Church en las décadas de 1940 y 1950 se convirtieron en estudios de caso para generaciones de constructores.
• Donnell Garden (Sonoma, 1948): Con su piscina de forma libre en “riñón”, terrazas onduladas de césped y una escultura abstracta, este jardín en la colina se volvió un ícono del estilo de vida californiano de la posguerra. Para los constructores, la forma de la piscina representó una ruptura con la geometría rectilínea, demostrando que las curvas y las formas orgánicas podían ser modernas y acogedoras.
• Martin Residence Beach Garden (Aptos, 1948): Aquí, la circulación fluía como senderos en la arena, con transiciones de pavimento que guiaban la vista y los pasos hacia vistas panorámicas del océano. Los contratistas replican estas lecciones en proyectos costeros donde el movimiento y las vistas son tan importantes como la selección de plantas.
• Walker House (Carmel-by-theSea): Ubicada sobre acantilados escarpados, el diseño coreografiaba “salas exteriores” que llevaban hacia dramáticas vistas al mar. Este proyecto demostró cómo los elementos duros —escaleras, terrazas y muros de contención— podían manejar la topografía sin comprometer la experiencia del sitio y del paisaje marino.


Arriba: Las vibrantes cinerarias moradas florecen bajo un dosel moteado, enmarcando estatuas clásicas de querubines y formas escultóricas anidadas entre setos de boj y rosas trepadoras en el Jardín Church.
Arriba: Un querubín desgastado sostiene un cuenco entre suaves rosas trepadoras color rosa —un punto focal en el Jardín Church, donde la escultura y la floración se fusionan en una serenidad atemporal.
En cada caso, la genialidad de Church consistía en elevar lo que los contratistas construyen todos los días: patios, piscinas, muros y senderos. Mostró cómo esos elementos podían crear espacios funcionales y culturalmente significativos.
De los Patios Traseros a los Campus: Escala y Comunidad Aunque Church es más recordado por sus jardines privados, su trabajo también se extendió a paisajes públicos de gran escala, donde sus principios siguen guiando a contratistas institucionales y cívicos.
• Universidad de Stanford: Durante tres décadas, ayudó a dar forma a los espacios abiertos que conectaban los edificios antiguos con los nuevos. Su énfasis en la circulación, la sombra y las plazas utilizables sigue resonando hoy entre los contratistas que construyen patios estudiantiles multifuncionales y zonas peatonales.
• Universidad de California, Santa Cruz: En este campus boscoso, Church aplicó la misma visión centrada en las personas que en sus obras residenciales: espacios abiertos diseñados para reunirse,
senderos que respetan los contornos naturales y plantaciones adaptadas al sitio y al clima.
• Parkmerced, San Francisco (1941–1951): En este desarrollo residencial pionero, Church concibió el espacio abierto como una amenidad compartida, diseñando áreas verdes y rutas peatonales que fomentaban la interacción comunitaria.
Para los contratistas que trabajan en proyectos de uso mixto o de densidad media, el ADN de Parkmerced sigue siendo evidente: el espacio abierto no es un sobrante, es esencial.
ADN del Diseño: Lo Que los Contratistas Siguen Utilizando Entonces, ¿qué dejó exactamente Church que los constructores de paisajes y pavimentos siguen aplicando hoy?
1. Salas al Aire Libre: Definidas por patios, terrazas, adoquines y muros bajos, las salas exteriores están entre las características más solicitadas en los hogares californianos. La visión de Church de zonas funcionales para comer, descansar y nadar sigue guiando
cómo los contratistas las planean y construyen.
2. Formas Libres: Desde piscinas hasta senderos, las curvas fluidas siguen siendo un sello distintivo del diseño californiano. Los constructores emplean geometrías orgánicas en la mampostería, muros de contención y jardineras que reflejan el espíritu moderno y relajado de Church.
3. Integración de Pavimento y Plantación: Church sostenía que el concreto y la piedra debían diseñarse con el mismo cuidado que los céspedes o arbustos. Los constructores aplican este principio en proyectos sostenibles donde la grava, el granito descompuesto y los adoquines permeables trabajan junto con plantas nativas.
4. Plantaciones Adaptadas al Clima: Décadas antes de las restricciones de agua, Church promovía especies resistentes a la sequía. Su previsión se ha convertido en el estándar de la industria: riego por goteo, suculentas, arbustos mediterráneos y diseños que reducen el césped sin sacrificar la habitabilidad.


5. Pavimento Tipo Mobiliario:
Escaleras que sirven como asientos, muros bajos que delimitan patios y terrazas dimensionadas para grupos son detalles constructivos que Church popularizó y que hoy los contratistas emplean para añadir función y valor.
Democratizando el Diseño y Elevando las Expectativas del Cliente
Una de las mayores contribuciones de Church fue educativa. A través de sus libros y frecuentes artículos en revistas como Sunset y House Beautiful, llevó los conceptos de diseño a los hogares comunes. Hizo que los propietarios comprendieran que sus jardines podían ser más que césped y setos: podían ser verdaderos espacios habitables.
Para los contratistas, este legado significa que los clientes ahora llegan con mayores expectativas. Quieren una vida interior-exterior fluida, zonas funcionales y un pavimento estético. Esperan que la piscina, el patio y
Left: The iconic, free-form pool at the Donnell Garden in Sonoma flows organically into the landscape, its sculptural curves and sweeping views embodying Thomas Church’s vision of modern California living.
Below: A sleek modern sculpture anchors the central lawn of the Church Garden, where clipped boxwood hedges and gravel paths frame a view toward the white stucco residence beyond.

las plantas se perciban como un diseño unificado. Si bien esto eleva el nivel de exigencia, también ofrece oportunidades para proyectos más sofisticados y de mayor valor.
Una Línea Profesional
La oficina de Church en San Francisco se convirtió en un centro de formación para futuros líderes como Lawrence Halprin y Robert Royston, quienes expandieron el modernismo californiano hacia nuevas esferas: plazas públicas, parques y espacios cívicos. Esa herencia continúa hoy en la colaboración entre arquitectos, diseñadores de paisaje y contratistas. Para los constructores californianos, trabajar en equipos que valoran tanto el diseño como la construcción refleja la cultura profesional que Church ayudó a establecer.
Para el momento de su fallecimiento en 1978, Church había completado más de 2,000
jardines e influido en innumerables proyectos públicos. Sus archivos en la Universidad de California, Berkeley continúan inspirando a estudiantes y profesionales por igual.
Para los contratistas actuales, su mensaje sigue siendo tan vigente como siempre: “Los jardines son para las personas.”Esa sencilla idea redefinió el espacio exterior como un espacio esencial de vida, un cambio que sigue dando forma a los patios, campus y vecindarios de California.
Cada vez que un contratista construye una piscina curva, diseña un patio multinivel o integra vegetación resistente a la sequía con pavimento permeable, está trabajando bajo la sombra de Tommy Church. Su visión estableció el ADN cultural y de diseño de los paisajes californianos, y su legado asegura que cada muro, sendero y fuente instalados hoy mantengan viva la creencia de que los espacios al aire libre deben, ante todo, servir a las personas que viven en ellos. CL


Prepárate para el futuro de los cargadores compactos de orugas. Presentamos los nuevos Cargadores Compactos de Orugas Cat® de Próxima Generación, diseñados a partir de las necesidades reales de los clientes para ofrecer más rendimiento que nunca. Obtén más de todo lo que necesitas para hacer el trabajo correctamente.
Los Cargadores Compactos de Orugas Cat de Próxima Generación entregan más torque que sus predecesores, ofreciendo potencia de gran escala en
un tamaño compacto. Ahora disponibles en los modelos Cat 255, 265, 275 y 275 XE.
Desde la altura de elevación hasta la estabilidad en el manejo, disfruta de un rendimiento mejorado para lograr más productividad. El trabajo nunca volverá a ser igual.
Cabinas mejoradas con el operador en mente. Un diseño de nueva generación con más espacio, asientos ventilados y controles intuitivos te permite trabajar por más tiempo y con mayor comodidad.
Dando el Salto con la Nueva Generación de Equipos
El atleta profesional Jarryd McNeil demostró su talento en motocross estilo libre con una espectacular combinación de precisión y valentía para ayudar a lanzar los nuevos Cargadores Compactos de Orugas Cat de Próxima Generación.
Jarryd McNeil conoce bien el valor de las máquinas de alta calidad. Cuando está sobre dos ruedas, deslumbrando al público en una de sus muchas presentaciones en los X Games, elige únicamente las mejores motocicletas de alto rendimiento. Y cuando está detrás de los controles de una máquina compacta, transformando su rancho de 10 acres en California en su propio circuito de entrenamiento personal, elige Caterpillar. Así que cuando Jarryd llegó al Centro de Demostración y Aprendizaje Edwards, en Peoria, para participar en el lanzamiento oficial de los Cargadores Compactos de Orugas Cat de Próxima Generación, fue la combinación perfecta: máquinas de alto rendimiento realizando hazañas asombrosas. Y el evento fue todo un éxito.
Comunícate con tu distribuidor Cat local para obtener más información, disponibilidad y opciones de financiamiento. CL
olvo Construction
Equipment ha actualizado su línea de maquinaria eléctrica compacta, ofreciendo mayor duración, versatilidad mejorada y más comodidad para el operador. La nueva generación incluye la miniexcavadora ECR25 Electric y las cargadoras de ruedas eléctricas L20 y L25, presentadas durante la feria Bauma en Múnich. La ECR25 Electric ahora cuenta con una batería de iones de litio de 40 kWh, el doble de la capacidad

anterior, que proporciona hasta ocho horas de autonomía sin aumentar el tiempo de carga. Más ligera y fácil de transportar, es ideal para obras confinadas o de bajas emisiones. Las opciones de carga incluyen dos cargadores integrados a bordo y un cargador rápido de corriente directa (DC) que alcanza el 80% de carga en tan solo 1.5 horas.
La cargadora de ruedas L20 Electric incorpora una batería estándar 21% más grande y una

opción de paquete de 56 kWh, que ofrece 40% más de capacidad. Ambas cargadoras ofrecen carga simplificada, nuevos accesorios y opciones de llantas, además de sistemas HVAC e iluminación mejorados para mayor comodidad y seguridad del operador. Silenciosas, de cero emisiones y potentes, las más recientes máquinas eléctricas compactas de Volvo combinan rendimiento y sustentabilidad. CL


