Café Cargado. Ed. 15, Enero

Page 1

Primera Revista de Marcas, Publicidad y Tendencias

AĂ‘O 3 - NÂş 15 / Enero 2011

PROHIBIDA SU VENTA

www.cafecargado.com Por: Fiorella Vidal

El 2010 fue el aĂąo de las redes sociales para varios paĂ­ses de LatinoamĂŠrica y Estados Unidos. Las noticias y los acontecimientos mĂĄs importantes del paĂ­s y del mundo se conocieron a travĂŠs de estas novedosas herramientas de comunicaciĂłn que han marcado un hito durante este Ăşltimo perĂ­odo que se ha desplazado dĂĄndole paso al onceavo aĂąo del segundo milenio. Facebook y Twitter se han convertido en las redes sociales mĂĄs usadas durante el 2010. En el caso de la red creada por Marck Zuckerberg, son los jĂłvenes quienes disfrutan mĂĄs de este servicio, mientras que las empresas y artistas emplean la plataforma del pĂĄjaro azul, creada por Jack Dorsey, para hacer negocios. Es asĂ­ como ambos pĂşblicos dejan las puertas abiertas para que este aĂąo, dichas redes puedan ir SHUIHFFLRQiQGRVH \ RIUHFLHQGR PD\RUHV EHQHĂ€FLRV a sus usuarios. Por su parte, FB ya ha lanzado su aplicaciĂłn para videollamadas, al igual que Skype, quien ya viene trabajando con este servicio para Iphone. Luego de los antecedentes del aĂąo anterior, el 2011 promete reforzar las nuevas creaciones hechas en base a la ciencia y tecnologĂ­a de punta. Y es que actualmente, la sociedad y el mundo globalizado giran en torno a una serie de procesos que diariamente funcionan ligados D PpWRGRV FLHQWtĂ€FRV Tanto se ha desarrollado nuestro entorno social, que las personas nacen, viven y mueren usando la tecnologĂ­a. Por ejemplo, si hablamos de las empresas de telecomunicaciones hay que resaltar que existe una serie de dispositivos que otorgan dĂ­a a dĂ­a mayores ventajas a los equipos mĂłviles. Android, iPads, iPhones y los tablets son algunas de las aplicaciones mĂĄs usadas por el ‘hombre digital’, las cuales le permiten interactuar a cada segundo de su vida, sin perderse ni un solo instante de los principales acontecimientos del mundo y de su entorno social. De la misma manera, los servicios de red y navegadores de Internet abundan y cada vez hay mĂĄs competencia por ofrecer PHMRUHV EHQHĂ€FLRV D ORV LQWHUQDXWDV ,QWHUQHW ([SORUHU HV XQR de los pioneros que va a la cabeza, luego le sigue Firefox y Ă€QDOPHQWH HVWi &KURPH GH *RRJOH $ SHVDU TXH *RRJOH D~Q QR ORJUD alcanzar a sus rivales en ese aspecto, no ha dejado de

ser una de las compaùías mås populares y este aùo promete FRQVROLGDU VXV QXHYRV SUR\HFWRV WUD]DGRV *RRJOH 6WRU\%RRN *RRJOH 0XVLF *RRJOH 79 ODV QXHYDV DSOLFDFLRQHV HQ HO VHUYLFLR GH PHQVDMHUtD *PDLO HQWUH RWURV

n ÂżEstamos e d una socieda enferma? PĂĄg. 2

Y si le damos una mirada al rubro de la tecnologĂ­a ambiental, vemos que otros de los avances que se han generado en los Ăşltimos aĂąos, son los modelos de autos incorporados en el mercado de pistas y carreras. Actualmente, en MĂŠxico, se estĂĄ evaluando la posibilidad de crear carros elĂŠctricos con una carga de ocho horas para que puedan funcionar. Si esto se convierte en una realidad, no dudemos de tenerlos en algunos aĂąos mĂĄs en nuestro paĂ­s. Y es que por ahĂ­ dicen que el 2011 serĂĄ el aĂąo en que la tecnologĂ­a y la ecologĂ­a se den la mano y trabajen por desarrollar la sociedad cuidando el medio ambiente. Los expertos en el tema resaltan que habrĂĄ un avance de la “tecnologĂ­a verdeâ€? –nombre FRQ HO FXDO VH KD FDOLĂ€FDGR DO ¢6HUi posible crear medios multimedia y artefactos TXH SUHVHUYHQ HO PXQGR" ¢R TXH WRGDV ODV grande marcas tecnolĂłgicas sigan el ejemplo de empresas como Nokia, Toshiba, Philips o Apple, que son conscientes de la emergencia del cuidado del planeta a la hora de seleccionar sus materiales para la fabricaciĂłn de sus productos? El abuso de insumos tĂłxicos y de fuentes de energĂ­a no renovables es la causa, en gran medida, de la corrupciĂłn del medio ambiente. Ya es hora de que la tecnologĂ­a se ponga a merced de la defensa y preservaciĂłn del planeta, y que junto a una verdadera identidad del ser humano con el mundo, hagamos un intento por mejorar la situaciĂłn. Los mismos expertos advierten, sin embargo, que no serĂĄn las compaùías establecidas las que logren este propĂłsito sino los emprendedores tecnolĂłgicos con ayuda de los inversionistas y entes gubernamentales. Sea cual sea el motor, lo importante es que aseguran que habrĂĄ una revoluciĂłn positiva en la ecologĂ­a. Para resumir, las tecnologĂ­as han penetrado en el mercado de medios multimedia creando un cambio radical en las sociedades. Sin duda, el 2011 tiene muchas sorpresas JUDWLĂ€FDQWHV SDUD ORV VHJXLGRUHV GHO PXQGR FLEHUQDXWD (VWH aĂąo nace con la promesa de ser uno de los mĂĄs emocionantes ya que se darĂĄn nuevos cambios tecnolĂłgicos, y con ello, cambios sociales, econĂłmicos y culturales, pero sobre todo cambios ambientales.

“3 tru para cos creat la ivida

d�

PĂĄg.

os “30 aĂą cineâ€?

3

de

PĂĄg.

Conoce a lo ganadores s del concurs “PUBLIK-T� o

PĂĄg. 7

5


2

ÂżESTAMOS EN UNA SOCIEDAD ENFERMA?

AĂ‘O 3 - NÂş 15 / ENERO 2011

Hasta Marzo 2011, encuĂŠntranos en:

2011 SĂ­guenos en:

El resto de aùo, sigue encontråndonos en: Equipo CafÊ Cargado: Diseùo y diagramación 0$1=$1$ 7DOOHU *UiÀFR

Agradecimientos: Emilio Garcia Vega Ricardo Bedoya Ă“scar SĂşmar AlbĂşjar

/XLV =HYDOORV 4XLxRQHV 5XL] ColaboraciĂłn: Tatiana Novoa Melissa Sarrio

CafĂŠ Cargado EIRL

¿Estamos en una Sociedad Enferma? 3RU (PLOLR *DUFLD 9HJD Profesor Estrategia Empresarial y 0DUNHWLQJ GH OD 8QLYHUVLGDG GHO 3DFtÀFR

Sthephan Schmidheiny, uno de los empresarios de calibre mundial que mĂĄs ha hecho por difundir la Responsabilidad Social Empresarial dijo alguna vez que: “no es posible tener ĂŠxito en el largo plazo en sociedades fracasadasâ€?. Miremos nuestra sociedad. En lo referente a los recursos naturales, el Banco Mundial HVWLPD TXH SDUD HO DxR SDtVHV TXH WHQGUiQ HQ VX FRQMXQWR XQD SREODFLyQ GH PLOORQHV H[SHULPHQWDUiQ JUDYHV SUREOHPDV SRU OD escasez de agua; y para el aĂąo 2035, la mitad de la poblaciĂłn mundial vivirĂĄ en paĂ­ses donde habrĂĄ graves problemas por la falta de este preciado elemento. Por otro lado, en lo que respecta al modelo econĂłmico, para el aĂąo 2009 las 100 personas mĂĄs ricas del mundo acumulaban una fortuna cercana a los 1,500 billones de dĂłlares mientras que en LatinoamĂŠrica existĂ­an mĂĄs de 200 millones de personas que viven en condiciones precarias; de ellas, cerca de 100 millones viven en la indigencia. ¢(VWDPRV HQ XQD VRFLHGDG HQIHUPD" &UHR TXH Vt 3DUD PXHVWUDV HO FDPELR FOLPiWLFR OD HVFDVH] GH DJXD HQ OD TXH HVWDPRV de empresas que tienen al diesel como principal componente de su matriz energĂŠtica, las noticias y personajes a los cuales comunicaciĂłn le dan importancia, y la lista podrĂ­a ser muy larga. Desde la estrategia empresarial, hace algunos aĂąos somos conscientes que los proyectos de cualquier tipo deben respetar tres aristas: la social, la econĂłmica y la ambiental. 3DUWLPRV GH OR HFRQyPLFR TXH VH UHĂ HMD HQ OD UHQWDELOLGDG porque sin ella es imposible hacer algo. AsĂ­, generar valor econĂłmico, respetar a la sociedad y tratar de la mejor manera al medio ambiente, serĂ­a los propĂłsitos estratĂŠgicos de toda organizaciĂłn. A esto le debemos sumar que debemos tratar nuestro ecosistema – porque es prestado, no es de “nuestra propiedadâ€? – lo mĂĄs parecido a como nos lo dieron. Esta combinaciĂłn nos lleva Sostenibleâ€?. Sobre la base de este pilar y de la armonĂ­a que se debe buscar en la relaciĂłn con los Stakeholders, es que se construye el desde inicios de la dĂŠcada pasada: la Responsabilidad Social. La misma se puede resumir como el mantenimiento del equilibrio con todos cuales se relaciona la empresa. Esto plantea una tarea complicada dado que no siempre se puede estar en equilibrio con todos los grupos la empresa. Nos podemos dar cuenta entonces que la responsabilidad social empresarial no es solo preocuparse por pagar impuestos o tratar va mucho mĂĄs allĂĄ de eso. Se trata de una decisiĂłn estratĂŠgica, porque el trato adecuado de cada uno de los Stakeholders retribuirĂĄ empresa en el corto, mediano o largo plazo. Esta bĂşsqueda de equilibrio no solo es por razones altruistas; es evidente que la empresa va a buscar siempre la rentabilidad pero queda claro que no debe ser a cualquier precio, ya que tarde o temprano, se verĂĄ perjudicada de alguna u otra forma (pĂŠrdida de imagen, caĂ­das en las ventas, entre otros). AdemĂĄs, no debemos olvidar que los consumidores valoran cada vez mĂĄs a las empresas socialmente responsables; es decir, el cĂ­rculo se ha cerrado. Estamos en una sociedad enferma. SĂłlo me queda sugerir a empresarios, acadĂŠmicos, alumnos universitarios, profesionales y otros, que no queda mĂĄs que actuar; porque la etapa de discusiones, foros y eventos rimbombantes ya debe ser dejada de lado para bien de todos los involucrados en el tema; es decir, NOSOTROS sea como empresarios, ejecutivos o ciudadanos simples y silvestres.

5HYLVWD &DIp &DUJDGR HV HGLWDGD SRU &DIp &DUJDGR ( , 5 / &DOOH *UDO 6XiUH] 0LUDĂ RUHV 2Ă€FLQD 1H[WHO ,QIRUPHV LQIR#FDIHFDUJDGR FRP 3XEOLFLGDG NDUHP SE#FDIHFDUJDGR FRP :HEVLWH ZZZ FDIHFDUJDGR FRP +HFKR HO 'HSyVLWR /HJDO HQ OD %LEOLRWHFD 1DFLRQDO GHO 3HU~ 1ƒ ,PSUHVR HQ &RPXQLFD 6$& &DOOH /RV 1HJRFLRV 6XUTXLOOR

inmersos, nuestros

la cantidad medios de

de dejar al “Desarrollo concepto tan mencionado los Stakeholders con los con los que tiene contacto bien a los trabajadores, econĂłmicamente a la


AĂ‘O 3 - NÂş 15 / ENERO 2011

CĂłmo: poner una planta en tu escritorio, un perro que babea y dejar de pensar, pueden hacer de ti alguien mĂĄs creativo 3RU /XLV =HYDOORV 4XLxRQHV 5XL] luis.zqr@gmail.com

3 TRUCOS PARA LA CREATIVIDAD / CAFECARGADO.COM TE INFORMA

&DIHFDUJDGR FRP te informa... ÂżLos aparatos tecnolĂłgicos podrĂ­an desplazar las cirugĂ­as plĂĄsticas?

Reconozcamos, a veces tenemos momentos donde la creatividad parece abandonarnos. Otras veces tenemos “La ideaâ€? y aunque queremos expresarla no encontramos cĂłmo decirla de una manera fresca, interesante y original. ¢4Xp VH SXHGH KDFHU HQ HVRV PRPHQWRV SDUD UHFXSHUDU QXHVWUR <R &UHDWLYR" AquĂ­ un par de atĂ­picos consejos, usa el que mĂĄs te guste:

Verde te quiero Verde +D\ XQD VXEOLPLQDO LQà XHQFLD HQWUH HO FRORU \ OD SHUVRQDOLGDG \ así como el rojo estå asociado a la luz del semåforo o al color con el que corregían tus exåmenes, el verde estå asociado a la esperanza, a lo positivo y a la relajación. Así que empieza por evitar rojos y usar mås verdes. ¢3RU TXp IXQFLRQD HVWR" 8QD GH ODV H[SOLFDFLRQHV HV TXH PLHQWUDV mås se relaja tu mente mejores ideas vienen a ellas. No uses IRQGRV GH SDQWDOOD FRQ LPiJHQHV GH OD QDWXUDOH]D ¢&XiQWDV veces has visto a alguien famoso en la portada de una revista y algo te dice que esa imagen estå mejorada con algún programa? Tu mente puede reconocer esa imagen como algo no natural, entonces no se lo cree. En lugar de un fondo de pantalla compra una planta chica (un cactus por ejemplo) y ponla en tu escritorio.

Crea un “objeto mĂĄgicoâ€? Pavlov, tocando una campana, podĂ­a hacer que su perro automĂĄticamente babeara. ¢&yPR OR KL]R"

Sin duda, la tecnología ha evolucionado a tal medida que cada día se crea una nueva forma de satisfacer al consumidor a travÊs de los nuevos inventos creados en base a sus necesidades. Uno de los mercados mås amplios es el de la estÊtica y belleza, por ende, tiene mås satisfacciones que cubrir. Son muchas las mujeres que no se sienten conformes con el tamaùo de sus senos y a travÊs de diversos tips buscan la manera de obtener, aunque sea 2 o 3cm. mås. Otras, recurren a la practicidad y reciben ayuda del bisturí. 3DUD HVWH SUREOHPD XQ JUXSR GH FLHQWtÀFRV HQ &KLQD KD FUHDGR XQ DSDUDWR estimulador, que las mujeres colocan en la parte inferior de su pecho, lo encienden y el mismo actúa en los torrentes sanguíneos haciÊndolos mås pequeùos y dando así un volumen un tanto mayor al seno sin tener que recurrir a una cirugía plåstica. Es así como cada vez se emplea mås la simplicidad dejando atrås procesos trabajosos y dolorosos como una intervención quirúrgica.

&DGD YH] TXH OH DFHUFDEDQ OD FRPLGD DO SHUUR pO WRFDED XQD campana. Se hizo esto varias veces y creĂł en la cabeza del perro la asociaciĂłn entre babear y escuchar una campana. La diferencia entre tu mente y la de un perro pavloviano es que tĂş puedes aprender mucho mĂĄs rĂĄpido y puedes fabricarle una campana a tu creatividad. ÂżCĂłmo crear ese objeto mĂĄgico?, aquĂ­ los pasos: ƒ 9H D OD OLEUHUtD FRPSUD XQ ODSLFHUR \ XQ FXDGHUQR GH EROVLOOR ƒ La prĂłxima vez que te sientas creativo o que tengas una buena idea, usa ese FXDGHUQR \ HVH ODSLFHUR \ HVFULEH WRGR OR TXH WHQJDV TXH HVFULELU &XDQWR WX inspiraciĂłn se vaya, deja de escribir, guarda el cuaderno y el lapicero. Repite esto durante la semana para que tu mente asocie ese cuaderno y ese lapicero con el estar creativo. ƒ Recuerda que ese lapicero y ese cuaderno sĂłlo podrĂĄn ser usados en momentos de creatividad, cuando te sientas inspirado. ƒ La prĂłxima vez que tengas alguna labor creativa, usa tambiĂŠn ese cuaderno y ese lapicero. ¢(QWHQGLVWH HO WUXFR" 3URQWR WX FDEH]D JHQHUDOL]DUi SRGUiV XVDU HVH FXDGHUQR de bolsillo con cualquier lapicero, o el lapicero mĂĄgico con cualquier cuaderno. $O Ă€QDO VHUi DXWRPiWLFR FXDOTXLHU ODSLFHUR \ FXDOTXLHU FXDGHUQR WH SRGUiQ VHUYLU para invocar al tu genio creativo.

Deja que Fluya ¢+DV QRWDGR FyPR PXFKDV LGHDV SDUHFHQ OOHJDU D WL ´GH OD QDGDÂľ" ¢&XiQWDV YHFHV KDV HVWDGR KDFLHQGR FXDOTXLHU RWUD FRVD menos tratar de pensar algo creativo y, derrepente, se te prendiĂł el foquito? &DQWLGDG GH HVWXGLRV VXJLHUHQ TXH OD FUHDWLYLGDG HVWi UHODFLRQDGD FRQ ORV SURFHVRV VXEFRQVFLHQWHV HVR VLJQLĂ€FD TXH VL TXLHUHV ideas innovadoras mantĂŠn a tu mente consciente ocupada. AsĂ­ que la prĂłxima vez que quieras buenas ideas primero piensa en tu campaĂąa, lee tus datos, llĂŠnate de toda la informaciĂłn que puedas. Luego haz algo que no tenga relaciĂłn con tu trabajo y mantĂŠn ocupado a tu consciente, distrĂĄelo: Arma un rompecabezas, juega al sudoku, resuelve un crucigrama, etc.

Actualmente entendemos por ‘redes sociales’ a aquellos espacios en la red en los que podemos conocer personas, interactuar con los amigos, intercambiar fotos y comentarios con otros. Incluso, muchos la utilizamos como una agenda personal donde colocamos cada una de las cosas que nos pasan diariamente. Pero las redes sociales no son un tema reciente. En 1997 se creĂł Sixdegrees, HO SULPHU VHUYLFLR TXH SHUPLWLy FUHDU XQ SHUĂ€O HQ OD ZHE DJUXSDU D ORV FRQWDFWRV directos e intercambiar mensajes con ellos. Dos aĂąos despuĂŠs (1999) se creĂł LiveJournal.com, el cual ofrecĂ­a blogs y diarios en lĂ­nea. Luego llegaron Ryce.com (2001), la primera red social especializada, Friendster y Fotolog (2002), cuyo objetivo era relacionar amigos con gustos en comĂşn e intercambiar fotos. Last FM y Linked en el 2003, My Space y Hi5 en el mismo aĂąo y Flickr en el 2004. En los Ăşltimos aĂąos, Windows Live Spaces, Yahoo y las reconocidas Facebook y Twitter, Las redes sociales han evolucionado a gran escala. Por ejemplo, mientras Sixdegrees te permitĂ­a realizar unas cuantas funciones, Facebook te brinda una cantidad ilimitada de aplicaciones. Y es que los ‘social media’ no sĂłlo han ganado terreno por las funciones que puedan ofrecer sino por la aceptaciĂłn de las personas, quienes usan las redes sociales mĂĄs como una plataforma de “oportunidadesâ€? en varios aspectos, que como una herramienta de comunicaciĂłn en sĂ­.

3


4

EL PUBLICISTA DEL FUTURO / PARADOJAS EN LA REGULACIĂ“N PUBLICITARIA

AĂ‘O 3 - NÂş 15 / ENERO 2011

El publicista del futuro 3RU &DUORV 'XODQWR 6 SURIHVRU GH FUHDWLYLGDG ,33

Hace 8 aĂąos sentado en mi pequeĂąo escritorio de redactor creativo, me preguntaba si esto era lo que yo querĂ­a para toda la vida y me respondĂ­ entusiasmado que sĂ­, que era lo mejor que me habĂ­a pasado. Hoy sentado en una de las mĂĄs importantes facultades de medicina del paĂ­s, me pregunto quĂŠ me hizo ser un redactor que explora el cerebro del consumidor y dejar mi Mac abandonada en un escritorio. La respuesta vino sola: si tus clientes mutan, tĂş y tu negocio tiene que evolucionar. Es asĂ­ que un publicista puede encontrarse en una paradĂłjica realidad, en donde ser publicista consiste en recibir cuentas y crear campaĂąas en el bunker de una agencia maravillosa o ser un camaleĂłn que sobrevive (muy bien remunerado) en el mundo de la problematizaciĂłn social, ya no como un generador de campaĂąas (Ăşnicamente) sino como un creador de tendencias, como un asesor de deseos empresariales. El publicista del futuro sobrepasa su formaciĂłn y se convierte en un agente creativo integral, que busca mĂĄs allĂĄ de un brief para venderles a sus clientes nuevas posibilidades de negocios; lo contratan para olfatear nuevas realidades. Realidades que nadie ve, que nadie hurga. Si es que aĂşn no me logra entender, serĂŠ mĂĄs claro: el publicista del futuro se moverĂĄ en el campo de la innovaciĂłn de marcas, en el espectro de la mente y cerebro del consumidor y en la reingenierĂ­a de los negocios que buscan nuevas necesidades. La publicidad no solo FUHDUi PHQVDMHV HGLĂ€FDUi HVSDFLRV GRQGH pVWRV SXHGDQ Ă XLU \ JHQHUDU una nueva y mejor calidad de consumo. Tendremos a los publicistas que piensan responsablemente. Los publicistas del futuro tienden a sentir esa necesidad que embarga a la mayorĂ­a de los creativos, de liberar sus mentes de solo crear mensajes, para explotarla en diversos campos llegando a satisfacer esa necesidad de crecer y dirigir sus ideas. La Publicidad es una carrera expansiva y hay que sacarle provecho. 4XLVLHUD PL TXHULGR SXEOLFLVWD TXH SLHQVH PiV DOOi GH XQD FXHQWD SDra empezar a ver el bosque que le espera, el bosque de los arquitectos de la innovaciĂłn, de los publicistas creadores de ideas de negocios, le aseguro que su cliente se lo agradecerĂĄ.

3RU )LRUHOOD 9LGDO

La publicidad no es simplemente una herramienta que sirve para informar al público sobre un producto o servicio determinado a travÊs de los medios de comunicación, sino que se ha convertido en un fenómeno que ha marcado diferencia a comparación de otras ciencias de este siglo y, como todo el mundo reconoce, tiene un SURIXQGR LPSDFWR HQ ODV SHUVRQDV \ XQD LQà XHQFLD HQ FyPR HOODV YHQ HO PXQGR FDWHGUiWLFR GH OD 8QLYHUVLGDG GHO 3DFtÀFR \ , En este marco, DVLVWHQWH VHQLRU GH OD &RPLVLyQ GH 'HIHQVD GH OD /LEUH &RPSHWHQFLD GHO ,1'(&23, DPERV DERJDGRV SRU OD 3RQWLÀFLD 8QLYHUVLGDG &DWyOLFD GHO 3HU~ H[SRQHQ HQ VX OLEUR puntos interesantes acerca de la publicidad y su proceso regulatorio en cuanto a los consumidores y la sociedad. 3DUD FRPSUHQGHU PiV D IRQGR HVWH WHPD SRGHPRV GHÀQLU D OD como una medida que nace con el afån de analizar lo correcto e incorrecto de la publicidad y, consecuentemente, lo que debe estar permitido y lo que debe restringirse. A travÊs del GHO GHUHFKR \ XQ WUDEDMR GH YHULÀFDFLyQ HPStULFD HQ HO FDPSR indican que las normas que regulan la publicidad no responden a un interÊs de la sociedad, como muchos podrían creer, sino al interÊs de las propias empresas reguladas. para atraer demanda, Asimismo, resaltan que la publicidad no sólo es un elemento que usan los . Por lo tanto, si se quiere regularla sino que inyecta en los mercados cierta información y genera hay que pensar en los que se puede generar en base a ello. 'H HVWD PDQHUD ORV DXWRUHV GHO OLEUR KDQ LGHQWLÀFDGR WUHV PHUFDGRV HQ OR TXH FUHHQ TXH : los sucedåneos de la leche materna, los medicamentos sujetos a prescripción mÊdica y los de la actividad publicitaria, en estos åmbitos, servicios legales; llegando a la conclusión de que la termina afectando al país económica y socialmente. No obstante, dejan libre la posibilidad de que existan mås espacios donde se muestren situaciones similares. Finalmente, los mencionados especialistas recomiendan que tanto en el como en el se deberían realizar estudios empíricos y debates públicos que muestren los efectos que generan de la actualidad. Ademås, proponen que la normativa peruana publicitaria sea los UHYLVDGD HQ VX FRQMXQWR \ VL HV QHFHVDULR VHD GHURJDGD FRQ HO ÀQ GH SODQWHDU XQD PiV DGHFXDGD


30 AĂ‘OS DE CINE / SECCIĂ“N: EL LADO FRESCO DE COCA-COLA

AĂ‘O 3 - NÂş 15 / ENERO 2011

“30 “ 30 aĂąos de Cineâ€? Por: Ricardo Bedoya 3URIHVRU GH &LQH GH OD 8QLYHUVLGDG GH /LPD

Hace veinte aùos el cine era distinto y los espectadores tambiÊn. La era digital ya se había iniciado pero aún no se podía apreciar todos sus alcances. El sonido en las salas se WUDQVIRUPDED SDUD JDQDU HQ ÀGHOLGDG limpieza, nitidez, ubicuidad y sobre la pantalla veíamos dinosaurios de pieles duras y åsperas de un realismo inesperado así como personajes mercuriales, capaces de alterar sus formas y regenerar sus heridas gracias al trucaje digital. Los efectos especiales fílmicos salían de la era mecånica y de la ilusión analógica para tentar la tridimensionalidad y ufanarse de la perfección de sus imågenes generadas por computadora.

P e r o lo mĂĄs interesante aĂşn estaba por llegar, y llegĂł: cĂĄmaras sin rollos, sin negativos, sin soporte HO EUD]R IRWRTXtPLFR &iPDUDV PiV SHTXHxDV EDUDWDV \ DPDEOHV FDSDFHV GH PLUDUVH FRPR OD SURORQJDFLyQ GHO GHO RSHUDGRU 3HUR VREUH WRGR GH XQD GHĂ€QLFLyQ YLVXDO FUHFLHQWH (OODV SHUPLWtDQ ORJUDU OR TXH PXFKRV KDEtDQ V KDEtDQ UHJLVWUDU LPDJLQDGR GHVGH KDFH GpFDGDV &RQYHUWLU ODV FiPDUDV HQ ODSLFHURV \ FXDGHUQRV GH QRWDV D OD YH] SDUD UHJLVWUDU e registro con ellas lo cotidiano, sin mayor aparato tĂŠcnico ni mediaciones industriales. Usarlas como mĂĄquinas de UGLQDULDV FHUFDQR tQWLPR FRQĂ€GHQFLDO FDSDFHV GH SURORQJDU FDGD XQD GH ODV WRPDV KDVWD GXUDFLRQHV H[WUDRUGLQDULDV escapando de la servidumbre de la brevedad de una bobina cargada de negativo con emulsiĂłn quĂ­mica. FRQVXPR +DFH YHLQWH DxRV ORV HVSHFWDGRUHV QR FRQRFtDPRV D~Q HO 'LVFR 9HUViWLO 'LJLWDO R '9' QL HO %OX 5D\ (O FRQVXPR FHEtDPRV GRPpVWLFR GH SHOtFXODV VH KDFtD VREUH VRSRUWH PDJQpWLFR HQ ORV YLHMRV FDUWXFKRV GH XQ 9+6 7DPSRFR FRQFHEtDPRV Ăłn de las otro modo de ver pelĂ­culas de estreno que en la pantalla grande. No habĂ­a empezado la multiplicaciĂłn errenos y plataformas de exhibiciĂłn ni se soĂąaba con las descargas por Internet. Mejor, no se habĂ­a separado los terrenos los campos de un cine y el “otro cineâ€?. &XDQGR VXUJLy OD SRVLELOLGDG GH KDFHU SHOtFXODV FRQ FiPDUDV GLJLWDOHV \ HGLWDUODV HQ OD FRPSXWDGRUD SHUVRQDO QDFLy QDO QDFLy D ,OXVLyQ WDPELpQ XQD LOXVLyQ HO FLQH SRU Ă€Q SRGUtD GHPRFUDWL]DUVH OOHJDU D WRGRV HVWDU HQ PDQRV GH FXDOTXLHUD ,OXVLyQ el negocio incumplida o, tal vez, cumplida sĂłlo a medias. El proyecto no contaba con la concentraciĂłn creciente del GRV UH\HV FLQHPDWRJUiĂ€FD HQ PDQRV GH XQRV SRFRV ORV JUDQGHV GLVWULEXLGRUHV FLQHPDWRJUiĂ€FRV GH ORV (VWDGRV 8QLGRV UH\HV \ IUiJLOHV GHO ROLJRSROLR FRQ HO SRGHU VXĂ€FLHQWH SDUD EORTXHDU HO DFFHVR GH ODV SHOtFXODV SHTXHxDV LQGHSHQGLHQWHV \ IUiJLOHV a los circuitos de exhibiciĂłn en multisalas. upuesto, Por eso, el panorama actual parece muy claro: dominan el mercado del cine las pelĂ­culas de gran presupuesto, n tercera concebidas para arrasar las taquillas de todo el mundo, exhibidas sobre las pantallas de las multisalas, en mĂĄrsele, dimensiĂłn. El “otro cineâ€?, de expresiĂłn personal, de “arteâ€?, de experimentaciĂłn, o como quiera llamĂĄrsele, circula en la periferia, en los mĂĄrgenes. Acaso pueda verse en los festivales de cine, en los circuitos alternativos, ativ at ivvos o , e a la l en las salas de “arte y ensayoâ€?, o sobre los monitores de televisiĂłn o de una computadora, pero tiende invisibilidad.

ÂżQuĂŠ vendrĂĄ? Los multiplexes tendrĂĄn la era de los “rollosâ€? o bobinas llegando acaso la imagen a travĂŠs de seĂąales SDUD HYLWDU ²R DPLQRUDU OD SLUDWHUtD $GHPiV GH OD ' interactivo. Pero eso, claro, serĂĄ dominio del cine mĂĄs Los cineastas “pobresâ€? y excĂŠntricos esperan la televisiĂłn de canales especializados, asĂ­ como sistemas de pelĂ­culas

barĂĄ proyecciĂłn digital, con lo que acabarĂĄ de pelĂ­culas proyectadas, das das, DGDV VDWHOLWDOHV FRGLĂ€FDGDV se anuncia ya el cine oso. espectacular y costoso. aciĂłn digital y la multiplicaciĂłn el fortalecimiento de a pedido en la red y otros sistemas de difusiĂłn a travĂŠs as. El de las nuevas tecnologĂ­as. cine cambia y dentro de unos aĂąos no serĂĄ el que conocemos hoy.

5


6

RESULTADOS 1ER CONCURSO PUBLI-T DE CAFÉ CARGADO

AĂ‘O 3 - NÂş 15 / ENERO 2011

Resultados 1er Concurso “PUBLIK-Tâ€? de CafĂŠ Cargado &DIp &DUJDGR DJUDGHFHU D WRGRV ORV TXH SDUWLFLSDURQ GH HVWH SULPHU FRQFXUVR DXGLR YLVXDO \ FRPR OR SURPHWLy SXEOLFDUHPRV ORV SULPHURV lugares y las menciones especiales desde esta ediciĂłn hasta la ediciĂłn de abril. A continuaciĂłn, los 4tos y 5to puestos en cada categorĂ­a:

VID VIDEO DEO

GRĂ FICA A

4TO PUESTO *5É),&$ &$03$f$ ´/,67(5,1(Âľ &217$&72 MOS B#KRWPDLO FRP &20(17$5,26 '(/ -85$'2

5TO PUESTO 9,'(2 &$03$f$ 79 ´&2175$ (/ $1$/)$%(7,602¾ LINK: &217$&72 SUDLVEDUW#KRWPDLO FRP HOBFRQGH #KRWPDLO FRP &20(17$5,26 '(/ -85$'2 4TO PUESTO 9,'(2 &2572 ´<$ 9(6 %21,7$¾ LINK: &217$&72 FDUORVW #KRWPDLO FRP PDQXHO]DYDOD #KRWPDLO FRP &20(17$5,26 '(/ -85$'2

AUDIO

ARTĂ?CULO 4TO PUESTO Por: Luis Fonseca Santos &RQWDFWR OXFKLWRPL[#KRWPDLO FRP 4608360 .: 603*6121 KWWS DQWLFUHDWLYLGDG EORJVSRW FRP

4TO PUESTO *5É),&$ /,%5( &217$&72 ZZZ DUW SROOXWLRQ FRP &20(17$5,26 '(/ -85$'2

4TO PUESTO $8',2 *,1*/( ´35202&,�1 7(0325$'$ 9(5$12 3,/6(1 &$//$2¾ LINK:

Publicado en 2009 Este post es para todos los amantes de la mĂşsica, las guitarras y los autos. Lamentablemente o afortunadamente tengo una adicciĂłn por las FDPSDxDV \ SURPRFLRQHV GH 9RONVZDJHQ HV por eso que desde hace mucho tiempo vengo analizando ciertos spots que, a mi parecer, son tan buenos que vale la pena mostrĂĄrselos, ya que asĂ­ aprendemos un poquito mĂĄs de lo que es el mundo de la publicidad y la creatividad aplicada a cualquier plano.

&217$&72 GXLOLR #KRWPDLO FRP YHUXNDBGDQFH# hotmail.com .: 991546500 .: 835*384 &20(17$5,26 '(/ -85$'2 cumple con la funcion de jingle. Le faltĂł una idea detrĂĄs. 4TO PUESTO $8',2 &$03$f$ 5$',2 ´&$)(7$/Âľ LINK: 5TO PUESTO *5É),&$ /,%5( 5(75$72 &21 7,32*5$)ĂŒ$ 7e&1,&$ $'2%( ,1'(6,*1 &217$&72 PDĂ€BOXWR#KRWPDLO FRP X #XSF HGX SH &20(17$5,26 '(/ -85$'2

7e&1,&$ 3UR 7RROV 9 &217$&72 YHODVTXH]BNDUOD#KRWPDLO FRP &20(17$5,26 '(/ -85$'2

(VWD HV OD QXHYD SURPRFLyQ GH 9RONVZDJHQ XQD serie de videos que les mostrarÊ a continuación en los cuales se muestran a personajes famosos FRPR 6ODVK H[ JXLWDUULVWD GH *XQV Q¡5RVHV \ John Mayer que dan un valor adicional a la marca al ser relacionados con esta. ¿Cómo funciona esto? Para muchos es muy raro relacionar a un personaje como Slash, ídolo de generaciones con


EL CAFEGRAMA DEL MES

AĂ‘O 3 - NÂş 15 / ENERO 2011

ARTĂ?CULO

El “Cafegrama� del mes

XQ YHKtFXOR SRFR DJUHVLYR \ PXFKRV VH SUHJXQWDQ ¢GRQGH HVWi OD FRQH[LyQ HQWUH HVWRV GRV" /D UHVSXHVWD HV IiFLO HQ OD P~VLFD \D TXH 9RONVZDJHQ SXGR encontrar cĂłmo ligar a un famoso guitarrista con su nueva promociĂłn en la cual la mĂşsica es su principal ventaja. Es asĂ­ que esta promociĂłn consiste en el regalo de una guitarra First Act por OD FRPSUD GH XQRV GH ORV PRGHORV GH OD PDUFD -HWWD -HWWD */, *7, 5DEELW *ROI 1HZ %HHWOH \ 1HZ %HHWOH &RQYHUWLEOH GH R ORV FXDOHV YLHQHQ FRQ XQD PRGLĂ€FDFLyQ SDUD HO XVR GH OD JXLWDUUD TXH SHUPLWH VHU FRQHFWDGD DO DPSOLĂ€FDGRU GHO FRFKH SDUD DVt SRGHU DUPDU OD Ă€HVWD GRQGH TXLHUDQ R OOHYDU OD serenata a la mujer amada. $ PL SDUHFHU OD LGHD HV PX\ EXHQD \D TXH 9RONVZDJHQ IXH HO ~QLFR TXH SXGR ver mĂĄs allĂĄ e innovĂł tras comprender que la mĂşsica no solo era tener un adaptador de ipod en el auto.

5TO PUESTO

(versiĂłn abreviada) La negaciĂłn es la primera fase de todo problema: no tengo nada, no pasa nada. No soy asĂ­, yo lo puedo controlar. A los cigarrillos, al trago y la juega, a salir en la pagina de Trujillo2night, a fregar la paciencia de todos, etc. Somos adictos a muchas cosas y como todo extremo es malo, no podemos ni ser adictos al trabajo porque no le dedicarĂ­amos tiempo a otra cosa, serĂ­amos una mĂĄquina. Y precisamente sobre maquinas y tecnologĂ­a es sobre lo que escribimos ahora. &DVL QDGLH VH GD FXHQWD TXH HV XQ DGLFWR D OD ZHE (Q OD pSRFD TXH HO ,QWHU net no estaba tan globalizado, las cabinas pĂşblicas fueron todo un boom en su momento y aunque ha bajado un poco, Internet es el punto obligado para comunicarnos con la gente, estĂŠ cerca o lejos, a una cuadra o al otro extremo del PerĂş, allĂ­ estamos conectados. &UHR TXH QR HV WDQ PDOR D GHFLU YHUGDG (V FRPR XQD PRGD \ WDO YH] HV \D XQ PRGR GH YLGD SDUD PXFKRV TXH VH SHUPLWHQ KRUDV GH KRUDV IUHQWH D OD 3& mandando correos a todos sus contactos, chateando, mirando su Hi5, jugando RQ OLQH FRQ VXV FRPSDxHURV D YHU TXLpQ SXHGH PiV HQ *XQERXQG R VLPSOH mente porque una chica linda alquilĂł media hora mĂĄs a nuestro lado, lo cierto es que pretextos sobran y como ahora las tarifas estĂĄn al alcance de nuestros bolsillos, tenemos aquĂ­ un espacio para evadir el mundanal ruido y entrar al mundo de las teclas, los audĂ­fonos y el mouse. (‌) AquĂ­ tenemos algunos tips para detectar a tiempo nuestra adicciĂłn y salvar nos... (presiona F1 si necesitas ayuda) ¢7H SDVDV HO WLHPSR UHYLVDQGR WX Âś,Q%R[¡ FDGD PLQXWRV HVSHUDQGR TXH OOH JXHQ QXHYRV H PDLOV \ VL QR OOHJDQ WH GHVHVSHUDV" ¢7H FRPXQLFDV FRQ SHUVR nas de otro continente mĂĄs que con tus propios vecinos y si les tienes que SHGLU DOJR D HOORV UHYLVDV VL HVWiQ FRQHFWDGRV D 0HVVHQJHU" ¢7H SURPHWHV FDGD PHGLD KRUD TXH VyOR VHJXLUiV FRQHFWDGR PHGLD KRULWD PiV" ¢'HFLGHV UHJUHVDU D OD 8QLYHUVLGDG \ PDWULFXODUWH HQ XQD GD &DUUHUD SDUD WHQHU DFFHVR a Internet gratis en la Biblioteca o en el Laboratorio? ¢/H FXHQWDV D WRGRV WXV DPLJRV TXp WDO HVWXYR WX ViEDGR HQ OD QRFKH SHUR VLQ GHFLUOHV TXH IXH HQ XQ &KDW" ¢7H GDV SRU YHQFLGR HQ OD E~VTXHGD GH ÂśOD PXMHU SHUIHFWD¡ \D TXH SLHQVDV Ă€UPHPHQWH TXH ´VL QR HVWi HQ HO *RRJOH QR GHEH H[LVWLUÂľ" ¢7X HQDPRUDGD WH PDQGD D OD PL QD SRU H PDLO \D TXH QR VH YHQ PX\ VHJXLGR SHUR VLHPSUH VH YHQ HQ HO 0HVVDQJHU" ¢&XDQGR DOJXLHQ WH SUHJXQWD WX GLUHFFLyQ OH GDV WX H PDLO" ¢7H VLHQWDV D OD FRPSXWDGRUD GHVSXpV GH FHQDU \ WX IDPLOLD WH GLFH ´QRV YHPRV HQ OD PDxDQDÂľ" ¢7X SDSi KD FDPELDGR HO ÂśPL hijito’ por ‘el patita que estĂĄ frente al monitor’? (‌) Al parecer ĂŠsta adicciĂłn es un tanto mĂĄs sana que otras, fuera de las bromas TXH HQ WRUQR D HOOD VH SXHGHQ KDFHU FRPR HQ pVWH DUWLFXOR *UDFLDV D OD WHF nologĂ­a muchas puertas se nos han abierto y como novedad, estĂĄ bien. Si la utilizamos para hacer trabajos, para informarnos un tanto mĂĄs, hacer alguna transacciĂłn, averiguar algo sin salir de casa; Internet serĂĄ una ventana hacia la comunicaciĂłn del nuevo siglo, pero podrĂ­amos de cuando en vez, visitar a los amigos y darles un abrazo no virtual, no mandemos tantos emails y no pasemos tantas horas frente al ordenador, podemos hacer tanto y el tiempo es tan corto. Hablando de tiempo corto, me encantarĂ­a seguir escribiendo sobre este tema, se que muchas ideas pueden haberse quedado allĂ­ en el aire, pero tengo que ir revisar mi correo electrĂłnico... hace una hora que no lo reviso!

Horizontales 4

AsociaciĂłn Internacional de Publicidad.

5

Comercial de televisiĂłn largo que le da a los consumidores informaciĂłn detallada sobre un producto o servicio.

9

Estilo que se le agrega a una tipografĂ­a para que se inclinen hacia la derecha.

11

Esbozo en borrador producido con rapidez a lĂĄpiz que se usa para probar ideas.

12 Britney Spears , Beyonce y Pink juntas, fueron las caras en un comercial para...

Verticales 1

Nivel mĂĄs alto de audiencia de la televisiĂłn.

2

Red Social de gran demanda, que logrÓ incursionar en el cine.

3

1RPEUH GHO SULPHU FRQFXUVR JUiÀFR DXGLRYLVXDO GH &DIp &DUJDGR

6

Material de venta impreso en papel que contiene fotografĂ­as a color, ilustraciones y textos.

7

Principal factor que le debe preocupar a un servico o marca.

8

Nombre de la agencia de publicidad encargada de las campaĂąas en medios masivos para el BCP.

10 Imagen pictĂłrica que representa una idea o cosa.

7



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.